Haz click aquí para copiar la URL

Bates MotelSerie

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2013-2017). 5 temporadas. 50 episodios. Precuela contemporánea de la película 'Psicosis', que hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia. Una historia con trasfondo oscuro y retorcido en la que se muestra cuán profundamente intrincada es la relación con su madre, Norma, y cómo ello ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie más famosos de todos los tiempos. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de diciembre de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres son los sustentos de la serie que la hace atractiva al espectador: unos personajes poliédricos, con sus taras y sus problemas, pero sin rayar en el prototipo esperable de la dicotomía bueno/malo; un argumento creíble, verista y atemporal, que, aunque intente encuadrarse en la actualidad, las tramas y los argumentos dramáticos son universales y atemporales; y una ambientación atrayente, con el punto a favor del "pueblo" como misterio, con reminiscencias a Twin Peaks nada desdeñables.
Las interpretaciones son la base de la serie, no podemos amar u odiar a un personaje, todos esconden bajo su realidad un cúmulo de circunstancias que los hacen ser como son. Aunque queremos buscar en la mirada de Norman Bates las causas de su futuro comportamiento, no las vamos a encontrar al momento, pero si lo entenderemos, podemos rescatar de sus gestos, de su actuación y de su vida una explicación creíble para saciar nuestra curiosidad. Freddie y Vera sustentan la base, pero los secundarios llenan de color, policromía interpretativa y argumentativa nada desdeñable.
7
14 de enero de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea la mejor serie de todos los tiempos, ni siquiera la de los últimos 10 años, pero lo cierto es que Bates Motel tiene algo que engancha: puede ser su dosis infinita de misterio, drama, suspense, etc.
Por supuesto cabe hablar de las espectaculares interpretaciones de madre e hijo (Vera Farmiga y Freddie Highmore), ella porque el papel dramático le viene que ni pintado, y él porque el papel de psicópata le favorece bastante bien para esa cara tan dulce que tiene.
Tiene momentos muy interesantes y escenas que te dará mucho que pensar.
7
16 de noviembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica escrita tras la segunda temporada.
Tengo que reconocer que tenía serias dudas respecto a la calidad de esta serie cuando salió, pero decidí probar suerte y al final ha resultado ser un producto decente que merece la pena ver, aún estando más cerca de ser del montón que del más alto listón de los últimos años.
Y es que en principio no me gusta que traten de explotar ideas ya hechas. Abundan tanto las precuelas, remakes, "reboots" y secuelas tardías de lo que me gustaría. Además, "Psicosis" es un grandísimo clásico que ya se encargaron de faltar al respeto sus tres secuelas posteriores.
Así que, ¿una precuela de "Psicosis" qué puede ofrecer más de 50 años después? Pues un buen thriller que no solo respeta al original sino que lo enriquece, ofreciendo muchísimas explicaciones y guiños a lo que pasó en la película de Hitchcock.
El joven Freddie Highmore no puede aspirar a igualar la actuación de Anthony Perkins, pero si nos olvidamos la comparación, no lo hace mal. Quien sí que está tremenda con su actuación es Vera Farmiga, como la madre dominante y llena de problemas psicológicos.
Transcurre en la época actual, cosa lógica, pero por otro lado la ambientación del motel y de la casa, así como la personalidad, los objetos y el vestuario del hijo y de la madre parecen de unas décadas atrás. Esto supongo que es más un homenaje que otra cosa.
Las tramas secundarias (pueblo con tráfico de marihuana, construcción de la carretera, etcétera) complementan muy bien una serie que puede parecer al principio que no tiene mucho que contar. Aunque lo verdaderamente importante es la relación entre la madre y el hijo, y cómo podemos ver de manera lenta y gradual la génesis de uno de los psicópatas más famosos de la ficción.
Tengo que decir que la segunda temporada ha perdido un poquito de fuelle, estirando las tramas más de la cuenta e introduciendo partes románticas (aunque no demasiado pesadas), que hacen que pierda un poquito el interés.
De todas formas, estoy lo suficientemente enganchado como para terminar de verla completa, estando a día de hoy sin saber si acabará donde empezaba la película o también contará lo que ya contó Hitchcock en su mítico film.
7
19 de agosto de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya muchachos como acabo de ver la tercera temporada de Bates Motel puedo decir que estoy en condiciones de hablar de ella. Serie que comencé a ver sin muchas expectativas… Bueno se trata de una precuela de la mítica Psicosis de Hitchcock, de la adolescencia de Norman Bates, de como se construye y origina el serial killer y la enfermiza relación con su madre Norma Bates.
s una delicatessen de serie en el sentido que aborda con mucho detalle cada cambio que va teniendo Norman en su comportamiento, con sus estados catatónicos y bueno naturalmente en las primeras veces que comenzó a matar. La ambientación está situada en la época actual y eso sorprende debido a que el vestuario, el Motel, la mítica casa y sus interiores son muy iguales a la original, pero luego aparecen los celulares y se muestran los exteriores, es como si los Bates vivieran en una burbuja.
Tenemos a una Vera Farmiga notable, que se roba todas las miradas y elogios con su actuación, que pese a hacer el papel de madre abnegada siempre tiene un aura de sensualidad que atrapa al espectador. Sabe tener a raya ese sutil umbral de casi incesto con su insoportable hijo (Norman, por esa situación es imposible culparte).
Siendo bien honesto esperaba algo mucho más denso y oscuro como serie en su globalizad, pero reitero que la serie es muy sutil con los avances en la psicopatía de Norman y a partir de la tercera temporada se puede ver ya, al Norman pitiadísimo que estaba esperando. Lo bueno es que ya se confirmaron dos temporadas más por lo que es muy probable que lo mejor está por venir jejeje.

