La Torre Oscura
4.6
12,920
Fantástico. Western. Ciencia ficción
En un mundo extrañamente parecido al nuestro un cowboy de nombre Roland Deschain de Gilead persigue a su eterno enemigo, "el hombre de negro". Roland, solitario, quizá maldito, anda sin descanso a través de un paisaje triste y abandonado. Conoce a Jake, un chico de Nueva York pero venido de otro tiempo, y ambos unen sus destinos. Ante ellos están las montañas. Y mucho más allá, la Torre Oscura... Adaptación de la saga literaria de Stephen King. (FILMAFFINITY) [+]
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida si más, cumple con su cometido, el entretenimiento. No he leido el libro, así que no puedo opinar. Pero tiene buenas escenas de acción, tiene buenos actores y la historia es fácil de seguir. Aunque baja un poco durante la mitad de su metraje, el final es disfrutable.
Lo mejor Matthew McConaughey sin duda se nota que disfruta haciendo de malo, o eso me pareció a mí. Ví un gran villano, sin escrúpulos de verdad, que va a lo que va, a destrozarte tanto física como mentalmente, lo que mas disfruté sin duda. Un placer.
Lo mejor Matthew McConaughey sin duda se nota que disfruta haciendo de malo, o eso me pareció a mí. Ví un gran villano, sin escrúpulos de verdad, que va a lo que va, a destrozarte tanto física como mentalmente, lo que mas disfruté sin duda. Un placer.
27 de agosto de 2017
27 de agosto de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que soy un seguidor bastante fiel de la obra de Stephen King (Portland, 1947) desde hace muchos años, y es rara la temporada en la que no tengo uno de sus libros en la cabecera de la cama. Pero siendo absolutamente sincero, también he de reconocer que siempre me ha costado engancharme al universo creado en torno a la Torre Oscura, una obra mastodóntica, muy densa, con multitud de universos paralelos y que se extiende a través de 8 libros. Por eso me mostré receloso cuando me enteré de que por fin iba a ver la luz su adaptación cinematográfica, después de años pasando de productora en productora. Por fin ha llegado a las carteleras, y los temores de miles de fans del escritor se hicieron realidad, ya que nos encontramos con un producto que no contenta a nadie ya que falla terriblemente tanto como adaptación como entretenimiento veraniego, mostrando gran cantidad de lagunas a todos los niveles y que desperdicia un material que, de estar en otras manos, posiblemente habría dado más de sí.
Un adolescente llamado Jake tiene terribles pesadillas en las que un hombre vestido de negro secuestra niños con un don especial con el objetivo de destruir la Torre Oscura, que protege al universo de las fuerzas oscuras. En sus sueños también ve a un personaje llamado El Pistolero, que parece ser la única persona capaz de hacer frente al Hombre de Negro. Lo que a priori parece ser un argumento bastante simple, se convierte en un jeroglífico para el espectador, ya que los responsables han querido condensar los 8 volúmenes en hora y media de metraje, lo que hace que la trama vaya demasiado acelerada, haciendo al espectador perderse en una amalgama de nombres y mundos paralelos, con la clara sensación al acabar la película de estar más perdido que al principio. Hubiera sido más fácil centrarse en la primera novela y establecer las líneas maestras sobre las que se va a construir la saga, en vez de coger retazos de uno y otro libro y narrarlos de forma totalmente inconexa, que es lo que finalmente ha ocurrido.
La historia en la que se basa la película requiere una profundidad narrativa que no ofrece en ningún momento, todo son pinceladas superficiales que, unidas a unos personajes principales desdibujados y unos secundarios que aparecen y desaparecen por arte de magia, sin influir demasiado en la trama suponen un lastre del que la película no logra desprenderse en ningún momento. El director, Nikolaj Arcel (Copenhage, 1972), tampoco arriesga en el ámbito de la dirección con el objetivo de tapar las carencias narrativas, mostrándose demasiado académico, sin optar por encuadres poco ortodoxos que nos ofrezcan algo positivo a lo que agarrarnos, a la par que algunos efectos especiales que dan la sensación de inacabados o un montaje caótico dan idea de lo que parece haber sido un proceso de postproducción muy irregular.
