Haz click aquí para copiar la URL

Watchmen

Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 421
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de marzo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas he ojeado la novela gráfica por encima, y no sé si habrá sido un error o un acierto a la hora de afrontar su versión cinematográfica, pero se aprecia la gran labor de síntesis llevada a cabo por su director.

Por varios momentos pasa apuros para sacar adelante la carga dramática, y destapar los matices de la gran obra original, pero, ¡demonios! ...el resultado me parece muy meritorio, para ser un concentrado de algo menos de 3 horas.

Claro está, que no es una película para todos los públicos, tanto por su duración, como por su enfoque que busca la fidelidad en grado sumo respecto a las viñetas originales... y que si se da el caso de que no las conoces, y no te importa este dato -esperando ver "una de superhéroes"... pues te parecerá un tostón.


De todos modos, creo que es responsabilidad de cada cual el saber qué se viene a ver al cine, y en qué te estás dejando el dinero. Y con esa premisa, "Watchmen" es un producto enfocado a un público específico, que agradecerá el esmerado esfuerzo de plasmar esta obra en una película, aún con sus limitaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, estoy más que harto del cada vez más numeroso perfil de tipo que viene al cine a hacer el gilipollas con los amigos, o a soltar las panfiladas de turno. En este caso:

"Andaaa se le ve la pilila"

"Qué de hostias, ¿no?"

"Bufff es muy larga, ¿no?"


Joder... bajaos el screener apestoso de turno, y dejad en paz a los que nos gusta ir al cine a ver una película.
7
8 de marzo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se ve por el título los créditos de la cinta me parecen extraodinarios, con la canción de Dylan de fondo, impresionantes... pero vayamos a la peli. En un mundo paralelo en 1985 manda aún Nixon y EEUU ganó la guerra de Vietnam... en este mundo también hay superhéroes pero actualmente están defenestrados casi todos menos el Dr. Manhattan que trabaja secretamente para el gobierno. Uno de ellos, siempre con una máscara en la cara descubre que hay como una conspiración para matarlos cuando matan al Comediante nada más empezar la cinta. Para mi los actores son bastante flojitos en especial la chica y Matthew Goode que parece más un travestí de Carnaval que un superhéroe. El guión es muy bueno, no he leído la novela (lo haré) pero la adaptación es muy buena, quizá peca de excesivo metraje, y de que los personajes quizá sean muy fríos cara al espectador, lo que no te hace sufrir ni nada por ellos. Visualmente es escandalosa en todo, montaje, fotografía...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que es una peli que no será un taquillazo porque no creo que el público convencional la comprenda, aunque como digo es una buena adaptación de un cómic mejor que polladas cómo Los 4 fantásticos o Daredevil. Por cierto mientras escribo la crítica estoy escuchando la canción de Dylan, majestuosa.

Al final sabemos quién mató a Kennedy.... El comediante

Lo mejor: Los títulos de crédito, espectaculares.
Lo peor: Los actores, en especial, Matthew Goode.
6
14 de marzo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Watchmen le falta carisma, cierto aura que la haga inolvidable. Snyder demuestra una vez más que es capaz de hacer productos a priori palomiteros, con un clasicismo y un buen oficio que le convierten en una promesa de futuro en cuanto a cine espectáculo de calidad. Aun así, y pese a las virtudes de la película, hay algo que no encaja del todo.

Lo que SÍ. Billy Crudup y la historia del Dr. Manhattan. Las buenas interpretaciones de Jackie Earle Haley y Patrick Wilson. Lo arriesgado de la selección de canciones para acompañar el film. La estética ochentera. Lo fiel a la línea gráfica de la obra original. El trasero de Malin Akerman.

Lo que NO. Excesivamente literal: demuestra una vez más que las adaptaciones entre medios deben trasladar el espíritu del original, y no quedarse en la parte más superficial. Como dijo Terry Gilliam en su día –aproximadamente, claro-: Watchmen debería ser una serie de lujo de 10 capítulos. Al ser una historia de varios personajes con gran calado y profundidad, es IMPOSIBLE trasladar todo lo que hay detrás de la historia en 163 minutos, de ahí que el espectador ajeno a la obra no entienda lo que ocurre en pantalla o, simplemente, tenga la sensación de que ha visto una memez excesivamente larga.

Apta sólo para aquellos que hayan leído la gran obra de Alan Moore.
7
26 de marzo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como puntos positivos destaco la fidelidad escrupulosa al comic y la buena elección de los actores que dan rigor a los personajes (son clavaitos al comic), y con ello el primer handicap, falta un punto de mágia en general para haber logrado algo mejor, no sobresalen.
Creo que en parte mi gran sorpresa negativa es la nefasta elección de la banda sonora, realmente lamentable, escogen éxitos de la epoca en que transcurre la acción con desastroso tino, no pegan ni con cola, se ve extrañisimo escuchar temas de Simon y Garfunkel, Bob Dylan y otras sin ton ni son. Y si para lo poco de improvisación no aciertan, ya me contareis. Bien podian haber gastado un poco más en componer una banda sonora para la ocasión.
Como última crítica la duración. Sobraba algun que otro fotograma, 20 minutos menos seria lo justo
Le doy un 7 puesto que no deja de ser una buena película, pero repito, la han cagado a base de bien en la banda sonora.
Luk
9
23 de mayo de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Watchmen es muy buena. Punto. Todo aquel que la vea y se diga conocedor del cine la va a disfrutar, ya que es diferente a los héroes que solemos ver. En esta ocasión, son más personas que enmascarados, vemos sus miedos, sus sentimientos, los conocemos muy bien en poco tiempo. La trama es perfecta, y funciona de la mejor manera con los extravagantes personajes, todos girando en torno a la muerte de un Watchmen.
Es soberbia y estilizada: la violencia está siempre presente, y sólo logra un mayor disfrute. Las actuaciones...excelentes, y los efectos especiales, espectaculares. Le faltó muy, pero muy poco para que le diera un 10.
Por cierto, la banda sonora es una genialidad, en especial por usar "Sounds of Silence"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para