Haz click aquí para copiar la URL

La Torre Oscura

Fantástico. Western. Ciencia ficción En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
25 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leído los libros así que no hablaré de si es una buena adaptación (lo cual dudo horrores).

La película es un desastre absoluto. Un ejemplo perfecto de cómo no se debe introducir un universo en una película. No se explica nada, apenas se nos muestra nada de ese universo de fantasía donde se desarrolla la trama aparte de un desierto y un poblado de chabolas. No conocemos apenas las motivaciones de los personajes y su pasado ni de como se ha llegado ahí.

Escenas inconexas, actores totalmente planos haciendo lo minimo para cobrar el cheque, efectos especiales de mercadillo y probablemente uno de los argumentos peor desarrollados que he visto. Siento como si hubiese cogido un guión, le hubiesen quitado la mitad de las páginas al azar y hubiesen rodado después la película. De traca marinera. Menos mal que sólo dura 90 minutos...
8
27 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que no me he leído el libro, así que mi opinión se basa en la película únicamente. La película nos presenta un mundo paralelo interesante, donde una especie de monstruos disfrazados de humanos gobernados por un hechicero se dedican a capturar niños en nuestro mundo, niños entre los que se encuentra el protagonista, para así derribar la torre. De primeras visualmente logra despertar el interés y lo mantiene durante toda la película. Cabría destacar la actuación de Matthew McConaughey al que no acostumbramos a ver como villano, y por supuesto los efectos especiales que hacen creíble el mundo en el que se encuentra la torre oscura. Considero que es interesante de ver, quizás obtenga menos puntuación de la que merezca por no llegar a la altura del libro, según parece por otras opiniones, creo que como película de ciencia ficción y viéndola sin ninguna idea preconcebida en la cabeza, es bastante buena y entretiene, a mi se me hizo corta.
5
29 de abril de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré dejando claro que no soy lector. Así que, al igual que con otras muchas películas que están basadas en libros, únicamente soy capaz de juzgar La Torre Oscura como película y no puedo entrar en comparaciones con la novela del gran escritor, Stephen King.
Una vez aclarado esto, me ceñiré a indicar mi opinión sobre esta película.
La historia desde el principio contiene un ritmo rápido. Y es que apenas hay pausas para que conozcamos bien a los personajes principales. Las escenas que deberían servirnos como explicaciones de cosas importantes de la trama duran un suspiro. Por lo tanto, no entendemos la mayoría de cosas que suceden. Parece que pretenden que el espectador se entere tarde de todo y el resultado es que una vez que llegamos al final existen más preguntas que respuestas.
Lo esencial supuestamente lo explica Roland (el pistolero) al contar (de manera súper breve) el motivo de la importancia de la Torre Oscura. Hablamos de un personaje muy desaprovechado porque aporta poco cuando se supone que es relevante en los hechos mientras que el hombre de negro tiene el mismo problema.
Pese a todo lo negativo, he visto momentos de buen entretenimiento que tenían dosis de acción, suspense y fantasía. Me refiero a escenas como la del pistolero contra el hombre de negro en los últimos minutos o el tiroteo en la aldea. Los seres que podrían invadir el mundo si la torre cae apenas aparecen.
En cuanto al hombre de negro, vemos que es un cabrón sádico, pero no nos cuentan nada sobre su origen e identidad.
La película se conforma con mostrar lo justo. Y es que a pesar de contar con una buena historia, su contenido es sumamente plano.
4
17 de junio de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño mágico que tiene sueños con un mundo más mágico todavía, donde un pistolero, lone wolf de los buenos y que goza de una puntería que te deja acongojado, tiene que ir a partirle la cara a un maligno que tiene una sede del mal que parece una correduría de seguros, este maligno quiere "encalomarle" al personal garantías adicionales y de paso destruir el universo, universo cuyo equilibrio se sustenta en una torre negra que claro, mantiene el equilibrio entre el bien y el mal y todo eso que pasa en los mundos mágicos de muchas dimensiones. Al chaval lo toman por pirado, normal, hasta los padres se lo quieren quitar de encima para mandarlo a Arkham, pero en una de estas el chaval se mete en una casa en ruinas y las ruinas lo atacan, pero él, que es el elegido mil eones aguardado recita un conjuro así como quién no quiere la cosa y mata al bicho, abre un portal dimensional que lo trasladará a mundos mágicos no antes ollados y bla, bla, bla.