Otro punto negativo de la película es darle el protagonismo (erróneamente) a Jake Chambers, el adolescente encarnado por Tom Taylor,cuando en las novelas el auténtico protagonista es Roland Deschain, El Pistolero, que cuenta con los rasgos de Idris Elba (Hackney, 1972), que aporta su buen hacer, dándole un tono entre misterioso y melancólico a su interpretación, aunque nos quedamos con ganas de saber más del personaje. Lo mismo sucede con el Hombre de Negro, con los rasgos de Matthew McConaughey (Uvalde, 1969), del que nos explican muy poco y que se caracteriza por su socarronería, aunque puede parecer algo sobreactuado, conformando un villano de segunda.
En definitiva, una película que dejará indiferente al espectador que vaya al cine por curiosidad y que enervará a los fans de Stephen King, al tratarse de una adaptación caótica que no hace justicia a la colección en la que se basa. Fallos claros en la narración, mediocre diseño de personajes o efectos especiales que no no lucen auguran el fin de la saga cinematográfica. Esperemos que la serie que se está preparando sí que merezca la pena. ¿Algo positivo? Que no se hace pesada y la multitud de referencias a las otras obras del escritor.
Más críticas en www.blogprimerasesion.blogspot.com
Un adolescente llamado Jake tiene terribles pesadillas en las que un hombre vestido de negro secuestra niños con un don especial con el objetivo de destruir la Torre Oscura, que protege al universo de las fuerzas oscuras. En sus sueños también ve a un personaje llamado El Pistolero, que parece ser la única persona capaz de hacer frente al Hombre de Negro. Lo que a priori parece ser un argumento bastante simple, se convierte en un jeroglífico para el espectador, ya que los responsables han querido condensar los 8 volúmenes en hora y media de metraje, lo que hace que la trama vaya demasiado acelerada, haciendo al espectador perderse en una amalgama de nombres y mundos paralelos, con la clara sensación al acabar la película de estar más perdido que al principio. Hubiera sido más fácil centrarse en la primera novela y establecer las líneas maestras sobre las que se va a construir la saga, en vez de coger retazos de uno y otro libro y narrarlos de forma totalmente inconexa, que es lo que finalmente ha ocurrido.
La historia en la que se basa la película requiere una profundidad narrativa que no ofrece en ningún momento, todo son pinceladas superficiales que, unidas a unos personajes principales desdibujados y unos secundarios que aparecen y desaparecen por arte de magia, sin influir demasiado en la trama suponen un lastre del que la película no logra desprenderse en ningún momento. El director, Nikolaj Arcel (Copenhage, 1972), tampoco arriesga en el ámbito de la dirección con el objetivo de tapar las carencias narrativas, mostrándose demasiado académico, sin optar por encuadres poco ortodoxos que nos ofrezcan algo positivo a lo que agarrarnos, a la par que algunos efectos especiales que dan la sensación de inacabados o un montaje caótico dan idea de lo que parece haber sido un proceso de postproducción muy irregular.
Otro punto negativo de la película es darle el protagonismo (erróneamente) a Jake Chambers, el adolescente encarnado por Tom Taylor,cuando en las novelas el auténtico protagonista es Roland Deschain, El Pistolero, que cuenta con los rasgos de Idris Elba (Hackney, 1972), que aporta su buen hacer, dándole un tono entre misterioso y melancólico a su interpretación, aunque nos quedamos con ganas de saber más del personaje. Lo mismo sucede con el Hombre de Negro, con los rasgos de Matthew McConaughey (Uvalde, 1969), del que nos explican muy poco y que se caracteriza por su socarronería, aunque puede parecer algo sobreactuado, conformando un villano de segunda.
