Haz click aquí para copiar la URL

Open Water

Terror. Thriller Basada en una historia real ocurrida en Las Bahamas. Una pareja adicta al trabajo había decidido tomarse un tiempo de relax y pasar unos días buceando. La lancha que los lleva, debido a un descuido de la tripulación, los abandona en medio de un mar, a la deriva y lejos de la costa, en unas aguas infestadas de tiburones. (FILMAFFINITY)
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
28 de agosto de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me sorprende un poco la nota tan bajar de esta película pero bueno, con lo que cuesta a veces raspar el aprobado en FA...

Es una película interesante, de eso no me cabe ninguna duda pero es como todo si no te gustan los superhéroes es complicado que te mole spider-man. En mi caso me apasiona el mar y aun más sus majestuosos escualos por lo que la película me ha parecido más que interesante. Los protagonistas crean un ambiente hostil y suficientemente tenso como para transmitirlo a los espectadores. Asmismo, es cierto que no hay grandes escenas gore o sangrientas pero eso le da cierta verosimilitud ya que a veces es mejor sugerir que mostrar.

Me parece la película más decente desde tiburón y sin duda mejor que infierno azul que solo destaca por la belleza angelical de Blake Lively
5
25 de septiembre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror en el mar, con una más que predecible carátula de presentación de lo que va a ocurrir. Está basada en hechos reales, osea que el final es más que conocido y sólo nos queda saber el cuándo.

Una vez más estos hechos acontecen por un error humano, tan sencillo que no cerciorarse del recuento de las personas que viajan en tu barco y cuantos regresan efectivamente.

Los dos protagonistas olvidados, pasan desde la seguridad de que volverán a por ellos para rescatarles, a que alguien les verá, y por fin a la certeza de que son pasto de los tiburones y que su supervivencia está condenada.

Buena fotografía, técnicamente bien rodada, diálogos aceptables dentro de la tensión de los protagonistas.

Aprobado, 5.
3
16 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la deriva. Pacifiction.
Como es absolutamente imposible que haya gente tan deslamada (y desalmada), Thiago Almada, Santiago Aldama, deslomada, desalada, a mala idea, inepta, idiota o incompetente, aberrante, no me lo creo, me niego, y la realidad (que no está basada en hechos reales) supera siempre a la realidad (que sí está basada en hechos, El mar, la mar de ficticios) consideramos, por la presente, por el poder que los hombres me han otorgado o dado, (todo, agárrate los machos, bien fuerte, al mástil, Ulises, que vengo con toda la tropa, con las sirenas) lo siguiente:
- Fue una brogma, y si no la saben aceptar o no les hace ni puta gracia, que se vayan de nuestro pueblo, a tomar por culo, acabáramos.
- Inocente, inocente. Inocentada. Novatada. Bullyng.
- Fue una conspiración juedomasóncia para derribar o derrocar al gobierno, el que sea, lo que sea, o una farmacéutica, cualquiera.
- Dios que cuando se aburre mata moscas con el rabo, El cebo, La carnaza.
- La decisión de un chupatintas en una oficina perdida que se la comunicó a un juntaletras de la de al lado que a su vez fue transcrita (y tramitada además de enviada), por correo certificado, a un leguleyo que se la comunicó a un procurador...
- Cube.
- El proceso.
- El azar, es decir, ni puta idea.
- La suerte, puta mala.
- Una película, de risa.
- Un programa de televisión, (el) peor.
- Un experimento de la NASA (o la CIA, o el FBI), y la TIA, en comandita.
- No me pises que llevo chanclas.
- Los extraterrestres.
- Cocoon.
- Un ejercicio de empatía y resiliencia (fallido) tóxico.
- En plan.
- La demostración palpable de Nadie conoce a nadie, sobras o sobramos, vamos sobrando de hecho, números, estadísticas, rayas negras sobre blanco, palos y sombrajos, garabatos.
- Extinción.
- El último suspiro.
- Eutanasia, suicidio asistido, ese lujo asiático, apúntate, este es el método más seguro, específico, efectivo, limpio, ecológico, inclusivo, higiénico y de derechos humanos lleno.
- Una denuncia más o menos velada de los horrendos crímenes de la dictadura de Argentina, hijos de puta.
- Al abordaje, una película pirata.
- La venganza de Tiburón (I, II, III... mambo), tu frialdad, (se) sirve.
- Homenaje a Titanic, Leo y Kate, sosias, roman à clef, atacan de nuevo.
- Una oda o letanía sobre los efectos del alzheimer.
- Amarcord.
- El castigo de Neptuno por la falta de sexo, le pusieron cachondo y después la faena no remataron, a destajo.
Lo mejor es cuando se descojona, él, al darse cuenta de que ya ni siquiera te matan gratis, incluso te cobran, recochineo, puta y la cama, muerto y desplumado, con todos los gastos pagados.
Lo segundo mejor es que los dos se duermen a la vez en medio de la nada y a las puertas de la muerte, calma chicha, lo que sucede, conviene, ahí me las den todas, será por (El último) sueño.
- Poe en los tiempos de Instagram
- Moby Dick las ve venir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es el de La niebla de Darabont, para matarse siempre hay tiempo, más que suficiente, no te precipotes, por lo que más quieras.
- Por los derechos de los peces grandes (sobre todo por los de los tiburones que tienen tanta mala prensa y nadie los defiende de las habladurías y los rumores, escualofobia que se dice, basta), anden o no anden, y de los pezqueñines no, gracias.
- Life Aquatic.
- Buscando a Nemo.
- Ni te cases ni te embarques.
- Soldadito marinero.
- Antes muerto que marino.
- No hay que mojarse, equidistante.
- Por la boca muere el pez.
- Viaje al fondo del mar.
- Vacaciones en el mar.
- Poseidón.
- Nautilus.
- El ancho mar y la psicoterapia familar, atrápala, txalaparta, todo es empezar.
Por cierto, no nos engañemos, dejemos de fingir por un solo miserable segundo o momento concepto, podemos ya reconocer tan tranquilamente que todos esos aviones, avionetas y helicópteros, barcos, barquitos y barquichuelos no fueron a por ellos, balas de fogueo, señuelo, efecto placebo, fueron (además de a por uvas) a hacer tiempo, de regatas, domingueros, el caso es que el director hizo como Ed Wood el maestro armero, copia y pega y ya, de hecho, podemos ahora asegurar que esa, exacta, encarta, que ahí vemos fue la flota que se embarcó camino de Dunkerque, y la aviación, la del bombardeo de Pearl Harbor, la misma, es más, si por un casual los llegaran a encontrar, a estos bañistas, Dios no lo quiera, los ahogarían con sus propias manos, por matar el rato, desapasionadamente, sin inquina ninguna, y el relato, todo, de a poco, de paso.
1
11 de febrero de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre, vacua, gratuita, vana película independiente, absolutamente prescindible. Entre a ver este intento fallido de thriller con la esperanza de disfrutar de una buena producción en la cual, esperaba yo, me encontraría con otro ejemplo de la fuerza del espíritu humano que emerge en los momentos mas apremiantes y difíciles de la vida, esperaba ver una gran metamorfosis de la personalidad de los protagonistas y un sorpréndete desenlace que me inspirara algo. Para quien ya vio la cinta, será obvió que salí decepcionado. Mas aun, el sentimiento de vació, desazón, desesperanza y mal sabor de boca persistió por días. Al contrario de lo que me esperaba, me encontré con dos personajes torpemente desarrollados, absolutamente acartonados, cuyas características emocionales no cambian de la primera a la última escena. Me encontré con la miseria humana representada en dos entes tan normales como cualquiera de nosotros. No encuentro una sola razón valida para contar su historia. ¿Quieres saber a que me refiero? Ve el spoiler (abajo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler
No encuentro una sola razón que justifique contar la historia de este disfuncional matrimonio. Igual seria narrar el último y rutinario día de vida de un pobre oficinista que será muerto en un asalto. La película no me deja absolutamente nada. De hecho la gran pregunta que plantea desde el principio el argumento es ¿Cómo se salvaran estos dos? Mi esposa y yo, entre cuchicheos, apostábamos todo tipo de finales. Jamás paso por nuestra cabeza que… simplemente no se salvarían. Es inaudito, es inadmisible, y es la peor experiencia subjetiva que el cine de ficción me ha dado jamás. ¿Que intento el realizador? No tengo la menor idea. ¿Qué me dejo? Nada. Película para intentar desesperadamente olvidar.
2
31 de enero de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente un bodrio. Uno se queda hasta el final esperando que pase algo interesante porque es dificil convencerse que sea tan solo "eso" después de tanta publicidad. Poco profundos los temas tratados en cuanto a la pareja y un final acorde al desarrollo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para