The Host
6.0
33,666
Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller
Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
13 de agosto de 2007
13 de agosto de 2007
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo primero que me pregunté una vez que empezaban los créditos finales de The Host. Antes de verla(como es mi costumbre) navegué por los comentarios de mis amigos (y otros no tanto) virtuales de Filmaffinity. Gran fue sorpresa al ver que todas las críticas de las primeras páginas eran 1. Recordé que ni bien la película empezó a ser valorada tenía un promedio de 8, lo que fue el principal estímulo para decidirme a verla (ya que no soy seguidor del cine oriental, sino practicamente todo lo contrario). Después de verla comencé a hacerme hipótesis de cual era el objetivo de tamaña campaña en contra que sufrió la película. Primero pensé que era simplemente ignorancia, después se me ocurrió una gran campaña imperialista yanky, la cual rapidamente la descarté, no sea que Mr Bush me incluya entre sus detractores. Al no encontrar una razón válida, desistí en el intento. Asi que vamos al comentario de la película propiamente dicho.
The Host es una película bastante especial, desde varios puntos de vista. Una gran sorpresa cinematográfica en mucho tiempo. Para los que nos gustan los filmes de terror, de ciencia ficción, y sobre todo arriesgados, les puedo asegurar que salimos del cine con la panza llena.
He leído a muchos "críticos" rasgarse las vestiduras porque se niegan a comparar esta película con Tiburón o con Alien. Y dicen que es muy inferior a Godzilla y otras. Les aseguro que The Host supera a Tiburón y a Godzilla por varios cuerpos, en todos los aspectos. Y si, no es blasfemia decir que se puede comparar con Alien. Creo que son los dos mejores filmes de criaturas monstruosas que he visto.
La película sorprende en cada secuencia. Las actuaciones son mas que correctas, y ni que hablar de los aspectos técnicos, brillantes.
Y que placer que en una película capitalista (ya que cuenta con un presupuesto millonario) se haga una crítica tan dura al norteamericanismo!
Por muchas razones, no pueden dejar de ver The Host, la gran película asiática del año! La van a seguir comentando varios días después de verla.
The Host es una película bastante especial, desde varios puntos de vista. Una gran sorpresa cinematográfica en mucho tiempo. Para los que nos gustan los filmes de terror, de ciencia ficción, y sobre todo arriesgados, les puedo asegurar que salimos del cine con la panza llena.
He leído a muchos "críticos" rasgarse las vestiduras porque se niegan a comparar esta película con Tiburón o con Alien. Y dicen que es muy inferior a Godzilla y otras. Les aseguro que The Host supera a Tiburón y a Godzilla por varios cuerpos, en todos los aspectos. Y si, no es blasfemia decir que se puede comparar con Alien. Creo que son los dos mejores filmes de criaturas monstruosas que he visto.
La película sorprende en cada secuencia. Las actuaciones son mas que correctas, y ni que hablar de los aspectos técnicos, brillantes.
Y que placer que en una película capitalista (ya que cuenta con un presupuesto millonario) se haga una crítica tan dura al norteamericanismo!
Por muchas razones, no pueden dejar de ver The Host, la gran película asiática del año! La van a seguir comentando varios días después de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo reconocer que el guión tiene varios puntos flojos, de ahí que mi nota no sea un 10. A saber, el agente amarillo, mmmmmmm. Al padre de la nena (excelente actuación) le hacen una especie de lobotomía, y él como si nada, mmmmmmm.
Pero hay escenas de una calidad increíble, vale como ejemplo el de la nenita cuando quiere saltar corriendo sobre la criatura, sencillamentre IMPRESIONANTE.
Pero hay escenas de una calidad increíble, vale como ejemplo el de la nenita cuando quiere saltar corriendo sobre la criatura, sencillamentre IMPRESIONANTE.
8 de junio de 2010
8 de junio de 2010
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
“The Host” es una de esas películas, con las que me cruzo de vez en cuando, que a pesar de haber ganado varios premios en festivales internacionales de cine y poseer buenas críticas, sin embargo cuando yo las veo me parecen un mojón pinchado en un palo. Pues sí, eso es justo lo que me parece este esperpento que no hay por donde cogerlo. A menudo leo como muchos mandan al paredón películas como “Transformers”, ”El día de mañana”, “Furia de titanes” y algunas más, porque el guión es plano, porque las interpretaciones son de chiste, porque los diálogos son vacíos, porque tienen escenas inverosímiles y que no hay quien se las crea, etc. Pues bien por lo visto eso no importa en “The Host”. Aquí esos “defectos” pasan a ser cuestiones inteligentes, imprevisibles, deslumbrantes, golpes maestros de ácidas críticas, una vuelta de tuerca antológica del género de terror, una magnífica visión surrealista del mundo… vamos, que es cine de verdad, un filme de culto en toda regla. Pues qué queréis que os diga, eso quedará muy bien en el curriculum del buen cinéfilo, pero para un servidor este filme es un auténtico Truño aunque no salga la bandera yanqui ondeando por ningún sitio.
