Dragon Ball Z: La batalla de los diosesAnimación
5.0
7,048
Animación. Ciencia ficción. Acción
Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. (FILMAFFINITY) [+]
5 de octubre de 2014
5 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el toque cómico que tiene esta película sin perder la esencia y la pureza de Dragon ball. La calidad de imagen es sorprendente . Enseña a tomarse las cosas con humor hasta en los peores momentos. Un 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por fin vemos a un Sayan borracho o al menos que reconoce beber alcohol . Seguro que muchos fans beberán alcohol de vez en cuando después de esto jajaja
8 de octubre de 2014
8 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién no ha visto Dragon Ball alguna vez en su vida? Yo creo que nadie. Todos hemos pasado por ello, unos más y otros menos, pero está claro que ha sido y sigue siendo un fenómeno mundial. En lo personal siempre he seguido bastante de cerca la serie, pero sin llegar a fanatismos extremos ni obsesiones. Me gustaba, sobre todo, la saga Z, con la historias de Freezer, Célula o Buu. En esta película se sigue dicha línea cronológica, es decir, transcurre después de lo ocurrido con Majin Buu.
Para verla es aconsejable haber seguido la serie o, en su defecto, conocer un poco lo que ha pasado y los personajes. Lo digo porque se da por hecho que quienes la están viendo son fans, conocen la historia, lo que pasó y también utiliza algún que otro flashback o cita. Como decía nunca he sido un fanboy ni nada similar, solo me gustaba, pero conocía lo suficiente de este universo como para conectar todas las piezas y entenderlo todo.
Según he podido leer por ahí los más fans no salieron muy satisfechos con el resultado y la verdad es que pierde la esencia de la saga, las cosas como son. No tiene ese ''aroma'' que sí tenía por contrario la serie animada y le faltan cosas. Parece que la han sacado pensando más en hacer caja y en seguir estirando el chicle que en mirar por los fans, en contar algo interesante. No hubo suerte. La sensación que da es que han dicho: Venga, vamos a sacar algo más de Dragon Ball. Y ya.
La historia no atrapa y desde luego no llama la atención. Vale que sean dibujos animados pero, ¿tan difícil es hacer una trama que no peque de previsible y sin las típicas escenas chorras que no aportan nada? Sé que la serie también las tenía, lo sé, pero nos han vendido esta película como lo más, como que era muy buena y como que sería una lucha súper encarnizada y no ha cumplido con las expectativas. La trama no absorbe al espectador, cosa que los capítulos de televisión sí que hacían, y se huele en el ambiente por donde irán los tiros. Bien es cierto que el desenlace no es tan previsible como se esperaba, pero casi. Casi todo nos lo vemos venir. El desarrollo tampoco aprovecha el potencial de la franquicia que tenía entre manos y, lejos de acercase a la serie, parece una especie de spin-off que no aporta nada al conjunto.
También parece que han pensando que por el simple hecho de poner a muchos personajes en pantalla la cosa ya valdría, pero no, los aficionados a Dragon Ball no queremos eso. Queremos ver a varios, es cierto, pero desde luego queremos que se aprovechen sus cualidades y sus personalidades, y todo eso aquí se lo han pasado por el forro. El único que cuenta con algo de carisma es Goku, porque los demás están ahí, pero no hacen nada ni tampoco son la sombra de lo que fueron. Hacen acto de aparición Vegetta, Gohan, Goten, Trunks, Satán, Piccollo, Bulma o Crillin, entre otros, pero ninguno de ellos es aprovechado ni lo más mínimo. ¿Escenas de lucha? Para qué, parece que no hacían falta. Muchos de los que he mencionado tienen mucho poder, pero parece que solo Goku es el que tiene minutos y puede con todo. Este aspecto no me ha gustado nada, porque en la serie todos tenían su momento y demostraban lo que eran capaces. Si esto iba enfocado a los más fans, ¿no se supone que ya saben de qué son capaces? ¿Por qué aquí ni siquiera ayudan ni hacen nada?
En resumen ''Dragon Ball Z: La batalla de los dioses'' es una película de la franquicia innecesaria, floja y que no cumple con lo esperado. En el momento de su anuncio, para Japón claro está, ardía en deseos de verla, lo reconozco, pero ahora que ha llegado a España doblada y la he visto debo decir que me ha decepcionado bastante. Está entretenida, al menos todo lo entretenida que puede serlo, pero tiene muchos huecos y le faltan muchas cosas. Para los fanboys será increíble, porque hagan lo que hagan les gustará, pero para el resto de los mortales, aquellos que nos gustaba la serie pero sin rozar extremos enfermizos, es un tropiezo.
