Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · mar del plata
You must be a loged user to know your affinity with titirilo
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de enero de 2008
339 de 393 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar coincido con Caith Sith y con Luis.

A ver. Acabo de verla, cómo empezar la crítica? Primero es decir que estoy perplejo, con esa sensación que le queda a uno pocas veces después de ver una película. Y me refiero a que me ocurrió con no mas de 10 películas en toda mi vida "cinéfila".

La película es un ejemplo de que el dinero no es todo, por lo menos en cuanto a cine. Cuántas chantadas millonarias nos han hecho fumar? Nos han faltado el respeto una infinidad de veces. Y viene este tipo, Richard Schenkman, a contarnos un cuento. Y es que es eso. Un maravilloso cuento, que te lo crees o no. Y creo que eso es lo de menos. Lo importante es que pasas una hora y media maravillosa, disfrutando de cada diálogo, de cada expresión de incredulidad o de asombro que iban poniendo los amigos de este hombre que se despedía de ellos por realizar un viaje.

El final, párrafo aparte. Sensacional. En un momento pensé, bueno, ya está, esto es todo. Ahora termina, queda el final abierto, y a casa. Pero no. Nos regala, Schenkman, un desenlace a la altura de su película. De esos finales en los que uno queda mudo, y con los ojos bien abiertos.

Ah, por cierto! Yo me lo creí.
29 de agosto de 2009
68 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la película solo tengo elogios. Dirección, fotografía, actores, historia, ambientación, etc. No puedo encontrarle ninguna falla.

A los que aún no la vieron, por favor, NO LEAN NINGUN COMENTARIO. Es fundamental, vayan al cine vírgenes de información.

Desde ya, gran candidata a Oscar a película extranjera.

Y si pueden lean el libro de Sacheri, aunque es bastante distinto a la película. Por supuesto, leanlo después de ir al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que actuación de Francella! Lo tenían en ese rol? como comediante es un capo, y lo demostró mil veces. Pero en el bar, cuando le explica a Darín que lo que uno nunca puede cambiar es la pasión, la esencia interna, en esa escena yo pensaba: si Darín y Francella hubieran nacido en USA, o fueran angloparlantes, qué serían hoy? Son menos que Al Pacino, que Bale, que Crowe, o que la mayoría de los actores consagrados del mundo Hollywood?

Y que decir de Campanela? Realmente en esta película demostró que está para las grandes ligas.
Maradona por Kusturica
Documental
Francia2008
6.2
2,002
Documental, Intervenciones de: Diego Armando Maradona, Emir Kusturica
6
11 de marzo de 2010
61 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil criticar esta película y ser objetivo. A Maradona se lo ama o se lo odia. Asi de simple, y creanme que aquí en Argentina es así. Maradona está mas allá del deporte. Me animaría a decir que hay un 20 % que lo ama, y un 80 % que lo quiere en obituarios.

Hace un par de años hubo un programa llamado Gen Argentino, donde se buscaba cual era el personaje que más representaba al argentino medio. Creo que ganó el general Jose de San Martín, un procer del 1800, liberador de varios paises latinoamericanos de la corona española. San Martín es nombrado como uno de los próceres mas intachables, honestos y fieles a la patria. Bla bla bla.


Lamento deslusionarlos. El pueblo es ruin, tiene defectos (miles), se droga, se emborracha, critíca hoy a alguien y mañana habla maravillas de ése al que ayer criticaba. El pueblo ríe, llora, se masturba, es pasional, ama a su familia (y dá la vida por ella). El pueblo ama a sus amigos, y a sus enemigos les dice lo primero que se le viene a la boca, sin importarle las consecuencias. El pueblo tiene ego, se cree inmortal. El pueblo miente, y al rato se arrepiente y dice la verdad. Y viceversa.

Pero amigos míos, el pueblo nunca esta del lado del poder. El pueblo nunca se caga en sus vecinos (en su maxima expresion de esa palabra). El pueblo nunca transa a expensas de sus semejantes.