Centrándome en la “película” en cuestión, he de decir que es una frikada del 15, una especie de parodia delirante de las cintas de terror. Excepto los 20 primeros minutos que no están malejos, una buena fotografía y lo imprevisible que es la trama (lástima que no importe una mierda lo que cuente), el resto es basura, un completo y total despropósito. No sé, es que me parece tan mala que incluso prefiero visionar antes cualquier aborto fílmico de Uwe Boll (lo digo totalmente en serio).
Voy a describir el porqué me parece un producto tan malo. De entrada, tenemos un guión (si es que aquí lo hay) absurdo a más no poder: un tipo vierte unos productos químicos por el fregadero y al cabo de un tiempo… ¡voilà! ya tenemos un monstruo que se papea a la gente (anda que no, eso para que se quejen algunos del argumento principal de “2012”). Las interpretaciones son el otro plato estrella de este exquisito manjar del séptimo arte… ¡madre del amor hermoso! todos y cada uno de los personajes son a cada cual más patético, se dedican a hacer muecas faciales, a quedarse dormidos cuando se les habla, a decir paridas una detrás de otra y a darse cates en la cabeza. Luego están las escenas surrealistas que supongo que estaban destinadas a provocar risa, y de la cuales sólo puedo decir que no me han hecho gracia (algunas, como la del velatorio por ejemplo, incluso me parecieron tristemente patéticas). El pulso narrativo es lentísimo y hace a la película más lenta, aburrida y repetitiva si cabe. Y por último, los efectos especiales cantan un poco, sobre todo en el diseño del monstruo (es especialmente cutre en la batalla final).
Y no sé que más decir, salvo que “The Host” no funciona como comedia, ni como filme de terror, llegando a alcanzar el ridículo más absoluto durante la mayor parte del metraje.
Centrándome en la “película” en cuestión, he de decir que es una frikada del 15, una especie de parodia delirante de las cintas de terror. Excepto los 20 primeros minutos que no están malejos, una buena fotografía y lo imprevisible que es la trama (lástima que no importe una mierda lo que cuente), el resto es basura, un completo y total despropósito. No sé, es que me parece tan mala que incluso prefiero visionar antes cualquier aborto fílmico de Uwe Boll (lo digo totalmente en serio).
Voy a describir el porqué me parece un producto tan malo. De entrada, tenemos un guión (si es que aquí lo hay) absurdo a más no poder: un tipo vierte unos productos químicos por el fregadero y al cabo de un tiempo… ¡voilà! ya tenemos un monstruo que se papea a la gente (anda que no, eso para que se quejen algunos del argumento principal de “2012”). Las interpretaciones son el otro plato estrella de este exquisito manjar del séptimo arte… ¡madre del amor hermoso! todos y cada uno de los personajes son a cada cual más patético, se dedican a hacer muecas faciales, a quedarse dormidos cuando se les habla, a decir paridas una detrás de otra y a darse cates en la cabeza. Luego están las escenas surrealistas que supongo que estaban destinadas a provocar risa, y de la cuales sólo puedo decir que no me han hecho gracia (algunas, como la del velatorio por ejemplo, incluso me parecieron tristemente patéticas). El pulso narrativo es lentísimo y hace a la película más lenta, aburrida y repetitiva si cabe. Y por último, los efectos especiales cantan un poco, sobre todo en el diseño del monstruo (es especialmente cutre en la batalla final).
Y no sé que más decir, salvo que “The Host” no funciona como comedia, ni como filme de terror, llegando a alcanzar el ridículo más absoluto durante la mayor parte del metraje.
30 de agosto de 2007
30 de agosto de 2007
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien ha leído alguna crítica mía sobre lo que opino de las películas de terror, Made in Asia, sabrá que no soy muy partidario de ellas, pues, en su gran mayoría son malas y repetitivas entre ellas mismas, gracias a eso la Inquisición del NO y muchos defensores de este cine me lo hizo saber su disconformidad en sus valoraciones, ¿la críticas eran malas? (a lo mejor, aunque no tanto), ¿no estaban del todo bien escritas? (a lo mejor, no soy Boyero o Jordi Costa), ¿ofendía los sentimientos de algunos “críticos”? (a lo mejor, pero inconscientemente, ya que queriendo sería más sarcástico y duro), ¿adonde me lleva esta parrafada? A ningún sitio, pues yo sigo opinando igual y ellos me siguen poniendo NO, ¿algo cambió? Si, algunos votos fueron SI, pues leyeron la crítica entera y vio que, ni la critica era tan mala, ni estaba tan mal escrita y reconoció que los sarcasmos no son tales, a parte de que pueda o no estar de acuerdo con la crítica en si, esos son los que hacen que yo siga haciendo críticas, buenas o malas, vosotros lo decidiréis, pero los buenos, no esa Inquisición del NO que nos espera para comernos, como el bicho de HOST.