Lo mejor: A niveles generales entretiene.
Lo peor: No aprovecha los personajes, varias escenas innecesarias que no aportan nada y casi todo te lo ves venir.
* Regular *
Para verla es aconsejable haber seguido la serie o, en su defecto, conocer un poco lo que ha pasado y los personajes. Lo digo porque se da por hecho que quienes la están viendo son fans, conocen la historia, lo que pasó y también utiliza algún que otro flashback o cita. Como decía nunca he sido un fanboy ni nada similar, solo me gustaba, pero conocía lo suficiente de este universo como para conectar todas las piezas y entenderlo todo.
Según he podido leer por ahí los más fans no salieron muy satisfechos con el resultado y la verdad es que pierde la esencia de la saga, las cosas como son. No tiene ese ''aroma'' que sí tenía por contrario la serie animada y le faltan cosas. Parece que la han sacado pensando más en hacer caja y en seguir estirando el chicle que en mirar por los fans, en contar algo interesante. No hubo suerte. La sensación que da es que han dicho: Venga, vamos a sacar algo más de Dragon Ball. Y ya.
La historia no atrapa y desde luego no llama la atención. Vale que sean dibujos animados pero, ¿tan difícil es hacer una trama que no peque de previsible y sin las típicas escenas chorras que no aportan nada? Sé que la serie también las tenía, lo sé, pero nos han vendido esta película como lo más, como que era muy buena y como que sería una lucha súper encarnizada y no ha cumplido con las expectativas. La trama no absorbe al espectador, cosa que los capítulos de televisión sí que hacían, y se huele en el ambiente por donde irán los tiros. Bien es cierto que el desenlace no es tan previsible como se esperaba, pero casi. Casi todo nos lo vemos venir. El desarrollo tampoco aprovecha el potencial de la franquicia que tenía entre manos y, lejos de acercase a la serie, parece una especie de spin-off que no aporta nada al conjunto.
También parece que han pensando que por el simple hecho de poner a muchos personajes en pantalla la cosa ya valdría, pero no, los aficionados a Dragon Ball no queremos eso. Queremos ver a varios, es cierto, pero desde luego queremos que se aprovechen sus cualidades y sus personalidades, y todo eso aquí se lo han pasado por el forro. El único que cuenta con algo de carisma es Goku, porque los demás están ahí, pero no hacen nada ni tampoco son la sombra de lo que fueron. Hacen acto de aparición Vegetta, Gohan, Goten, Trunks, Satán, Piccollo, Bulma o Crillin, entre otros, pero ninguno de ellos es aprovechado ni lo más mínimo. ¿Escenas de lucha? Para qué, parece que no hacían falta. Muchos de los que he mencionado tienen mucho poder, pero parece que solo Goku es el que tiene minutos y puede con todo. Este aspecto no me ha gustado nada, porque en la serie todos tenían su momento y demostraban lo que eran capaces. Si esto iba enfocado a los más fans, ¿no se supone que ya saben de qué son capaces? ¿Por qué aquí ni siquiera ayudan ni hacen nada?
En resumen ''Dragon Ball Z: La batalla de los dioses'' es una película de la franquicia innecesaria, floja y que no cumple con lo esperado. En el momento de su anuncio, para Japón claro está, ardía en deseos de verla, lo reconozco, pero ahora que ha llegado a España doblada y la he visto debo decir que me ha decepcionado bastante. Está entretenida, al menos todo lo entretenida que puede serlo, pero tiene muchos huecos y le faltan muchas cosas. Para los fanboys será increíble, porque hagan lo que hagan les gustará, pero para el resto de los mortales, aquellos que nos gustaba la serie pero sin rozar extremos enfermizos, es un tropiezo.
Lo mejor: A niveles generales entretiene.
Lo peor: No aprovecha los personajes, varias escenas innecesarias que no aportan nada y casi todo te lo ves venir.
* Regular *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora se inventan el SuperSayan Dios. ¿Qué va a ser lo próximo? Está bien innovar, pero después de tantos villanos a cada cual más fuerte y sabiendo que todos acabaron muertos poco más se pueden inventar. También era evidente que sería Goku el que acabase transformado en dicha novedad, eso no sorprende a nadie. Lo que sí que lo hace es que al final Bils no muere, sino que la batalla final se queda ahí, como en standby, y con ambos contendientes reconociendo el gran poder del otro. La Tierra salvada de la destrucción, lo típico y poco más que añadir.