Según parece esta película toma como base de partida una saga de Stephen King que consta de ocho libros y más de 4.000 paginas, todo condensado en 95 minutos de film, esto es un hándicap porque aun no habiendo leído la obra de King uno se da de cuenta que la película es un retazo detrás de otro, mal apañados aun encima, que no araña ni la superficie de la obra contenida en papel y que no conducen a ninguna conclusión que seguramente si tengan los libros. El proyecto iba según parece para trilogía y universo expandible de los que están de moda, pero lo que en los libros era firme y oscuro aquí es juvenil, "young adult" que les gusta decir a ellos, y la obra pierde la seriedad y el tono frío y conciso que se merecía por un aire muy leve y seguramente una bondadosa calificación por edades que tantas películas ha destrozado últimamente, ya se sabe, ningún amor es tan verdadero como el amor adolescente.

Pretendido vehículo de lucimiento para Idris Elba y Matthew McConaughey, que se queda en un poco de pirotecnia, mucha prisa por llegar al clímax de la función y todo con la desagradable sensación de estar facturado de manera ligera, sin mucha pretensión y seguramente sin dejar contento a ningún acérrimo de la saga literaria. A mi me ha parecido una película sumamente inocua, llena de clichés "infantiloides" y que condensa demasiado en muy poco metraje. De salvar algo, salvo los buenos momentos que tiene McConaughey que compone un villano que la película no se merecía, uno que tiene talento supongo!!
1
18 de junio de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novelas de Stephen King adaptadas al cine, Matthew McCounaghey como villano e Idris Elba como un pistolero sin escrúpulos. Sinceramente, una premisa que parte con esto ya promete bastante. Quiero decir, solo hay que mirar las adaptaciones cinematográficas que se han hecho a Stephen King y por lo visto (aunque no puedo confirmarlo), La Torre Oscura es de lo más destacado de las obras del escritor de Maine.

En el centro del universo está la Torre Oscura, una gran estructura que protege a los distintos mundos de lo que hay más allá de ellos: la oscuridad y la violencia. Walter Paddick (Matthew McConaughey) pretende destruir La Torre para reinar en un mundo de tinieblas, pero a él se opone el pistolero Roland (Idris Elba), el último de su estirpe y lo único que puede impedir la destrucción de La Torre. Sin embargo, la aparición de Jake Chambers (Tom Taylor) un joven con poderes psíquicos y que tiene visiones del conflicto que se da en otro mundo, puede decantar la balanza para cualquiera de los dos bandos.

Sí, es una película de fantasía donde el protagonista adolescente es el elegido. Es un enfoque muy original que hasta ahora nadie había adoptado, solamente lo habían aceptado Los Juegos del Hambre, Harry Potter, La Historia Interminable, El Aprendiz de Brujo, Percy Jackson... Ahora en serio, es un enfoque original porque a diferencia de todas estas películas tiene un elegido al que no hace sentir como el elegido. Quiero decir, mirad los posters promocionales y veréis que en todos salen Idris Elba y Matthew McCounaghey, pero os reto a que busquéis a Tom Taylor por ahí.

Y no es solo a nivel promocional, es que a nivel argumental se presume que Jake Chambers es la persona principal, pero se le da poco protagonismo más que a los dos actores más experimentados. Y por una parte es algo positivo porque eso significa más minutos de pantalla para Matthew McCounaghey, que es el único que me atrevo a resaltar de esta película, pero también hace que la trama del crío sea prácticamente inútil y te de que pensar que porque no han hecho protagonista directamente al personaje de Idris Elba, que habría tenido una historia mejor construida.

En conclusión, ¿Se puede sacar algo bueno de La Torre Oscura? Si, por supuesto, que solo dura hora y media. Por lo demás es una historia ambientada en un mundo fantástico que a pesar de contar con dos grandísimos actores no destaca en absolutamente nada, cae en los tópicos de su género y de hecho tengo mis serias dudas de hasta qué punto es una adaptación fiel a su material original. Si eres fan de Matthew McConaughey supongo que puedes entretenerte viéndole, pero no sé si te merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El litio: La siguiente batalla de Bolivia (C)
    2011
    Larissa Rhodes
    5.4
    (24)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para