En definitiva, una película que dejará indiferente al espectador que vaya al cine por curiosidad y que enervará a los fans de Stephen King, al tratarse de una adaptación caótica que no hace justicia a la colección en la que se basa. Fallos claros en la narración, mediocre diseño de personajes o efectos especiales que no no lucen auguran el fin de la saga cinematográfica. Esperemos que la serie que se está preparando sí que merezca la pena. ¿Algo positivo? Que no se hace pesada y la multitud de referencias a las otras obras del escritor.
Más críticas en www.blogprimerasesion.blogspot.com
8 de septiembre de 2017
8 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año de 1982, Stephen King escribió el primero de los ocho libros que integrarían la saga de The Dark Tower, la cual su mismo autor describió como su magnum opus. Cinco años después de haberse publicado el último libro de la colección, Nikolaj Arcel, quien no hizo un trabajo precisamente afortunado al adaptar el best seller “Los hombres que no amaban a las mujeres” en 2009, dirige y escribe una cinta inspirada en la obra de King de una forma bastante peculiar, puesto que en lugar de basarse en un solo libro, decidió hacer una mezcla de toda la serie, con un resultado que no fue del todo satisfactorio.
Al contrario de los libros, en los cuales “el pistolero” Roland Deschain es el personaje principal, la película se centra más bien en Jake, un niño de 11 años que es atormentado en sueños por visiones de un mundo distinto, en el cual “El hombre de negro” libra una batalla interminable con Roland, quien representa su único obstáculo para continuar con sus planes de destruir el universo. Ignorado por sus padres y rechazado por sus compañeros, el pequeño descubrirá que su mundo y el de Roland están conectados y que él es una pieza más dentro de la lucha entre pistolero y demonio.
Es así como la adaptación de Arcel es una combinación entre western, terror y acción, la cual puede resultar entretenida e incluso disfrutarse por aquellos que no conocen la obra de Stephen King, sin embargo, es probable que no sea del agrado de los fervientes admiradores del escritor por su desapego con la obra original. Desde el punto de vista de alguien que desconoce totalmente los libros que lo inspiran, se puede decir que el filme presenta una historia llevada de forma aceptable y con algunas secuencias de acción muy bien logradas. No obstante, el poco desarrollo de los personajes hace que el argumento se perciba vacío y plano, con un final bastante precipitado que resuelve de forma muy simple el esperado encuentro final entre héroe y villano.
El actor Idris Elba (Beasts of no Nation, Star Trek Beyond) es sin duda quien más destaca, imprimiendo su estilo en la interpretación de Roland, demostrando que es capaz de sacar agua aún dentro del guion más seco. Por su parte, Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club, Interstellar) hace lo que puede como el villano principal, un personaje plano cuyas pretensiones y motivaciones permanecen desconocidas ante el espectador, lo cual sin duda le resta fuerza a su personaje. Completa el reparto el joven Tom Taylor, cumpliendo sin ofrecer nada extraordinario en el papel de Jake.
Sin lugar a dudas, la larga espera por traer a la pantalla grande la obra de Stephen King no valió la pena, incluso se podría pensar que se debió de aguardar un poco más de tiempo, puesto que el resultado se quedó muy corto en relación a lo que el público esperaba, quedándose como una historia más de fantasía, y dejando en tela de juicio la opción de que ésta marque el principio de una saga cinematográfica. Así, The Dark Tower corre el peligro de caer en el baúl del olvido junto con Eragon, Ender’s Game, The Golden Compass y demás adaptaciones que, al no haber generado expectación alguna, sus secuelas nunca vieron la luz porque sencillamente nadie las pidió. Quizás “el pistolero” y compañía tengan mejor suerte en la televisión.
Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
Al contrario de los libros, en los cuales “el pistolero” Roland Deschain es el personaje principal, la película se centra más bien en Jake, un niño de 11 años que es atormentado en sueños por visiones de un mundo distinto, en el cual “El hombre de negro” libra una batalla interminable con Roland, quien representa su único obstáculo para continuar con sus planes de destruir el universo. Ignorado por sus padres y rechazado por sus compañeros, el pequeño descubrirá que su mundo y el de Roland están conectados y que él es una pieza más dentro de la lucha entre pistolero y demonio.