7 de noviembre de 2014
7 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego lo que no se le puede negar es que es un auténtico homenaje para los fans, ya que a lo largo de la película (con más o menos protagonismo) se van mostrando muchos de los personajes que nos conquistaron. Incluso se percibe que se quiere agradar a los que preferían la serie blanca (Dragon Ball con Goku de pequeño) y a los de la serie roja (Dragon Ball Z con Goku adulto). A mí particularmente me ha gustado más los detalles y guiños, lo que se podría considerar relleno, que la historia principal en sí, y ese es el principal fallo que se le puede achacar según mi opinión. En definitiva, mucho mejor en la faceta de humor que en la de batallas épicas y emocionantes. Por tanto, mi nota un 4 sobre 10.
18 de julio de 2015
18 de julio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelven nuestros personajes de la infancia, respaldados con que la película a sido un rotundo éxito en Japón y en EEUU, como es normal y como fan de este universo, tenia muchas ganas de verla.
Incluso la veo doblada al español (por la curiosidad de que voces se mantendrán), la verdad es que esta gran parte de los dobladores originales, Bulma, Krilin, maestro Mutenroi y alguno mas, de las nuevas voces no tengo queja, salvo una, la de Goku, ya se que el personaje es despreocupado y algo simplón, pero es que esa voz parece que agrabe su "tontuna", no me lo creo cuando se pone serio.
Pero hablando de la trama, no arranca mal, vale que la presentación del malo (y su diseño) son cuestionables, pero uno se acostumbra rápido, luego su motivación tampoco esta mal, es un dios aburrido, que a estado años sin hacer nada y tiene curiosidad por volver a mostrar su poder (para eso es el dios de la destrucción) y va en busca del Saiyan dios, sin saber si existe realmente.
Apartir de aquí, como no ira a la tierra, aquí la película cae en picado y sin paracaídas, todo lo que pasa en la tierra, es poco menos que comedia barata e infantiloide, arrastrando por el camino a varios personajes (el baile de Vegeta, lo que hacen con el en esta cinta, es muy lamentable), lo malo es que no se pierde en lo que quiere contar, simplemente el guión es así de flojo, con chistes malos, situaciones absurdas (Gohan haciendo el tonto con su traje de súper héroe, en lo que a quedado mi personaje favorito), subtramas que no van a ninguna parte.
Si es cierto, cuando por fin llegamos a la pelea (a lo que habíamos venido), tiene sus momentos, no se si los efectos 3D le pegan a esta saga, otros animes lo han echo y queda bien, incluso aquí hay planos interesantes, pero no me cuaja del todo y luego, la pelea en si no es para tanto (aunque eso es criterio de cada uno).
En general, no me a gustado nada, por como se desarrolla, lo simple de los diálogos, como se resuelve cierto momento (que diré en spoiler) y que se nota que esta estirada adrede.
Me alegro de verles de vuelta (y con todo tengo esperanzas en la siguiente, la resurrección de Freezer, es lo que tiene crecer con ella), pero no así, como fan le perdonas algunas cosas, pero en este caso, es muy difícil.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
Incluso la veo doblada al español (por la curiosidad de que voces se mantendrán), la verdad es que esta gran parte de los dobladores originales, Bulma, Krilin, maestro Mutenroi y alguno mas, de las nuevas voces no tengo queja, salvo una, la de Goku, ya se que el personaje es despreocupado y algo simplón, pero es que esa voz parece que agrabe su "tontuna", no me lo creo cuando se pone serio.
Pero hablando de la trama, no arranca mal, vale que la presentación del malo (y su diseño) son cuestionables, pero uno se acostumbra rápido, luego su motivación tampoco esta mal, es un dios aburrido, que a estado años sin hacer nada y tiene curiosidad por volver a mostrar su poder (para eso es el dios de la destrucción) y va en busca del Saiyan dios, sin saber si existe realmente.
Apartir de aquí, como no ira a la tierra, aquí la película cae en picado y sin paracaídas, todo lo que pasa en la tierra, es poco menos que comedia barata e infantiloide, arrastrando por el camino a varios personajes (el baile de Vegeta, lo que hacen con el en esta cinta, es muy lamentable), lo malo es que no se pierde en lo que quiere contar, simplemente el guión es así de flojo, con chistes malos, situaciones absurdas (Gohan haciendo el tonto con su traje de súper héroe, en lo que a quedado mi personaje favorito), subtramas que no van a ninguna parte.
