You must be a loged user to know your affinity with Feno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

4.4
1,061
1
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
84 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Hola
- Hola señor de Mediaset, ¿ en qué ha pensado después de esas grandes producciones llamadas Piratas y Alatriste ?
- En una del ejército, "los nuestros". Tráigame un asesor militar.
- Hola soy Juan, general retirado.
- En mi serie saldrán los más guapos del panorama.
- Pero verá, las GOES son gente física y mentalmente muy preparada. No tienen por qué ser guapos.
- Una leche, serán Hugo Silva y un teniente - tronista con tatus que van a la base en un descapotable.
- Ehhhh
-Pondremos a Blanca Suárez de tiradora, e irá por el cuartel con los pelos sueltos y marcando tipín.
-No es machismo, es que ninguna chica suele pasar esas pruebas ...
- A callar. Será francotiradora y hará picadillo las dianas de prácticas.
- Normalmente una diana nos dura muchos disparos, así es como se ve la progresión.
- Silencio. Para que parezcan más duros dirán palabrotas, irán por el cuartel con camisetas ceñidas y tendrán las conversaciones más clichés jamás vistas.
- No sé yo si quedará bien. En Rescate se habla poco y se actúa.
-Vd no entiende el negocio, general. Tranquilo. Para darle empaque le daremos realismo.
- Uff por fin, pensé que no llegaríamos nunca.
- Podremos a un soldado español diciendo con voz castiza "Ametralladora y Rock and roll "y tiraremos una granada de humo a un espacio cerrado donde haya un rehén.
- No creo que eso sea realista.
- Claro que lo es coño. De todas maneras haremos la recreación más fidedigna posible. Nuestros actores lucharán contra el arma más poderosa del mundo.
- ¿ Buscarán armas de destrucción masiva, señor de Mediaset ?
- Así es, lucharán contra una cabra.
- ¿¿ Una cabra ??
- Sí, nada es más peligrosos en el mundo y pone más nervioso a un soldado de élite que una cabra corriendo hacia ti.
- Oiga, yo me desentiendo.
- Y una leche, vd cerquita de mí, que tenemos que vender el humo de que somos una serie española asesorada por el ejército.
- ¿ Pero no habíamos usado el humo para ahumar a los rehenes ?
- Chitón ¡¡ Con esto y lo de Charlie Hebdó pronto podremos llamar yihadista hasta mi vecina musulmana que lleva 30 años en España.
- Esto va a ser una vergüenza para mi gremio.
- Entonces la labor de Mediaset ha concluido.
- Hola señor de Mediaset, ¿ en qué ha pensado después de esas grandes producciones llamadas Piratas y Alatriste ?
- En una del ejército, "los nuestros". Tráigame un asesor militar.
- Hola soy Juan, general retirado.
- En mi serie saldrán los más guapos del panorama.
- Pero verá, las GOES son gente física y mentalmente muy preparada. No tienen por qué ser guapos.
- Una leche, serán Hugo Silva y un teniente - tronista con tatus que van a la base en un descapotable.
- Ehhhh
-Pondremos a Blanca Suárez de tiradora, e irá por el cuartel con los pelos sueltos y marcando tipín.
-No es machismo, es que ninguna chica suele pasar esas pruebas ...
- A callar. Será francotiradora y hará picadillo las dianas de prácticas.
- Normalmente una diana nos dura muchos disparos, así es como se ve la progresión.
- Silencio. Para que parezcan más duros dirán palabrotas, irán por el cuartel con camisetas ceñidas y tendrán las conversaciones más clichés jamás vistas.
- No sé yo si quedará bien. En Rescate se habla poco y se actúa.
-Vd no entiende el negocio, general. Tranquilo. Para darle empaque le daremos realismo.
- Uff por fin, pensé que no llegaríamos nunca.
- Podremos a un soldado español diciendo con voz castiza "Ametralladora y Rock and roll "y tiraremos una granada de humo a un espacio cerrado donde haya un rehén.
- No creo que eso sea realista.
