You must be a loged user to know your affinity with ZozioEjecutor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
7,046
Animación
9
5 de julio de 2014
5 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando de pequeño cada vez que veía películas basadas en alguna serie o cómics, pensaba en lo que me gustaría poder ver algún día una película sobre Goku y compañía en la pantalla grande, así que cuando leí por Internet que se iba a estrenar esta, vi mi sueño hecho realidad (obviemos el aborto de Dragon Ball Evolution...). Intenté llegar a la película lo más vírgen posible, cosa que me resultó imposible debido a la ingente cantidad de trolls destripa-argumentos que habitan en la red, por lo que llegué a la película sabiendo el final y varios detalles que en su momento cuando los leí no me hicieron no pizca de gracia. Aun así a pesar de las pocas esperanzas que llevaba quería verla, primero por ver mi sueño cumplido, segundo porque soy un grandísimo fan de Dragon Ball, y tercero porque yendo al cine apoyamos a que lleguen más productos de este tipo a la taquilla española.
La película me ha encantado. El volver a oír las voces con las que uno se ha criado es algo que no tiene precio, están casi todos los actores originales, cosa que es un punto a favor de la película. A medida que va avanzando la película, uno se va dando cuenta de algo que en lo que a mí respecta me ha gustado mucho, y es que rompe con el esquema de las anteriores películas de Dragon Ball Z, que básicamente se resumían en: llega enemigo - Goku pierde - Goku saca fuerzas de flaqueza/se transforma - Goku gana en escasos segundos. Este soplo de aire fresco es algo que a mí me ha encantado, cosa que a muchos no les ha gustado al no ser lo que esperaban de esta película. El villano Bills me ha encantado, es muy carismático y el actor que pone su voz le da aun más personalidad. José Antonio Gavira clava a Goku, como siempre, al igual que Alberto Hidalgo como Vegeta. El clímax de la película, Goku contra Bills, es uno de los momentos más emocionantes y épicos que he visto desde hace tiempo, con unos grandes efectos de animación, que aunque en algunos casos cantan demasiado los efectos 3D, pues no casan demasiado bien con la animación en 2D, es bastante buena. No puedo decir lo mismo del dibujo de varias escenas, sobre todo de Goku, con esa nariz deforme y momentos en los que aparece más delgado de lo que debería, este es un problema que se viene arrastrando desde que el anime se hace de forma digital en vez de con el estilo tradicional, se hecha de menos el perfecto dibujo de otras ovas de la saga como puede ser "El ataque del Dragón". Tiene muchos momentos graciosos, aunque algunos sobran y se nota que están metidos para hacer tiempo.
Finalmente, recomiendo a todo el mundo ver la película de esta mundialmente conocida saga, pues creo que es una de esas sagas "must see" que nadie se debe perder. Eso sí, si buscas que sea un más de lo mismo respecto a anteriores películas probablemente no te guste, si buscas algo nuevo, te encantará.
La película me ha encantado. El volver a oír las voces con las que uno se ha criado es algo que no tiene precio, están casi todos los actores originales, cosa que es un punto a favor de la película. A medida que va avanzando la película, uno se va dando cuenta de algo que en lo que a mí respecta me ha gustado mucho, y es que rompe con el esquema de las anteriores películas de Dragon Ball Z, que básicamente se resumían en: llega enemigo - Goku pierde - Goku saca fuerzas de flaqueza/se transforma - Goku gana en escasos segundos. Este soplo de aire fresco es algo que a mí me ha encantado, cosa que a muchos no les ha gustado al no ser lo que esperaban de esta película. El villano Bills me ha encantado, es muy carismático y el actor que pone su voz le da aun más personalidad. José Antonio Gavira clava a Goku, como siempre, al igual que Alberto Hidalgo como Vegeta. El clímax de la película, Goku contra Bills, es uno de los momentos más emocionantes y épicos que he visto desde hace tiempo, con unos grandes efectos de animación, que aunque en algunos casos cantan demasiado los efectos 3D, pues no casan demasiado bien con la animación en 2D, es bastante buena. No puedo decir lo mismo del dibujo de varias escenas, sobre todo de Goku, con esa nariz deforme y momentos en los que aparece más delgado de lo que debería, este es un problema que se viene arrastrando desde que el anime se hace de forma digital en vez de con el estilo tradicional, se hecha de menos el perfecto dibujo de otras ovas de la saga como puede ser "El ataque del Dragón". Tiene muchos momentos graciosos, aunque algunos sobran y se nota que están metidos para hacer tiempo.
