Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
8 de julio de 2009
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mitad del siglo XX supuso el boom de los superhéroes: Superman, Batman, Spiderman. Evidentemente, unos personajes así tenían que ser trasladados al mundo del cine. Constituía objetivo primordial dotar de carne, alma y movimiento a esas líneas que conferían de una vida de papel y tinta a unos entes fuera de lo normal. Aquello no sentó bien a muchos autores de las viñetas y se rebelaron en los ochenta, creando narraciones más oscuras, profundas e incluso sórdidas en un mundo que, hasta entonces, había sido algo naif, cargado de una bonhomía heroica y patriotera. En ese panorama, una pluma ágil, férrea y contestataria irrumpió con fuerza y aplomo: Alan Moore. Fue entonces cuando creo unos personajes, con más sombras que luces, los Watchmen. Supuso la revolución ‘comiquera’ (ya sé que no existe esta palabra) y los superhéroes crecieron, se hicieron adultos.
Estos héroes ya talluditos han traspasado el umbral de la viñeta, pasándose al fotograma del cinematógrafo. Muchos esperaban el resultado. Otros no tanto. Teniendo aún reciente el recuerdo de El Caballero Oscuro, la mejor adaptación de un cómic, el film de Zack Snyder se antoja como una mera historieta aburrida y llana sobre un grupo de personajillos, acosado por unas tragedias más cercanas a los culebrones venezolanos que a los dramas shakesperianos. Es una historia con ínfulas filosóficas que se queda en manual de autoayuda. Puede que un guión como éste funcione en los tebeos, pero el cine es un medio diferente, con unas reglas distintas. Por eso, cuando un director adapta una obra, debe adecuarla al formato. Cuando no se hace bien, sale Watchmen, que peca de aburrida, sosa y larga. No pasa nada durante su metraje. El tono no queda marcado en ningún momento; si hay veces que el espectador cree que está viendo una película de cine negro, no tarda en cambiar a una narración con tintes romanticotes. A esta película le falta lo que a 300, el film anterior de Snyder, le sobraba: fuerza.
No obstante, Jack Earle Harley y Jefrey Dean Morgan intentan salvar, con profesionalidad y corrección, un film que hace aguas por todas partes. Sólo sus personajes resultan todo lo atractivos que parecían ser en las viñetas. Sin embargo, a pesar del esfuerzo, son incapaces de ello. Hasta los efectos especiales y el maquillaje (inconmensurable ese Richard Nixon, que se asemejaba más a las Celebrities de Joaquín Reyes en Muchadada Nui que al propio presidente estadounidense) no alcanzan un nivel mínimo. Una pena el desperdicio.
Sip
2
18 de marzo de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por decir que a esta película le sobra la mitad, y es que no hay por dónde cogerla.

Superheroes filosóficos de polígono, pitos azules, lanzallamas orgásmico, rebarbadoras que cortan miembros, ( o eso me parece, tampoco le presté mucha atención) cámara lenta al máximo, y a todo esto se suma que ninguno de los personajes, menos el que lleva la máscara con manchas, se presenta de otra manera distinta a como se haría en una serie del tipo de "Aqui no hay quien viva". NADA NUEVO

Prefiero ver 'mortal kombat 2' que al menos dura menos tiempo
Cómica sin pretenderlo y rozando lo ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No he leído el cómic y puede ser que no entienda muchas cosas pero prefiero no seguir pensando en esta película donde un tipo azul está FORNICANDO mientras hace una máquina o algo que no sé ni lo que es. ¿Que me pretendes contar tío?
3
2 de mayo de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómic es muy bueno e intrigante. lo mejor de éste es que puedes leerlo durante varios días. Pero tragarte la versión filmada de todo el cómic de una sentada, es toda una tortura.

-Soliloquios horribles y pesados.
-Un metraje al que le sobra mas de una hora.
-Extraños dilemas morales que realmente no acaban de tener un buen fundamento.
-Poca accion, muy poco dinamismo.

Lo mejor de esta película? la canción de Bob Dylan en los créditos iniciales junto con el video introductorio.

Solo recomendada a quienes ya leyeron el cómic y la quieren ver " para comparar"

Le doy un 3. Mas no se puede dar a una película que causa mas modorra y apatía que 3 cajas de Orfidales.
3
16 de septiembre de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superhéroes por aquí por allí, historia por aquí historia por allí pasan las horas... ¿Cómo terminamos esto? Uhmmm pin pan pun FIN, no me acabo de enterar. Bueno me da igual estuvo entretenida al principio aunque al final me aburrí.
8
6 de marzo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada avisar, de que a pesar de ser interesado en los comics (no llego a fan) no me he leído esta gran novela gráfica. Por tanto mi crítica se refiere exclusivamente a la peli, no a la adaptación.

Watchmen tiene muchísimos aciertos y momentos explosivos.
Snyder nos sumerge desde el principio en una trama casi de cine negro con una estética impecable y una acción vistosa, eso es innegable.
El reparto esta bien elegido con la buena idea del director de no hacerse con los servicios de actores de moda.
Matthew Goode es el único que no me pega nada, me da la sensación de que no era su hábitat. Hearle Haley está increíble en la piel del personaje mas carismático y profundo (imagino que también será así en el comic). Y los demás cumplen que no es poco, con mención especial también para el intrigante “El Comediante”

Escenas brillantes como los “nacimientos” de Roscharch y del Dr. Manhattan, la gran B.S.O. o los sublimes créditos iniciales con Bob Dylan de fondo elevan esta película a imprescindible dentro de su genero. Después de la resaca post-Oscar se hace irresistible no ir a verla.
Considero que Snyder mantiene el listón de la notable “300” y no desmerece (aunque para mi no llega al nivel) de otras adaptaciones como las sobresalientes Sin City o V de Vendetta.

En fin, que todos estos aciertos suman mas que los “peros”. Podría decir lo que la mayoría ya ha dicho: algo espesa, de larga duración (no lo veo una desventaja necesariamente), las pesadas y grandilocuentes escenas en Marte...
Y en donde estoy mas de acuerdo: en que para los no acostumbrados a la profundidad de Alan Moore o a ver cine con asiduidad les puede parecer un galimatías. Porque si es verdad que Watchmen fluye entre las intrahistorias de los personajes y en las acciones pasado-presente con mucha soltura. Quizá demasiada para el público no acostumbrado o que busca lo “comercial”. Siempre se les podrá decir a estos, que si quieren algo comercial, por ahí anda Iron-Man...

Sin duda, ahí esta el mayor mérito del director, que como buen fan de la obra es capaz de sintetizar con mucho éxito los 12 tomos en 2 horas y 40 minutos. Visto así, de larga no tiene nada...

8,5 sobre 10
**Tomasotti**
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lamentable preestreno en el Cinesa Proyecciones de Madrid. Después de dejar los moviles a la entrada de la sala (me parece bien por aquello de la pirateria, aunque no servirá de mucho) se nos paró la proyección 2 veces.
Si, si amigos, como lo oyen. Se paró la peli en 2 ocasiones durante los primeros minutos. La 1ª de las veces nada mas empezar, o sea vaya gracia, en plenas últimas palabras de El Comediante. Y todo ello con el correspondiente encendido de luces y el corte de rollo total claro...
Después de que un operario se las desease en la cabina para arreglar el entuerto todo se solucionó (pasados 4-5 minutos del 2º parón), aunque no llego a verse con una nitidez perfecta hasta pasado un rato.
De traca!!! No había visto esto en 23 años...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para