Haz click aquí para copiar la URL

Thor: Un mundo oscuro

Fantástico. Acción. Aventuras Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de noviembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una primera entrega que deja bastante que desear, «Thor: el mundo oscuro» viene a confirmar mi nueva teoría de que «segundas partes son mejores». Alan Taylor sustituye a Branagh en esta nueva aventura de extraterrestres endiosados y rebozados por la sartén de la mitología nórdica.

Hay unas cuantas cosillas que agradezco sinceramente a los guionistas. Uno, que haya pocos diálogos: nada de discursitos, ni conversaciones sesudas ni intercambios de palabras que desesperan; y desesperan, no os creáis, porque los diálogos son penosos en general, así que cuanto menos haya, mejor. Ciertamente, seguimos encontrando esos típicos y molestos momentos en medio de la batalla sangrienta en la que el bueno de turno tiene tiempo, entre amputación y lanzazo, para girarse hacia su compañero de armas, que está ahí a su lado, y soltarle cualquier simpleza tipo «lo tenía todo controlado». Espantoso. Dos, que no asomen las narices los cargantes de S.H.I.E.L.D; esta organización me repatea enormemente, entre otras cosas, porque no hacen más que incordiar con fines nunca esclarecidos. Que descanso.

Tres, que el epicentro de la acción se desplace de Estados Unidos, que vale, todos sabemos que es el mejor y más guay país del mundo, hacia otro espacio geográfico, en esta ocasión Londres; sí, no es que se hayan ido a ningún lugar exótico, y tampoco encuentro explicación (a lo mejor me he perdido algo) a que todos los personajes principales estén allí, en Inglaterra. Para rizar el rizo, el punto concreto y misterioso de la Tierra donde va a tener lugar el acontecimiento más espectacular de la galaxia (¿Convergencia?) tras milenios sin haberse producido y que sólo analizando las señales que la Antigüedad nos he legado puede encontrarse, resulta que es... bueno, no lo diré para no quitar intriga, pero, oh, casualidades (que hay unas cuantas), ya te podrás imaginar que no tendrán que moverse mucho. Por cierto, me pregunto cómo lo ha averiguado el villano, personaje que está pésimamente perfilado y que es más bien un ente sin personalidad. Flojo. Cuatro, y no menos importante, que el ejército americano no intervenga para nada, trama siempre recurrente en la temática de superhéroes; total, pa’ qué hagan más de lo mismo, eso que nos ahorramos.

Loki, con un gran Tom Hiddleston, sigue siendo el mejor de todos, el romance te importa un pimiento, la ambientación entre Ovni y virtual no tiene ninguna clase de encanto, lo del Éter es para tirarse de los pelos y da mucha pena ver cómo convierten a unos dioses en unos desarraigados alienígenas. Seguro que quienes han creado esta película, y me atrevería a decir que el cómic, no saben nada sobre los hermosos cuervos de Odín.

Adecuada para reírte y pasar la tarde, no vamos a decir que no.
7
31 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya es costumbre en las denominadas “fases” de Marvel, todo se va uniendo, esta vez, continúan después de los hechos de “Los Vengadores”, donde el ya vencido Loki es devuelto a Asgar y encarcelado. Partiendo de esta premisa es donde comienza la película, un nuevo-antiguo enemigo, un arma bastante poderosa e indestructible, y de nuevo Jane Foster de por medio.
Comparada con la primera, esta se desarrolla muchísimo más en Asgar que en La Tierra, por lo que hay más efectos especiales, algunos bastante buenos, que dan lugar a escenas muy conseguidas.
No sé cómo ni porque, pero al final Loki acaba por caerme demasiado bien para ser el hermano malo, incluso a ratos mejor que Thor, que vuelve a dar una buena ración de martillo.
Traiciones, alianzas inesperadas, juegos con la física de nuevo y mezcla de acción, comedia y algo de oscuridad, como el titulo indica, al mismo tiempo, todo eso junto hace una película desde mi punto de vista bastante decente que continua con el indiscutible éxito que cada día se hace más notable de todo lo relacionado con “Los Vengadores”, de los cuales yo no soy muy devoto, pero aparte de la reunión de esa pandilla, la únicas sagas paralelas que me parecen interesantes son la del Capitán América y esta, y además sigue manteniendo el interés con un giro final bastante inesperado que ya calienta motores para próximas secuelas, las cuales yo ya espero impaciente.
Sigue el éxito de sus predecesoras, incluso mejorando la andadura de Thor en solitario, dado vidilla a su saga en solitario. 3,5/5 @Adab88
4
10 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la primera película.
Dicho esto, me ha dejado frío esta película del dios nórdico.
Las escenas de batalla no tienen intensidad, la historia de amor no importa a nadie y todo lo que se gastaron en decorados (con cierto aroma a la nueva trilogía de Star Wars) se lo ahorraron en vestuario (los malos, que bien pueden ser el ejército de los clones, parece que usan caretas de cartón barato).

