Haz click aquí para copiar la URL

HäxanDocumental

Häxan
7.6
3,763
Documental. Terror Mezclando el documental y la ficción dramática, la película descubre la relación de los hombres de la Edad Media (su actitud y la proliferación de brujos y brujas) con algunas situaciones modernas de los años veinte. Un repaso al mundo del ocultismo, la magia negra y la brujería, a través de varios siglos, para dibujar un panorama que puede resultar tan fascinante como estremecedor. Película parcialmente basada en un manual alemán para ... [+]
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
11 de diciembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
“Häxan: La brujería a través de los tiempos” es una obra de culto englobada en el género del terror. Cine mudo en formato documental con recreaciones teatralizadas que pese a haberse realizado hace prácticamente 100 años se mantiene transgresora y sorprendente. Una obra danesa avanzada a su tiempo del director y guionista Benjamin Christensen basada en parte en un manual alemán para inquisidores del siglo XV, dividida en 7 capítulos por los que se transita por el papel de la brujería y el satanismo a través de la historia. Un arranque que sitúa documentalmente con relieves y dibujos las creencias en épocas pasadas sobre los demonios y las brujas, para dar paso a una serie de capítulos en los que se recrean las situaciones presentadas: los hechizos de las brujas, los aquelarres con demonios, la persecución de la santa inquisición, los métodos de tortura… Reproducciones de una historia antigua que avergüenza y aterroriza, y que resultan veraces por su vestuario, maquillaje, escenografía y efectos especiales primerizos dignos del propio Georges Méliès. Como en toda obra de cine mudo, las actuaciones resultan exageradas y ciertas caracterizaciones no han envejecido correctamente, pero pese a esos inconvenientes la obra es todo un documento histórico inmensamente atractivo que repasa las creencias absurdas y las barbaridades realizadas por el ser humano en tiempos pasados. Un reflejo más que evidente del sometimiento de la mujer en la edad antigua, que curiosamente resulta más arcaica cuando se centra en las absurdas teorías de principios del siglo XX sobre la histeria. Imperecedera historia del cine.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
8
16 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de mis películas mudas favoritas, creo que es una de las producciones más exuberantes y que mejor se sostienen a día de hoy, al menos en respecto a lo visual, diseño de producción, y demás aspectos fílmicos. Se agradece que incluso partiendo de la errónea perspectiva del momento en cuestiones de desigualdad de género y abuso de las instituciones, se hace un intento de tener una mirada progresista y comprensiva.
8
24 de julio de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un medio documental media película. Empieza narrando los principios de la fe sobre lo que la humanidad no entiende, y como se va desarrollando a través de la historia que siempre lo desconocido va a parar al temor y el miedo. Es por eso que nació la brujería. Aquí entra la parte de la película, donde con ejemplos narran lo que pudiera haber sido la brujería en la edad media y en la inquisición.

Me ha sorprendido muy gratamente!! Actuaciones estelares y narración increiblemente genial.

A esto lo sumamos una banda sonora genial, aunque es verdad que no es gracias a la película, ya que la banda sonora se pone después, pero ayuda a meterse más en lo que se narra, con lo que es un plus añadido.

La conclusión que sacan en este documental es realmente estremecedor. Durante toda la película puedes sentirte angustiado por las imágenes que te muestran, de como se torturaba a la gente, hasta llevarla a la hoguera... curiosamente, creo que este tema daría para tropecientos mil de películas, pero no sé porque este tema ha llegado a punto de ser cómico. ¿Quién no se acuerda de alguna película de humor sobre las brujas? ¿O algún episodio de los Simpson? Es realmente cruel.
7
11 de octubre de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que muestra un repaso por temas como la brujería, el satanismo, la inquisición y la magia negra, mezclando el tono documental con varias historias que básicamente, traen a la palestra lo primero, todo ambientado en la época medieval, salvo los últimos minutos.

El film es sumamente interesante, es incluso hasta entrañable la forma en cómo se narra, la ambientación es sencillamente genial, desde las cuestiones terrenales hasta aquellas en el averno, con un sinfín de diablillos y demonios.
5
14 de diciembre de 2021 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junta documental y ficción, pero al final no es ni lo uno ni lo otro, se queda en medio, metiendo la patita en cada uno de los géneros. Es lo que pasa cuando quieres abarcar mucho, ambicionas hacerte con todos los públicos, al final no rematas nada.

Y es que, como documental, que es de donde quiere partir, y también donde cierra, la información aporta muy poco, quien más quien menos se conoce todos los trazos marcados. A mí me interesaba esta parte, que me enriquecieran el conocimiento de esa parte de la historia no contada...me quedé en ascuas. Ni profundiza, ni aporta mucho más a lo consabido.

Como ficción está lograda, aunque también es cierto que no se sale de los tópicos. Tiene su encanto, me quedo con los rostros de las viejas brujas y las lágrimas de las jóvenes doncellas. También hay ciertas caricaturizaciones, ya digo que aquí se quería abarcar todo, y en mi opinión lo que consigue es perder fuerza.

En un 90 por ciento se centra en la brujería del medievo. Las épocas anteriores se solventan con un brochazo, y la época moderna es una facilona contextualización. La época medieval se centra asimismo en el castigo, en el proceso inquisitorial, en el sufrimiento de las brujas. Si tienes una mente virgen te sorprenderá, pero si no es así los aportes son menores. Recuerdo haber sido impresionado mucho más en la típica exposición de instrumentos de tortura medievales que en lo que me muestra esta película.

Viene bien ver "Haxan" porque nos recuerda un episodio más de las persecuciones que se han perpetrado contra una minoría. Ha ocurrido a lo largo de la historia, se buscan chivos expiatorios, grupos minoritarios sobre los que volcar la ira, la frustración, el miedo. Y quien se ha encargado de demonizarlos siempre han sido los grupos de poder.

En "Haxan", cómo no, se centra la crítica sobre la Iglesia. Y sí, fue ésta el brazo ejecutor, la cara visible del mal. Pero ¿no eran los reyes de entonces quienes dieron soporte a todos los desmanes de la Iglesia? ¿no se hizo todo con el consentimiento y el apoyo logístico de los poderes gubernamentales? (de los Estados, a fin de cuentas). La Iglesia era la primera interesada en tener el monopolio exclusivo de las creencias. Los Estados tampoco estaban interesados en que la gente autogestionara su salud o su vida a fin de cuentas. Vaya, esto me recuerda a la situación con la "pandemia" actual.

La visión de las brujas en "Haxan" es también un dibujo ridículo: la típica vieja arrugada llena de granos y jorobada, como en los cuentos de Andersen. El cura jefe es un monigote. Los demonios se pegan todo el metraje dando lenguetadas...lo dicho, desde luego, si la ven jóvenes de 10 años, esa noche no duermen.

Es un tema, el de la brujería y la hechicería, que exige un estudio muy minucioso, ahondar en la personalidad de estos personajes, estudiar los métodos de curación que empleaban, sus reuniones, etc. También sería de interés conocer su relación con las diferentes sociedades, el porqué de tanta crueldad con ellos, el porqué las instituciones querían acabar con ellos...material de estudio de lo más interesante que aquí ni se toca.

La parte final del docuficción es un parcheado que trata de dar colofón pero que calza mal, se pretende buscar similitud entre la histeria y la brujería, y cosas por el estilo...si lo hubieran explicado más y mejor, quizás hubiera quedado bien.

En resumen, no voy a halagar esta producción por añoranzas y nostalgias del cine de los principios. Está muy bien hecha, claro que sí, no comparo con la modernidad. De hecho, el cine moderno está muy bien ejecutado y en general es pura basura. Un 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para