- Claro que lo es coño. De todas maneras haremos la recreación más fidedigna posible. Nuestros actores lucharán contra el arma más poderosa del mundo.
- ¿ Buscarán armas de destrucción masiva, señor de Mediaset ?
- Así es, lucharán contra una cabra.
- ¿¿ Una cabra ??
- Sí, nada es más peligrosos en el mundo y pone más nervioso a un soldado de élite que una cabra corriendo hacia ti.
- Oiga, yo me desentiendo.
- Y una leche, vd cerquita de mí, que tenemos que vender el humo de que somos una serie española asesorada por el ejército.
- ¿ Pero no habíamos usado el humo para ahumar a los rehenes ?
- Chitón ¡¡ Con esto y lo de Charlie Hebdó pronto podremos llamar yihadista hasta mi vecina musulmana que lleva 30 años en España.
- Esto va a ser una vergüenza para mi gremio.
- Entonces la labor de Mediaset ha concluido.
1
1 de abril de 2014
1 de abril de 2014
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tío, el guión es una mierda.
-Pon tetas
-Solucionado.
-Todos los personajes están cortados por el mismo patrón.
-Pon tetas y una tía negra y gordita para variar.
-Solucionado.
-Tío, que se pira la audiencia.
-Pon tetas.
-Pero la coreografía es con agua fría.
-Más vale audiencia que pulmonía.
-Solucionado.
-Tío, los actores dan pena.
-Que forniquen.
-Solucionado, qué grande es vd y como se reinventa cada vez, señor de Cuatro.
Salid de copas, jugad a algo con los amigos, iros de tapas o id a ver a vuestros abuelos al pueblo, pero no desperdiciéis una noche de viernes viendo esta bazofia.
-Pon tetas
-Solucionado.
-Todos los personajes están cortados por el mismo patrón.
-Pon tetas y una tía negra y gordita para variar.
-Solucionado.
-Tío, que se pira la audiencia.
-Pon tetas.
-Pero la coreografía es con agua fría.
-Más vale audiencia que pulmonía.
-Solucionado.
-Tío, los actores dan pena.
-Que forniquen.
-Solucionado, qué grande es vd y como se reinventa cada vez, señor de Cuatro.
Salid de copas, jugad a algo con los amigos, iros de tapas o id a ver a vuestros abuelos al pueblo, pero no desperdiciéis una noche de viernes viendo esta bazofia.
6
9 de noviembre de 2013
9 de noviembre de 2013
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta ver cine, pero la oferta es tan amplia que uno no sabe que película ver o teme pasar por alto una película, quizá no tan conocida o reconocida, pero que acaba siendo un buen film.
Antes de internet, le preguntaba a un amigo mío, bastante cinéfilo, para que me aconsejase, y éste me proporcionaba títulos de películas, me describía argumentos y me animaba a ver determinadas series.
Le debo mucho, pues gracias a él, he descubierto muchas películas interesantes y he pasado muy buenas tardes.
Y este amigo, un buen día me dijo:
-Existe una buena web llamada filmaffinity que te puede ayudar para decidirte.
Así que la busqué y me hice miembro.
A las dos horas, me di cuenta que no era lo que buscaba, yo quería una web con películas, que cada una de ellas llevara una leve sinopsis ( hasta aquí todo bien ) y que después mostrase los pros y contras de las películas.
Pero no, en esta web no hay el menor atisbo objetivo. Entiendo que una crítica siempre tenga un elemento subjetivo, pero también debiera tener cierto toque imparcial, si lo que se pretende es ayudar a que un espectador potencial, decida si ver una peli o no.
Así que pronto me dí cuenta, que esta web no ayuda al espectador perdido o indeciso, sino que acaba tornándose en una red social movida por el mismo motor, el mismo combustible, que todas las redes sociales. Los listillos y gafapastas de aquí, no se diferencian tanto de sus odiados usuarios del tuenti, pues ambos necesitan la misma dosis de su droga de red social; necesitan su dosis de ego.