Finalmente, recomiendo a todo el mundo ver la película de esta mundialmente conocida saga, pues creo que es una de esas sagas "must see" que nadie se debe perder. Eso sí, si buscas que sea un más de lo mismo respecto a anteriores películas probablemente no te guste, si buscas algo nuevo, te encantará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Una de las cosas que me echaban para atrás era el baile de Vegeta, era algo que simplemente no era propio del personaje, pero una vez que ves la argumentación que te dan, tiene hasta sentido, Vegeta suele venirse demasiado abajo cuando un enemigo es completamente abrumador
-El diseño de Bills en el póster cuando lo revelaron por primera vez me parecía horrendo, una vez vista la película me encanta.
-Lo mismo puedo decir del Super Saiyan Dios, impresionante en movimiento
-El momento en que Bills abofetea a Bulma y Vegeta se vuelve "más fuerte que Goku" durante unos segundos es uno de mis momentos favoritos
-Majin Buu chupeteando todos los puddings, sublime XD
-Momentos como el de Piccolo cantando, sin animación, sobran
-El diseño de Bills en el póster cuando lo revelaron por primera vez me parecía horrendo, una vez vista la película me encanta.
-Lo mismo puedo decir del Super Saiyan Dios, impresionante en movimiento
-El momento en que Bills abofetea a Bulma y Vegeta se vuelve "más fuerte que Goku" durante unos segundos es uno de mis momentos favoritos
-Majin Buu chupeteando todos los puddings, sublime XD
-Momentos como el de Piccolo cantando, sin animación, sobran

5.5
14,263
9
23 de abril de 2017
23 de abril de 2017
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer al fin pude ir al cine, cómo debe ser, a disfrutar de éste maravilloso espectáculo lleno de acción, coches, testosterona, amistad y adrenalina con mi cubo de palomitas y mi vaso de coca-cola, dispuesto a pasar dos grandes horas de diversión. Y vaya si las tuve, lo único malo fue que en lugar de dos "grandes" horas, se hicieron bastante pequeñas de lo rápido que pasaron. Cuando acabó, toda la sala (la cual estaba llena) ovacionó esta nueva entrega de la familia de Toretto con aplausos y silbidos, y yo, más feliz que una perdiz, y con el éxtasis aun en lo alto tras tanta emoción, pensaba en cómo esta película subía disparada cual torpedo del submarino que aparece en la película hacia el podio de mis favoritas dentro de la saga.
Cuan grande fue mi decepción al entrar a ver críticas de la película, esperando a encontrar impresiones con las que coincidir y comparar valoraciones y puntos de vista, cuando veo que vuelve a aparecer una lacra, no se si llamarlo moda, de "gafapastas" por así decirlo, que se dedican a denostar películas que no son de su agrado, y a imponer su dictadura de lo que se debe (y no) ver. A éstos señores les digo que aprendan a disfrutar un poco de la vida y abran sus miras, no todo debe ser películas sobre el sentido de la vida y otros temas filosóficos (algunos de ellos demasiado autocomplacientes y soberbios), en la variedad está lo verdaderamente bueno. Sin películas como esta, no existiría vuestro amado "Séptimo Arte". Dejad atrás los prejuicios y si no os gusta, pues no la veais, pero no critiqueis sin fundamento y sin verla como muchos hacen, que presumen de ver peliculas afanas de un director que no conocen ni en su casa, por hacer de posturitas.
Dejando este tema de lado, debo destacar algo que me ha agradado mucho, y es la sinergia que existe entre dos señores llamados Dwayne Johnson y Jason Statham, maravillosos. Hasta 2019 no tendremos una nueva entrega, pero la espera seguro que merecerá la pena. Por mí, que me den 28 más de esta maravillosa saga.
Cuan grande fue mi decepción al entrar a ver críticas de la película, esperando a encontrar impresiones con las que coincidir y comparar valoraciones y puntos de vista, cuando veo que vuelve a aparecer una lacra, no se si llamarlo moda, de "gafapastas" por así decirlo, que se dedican a denostar películas que no son de su agrado, y a imponer su dictadura de lo que se debe (y no) ver. A éstos señores les digo que aprendan a disfrutar un poco de la vida y abran sus miras, no todo debe ser películas sobre el sentido de la vida y otros temas filosóficos (algunos de ellos demasiado autocomplacientes y soberbios), en la variedad está lo verdaderamente bueno. Sin películas como esta, no existiría vuestro amado "Séptimo Arte". Dejad atrás los prejuicios y si no os gusta, pues no la veais, pero no critiqueis sin fundamento y sin verla como muchos hacen, que presumen de ver peliculas afanas de un director que no conocen ni en su casa, por hacer de posturitas.
Dejando este tema de lado, debo destacar algo que me ha agradado mucho, y es la sinergia que existe entre dos señores llamados Dwayne Johnson y Jason Statham, maravillosos. Hasta 2019 no tendremos una nueva entrega, pero la espera seguro que merecerá la pena. Por mí, que me den 28 más de esta maravillosa saga.
Más sobre ZozioEjecutor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here