Haz click aquí para copiar la URL

Downton Abbey

Drama Año 1927. La familia Crawley y su carismática servidumbre se preparan para el momento más crucial de sus vidas. Una visita del rey y la reina de Inglaterra desatará una situación de escándalo, romance e intriga que pondrá en peligro el futuro de Downton... Continuación de la aclamada serie televisiva, 'Downton Abbey'. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de noviembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras seis exitosas temporadas, la serie británica ‘Downton Abbey, regresa para sumar un nuevo episodio que permite a los seguidores de la serie poder conocer un poco más de la familia Crawley y sus fieles empleados.

Esta película continua lo visto en la serie, la cual había cerrado de manera satisfactoria para todos sus personajes, siendo el motivo a narrar en esta ocasión un acontecimiento peculiar, los reyes de Inglaterra deciden visitar Downton, revolucionando a la familia, pero sobre todo a la servidumbre, ante tal hecho de suma importancia como lo es la visita real que incluye una cena y un desfile.

El protocolo indica que la pareja real viaja con sus propios empleados, por lo que el servicio de Downton deberá buscarse la manera para hacerse participe de tan especial momento, por lo que para estar a la altura se pedirá el regreso momentáneo del ex mayordomo Carson.

La historia dentro de la serie había cerrado por completo las historias personales de los personajes que conforman la familia Crawley, por lo que este episodio especial se las arregla para adentrarse en algunas subtramas que le añaden interés, como es el fijar especial atención a Tom Branson, el viudo ex chofer y ex revolucionario ante la visita de los reyes, así como en Thomas Barrow, quien en la última temporada asumió como el nuevo mayordomo y en la película se presenta una subtrama para ahondar en su homosexualidad.

La película asume que el espectador que se acercará a las salas de cine conoce a la perfección el universo de los Crawley y su servidumbre por lo que no se toma ni un instante en explicar nada, lo que permite que la historia fluya sin contratiempos, a pesar de la adición de un nuevo personaje a cargo de Imelda Staunton que no aporta mucho al drama.

Así, esta película de ‘Downton Abbey’ permite a los espectadores admirar en una gran pantalla todo el extraordinario trabajo de ambientación de las tremendas locaciones y disfrutar un poco más de sus entrañables personajes, sobre todo de las deliciosas conversaciones y confrontaciones entre la abuela Violet (Maggie Smith) e Isobel (Penelope Wilton), lo mejor de una serie sobresaliente e inolvidable, que le regala a sus fans un episodio extra de dos horas para disfrutar en la sala de cine.

https://tantocine.com/downton-abbey-de-michael-engler/
8
27 de diciembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una magnífica serie como es Dowton Abbey solo puede salir una buena película. Esto es así. Sorprendiendo a críticos y a espectadores, el film se entiende como un episodio más en el que seguimos las vicisitudes de la familia Crawley donde les dejamos al final de la serie. Es cierto que la película se ve ampliamente eclipsada por la calidad de su predecesora, pero eso no impedirá a ningún fan disfrutarla. A su favor, podemos señalar que la película se pasa en un suspiro, cuando te das cuenta ya ha terminado. Su frescura, entretenimiento y diversión son innegables, encumbrando como la protagonista absoluta a nuestra queridísima Lady Violet. Una espléndida Maggie Smith hace honor a la fama y nombre que se ha granjeado a lo largo de su carrera, siendo la estrella más rutilante de la obra, regalándonos los momentos más hilarantes al lado de Isobel, su eterna némesis. Los puntos fuertes residen en una trama que engancha, en la complicidad entre Anna y Mary que sigue siendo entrañable, la rebeldía de Tom, la vuelta de Mr. Carson, la elegancia de Cora, la dulzura de Edith y en toda la revolución orquestada por los criados. Por otro lado, uno de los puntos más negativos es la rapidez a la hora de solucionar las situaciones planteadas. Teniendo en cuenta que la película dura dos horas, es evidente que se podrían haber gastado algunos minutos más en explicar las intrincadas relaciones que provocan el percance de Tom y el inesperado personaje que pretende asociarse con él en contra de los reyes.
Los magníficos escenarios con la abadía como epicentro, la fastuosidad, la delicadeza con la que está rodado cada plano, las interpretaciones, la nostálgica banda sonora y la emoción, siguen estando presentes en esta nueva entrega. Quizás muchos opinen que era innecesaria (razón no les falta dado el fantástico cierre de la serie), pero es innegable que casi cualquier producción que venga del mundo de Downton Abbey y bajo el sello de Julian Fellowes, será una delicia.

Gracias por dejarnos volver a Downton Abbey, porque es volver a un antiguo y mágico hogar.
7
4 de marzo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nos muestra un mundo donde la servidumbre es feliz de servir a un grupo de parásitos, mientras se presenta a los parásitos como a unos desdichados agobiados por las herencias ajenas y los bailes reales. Un retorcimiento de la lucha clases casi nauseabundo. Ante este panorama tan desolador os preguntaréis por qué la he valorado con un notable. Bien, porque una película, al igual que una novela u otra obra de ficción, no se puede valorar sólo por la trama sino por la manera de contarla, y es en este último aspecto donde Downton Abbey sobresale con creces.