¿ Por qué sigo aquí y por qué escribo esto ?
Decidí quedarme porque de vez en cuando leía alguna crítica interesante y pensé, "puede que aprenda algo, y aprender es siempre genial".
Pero si hay algo que haya aprendido desde que estoy en esta web, es que España es un país de amargados.
Sí, de amargados.
De amargados que se llevaron tortas en el colegio, de amargados que comparaban sus notas con las del resto y disfrutaban mezquinamente cuando sacaban mejor calificación que los que corrían más o jugaban mejor al balón que ellos, amargados que vieron como otro chico se enrollaba con la chica que le dio calabazas tildándola de aquí a la eternidad como "puta", de amargados que creen que una lectura o un visionado les hace más inteligentes que el resto de la gente, etc.
Pero con una diferencia, que ahora los amargados tienen una ventana por la cual vomitar toda su bilis, llamada internet.
Y tienen el mayor escudo para cobardes que la historia haya dado: el anónimo nik.
Así que ahora, al amargado se pone su antifaz y capa de nik, y se convierte en súper-inteligente.
Pues bien, estos señores “inteligentes” que pueblan filmaffinity, tienen bastante población en películas digamos, sobresalientes. Pero tienen su auténtica superpoblación en películas y series que “ellos” consideran “malas”.
Así lo he podido constatar.
Y digo yo: "si ya saben que no son buenas, que no son dignas de verse por sus inteligentes mentes, ¿ para qué carajo las comentan? Ah claro, necesitan ego, y esta es la cultura del anti".
Ya no hay merengues, sino anti-culés; ya no hay culés, sino anti-madridistas; ya no hay gente de izquierdas, sino anti-fachas; ya no hay ecologistas, sino anti-taurinos.
Así que dada la situación actual, hay algo que luce mejor en el pecho que una medalla de ego, y son, dos medallas de ego.
Así, soy más “inteligente”, si le pongo un diez al “Padrino”, pero soy aún más “inteligente” si a “Águila Roja” le pongo un uno, pues así verán, que además de cinéfilo, soy cinéfilo de chaqueta de pana, sofá y copa, que encuentro soberanamente maravilloso echar mierda sobre cualquier producción y que considero que la mejor argumentación es ridiculizar.
Pues les hablaré de gente auténticamente inteligente. Los dos mayores fans (conocidos por mí ) de esta serie son mi padre y mi tío.
No quiero utilizar la titulitis, estos hombres son tan inteligentes y humildes, que no les hace falta sacar currículum para darte cuenta a los cinco minutos de hablar con ellos de lo grandes qué son. Pero cómo vds no pueden hablar con ellos les diré que los dos son profesores y doctores, uno de Física, y otro de Historia. Sí señores, sí, mi tío es fan de Águila Roja y sabe de historia medieval una barbaridad. ¿ Cómo la pueden ver ? Porque son tíos inteligentes, pero inteligentes de verdad, por tanto:
-Cuando el prota pega un salto desde el caballo con la katana, mi padre no dice: "Dado que el cuerpo "a" montando en caballo salta del mismo con una fuerza de 7 newtons el impacto contra el cuerpo "b" le supondría un golpe que los mataría a los dos, aplicándose.... Simplemente dice: "toma leche que se ha llevado".
-Cuando mi tío ve a los actores hablando en castellano con expresiones del siglo XXI, no veo a mi tío pidiendo una serie subtitulada, con diálogos en castellano antiguo.
-Cuando hay imprecisiones históricas, mi tío no empieza a gritar, a vociferar “me voy al cuarto, vosotros seguid viendo esto”, él ve encantado la serie, sin molestar a nadie, y luego cuando termina te explica ( si quieres y le preguntas) los errores que existían, que son muchos más que los aportados por los “inteligentes” en sus críticas, pues aparte de las expresiones y el vestuario comentado por los gafapásticos, mi tío es capaz de encontrar errores en cuestiones de heráldica y protocolo; de esas no hablan los gafapásticos, porque no son capaces de verlas y los que son capaces de verlas, son bastante más humildes y acaban sus explicaciones como lo hace mi tío: “Es un error, pero esto en una serie narices, es normal, no tienen otra pretensión".
