Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de diciembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diversión, esa es la palabra, buenos efectos especiales, buenos actores, buena historia, personajes carismáticos y mucho oficio. Hoy en día, con el cine actual que insulta una y otra vez la inteligencia de los espectadores es de agradecer que alguna propuesta comercial no sea desnatada.
Algunos trekkies están que trinan con esta adaptación, yo vi la serie original en su día cuando era un chiquillo y no me siento ofendido, es una reformulación y puesta al día de la propuesta, la fórmula ya estaba agotada o se le daba un nuevo aire o no se hacían mas películas sobre el tema.
Los personajes están ligeramente inspirados en los originales, pero vaya quién quiera ver al Kirk original tiene la serie original y varias películas para darse el gustazo.... esto es otra cosa.
10
10 de diciembre de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya muchos años leí en una revista dedicada al cine fantástico de un proyecto para realizar una precuela a raíz del fracaso que supuso "Star Trek V La Frontera Final" para conmemorar el 25 Aniversario de la saga, su productor Harve Bennett quiso llevarlo a cabo para satisfacer a los aficionados de la serie clásica rememorando los tiempos en que sus protagonistas eran aún jóvenes cadetes en la Flota Estelar.

Finalmente el proyecto no se llevó a cabo por diferencias entre el productor y Paramount, y este finalmente pasó al mayor de los olvidos hasta ahora.

Debido casualmente y por las mismas circustancias que la mencionada película antes mencionada, el fracaso que supuso en taquilla "Nemesis" la última entrega cinematográfica con la tripulación de La Nueva Generación, influyo de manera decisiva a que Paramount pudiera darle un nuevo impulso a sacarle una rentabilidad a su franquicia contando con un productor y director, un fuera de serie como J.J. Abrams que aún siendo un aficionado a la serie rival Star Wars, ha sabido darle un soplo de aire fresco a una franquicia muerta.

Es más, J.J. Abrams ha devuelto la confianza en aquellos que pensábamos que Star Trek había pasado a mejor historia, y lo ha hecho volviendo a los origenes de los personajes originales, a través de una línea temporal alternativa reeintrepretando la leyenda original creada por Gene Roddenberry.

Yo quería ver una película como la que comento, que conectara con el público, los aficionados a Star Trek y a la ciencia ficción en general, y J.J. Abrams lo ha conseguido aportando su talento, acción, ritmo y humor, a la vez que fuese respetuosa con el espíritu de la serie original, cosa que lo consigue a través de sus guiños a lo largo del metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También era inevitable es que al igual que hace 30 años con la primera entrega cinematográfica, creara división entre los aficionados a la saga, los puristas de la vieja guardia, y los que como yo, hemos visto en ella que la aventura humana, no sólo acaba de empezar, sino que además sigue adelante.

Y de lo mejor que se puede ver en la película es ver a un Leonard Nimoy interpretando a un viejo Spock, en un secuencia fracamente impagable con su otro yo del pasado, en pocas palabras, una película más que recomendable.
1
11 de julio de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya han comentado esta es una buena película de acción y ciencia ficción, pero como película de la saga Star Trek es un mojón más grande que el sombrero de un picador.

J. J. Abrams se ha pasado por el forro todo el mundo salido de la cabeza de Gene Roddenberry para hacer la película que a el le apetecía. Me parece perfecto que el director haga lo que le apetezca, pero que no se aproveche del nombre Star Trek.

¿Por donde empiezo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes:

El Capitán Kirk ha pasado de ser un hombre entregado a la flota estelar, honorable y fiel a sus principios, su misión, su tripulación y su nave, a ser un delincuente juvenil, chulo e indisciplinado por naturaleza. Decepcionante, cuanto menos.

El Comandante Spock. ¿Que decir de el sin utilizar tacos? Poco. Este vulcaniano no se ha sometido a la disciplina del Kolinahr en su puñetera vida. En la vida conocí.

El doctor McCoy. Es el único que se salva. Bueno, para ser justos más que salvarse me gustó mucho.

El Comandante Scott. Se salva el actor, que me encanta, pero el personaje... mejor no meneallo.

La Teniente Uhura. ¿Liada con Spock? ¿¿Liada con Spock??

El Teniente Sulu. Al Teniente Sulu se le olvida quitar el freno de mano. Estupendo. Un chiste sin gracia en un momento bastante inoportuno. Genial J.J. Te has cargado la poca credibilidad que le quedaba al personaje.

El Alférez Chekov. El esperpento hecho esperpento al cubo. La estupidez llevada al paroxismo.
2
27 de diciembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una violación tan mezquina y vulgar, no sé ni por dónde empezar.

Una película que se ríe de la franquicia con la complicidad del espectador medio(cre), donde los guionistas se divierten jugando a Star Trek, trivializando totalmente el género de la Ciencia Ficción. Acción sin sentido alguno, peleas dignas de una comedia de Jackie Chan y sentimentalismo barato, por no hablar de romances absurdos totalmente fuera de lugar y una Deus ex machina recurrente hasta la emesis más desagradable.
Y, por supuesto, agujeros negros, muchísimos agujeros negros, que el nombre suena chachi.
¿Alguien sabe lo que es exactamente un agujero negro?
Da igual, metamos agujeros negros, la verosimilitud científica es lo de menos.

He de entender que a los fans de Star Wars y Battlestar Galactica les habrá parecido sublime.
5
23 de septiembre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que a los numerosos seguidores de la saga iniciada por Wise les habrá parecido una buena actualización. Yo me enganché a las sagas galácticas cuando estrenaron “Star Wars”, un par de años antes de que viera la luz el primer largo de los acólitos de Spock, así que soy más de la tropa de la Fuerza, y todo ese rollo. Comparada con otras entregas de la serie, ésta me ha parecido más entretenida, menos filosófica y pretenciosa, pero desde luego, no es que me haya entusiasmado. Excelente puesta en escena, pero una historia con un guión tirando a absurdo, en el que las paradojas especio-temporales y las relaciones entre algunos de los personajes protagonistas dan más cante que el Festival de las Minas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para