Es así como la adaptación de Arcel es una combinación entre western, terror y acción, la cual puede resultar entretenida e incluso disfrutarse por aquellos que no conocen la obra de Stephen King, sin embargo, es probable que no sea del agrado de los fervientes admiradores del escritor por su desapego con la obra original. Desde el punto de vista de alguien que desconoce totalmente los libros que lo inspiran, se puede decir que el filme presenta una historia llevada de forma aceptable y con algunas secuencias de acción muy bien logradas. No obstante, el poco desarrollo de los personajes hace que el argumento se perciba vacío y plano, con un final bastante precipitado que resuelve de forma muy simple el esperado encuentro final entre héroe y villano.
El actor Idris Elba (Beasts of no Nation, Star Trek Beyond) es sin duda quien más destaca, imprimiendo su estilo en la interpretación de Roland, demostrando que es capaz de sacar agua aún dentro del guion más seco. Por su parte, Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club, Interstellar) hace lo que puede como el villano principal, un personaje plano cuyas pretensiones y motivaciones permanecen desconocidas ante el espectador, lo cual sin duda le resta fuerza a su personaje. Completa el reparto el joven Tom Taylor, cumpliendo sin ofrecer nada extraordinario en el papel de Jake.
Sin lugar a dudas, la larga espera por traer a la pantalla grande la obra de Stephen King no valió la pena, incluso se podría pensar que se debió de aguardar un poco más de tiempo, puesto que el resultado se quedó muy corto en relación a lo que el público esperaba, quedándose como una historia más de fantasía, y dejando en tela de juicio la opción de que ésta marque el principio de una saga cinematográfica. Así, The Dark Tower corre el peligro de caer en el baúl del olvido junto con Eragon, Ender’s Game, The Golden Compass y demás adaptaciones que, al no haber generado expectación alguna, sus secuelas nunca vieron la luz porque sencillamente nadie las pidió. Quizás “el pistolero” y compañía tengan mejor suerte en la televisión.
Calificación: TÚ DECIDES.
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
Facebook @wraparty.movies
26 de septiembre de 2017
26 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stephen king debe sentir un gran orgullo por adaptaciones al cine de muchos de sus libros que se han convertido en grandes clásicos cinematográficos como la milla verde, sueños de fuga,mísery, Carrie y cementerio de mascotas entre otras; sin embargo estoy seguro (y sin leer el libro) que esta adaptación debe ser una gran vergüenza. the dark tower es un bodrio de principio a fin. Es un guión bastante malo, bastante mal escrito por ende esa adaptación debe ser nefasta porque aquí todo está mal: veamos los componentes de este guión a simple vista: una torre ni fu ni fa ( ni se entiende aquí no se entienda allá) un niño más inservible que un comunista en New York, un pistolero que a pocas engancha ya que su personaje no está bien construido en esta película. Un hechicero que ni un resfrío trasmite ( realmente el papel de matthew macconaughey es bastante malo). Adicional a todo esto aquí no hay nada que sustente todas estas ideas baratas y mal estructuradas. Por otro lado tenemos a un terrible director de fotografía. Los cambios en las tonalidades es muy escueta, y eso qué hay cambios de mundos, pero el neófito director fracasa en llevar al espectador a cada uno de esos lugares. El montaje es malo, el guión es malo, la dirección es mala. Todo acá es malo. El libro es un éxito por lo q no debe ser como su nefasta adaptación. Esto al olvido y tiene un puesto entre el top ten de lo más malo de este año. Hay que reconocer que el 2017 ha sido increíble para los desastrosos estrenos. En conclusión. "Nefasta en grado extremo"
9 de octubre de 2017
9 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Defrauda desde el principio, se sale totalmente de lo que es realmente La Torre Oscura. No tiene ni pies ni cabeza, ni la cantidad de grandes actores que trabajan en ella pueden salvar una historia que, indudablemente, deberían haber titulado de otra manera, desmarcandola de los libros de Stephen King.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here