Por eso, Maradona es el pueblo, y Pele no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Maradona: "si no hubiese tomado cocaina, que jugador que hubiese sido! Que jugador que nos perdimos!"

Aclaro que no lo quiero como dt. Lo quiero en la popular.
20 de enero de 2009
39 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 7 es por lo incorrectamente política que es. Pero lo es de una forma escandalosa. Hasta ahora no he visto documental (ni siquiera los del gordito pseudoprogresista Michael Moore), ni menos aún película, que denuncie (de una forma totalmente bizarra y antihollywoodense) las barbaridades que nos quiere mostrar Uwe Boll.

Aclaraciones en zona de spolier
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por qué el 7? Por esto:

-La primer escena de los talibanes
-La esposa del "empleado postal"
-Las chicas del evangelista (se agradecen los desnudos)
-Los fondos para la financiación de las películas de Uwe Boll
-Los diálogos entre "Georgi" y Osama
-La irreverencia en cada diálogo
-Lo politicamente incorrecta que es (el slogan de la película no es exagerado)
-Por mostrarnos la otra cara del sueño americano
-Por mostrarnos que en USA aún queda gente pensante, que no se cree todo lo que le dice la CNN
-Por la morocha que atiende el café
-Por la escena de sexo entre los poli y la gorda ninfómana
-Por cagarse en todos
-Por la entrevista de trabajo

También tiene cosas negativas:

-El argumento es maliiiiisimo
-Fotografía, actuaciones, maquillaje, y casi todo lo relacionado con el séptimo arte son de una dudosa calidad (por no decir que son pésimos)
-Por lo menos 40 minutos de disparos y muertes aburridísimos. En ese tiempo fuí 3 veces al baño, me tomé 3 porrones de cerveza negra, hice zapping para ver como iba San Lorenzo-Boca, salí afuera para ver si seguía lloviendo, y para cuando volví el "empleado postal" seguía matando gente, para mí sin sentido. Pero, la verdad, a esa altura ya me daba igual. El efecto de la película ya estaba hecho. La patada en las bolas al sueño americano ya estaba dada.
9 de noviembre de 2007
37 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me refiero coraje, en el sentido del que tiene que tener un director de cine, al que tuvo Marc Foster en realizar este rebuscadísimo film.

Antes que nada debo decir que, a mi entender,es una película que necesita de una segunda visión. La primera vez que la ví, al igual que le pasó a muchos según las críticas que leí, no sabía si la película era buena o mala, si había observado una obra suprema cinematográfica o una película vacía, que no decía nada. En fin, había quedado desorientado. Un amigo me preguntó: "Y, está buena? Me la recomendás?", y mi respuesta fué ponerle una cara como las que pone Van Damme cuando actúa, o sea de nada, no supe que decirle.

¿Que hice? Pues la ví de nuevo. Y aquí si todo cambió. Las escenas que me habían parecido simplemente superficiales para darle "modernismo" a la película, ahora me parecían totalmente necesarias para la trama. Todo el film me hizo un click, se me abrieron los ojos, y dónde había oscuridad, ahora había luz. Tode me cerró.

Lo que debo admitir, es que Forster se metió en un asunto que le quedó grande. Y no solo él, creo que son muy pocos (poquísimos) los directores que podrían haber salido adelante con este rebuscado guión.

Así y todo, creo que Forster sale ganador de la contienda, dejando como resultado una mas que interesante película, muy bien dirigida, igual de actuada, y muy bien llevados los efectos de presente, futuro y pasado. Claro que todo confuso, es que esa era la idea!

Mi consejo: véanla dos veces, y si ninguna de las dos los convence, pues tienen todo el derecho de insultarme (no creo que de pegarme ya que les va a quedar lejos el viaje).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como última observación, esta película nos sirve para admirar aún más a David Lynch. Hay veces que lo subvaloramos, pero cuando vemos como les cuesta a algunos directores filmar argumentos abstractos, ahí es dónde la genialidad de Lynch se nos refleja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Muppet*Vision 3-D (C)
    1991
    Jim Henson
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para