Haz click aquí para copiar la URL

Intensa Mente

Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley. (FILMAFFINITY)
<< 1 70 77 78 79 80 >>
Críticas 400
Críticas ordenadas por utilidad
20 de julio de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar vuelve a apuntar muy alto al presentarnos la mente infantil como protagonista en una visión interior del cerebro como auténtica torre de control de las diferentes emociones (en este caso representadas por la alegría, la tristeza, el miedo, la ira y el asco) en la gestión de un episodio de transición hacia el inicio de la madurez. Todo un salto mortal con tirabuzón. Tengo que reconocer que justo antes de entrar a la sala le daba vueltas al como podría hacerse una película entretenida con este argumento tanto abstracto. El reto se supera con creces con una explosión de imaginación, ritmo, ternura y buen oficio.
Está claro que la mente humana es mucho más compleja que la que se nos muestra pero los elementos que se incluyen son numerosos, todos ellos bien encajados y que responden perfectamente a las demandas de una historia "exterior" de una simple frustración infantil y los mecanismos que utiliza para su exitosa superación aunque siempre haya un precio a pagar (ya se sabe, hacerse mayor implica siempre algunas renuncias).
El protagonismo principal recae en la alegría y la tristeza como emociones básicas de un universo infantil que debe asimilar las novedades y las rupturas a costa de asumir que "aprender es desprender" y que dentro del trayecto el dolor es un precio necesario a pagar como peaje. Está claro que ahora ya estoy haciendo un lectura adulta que también permite la película. Y esta es la gran virtud del universo Pixar. Animación hecha para contener varias capas de interpretaciones adaptadas a todas las edades. Los adolescentes encontrarán una vivencia reciente y cercana, los niños verán un mundo fantástico y lleno de aventuras y los adultos podemos encontrar la visión más aleccionadora y nostálgica que permite, además, conectar perfectamente con el carácter de la niño de la casa que hemos invitado.
Quizás esta visión más psicologista nos recuerde a la espléndida Toy Story-3 aunque se trata de un punto de vista completamente diferente. En esta ocasión el argumento está centrado en la corriente más actual que dibuja la mente humana como gestora de emociones y recuerdos en una continua batalla campal la cual es el origen de nuestro comportamiento con la participación incluida de lo que se denominan "recuerdos esenciales".
En definitiva podremos disfrutar de una proyección que conmueve, emociona y entretiene con unos contenidos llenos de sentido por los diferentes visionados en función de la edad. Una conquista del mundo de la animación y el cine con mayúscula en la que la saga de la factoría Pixar (con sus altibajos, claro) ha sido capital. Por muchos años !! (8,5 / 10)
http://bit.ly/1OoCAMM
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2020
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tenemos por aquí?
Pixar tiene un ensamble de músicos y hasta de dibujantes que se preocupó por darnos una espumosa y bastante expresiva película donde rinde homenaje a ciertos personajillos que describen las emociones primarias que están dedicadas al monitoreo progresivo cuando necesita el ritmo de la música. Felicidad e Ira es que lo generalmente están dominándome y controlando mi cerebro hasta más no poder y que mis energías se me acaben.
Sentí como me hacía en los pantalones cuando una creación animada de guionistas curtidos y papanatas hacen ver como si ellos fueran los psiquiatras. De tener el cuerpo de Riley, tendría que someterme a un examen constante hasta que me den de alta sobre los peligros casi o muy subjuntivos sobre el dolor de la cabeza ante un mutatis mundi que se construye o se destruye por sí solo. Pete Docter creo que obtuvo el "docterado" en orejas de burro si piensa retratar muy forzudamente como es esa realidad pragmatizada, que honestamente no es la primera vez que se ve y esto parece algo copiado o copiado a medias

Ya había sido retratado en varias producciones: Los Simpson, Malo Con Carne, Laboratorio de Dexter, Las Aventuras de Henry.

En este caso se diría de que Pixar ha dado un paso en la corriente, ojo, un solo paso y no otros más. Y pese a su enseñanza, ni crean que las demás mentes, NO SEÑOR serán interpretadas por gente que no pasa de los 20 milímetros. Pues como lo titulo, no me sentí de lo más identificado, solo son neuronas que hacen carrera pero son bien mudos.
Juan Gadolier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2015
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un capítulo de los Simpsons en el que Marge escribe una novela y le pregunta a Lisa que le de su opinión acerca de ésta. Dentro de la cabeza de Lisa se da una breve discusión entre sus emociones y actitudes (honestidad, conciencia, anarquía, lujuria, etc.) por decirle a su madre una opinión verdadera o una falsa. Pues bien, esos 30 segundos de ese capítulo de la serie valen más que toda esta maldita película llamada "Inside Out".

El corto de EnchufeTV llamado "Cita" y que se encuentra en youtube, es oro puro al lado de esta película. Incluso el corto animado en el que se fundamentaron (el de la cena con el tipo nerd y la mujer) es mucho más entretenido que esta porquería.
Cualquiera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2015
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que reciclan la idea de una serie que me encantó en su día, "La cabeza de Herman", que guay... vamos a ver por donde tiran..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Instadarth_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2015
12 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si viste el trailer que "venden" donde la protagonista está sentada con sus padres y sucede una discusión muy graciosa, nada de eso es lo que vas a ver. No es una película para chicos; no es una película para adultos. Fuimos a verla con mi mujer y nuestros hijos ( uno se durmió y el otro estuvo a punto). La verdad no se que pensar sobre las críticas a esta película, pero si puedo decir que me aburrí como hacía mucho no me pasaba. Solo la recomendaría a algún enemigo jajajajajjaajja.
mensajeparavictor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 77 78 79 80 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow