Haz click aquí para copiar la URL

Dragon Ball Z: La batalla de los diosesAnimación

Animación. Ciencia ficción. Acción Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de octubre de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo empezar diciendo que no soy fan de Dragon Ball, mi asistencia al cine fue más bien como acompañante.
Desde mi punto de vista, los fans de Dragon Ball están decepcionados porque no encontraron una película con peleas a la altura de las de la serie, es más bien una película para atraer público nuevo, tal vez en vista a su próxima serie.
Pero en su defensa debo decir que alguien que no conozca la serie y entre a ver esta película, pasará un rato entretenido y dejará escapar alguna que otra carcajada.
2
6 de mayo de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la gente empiece a entender que cantidad de ventas y cantidad de dinero reunido NO es igual a calidad, arte y obra... el cine, la música, los cómics, los libros, y demás medios, mejoraran su contenido.
Una película NO es buena solo por ser "la más taquillera" ni por llenar salas. ¡Hay que empezar a darse cuenta del bicho que el marketing y la publicidad instaló en la gente!

En cuanto a la película en sí:
Sencillamente un insulto a los espectadores, no importa si las ultimas "obras" que se hicieron sobre Dragon Ball z fueron peores, saliendo de cualquier tipo de fanatismo, y siendo lo más objetivo posible, realmente es una pérdida de tiempo.
Se pasaron de comedia, y ya resulta ser un chiste (y de los malos, y de los largos).

Como espectador te hacen sentir insultado, y si no, te dan a entender que el público que sigue esta obra se desvió del camino. Recuerden cualquier parte importante de la serie y se van a dar cuenta de la gran diferencia.
El exceso de calidad en algunas escenas de pelea queda mal, por contraste con el resto no tan trabajado. Una buena película tiene un nivel de animación casi constante y no se sienten tanto los cambios de calidad (lo digo como realizador de obras animadas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El resultado final de la pelea es lo único relativamente aceptable, lo único relativamente "diferente" y "original", y lejos esta de salvar la película ese detalle.
Y el chiste final con el que despiden al Dios es lamentable.
4
19 de octubre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ser una serie con la que me crié, tenía ganas de ver esta película tan "kakareada" (con "k" de kakarot). Y siendo justo me ha dejado sentimientos encontrados.

La parte buena es que es entretenida sin ser nada del otro mundo. Además vuelve a ese punto de humor que tenía la serie original y que desapareció en las secuelas. Las escenas de batalla donde meten entornos digitales están bien y meten a la serie en el siglo 21.

La parte mala es un argumento flojo y pobre. Como todos los personajes excepto Goku son simple relleno es lamentable pero no sorprendente, pero lo que han hecho al personaje de Vegeta es de denuncia. El tercer grado de saiyan era con melena Pantenne y cejas rasuradas, pero el dios saiyan es ponerlo en llamas y de color rojo (se lo han trabajado mucho eh...). Y lo de destruir ciudades o mundos nada de nada pese a enfrentarse al ser más poderoso del universo, vaya tela...

El diseño del malo a mucha gente no les gusta pero yo agradezco que al menos sea original. Luego la parte de Pilaf no aporta nada a la película pero es un pozo donde se podría sacar algo potable.

En general es una película regular que contentará más a los iniciados que a los fans. Yo como fan, y tras la infame GT espero que dejen la serie en paz antes de poner otro clavo en su ataúd.
9
5 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando de pequeño cada vez que veía películas basadas en alguna serie o cómics, pensaba en lo que me gustaría poder ver algún día una película sobre Goku y compañía en la pantalla grande, así que cuando leí por Internet que se iba a estrenar esta, vi mi sueño hecho realidad (obviemos el aborto de Dragon Ball Evolution...). Intenté llegar a la película lo más vírgen posible, cosa que me resultó imposible debido a la ingente cantidad de trolls destripa-argumentos que habitan en la red, por lo que llegué a la película sabiendo el final y varios detalles que en su momento cuando los leí no me hicieron no pizca de gracia. Aun así a pesar de las pocas esperanzas que llevaba quería verla, primero por ver mi sueño cumplido, segundo porque soy un grandísimo fan de Dragon Ball, y tercero porque yendo al cine apoyamos a que lleguen más productos de este tipo a la taquilla española.

La película me ha encantado. El volver a oír las voces con las que uno se ha criado es algo que no tiene precio, están casi todos los actores originales, cosa que es un punto a favor de la película. A medida que va avanzando la película, uno se va dando cuenta de algo que en lo que a mí respecta me ha gustado mucho, y es que rompe con el esquema de las anteriores películas de Dragon Ball Z, que básicamente se resumían en: llega enemigo - Goku pierde - Goku saca fuerzas de flaqueza/se transforma - Goku gana en escasos segundos. Este soplo de aire fresco es algo que a mí me ha encantado, cosa que a muchos no les ha gustado al no ser lo que esperaban de esta película. El villano Bills me ha encantado, es muy carismático y el actor que pone su voz le da aun más personalidad. José Antonio Gavira clava a Goku, como siempre, al igual que Alberto Hidalgo como Vegeta. El clímax de la película, Goku contra Bills, es uno de los momentos más emocionantes y épicos que he visto desde hace tiempo, con unos grandes efectos de animación, que aunque en algunos casos cantan demasiado los efectos 3D, pues no casan demasiado bien con la animación en 2D, es bastante buena. No puedo decir lo mismo del dibujo de varias escenas, sobre todo de Goku, con esa nariz deforme y momentos en los que aparece más delgado de lo que debería, este es un problema que se viene arrastrando desde que el anime se hace de forma digital en vez de con el estilo tradicional, se hecha de menos el perfecto dibujo de otras ovas de la saga como puede ser "El ataque del Dragón". Tiene muchos momentos graciosos, aunque algunos sobran y se nota que están metidos para hacer tiempo.

Finalmente, recomiendo a todo el mundo ver la película de esta mundialmente conocida saga, pues creo que es una de esas sagas "must see" que nadie se debe perder. Eso sí, si buscas que sea un más de lo mismo respecto a anteriores películas probablemente no te guste, si buscas algo nuevo, te encantará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Una de las cosas que me echaban para atrás era el baile de Vegeta, era algo que simplemente no era propio del personaje, pero una vez que ves la argumentación que te dan, tiene hasta sentido, Vegeta suele venirse demasiado abajo cuando un enemigo es completamente abrumador
-El diseño de Bills en el póster cuando lo revelaron por primera vez me parecía horrendo, una vez vista la película me encanta.
-Lo mismo puedo decir del Super Saiyan Dios, impresionante en movimiento
-El momento en que Bills abofetea a Bulma y Vegeta se vuelve "más fuerte que Goku" durante unos segundos es uno de mis momentos favoritos
-Majin Buu chupeteando todos los puddings, sublime XD
-Momentos como el de Piccolo cantando, sin animación, sobran
2
4 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo pensando que todo lo que se creó después de la Saga de Freezer es pura bazofia. Freezer como villano es lo mejor de la serie, el combate en Namek y su transformación en Super Saiyan, (Para mi siempre sera SuperGuerrer) confirmándose en el Guerrero del Espacio Legendario.En esta OVA Akira Toriyama destroza en 85min el recuerdo de aquella Saga, la cual, es el unica digna para finalizar la serie y no las payasadas que le han seguido después, podríamos salvar la saga de Celula, pero nada como Dragon Ball Z era Namek
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para