Haz click aquí para copiar la URL

The Doors

Drama Biopic del legendario Jim Morrison y su banda The Doors, desde sus inicios hasta la muerte del cantante en una habitación de hotel de París en 1971. En los primeros días de la formación del grupo, Morrison está en su momento más benigno; es sólo un tipo que pasa el rato en la playa escribiendo poesía. Pero pronto la fama de los Doors comienza a extenderse, con Morrison como centro de atención. A medida que el consumo de drogas y el ... [+]
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
15 de junio de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré franco... mi votación sobre esta cinta esta fuertemente influenciada por mi gusto delirante por la música de Jim Morrison y The Doors. Se dice que la cinta exagera el gusto de Morrison por ciertas drogas y que Kilmer aparece sobreactuado en algunas escenas. No me importa, ¡Por Favor! ¡Es un tributo a este grupazo!
RECOMENDADA PARA: Todos aquellos que disfrutan la música de The Doors, en imperdible
NO RECOMENDADA PARA: Melofóbicos, fanáticos de Britney Spears y de Sean Paul
8
27 de mayo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oliver Stone y Val Kilmer recrean la pasión de una de las más emblemáticas e inspiradoras figuras del rock. Si bien la historia personal de Jim Morrison a ratos es bastante exagerada (y de eso habla el verdadero Ray Manzareck), en general mantiene bastante fidelidad recreando los momentos clave que volvieron legendaria a la banda (la interpretación de “The End” en el Whiskey a Go Go, el show de Ed Sullivan, los incidentes en New Haven y Miami entre otros).

Val Kilmer hace la interpretación más importante de su carrera, Stone cumple como director y los momentos donde se muestra la creación de la música es todo un regalo a los fans.
6
2 de mayo de 2007 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo una película basada en un grupo de música, nos debemos fijar en la banda sonora, y de hecho es difícil fijarse en otra cosa. La música es maravillosa, cualquier fan de los Doors (entre los que me incluyo) podrán tragarse las más de dos horas de metraje solo por escuchar las canciones, que por cierto, en ocasiones son interpretadas por Kilmer, y he de decir que con buen resultado. La actuación de éste, aunque pueda parecer algo extravagante, es adecuada: Jim Morrison debió estar auténticamente colgado. Me gusta también la figura de Kyle MacLachlan como Ray Manzarek, el fabuloso organista del grupo.
En fin, la película no pasa de ser entretenida, muestra las excentricidades del dios del rock Jim Morrison con adecuado resultado, pero quizás para una persona que desconozca la música de los Doors la película perderá bastante encanto, en parte por su excesiva duración.
7
25 de abril de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pena que Jim Morrison se muriera tan joven. The Doors un grandísimo grupo que estaba a principios de los 70 en su climax, perdía a su principal componente, dejando al grupo huérfano del carisma, buenísima voz, gran poesía de sus canciones y personalidad que le imprimía Jim y que era lo que hacía que este grupo fuera lo que fue, a parte de sus excelentes canciones.
De haber continuado más años y quizas al mismo nivel, The Doors habría acrecentado su leyenda aún más y nos llenaría de más satisfacción a nosotros sus fans.

De muchos es sabido la debilidad que Jim tenía por las drogas causando alucinaciones en él. Este hecho es una constate en el film. No hay momento en que no esté colocado, para mí el gran fallo de la película, ya que no creo que fuera tan exagerado hasta que punto Jim se exponía a las drogas.

Pero eso en parte le benefició para vencer su miedo escénico y hacer de cada concierto un espectáculo digno de ver si no se le iba demasiado la pinza. Cuando Jim subia al escenario causaba furor entre las masas, tenía un don para atraer a la gente, era la locura generalizada.
Todo eso se transmite en esta película. Vemos como Jim era el gran lider , la gente quería ver sobretodo a Jim antes que a The Doors. Él era The Doors.

Genio y figura hasta la sepultura, no sin ello, ser problemático allá donde fuera y causando grandes quebraderos de cabeza a sus compañeros, que en ocasiones acababan discutiendo para poder encauzar la dificil pesonalidad de Jim, la peli según va discurriendo va contando la carrera del grupo cronológicamente, acompañada en todo momento de una banda sonora magistral, con las obras maestras de unos genios que han dejado una huella imborrable en la historia de la música y que podían haber dado mucho más que hablar. Recomiendo a todo el mundo que escuche su música si no lo han hecho, no se arrepentiran.

THIS IS THE END.
9
16 de agosto de 2022 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic basado en la controvertida y autodestructiva carrera de Jim Morrison, y su banda, The Doors, que tan grandísimos fueron en los 60-70.

Toda una sorpresa el papelón de Val Kilmer como Jim Morrison, en quizá uno de los mejores papeles de su carrera y hay que decir que, al menos en el 95% de la película, el personaje o está borracho, o drogado, o ambos, lo cual no debe de ser tan fácil de interpretar.

Me ha gustado que la peli se centre bastante en el ámbito musical, sonando a lo largo de su duración bastantes temas musicales de la banda, y es interesante como las letras coinciden con cosas que ocurren en la película multitud de veces, como queriendo mostrar de dónde saca un letrista su inspiración para escribir, de los hechos diarios de su vida.

También nos enseñan bastante de la sociedad tan complicada de la época, los tiempos de los hippies, los tiempos del Vietnam, donde la libertad chocaba contra las restricciones sociales más que nunca.
La película es bastante psicotrópica -con tanta droga, como para no serlo- y en ocasiones, bastante onírica, como queriendo dar una idea de las cosas que pasaban por la mente de esta persona tan profunda y ¨mística¨, por qué no decirlo.

Personalmente, y aunque siendo conocedor de la banda, la verdad es que la historia de la vida de Jim Morrison no la conocía en lo más mínimo, y esta película -que a saber hasta qué punto se puede considerar como realista con respecto a su vida, como la mayoría de biopics-, me ha parecido bastante buena y digna de recomendarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para