Si es cierto, cuando por fin llegamos a la pelea (a lo que habíamos venido), tiene sus momentos, no se si los efectos 3D le pegan a esta saga, otros animes lo han echo y queda bien, incluso aquí hay planos interesantes, pero no me cuaja del todo y luego, la pelea en si no es para tanto (aunque eso es criterio de cada uno).
En general, no me a gustado nada, por como se desarrolla, lo simple de los diálogos, como se resuelve cierto momento (que diré en spoiler) y que se nota que esta estirada adrede.
Me alegro de verles de vuelta (y con todo tengo esperanzas en la siguiente, la resurrección de Freezer, es lo que tiene crecer con ella), pero no así, como fan le perdonas algunas cosas, pero en este caso, es muy difícil.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de Vídel (otro personaje que me gustaba, por lo valiente que era, aun sabiendo que no era tan fuerte que los demás), que esta embarazada y que con eso pueden completar el circulo y ayudar a Goku para convertirse en Saiyan dios, me parece una solución cuanto menos cuestionable, que tendrá días o dos semanas el feto (si no se lo a dicho aun a Gohan, es que es muy reciente), pues nada la plantan ahí con ellos, empieza a salir le luz de la barriga y poder para Goku, vamos que el nieto, siendo un feto aún ya se pone súper Saiyan por lo menos, no se yo, muy rebuscado lo veo.
1 de noviembre de 2015
1 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción total.
Yo me esperaba ver un regreso de la legendaria serie por todo lo alto con un espectáculo de animación repleto de acción y grandes batallas frenéticas pero lo que me he encontrado es con un film que solo puede calificarse de mediocre.
El argumento es un sinsentido, de que un dios llamado Bills, de diseño patético, que básicamente quiere destruir la tierra para pasar el rato, porque le justa jugar con los que el cree inferiores, encontrar a un supuesto dios Sayajin, aparte de dedicarse también a comer. El argumento no digo yo que no pueda tener su miga, pero lo que se ve aquí se asemeja mas a un film cómico, casi infantil, sin apenas luchas, y las pocas que hay entre Goku y ese dios son sosas a a mas no poder. De verdad que resulta inexplicable. Aparte de que el concepto es repetitivo, un villano, o un poderoso ser, que quiere destruir la tierra. Nada nuevo.
Vegeta siempre ha tenido una cierta bis cómica pero aquí no se si se les ha ido un poco la mano. Digamos que su personalidad parece algo distinta al Anime original. Y el resto de personajes secundarios, Krilin, Bulma, Chi Chi, Piccolo etc.. están para hacer bulto. No pintan absolutamente nada en la trama.
En mi opinión esto no pasa de ser un OVA más de la serie sin absolutamente nada nuevo que decir o que ofrecer aparte de una animación mas moderna y pulida, por lo demás es un refrito mas del mítico manga tan aburrido como insustancial.
Para fans supongo aunque un verdadero fan debería huir de esta basura.
Gracias.
Yo me esperaba ver un regreso de la legendaria serie por todo lo alto con un espectáculo de animación repleto de acción y grandes batallas frenéticas pero lo que me he encontrado es con un film que solo puede calificarse de mediocre.
El argumento es un sinsentido, de que un dios llamado Bills, de diseño patético, que básicamente quiere destruir la tierra para pasar el rato, porque le justa jugar con los que el cree inferiores, encontrar a un supuesto dios Sayajin, aparte de dedicarse también a comer. El argumento no digo yo que no pueda tener su miga, pero lo que se ve aquí se asemeja mas a un film cómico, casi infantil, sin apenas luchas, y las pocas que hay entre Goku y ese dios son sosas a a mas no poder. De verdad que resulta inexplicable. Aparte de que el concepto es repetitivo, un villano, o un poderoso ser, que quiere destruir la tierra. Nada nuevo.
Vegeta siempre ha tenido una cierta bis cómica pero aquí no se si se les ha ido un poco la mano. Digamos que su personalidad parece algo distinta al Anime original. Y el resto de personajes secundarios, Krilin, Bulma, Chi Chi, Piccolo etc.. están para hacer bulto. No pintan absolutamente nada en la trama.
En mi opinión esto no pasa de ser un OVA más de la serie sin absolutamente nada nuevo que decir o que ofrecer aparte de una animación mas moderna y pulida, por lo demás es un refrito mas del mítico manga tan aburrido como insustancial.
Para fans supongo aunque un verdadero fan debería huir de esta basura.
Gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here