( Sigue en spoiler )
Antes de internet, le preguntaba a un amigo mío, bastante cinéfilo, para que me aconsejase, y éste me proporcionaba títulos de películas, me describía argumentos y me animaba a ver determinadas series.
Le debo mucho, pues gracias a él, he descubierto muchas películas interesantes y he pasado muy buenas tardes.
Y este amigo, un buen día me dijo:
-Existe una buena web llamada filmaffinity que te puede ayudar para decidirte.
Así que la busqué y me hice miembro.
A las dos horas, me di cuenta que no era lo que buscaba, yo quería una web con películas, que cada una de ellas llevara una leve sinopsis ( hasta aquí todo bien ) y que después mostrase los pros y contras de las películas.
Pero no, en esta web no hay el menor atisbo objetivo. Entiendo que una crítica siempre tenga un elemento subjetivo, pero también debiera tener cierto toque imparcial, si lo que se pretende es ayudar a que un espectador potencial, decida si ver una peli o no.
Así que pronto me dí cuenta, que esta web no ayuda al espectador perdido o indeciso, sino que acaba tornándose en una red social movida por el mismo motor, el mismo combustible, que todas las redes sociales. Los listillos y gafapastas de aquí, no se diferencian tanto de sus odiados usuarios del tuenti, pues ambos necesitan la misma dosis de su droga de red social; necesitan su dosis de ego.
¿ Por qué sigo aquí y por qué escribo esto ?
Decidí quedarme porque de vez en cuando leía alguna crítica interesante y pensé, "puede que aprenda algo, y aprender es siempre genial".
Pero si hay algo que haya aprendido desde que estoy en esta web, es que España es un país de amargados.
Sí, de amargados.
De amargados que se llevaron tortas en el colegio, de amargados que comparaban sus notas con las del resto y disfrutaban mezquinamente cuando sacaban mejor calificación que los que corrían más o jugaban mejor al balón que ellos, amargados que vieron como otro chico se enrollaba con la chica que le dio calabazas tildándola de aquí a la eternidad como "puta", de amargados que creen que una lectura o un visionado les hace más inteligentes que el resto de la gente, etc.
Pero con una diferencia, que ahora los amargados tienen una ventana por la cual vomitar toda su bilis, llamada internet.
Y tienen el mayor escudo para cobardes que la historia haya dado: el anónimo nik.
Así que ahora, al amargado se pone su antifaz y capa de nik, y se convierte en súper-inteligente.
Pues bien, estos señores “inteligentes” que pueblan filmaffinity, tienen bastante población en películas digamos, sobresalientes. Pero tienen su auténtica superpoblación en películas y series que “ellos” consideran “malas”.
Así lo he podido constatar.
Y digo yo: "si ya saben que no son buenas, que no son dignas de verse por sus inteligentes mentes, ¿ para qué carajo las comentan? Ah claro, necesitan ego, y esta es la cultura del anti".
Ya no hay merengues, sino anti-culés; ya no hay culés, sino anti-madridistas; ya no hay gente de izquierdas, sino anti-fachas; ya no hay ecologistas, sino anti-taurinos.
Así que dada la situación actual, hay algo que luce mejor en el pecho que una medalla de ego, y son, dos medallas de ego.
Así, soy más “inteligente”, si le pongo un diez al “Padrino”, pero soy aún más “inteligente” si a “Águila Roja” le pongo un uno, pues así verán, que además de cinéfilo, soy cinéfilo de chaqueta de pana, sofá y copa, que encuentro soberanamente maravilloso echar mierda sobre cualquier producción y que considero que la mejor argumentación es ridiculizar.
Pues les hablaré de gente auténticamente inteligente. Los dos mayores fans (conocidos por mí ) de esta serie son mi padre y mi tío.