https://robinsontalks.wordpress.com/2015/08/06/bates-motel-2013/
7
15 de junio de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie nos devuelve a dos personajes míticos del cine que se hicieron famosos gracias a la película de Hitchcock "Psicosis". Estos personajes son Norman y Norma Bates. Madre e hijo que nos recrean los años anteriores a la famosa película; pero con una trama que trascurre en la época actual; y que así nos hace más cercano la historia de esta extraña familia.
La serie hasta el momento tiene cuatro temporadas. Tengo que decir que la primera es buena, la segunda está bien, la tercera flojea un poco y la cuarta es brillante. La diferencia de la calidad radica en que la primera se nos presenta a los personajes y se centra mucho en ese joven Norman Bates que vive extremadamente unido a la figura de su madre; con la que tiene una relación bastante extraña. La segunda temporada se sigue conociendo a ese personaje, y poco a poco empieza a surgir esa bipolaridad que tanto caracteriza al personaje; pero también se empieza a centrar en una trama paralela. En la tercera temporada la trama paralela toma gran importancia, y la figura de Norman Bates queda un poco en segundo plano. La cuarta temporada es realmente brillante, ya que uno observa como ese personaje empieza a formarse, y el psicópata ya no se esconde tras la cara de ese adolescente cándido que es protegido por su madre.
Como decía, la serie en general es buena. Uno descubre ese principio de ese brillante personaje del cine, que es sin lugar a dudas uno de los psicópatas más famosos. Una serie con un guion bien llevado que aunque esté ambientado en la época actual; no consigue decepcionar nada al hacer comparativas.
La serie cuenta con una buena dirección, una gran ambientación y una brillante fotografía. Todos estos aspectos hacen que uno disfrute un poco más con la historia.
Además, la serie cuenta con un elenco de actores que realizan un gran trabajo. Todos ellos realizan unas brillantes interpretaciones, aunque lógicamente el gran peso lo llevan sus dos protagonistas. Vera Farmiga y Freddie Highmore son dos increíbles intérpretes que dan lo mejor de ellos mismos para regalarnos a los personajes de la madre y del hijo.
Pero también otros actores como Max Thieriot, Olivia Cooke o Nestor Carbonell también realizan unos trabajos muy buenos; haciendo que sus personajes sean apasionantes y uno como espectador se enganche mucho más a la historia que se narra.
En fin, "Bates Motel" es una serie que funciona muy bien por lo menos hasta el momento que solo tiene cuatro temporadas. Es cierto que la tercera es un poco más floja ya que se aleja de esa trama principal que tanto atrae y engancha. Pero en general es una buena serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para