Open Water
5.1
6,547
Terror. Thriller
Basada en una historia real ocurrida en Las Bahamas. Una pareja adicta al trabajo había decidido tomarse un tiempo de relax y pasar unos días buceando. La lancha que los lleva, debido a un descuido de la tripulación, los abandona en medio de un mar, a la deriva y lejos de la costa, en unas aguas infestadas de tiburones. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Singular thriller supuestamente basado en hechos reales donde una jóven pareja vivirá su peor pesadilla en un lugar de ensueño al quedarse accidentalmente en medio del océano tras participar en una inmersión en mar abierto.
Chris Kentis intenta angustiar y aterrorizar al espectador, mostrando a los dos protagonistas en medio del inmenso océano y enfrentándose a los peligros del mar, pero no lo consigue en ningún momento, ni menos a los que estamos ligados al mundo del submarinismo y llevamos años buceando (como es mi caso).
Otra película más del montón, que vuelve a ensalzar la mala fama que tienen los tiburones.
LO MEJOR: ver a la protagonista femenina desnuda. La zorra tiene un buen polvo ;-)
P.D. Si el negro que íba con el instructor en el barco no se hubiese equivocado en el recuento de personas, no habría ocurrido lo que ocurre. Además resulta hasta fictício que el negro y los del grupo se olvidaran de la rubia protagonista, jejeje.. claro que, a lo mejor, la protagonista real que sufrió aquello era fea o gorda como una foca, y por eso nadie se fijó en ella, por eso cayó en el olvido jajaja.
Chris Kentis intenta angustiar y aterrorizar al espectador, mostrando a los dos protagonistas en medio del inmenso océano y enfrentándose a los peligros del mar, pero no lo consigue en ningún momento, ni menos a los que estamos ligados al mundo del submarinismo y llevamos años buceando (como es mi caso).
Otra película más del montón, que vuelve a ensalzar la mala fama que tienen los tiburones.
LO MEJOR: ver a la protagonista femenina desnuda. La zorra tiene un buen polvo ;-)
P.D. Si el negro que íba con el instructor en el barco no se hubiese equivocado en el recuento de personas, no habría ocurrido lo que ocurre. Además resulta hasta fictício que el negro y los del grupo se olvidaran de la rubia protagonista, jejeje.. claro que, a lo mejor, la protagonista real que sufrió aquello era fea o gorda como una foca, y por eso nadie se fijó en ella, por eso cayó en el olvido jajaja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No os creáis que la cámara fotográfica estaba realmente dentro del estómago del marrajo, no seáis tan subnormales, ¿por qué creéis si no que justo después de que le rajan la panza al bicho cambian de plano y en el plano siguiente ya muestran el estómago del tiburón?: Para que álguien del equipo técnico pueda meter la cámara entre los restos del estómago del animal.
Eso sí, el marrajo del final era de verdad, no una maqueta.
Eso sí, el marrajo del final era de verdad, no una maqueta.
17 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segundo largometraje dirigido, escrito y editado por el desconocido Chris Kentis (seis años después de Grind). Según comienza uno se frota varias veces los ojos pensando si ha alquilado una serie B o una broma. Al finalizar la cinta queda una sensación de angustia e impotencia en el cuerpo que pocas películas han conseguido, lo que la hace por lo menos recomendable para "disfrutar" en una tarde o noche de lluvia. También te planteas qué es lo que vas a hacer en tus próximas vacaciones y que nunca más volverás a ajustar tanto los tiempos antes de subir.
11 de junio de 2008
11 de junio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no tiene un gran argumento, ni un gran diálogo ni reparto, pero en eso no se basa la película. Yo me metí de lleno en ella y me hizo pasar un mal rato( en el buen sentido), me transmitió lo que la película quería transmitir: pánico. Si lo que te apetece ver es una de W.Allen llena de talento e ingenio con un humor y una trama exquisita no la veas, las sensaciones llegan según varía la situación de los personajes en orden creciente de desesperación. La recomiendo sin duda.
11 de abril de 2012
11 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rodada con una cámara de poca calidad, un ritmo al principio lento y algunos fallos importantes que le restan credivilidad, parece la primera obra de Chris Kentis. Con todo es seguramente la película más realista de ataques de tiburones. Con sinceridad, leyendo algunas críticas, me apetecía ponerle más nota. No le pondré más nota porque tiene tantos fallos como virtudes.
11 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de suspenso que nos relata la experiencia vivida por una pareja de buzos que quedan perdidos en el mar: parece ya contada. De nuevo, lo que hace llamativo a las historias ya conocidas es la forma en que los directores las echan en sus hombros. El trabajo de Chris Kentis tiene una indudable cuota de decencia en el manejo de las cámaras y de los personajes. Los que no destacan tantos son los actores, aunque hacen lo mejor que puedes. Su desespero es a veces poco creíble, lo que hace que la carga dramática, en lugar de incrementarse, se atenúe.
De todas maneras, el manejo de los escenarios, los tiburones, las cámaras tiene una cuota de interés que logra el propósito de sumergirnos en la experiencia de los viajeros como si fueran nuestros vecinos de bote.
De todas maneras, el manejo de los escenarios, los tiburones, las cámaras tiene una cuota de interés que logra el propósito de sumergirnos en la experiencia de los viajeros como si fueran nuestros vecinos de bote.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here