No quiero utilizar la titulitis, estos hombres son tan inteligentes y humildes, que no les hace falta sacar currículum para darte cuenta a los cinco minutos de hablar con ellos de lo grandes qué son. Pero cómo vds no pueden hablar con ellos les diré que los dos son profesores y doctores, uno de Física, y otro de Historia. Sí señores, sí, mi tío es fan de Águila Roja y sabe de historia medieval una barbaridad. ¿ Cómo la pueden ver ? Porque son tíos inteligentes, pero inteligentes de verdad, por tanto:
-Cuando el prota pega un salto desde el caballo con la katana, mi padre no dice: "Dado que el cuerpo "a" montando en caballo salta del mismo con una fuerza de 7 newtons el impacto contra el cuerpo "b" le supondría un golpe que los mataría a los dos, aplicándose.... Simplemente dice: "toma leche que se ha llevado".
-Cuando mi tío ve a los actores hablando en castellano con expresiones del siglo XXI, no veo a mi tío pidiendo una serie subtitulada, con diálogos en castellano antiguo.
-Cuando hay imprecisiones históricas, mi tío no empieza a gritar, a vociferar “me voy al cuarto, vosotros seguid viendo esto”, él ve encantado la serie, sin molestar a nadie, y luego cuando termina te explica ( si quieres y le preguntas) los errores que existían, que son muchos más que los aportados por los “inteligentes” en sus críticas, pues aparte de las expresiones y el vestuario comentado por los gafapásticos, mi tío es capaz de encontrar errores en cuestiones de heráldica y protocolo; de esas no hablan los gafapásticos, porque no son capaces de verlas y los que son capaces de verlas, son bastante más humildes y acaban sus explicaciones como lo hace mi tío: “Es un error, pero esto en una serie narices, es normal, no tienen otra pretensión".
( Sigue en spoiler )
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Águila roja es una serie de ficción, y dicho sea de paso, no es la mejor serie de ficción, yo nunca le pondría un diez, pero resulta un producto atractivo y entretenido, y siempre será mejor oferta que ver a Belén Esteban o un reality conducido y decido.
Ahora bien, si careces de inteligencia para discernir lo que es una ficción de un documental, diferenciar una influencia / licencia de una adaptación, y no sabes que la magia del cine consiste en el 90% de los casos en manipular la realidad, simplemente NO la veas.
Sigue creyéndote que eres inteligente y machote a base colocar "unos" a series que no has visto ( increíble lo de poner a parir series y películas que no se han visto ), o series que has visto durante un minuto ( cómo si un minuto bastase para hacer juicio de algo ), sigue defendiendo con un “10” a películas rodadas en un barrio de la periferia de Estocolmo y atacando con un “uno” a películas objetivamente buenas ( cómo me divierte cuando le intentan dar la vuelta a la tortilla con argumentos cada vez más rebuscados en sus críticas para hacer que una película “diez” se convierta en una película “cero”, puesto que poner un diez es ir de convencional ) u objetivamente malas ( para que ven que malote soy y lo “inteligente” que soy; soy un tío tan listo que conecto el ordenador, me meto en la pagina, busco "Ana y los 7" y le planto un “uno” y una crítica mordaz, jaja, qué malote soy, que bien quedará mi crítica de "uno" entre el “10” de 2001 y el "9" de Blade Runner, jojo".
Yo, en vez de hacer eso, simplemente no veo “Ana y los 7”, así de fácil.
Así que si usted es inteligente a mi estilo, y sabe diferenciar ficción de realidad, y tiene empatía y humildad, le digo, que si no hay mejor oferta televisiva, se ponga cómodo y vea a un héroe dar mamporros, además se reirá un rato y verá algo de chicha de alguna joven y guapa moza. No verá una obra maestra, ni de lejos, pero pasará un rato entretenido.
Y ahora si queréis, amigos “inteligentes” de esta web, hincharos a poner "NO", que esta crítica os sea útil o no, a mí, me la pela, y mi poco ego, seguirá siempre intacto.