Luego los personajes. En una obra de súper héroes, el núcleo y principal ha de ser el súper. En este caso se lo meriendan los secundarios. Thor no tiene la inteligencia de Batman, el carisma de Spiderman o la presencia de Hulk. No tiene nada de esto en la película, no así en el cómic.
Odín es un chiste. El padre de todos, como Julio Iglesias, y lo sabes, parece un viejo que debería haberse jubilado hace muchos años atrás y que no se aguanta ni los pedos.
Loki resulta el mejor. Es inteligente, irritante y carismático.
Incluso los terrestres son más interesantes que Thor, bien el loco científico o la simpática Dennings.
Y el malo no tiene ni carisma, ni fuerza ni nada. Es una mala copia de Spike de "Buffy cazavampiros" con Legolas.

Los puntos positivos es que se hace ligera y algo entretenida. Tan rápido como la veas la olvidarás.
4
27 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thor 2 (para abreviar) es una película inversa a la primera, en todos los sentidos. Para generalizar: si la primera era muy divertida la segunda es bastante aburrida. Aquí tenemos a Natalie Portman viajando a los mundos de nuestro querido Thor en medio de una guerra de la que se ha vuelto protagonista involuntaria. En la primera, Thor era el que iba a nuestro planeta dando lugar a una cantidad de situaciones divertidas (incluso cómicas) que atraían mucho más al espectador.

Porque Thor 2 se pasa de seriedad, se pasa de guerrera y se olvida de su componente más adolescente que, si bien quiere guerras y batallas cuanto más bastas mejor, necesita de esas brometas del sello Marvel que tanto se repiten por redes sociales y demás lugares virtuales y reales. No vemos nada de eso en Thor 2, que está demasiado pendiente de revisar sus cgi y descuida un guión que podría dar mucho más de sí.

Thor 2 es, básicamente, lo que esperaba encontrar en la primera parte, y es que a mí Thor nunca fue un superhéroe que me encantara. Me aburría un poco todo el tema de los nórdicos y la mitología, y era más del superhéroe clásico pendiente de probar todos sus nuevos poderes. Así que, sabiendo esto, quizá si te gusta mucho Thor esta película sea bastante ideal.
2
24 de mayo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La productora se ha equivocado de nombre. Debería haberla titulado: " Thor, el mundo caca ". Lo cierto es que no sabemos por qué pero todos los colores de la película huelen mal. El cielo de Asgard está estreñido, las armaduras son negro boñiga y hasta el parche del ojo de Mr. Hopkins es de color oro 28 kilates. No sabemos por qué pasa esto, pero algunos ya empezamos a estar hartos de ver películas con una paleta de colores de mierda. Con tanto croma, tanta oscuridad y tanto dorado uno se piensa que está en un videoclip de un rapero molón y empieza a imaginarse a Natalie Portman haciendo twerking, pero luego resulta que no, que es una de superhéroes turbios.

Por mi parte, creo que ya está bien de ver mierdas. Desde que, gracias a Mr. Snyder, las productoras patentaron el filtro de photoshop " esto es esparta " no hay película oscura que se precie que no lo lleve por defecto. Gracias a ello, la experiencia cinematógrafica se convierte en una auténtica mierda. Bien. Prefiero jugar al Gears of war , que tiene la misma mierda de colores pero al menos puedo desahogarme matando parados de larga duración procedentes del espacio exterior. Qué coño. Prefiero jugar al New Super Mario bros que eso sí es bonito y te alegra la vista y encima hay champiñones
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para