La calidad técnica de la película es indiscutible. La fotografía, los decorados, el vestuario... son excelentes, incluso la música, aunque sobre en algunas escenas, también lo es. Todos los actores cumplen con su papel a la perfección, particularmente Maggie Smith, James-Collier y Laura Carmichael. Resulta, además, una película muy ágil, llena de diálogos inteligentes y cargados de fina ironía, sobre todo cuando la matriarca de los parásitos aparece en escena, lo cual es más meritorio teniendo en cuenta lo insulso de las tramas.

Cualquier fanático de la serie como yo, se dará cuenta que esta película es como un capítulo más. No obstante, está pensada también para quienes se enfrenten a Downton Abbey por primera vez.

En definitiva, una obra propagandística a favor de la nobleza y la explotación laboral pero narrada de una forma tan magistral y deslumbrante que es imposible no sucumbir a sus encantos.
5
5 de octubre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que ser fan de la serie ayudara a apreciar mejor esta película, en mi caso me he perdido entre tantos personajes de los que no sabía nada.
De todas maneras imagino que la serie tendría algo más de "nervio", porque en esta película veo demasiada armonía entre los criados y la gente para la que trabajan, precisamente siendo lo interesante en este tipo de película los conflictos que puedan surgir entres ellos.
"Lo que queda del día" o "Gosford Park" son muy superiores a este fillm en ese aspecto, en lo visual, es bastante buena película, de ahí mi 5.
7
8 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
1927. La familia Crawley y su carismática servidumbre se preparan para el momento más crucial de sus vidas. Una visita del rey y la reina de Inglaterra desatará una situación de escándalo, romance e intriga que pondrá en peligro el futuro de Downton.


Continuación de la aclamada serie homónima. Viene de la televisión británica, producida por Carnival Films y Masterpiece para ITV y PBS. Fue creada y escrita principalmente por el escritor Julian Fellowes, quien fue galardonado en 2002 con un Óscar por su guion para la película Gosford Park, de Robert Altman.

La serie transcurre en el condado inglés de Yorkshire, en el country house de Downton, describiendo la vida de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes en las postrimerías de la época eduardiana (1901-1910) con los más importantes acontecimientos en la historia teniendo un efecto en sus vidas y en la jerarquía social británica.

Comenzó a emitirse en 2010, y debido a su alta audiencia se realizaron cinco temporadas más. Ahora deciden hacer una película, más bien como un episodio extendido… cosa que ya me preocupaba, porque suelen ser decisiones arriesgadas. Me tuve que tragar la ‘’película’’ de Paw Patrol, que era una recopilación de tres historias que ya fácilmente era para televisión. No quería sufrir con ese tipo de films nuevamente… pero la previa venia con buena promesa.

En general, recibió críticas positivas y recaudó $ 186 millones en todo el mundo, con un presupuesto de entre $13–20 millones. Pero surgió otro problema… no había visto la serie. No nos encontramos con un remake o una nueva adaptación, es la continuación de la serie. Y me entere de eso un día antes del estreno, no iba a tener el tiempo de ver los 52 capítulos. Así que fui con pocas expectativas, sabiendo con que me iba a encontrar.


Downton Abbey es una película muy refrescante de ver, no solo para los fanáticos (que, seguro, la van a adorar) sino para los que no conocen la historia por completo.


Ya apenas arranca, se nota en todos los aspectos un aire de elegancia.

La parte técnica está muy bien cuidada, ellos sabían que se enfrentaban a un ambiente que no era la televisión.

A pesar de que no contaron con un gran presupuesto, la producción se destaco por su trabajo en trasladarnos a los años 20 y que todo sea tan antiguo.

Lo mejor es que el guionista Julian Fellowes no quiere generar conflicto, desarrollando como si fuera la vida misma, no nos vamos a encontrar con un villano de por medio. Ya en si tiene a los personajes más que desarrollados en la serie (eso quiero creer), así que veremos una aventura más, algo simple. Se adentra más en la vida de los personajes en la mansión, ya sea los familiares e incluso sus sirvientes. Todos los personajes tienen su carisma, su gracia y los actores lo llevan al 100%.

Hay una buena dirección por parte de Michael Engler (que participo en 4 capítulos), siendo su segundo film después de The Chaperone en 2018. Utiliza excelentemente los planos, siguiendo la línea de la elegancia que proponen y haciendo que las dos horas no se hagan pesadas.

Con poco presupuesto, lograron un trabajo de fotografía preciosa.

Y, por último, me encanto la música de John Lunn. Es muy clásica y acorde a la época en que transcurre.


La primera queja que tengo es que, aunque me gusto, no va a ser memorable, o que quedara en tu memoria como una de las mejores cosas que viste en tu vida.

Segundo, la historia cierra tan bien que no da para una secuela, que ya fue anunciada. No creo que sirva.

También, la gente (no ajena a la serie) puede criticar la falta de un conflicto más grande… es decisión del espectador, pero a mí no me molesto.


Downton Abbey es un film que, sorprendentemente, funciona para los públicos. Yo no he visto la serie, pero se disfruta igual de todas maneras. Una opción muy… elegante para disfrutar en la sala de cine.

Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para