Ahora bien, si careces de inteligencia para discernir lo que es una ficción de un documental, diferenciar una influencia / licencia de una adaptación, y no sabes que la magia del cine consiste en el 90% de los casos en manipular la realidad, simplemente NO la veas.
Sigue creyéndote que eres inteligente y machote a base colocar "unos" a series que no has visto ( increíble lo de poner a parir series y películas que no se han visto ), o series que has visto durante un minuto ( cómo si un minuto bastase para hacer juicio de algo ), sigue defendiendo con un “10” a películas rodadas en un barrio de la periferia de Estocolmo y atacando con un “uno” a películas objetivamente buenas ( cómo me divierte cuando le intentan dar la vuelta a la tortilla con argumentos cada vez más rebuscados en sus críticas para hacer que una película “diez” se convierta en una película “cero”, puesto que poner un diez es ir de convencional ) u objetivamente malas ( para que ven que malote soy y lo “inteligente” que soy; soy un tío tan listo que conecto el ordenador, me meto en la pagina, busco "Ana y los 7" y le planto un “uno” y una crítica mordaz, jaja, qué malote soy, que bien quedará mi crítica de "uno" entre el “10” de 2001 y el "9" de Blade Runner, jojo".
Yo, en vez de hacer eso, simplemente no veo “Ana y los 7”, así de fácil.
Así que si usted es inteligente a mi estilo, y sabe diferenciar ficción de realidad, y tiene empatía y humildad, le digo, que si no hay mejor oferta televisiva, se ponga cómodo y vea a un héroe dar mamporros, además se reirá un rato y verá algo de chicha de alguna joven y guapa moza. No verá una obra maestra, ni de lejos, pero pasará un rato entretenido.
Y ahora si queréis, amigos “inteligentes” de esta web, hincharos a poner "NO", que esta crítica os sea útil o no, a mí, me la pela, y mi poco ego, seguirá siempre intacto.

8.1
138,937
5
19 de agosto de 2013
19 de agosto de 2013
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta el café.
¿A qué carajo viene esto, estarás pensando?
Pues viene a que cada miembro de mi familia es capaz de meterse para el cuerpo entre cuatro a cinco cafés al día. Y yo, no soy capaz ni de tomar un caramelo con ese sabor.
Lo aborrezco.
Pero luchar contra la masa es complicado, ¿qué podía hacer yo? La gente desayuna café, merienda café, recarga energías tomando café. Diablos, hasta los minutos después del almuerzo lo llaman "la hora del café".
No podía hacer nada, estaba condenado, a la larga ese líquido negruzco me tenía que gustar.
Y así, pedí más de uno a regañadientes.
Hasta que un día, en un bar con la familia, contando con doce primaveras y después de haber pedido unos diez cafés para todos, mi padre me dijo: "Hijo, si no te gusta, te pides un batido, un cacao, una coca-cola o lo que te salga de los huevos. No te tiene qué gustar lo que a los demás, tú a tu bola".
Esas sabias palabras calaron en mí, para respetar todos los gustos, pero sobre todo para sacar siempre mi versión de las cosas, y las he aplicado a todo, incluída mi opinión cinematográfica.
Vamos con la crítica:
¿Qué puedo decir que no se haya dicho de Blade Runner?
Ahhh, (suspiro) Blade Runner, esa obra maestra de la ciencia ficción, esa música de Vangelis, ese monólogo de Rutger Hauer y esos planos bellamente fotografíados que hacen que casi olvide que me estoy tragando un auténtico coñazo
Es más fácil disimular diciendo que has visto una obra maestra, para que la jauría gafapástica no te devore, pero yo, batido de vainilla en mano, no voy a subirme al carro de "obra maestra per sé", ni "obra maestra porque todos lo dicen" ni "¿qué no te gusta Blade Runner, tú no tienes ni idea de cine".
Lo de esta peli ha llegado a tal punto que ponérsela a 200 individuos, ver sus reacciones y leer sus críticas, se puede convertir en el mejor test de detección de personalidad y criterio propio.
¿A qué carajo viene esto, estarás pensando?