Un bicho que dado los efectos está bastante currado y una sorpresa grata es verlo tan rápido, me esperaba algo como Alien, suspense hasta conocer a la criatura, pero que va, fue algo entre Alien o Depredador (por el bicho, una mezcla de ambos), Cujo (la persecución y violencia) y Ámsterdam, misterio en los canales (aquí cloacas, como en Species), aun con todos estos alicientes no estuvo mal del todo para ser Asiática (“aburridas”, “lentas” y con fantasmas o seres de otros mundos”), por eso me sorprendió gratamente, lo que menos me gustó, fueron las tonterías y gracietas sin gracia a las que nos ¿deleitó? su rubio protagonista, sobraban más de la mitad, pero aun así me entretuvo que no es poco.
Unas de las cosas más acertadas es la impotencia que se siente al ver que nadie te cree y le tiene sin cuidado todo lo que digas, pues creen que estas delirando.
Otras de las cosas acertadas era la imagen del bicho, en momentos terrorífico por sus inesperadas apariciones y sus persecuciones, la tensión en ese momento era hasta frustrante, pero un minuto después salía el rubio de bote para fastidiar la tensión del mismo, con sus eternas tonterías, que fue lo que más me disgustó (como he comentado) y me cansó. En definitiva, un interesante film que te entretiene si no vas con la idea de machacar el film sin haber llegado a verlo, que también los hay.
Comentario sin desvelar nada en Spolier
Un bicho que dado los efectos está bastante currado y una sorpresa grata es verlo tan rápido, me esperaba algo como Alien, suspense hasta conocer a la criatura, pero que va, fue algo entre Alien o Depredador (por el bicho, una mezcla de ambos), Cujo (la persecución y violencia) y Ámsterdam, misterio en los canales (aquí cloacas, como en Species), aun con todos estos alicientes no estuvo mal del todo para ser Asiática (“aburridas”, “lentas” y con fantasmas o seres de otros mundos”), por eso me sorprendió gratamente, lo que menos me gustó, fueron las tonterías y gracietas sin gracia a las que nos ¿deleitó? su rubio protagonista, sobraban más de la mitad, pero aun así me entretuvo que no es poco.
Unas de las cosas más acertadas es la impotencia que se siente al ver que nadie te cree y le tiene sin cuidado todo lo que digas, pues creen que estas delirando.
Otras de las cosas acertadas era la imagen del bicho, en momentos terrorífico por sus inesperadas apariciones y sus persecuciones, la tensión en ese momento era hasta frustrante, pero un minuto después salía el rubio de bote para fastidiar la tensión del mismo, con sus eternas tonterías, que fue lo que más me disgustó (como he comentado) y me cansó. En definitiva, un interesante film que te entretiene si no vas con la idea de machacar el film sin haber llegado a verlo, que también los hay.
Comentario sin desvelar nada en Spolier
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: Sin menospreciar al ciudadano de a pié y como dije, la peli es interesante, pero, no intenten vendernos milongas tampoco, pues, para esos que dicen que es mejor que Tiburón, señores Tiburón, una gran obra maestra de 1975, leyeron 1975, no con esta tecnología del ordenador tan facilona, si este film fuera de esa época se podría comparar, pero yo les pregunto a esos señores, ¿Cómo correría el bicho de HOST en 1975?, rumiarlo pues. Terminé la crítica, la Inquisición que haga su veredicto
17 de septiembre de 2008
17 de septiembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista "The Host" es una película difícil de catalogar dentro de un género. Quizás ciencia ficción con toques de humor negro. Lo importante es que entretiene y hace buen uso de sus efectos visuales muy bien elaborados y logrados principalmente en la escena de presentación de la criatura mutante. Buena crítica a la "capacidad" de los gobiernos "desarrollados" para enderezar sus propias meteduras de patas. Y un mensaje de unión familiar y tolerancia muy bien armonizado con las escenas de tensión. Buen argumento, buena dirección y de las mejores escenas de persecución de un monstruo a las multitudes que jamás se haya filmado. Altamente recomendable.
8 de mayo de 2011
8 de mayo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película tremendamente original e inclasificable. Es como si asistieramos a la elaboración de una receta de cocina en la que se mezclasen ingredientes típicos de varios platos totalmente distintos resultando al final un producto bastante agradable al paladar; y además, mientras el cocinero elabora la receta nos deleita con varios chistes, aunque eso sí, con gracia.
Tiene defectos como alguna interpretación manifiestamente mejorable o algunas escenas bastante reiterativas, pero es divertida, diferente y desvergonzada, además de imprevisible en casi todas las escenas.
Tiene defectos como alguna interpretación manifiestamente mejorable o algunas escenas bastante reiterativas, pero es divertida, diferente y desvergonzada, además de imprevisible en casi todas las escenas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una escena imprevisible y cómica que me viene a la cabeza es aquella del funeral, cuando en medio del drama familiar aparece un funcionario buscando al titular de un vehículo mal aparcado y luego la propietaria surge desde atras de la cámara cruzándose por delante de la familia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here