Pues viene a que cada miembro de mi familia es capaz de meterse para el cuerpo entre cuatro a cinco cafés al día. Y yo, no soy capaz ni de tomar un caramelo con ese sabor.
Lo aborrezco.
Pero luchar contra la masa es complicado, ¿qué podía hacer yo? La gente desayuna café, merienda café, recarga energías tomando café. Diablos, hasta los minutos después del almuerzo lo llaman "la hora del café".
No podía hacer nada, estaba condenado, a la larga ese líquido negruzco me tenía que gustar.
Y así, pedí más de uno a regañadientes.
Hasta que un día, en un bar con la familia, contando con doce primaveras y después de haber pedido unos diez cafés para todos, mi padre me dijo: "Hijo, si no te gusta, te pides un batido, un cacao, una coca-cola o lo que te salga de los huevos. No te tiene qué gustar lo que a los demás, tú a tu bola".
Esas sabias palabras calaron en mí, para respetar todos los gustos, pero sobre todo para sacar siempre mi versión de las cosas, y las he aplicado a todo, incluída mi opinión cinematográfica.
Vamos con la crítica:
¿Qué puedo decir que no se haya dicho de Blade Runner?
Ahhh, (suspiro) Blade Runner, esa obra maestra de la ciencia ficción, esa música de Vangelis, ese monólogo de Rutger Hauer y esos planos bellamente fotografíados que hacen que casi olvide que me estoy tragando un auténtico coñazo
Es más fácil disimular diciendo que has visto una obra maestra, para que la jauría gafapástica no te devore, pero yo, batido de vainilla en mano, no voy a subirme al carro de "obra maestra per sé", ni "obra maestra porque todos lo dicen" ni "¿qué no te gusta Blade Runner, tú no tienes ni idea de cine".
Lo de esta peli ha llegado a tal punto que ponérsela a 200 individuos, ver sus reacciones y leer sus críticas, se puede convertir en el mejor test de detección de personalidad y criterio propio.

2.2
18,545
1
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años, pasaba por el cine de un centro comercial y vi el cartel de esta película. Me pareció un gazpacho de ídolos de la actual juventud que no buscaba otra intención que hacer caja.
Pero claro, esa era la impresión, mi opinión tenía que esperar a que la viera.
El caso es que en ese mismo momento vi a un amigo salir del cine. Tras el saludo, le pregunté que había visto y él me respondió que "Mentiras y gordas", así que por curiosidad le pregunté de que iba. Ésta fue exactamente su contestación:
"Pues la peli va de echan un polvo, se hacen una raya. Echan un polvo, se hacen una raya. Y para terminar, echan un polvo y se hacen una raya".
Anonadado me quedé. Cuando nos despedimos pensé: "hay que ver que poco criterio, que mal se expresa y con lo que se queda de la película, vaya tela".
Tiempo después, vi "Mentiras y gordas".
A día de hoy, y creo que por siempre, la sinopsis que me hizo mi amigo recién salido del cine, es la mejor sinopsis de una película que me han hecho nunca. Así que imaginad la calidad del film.
Pero claro, esa era la impresión, mi opinión tenía que esperar a que la viera.
El caso es que en ese mismo momento vi a un amigo salir del cine. Tras el saludo, le pregunté que había visto y él me respondió que "Mentiras y gordas", así que por curiosidad le pregunté de que iba. Ésta fue exactamente su contestación:
"Pues la peli va de echan un polvo, se hacen una raya. Echan un polvo, se hacen una raya. Y para terminar, echan un polvo y se hacen una raya".
Anonadado me quedé. Cuando nos despedimos pensé: "hay que ver que poco criterio, que mal se expresa y con lo que se queda de la película, vaya tela".
Tiempo después, vi "Mentiras y gordas".
A día de hoy, y creo que por siempre, la sinopsis que me hizo mi amigo recién salido del cine, es la mejor sinopsis de una película que me han hecho nunca. Así que imaginad la calidad del film.
Más sobre Feno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here