Cometas en el cielo
2007 

7.2
14,600
Drama
Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afganistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2010
15 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida nos puede conducir a momentos en los que tengamos que demostrar el valor de nuestras palabras; sólo entonces será cuando enteramente podamos sentirnos orgullosos de nosotros mismos, dignos de la consideración y del respeto de los demás. Esto es lo que le sucede a uno de los dos jóvenes amigos protagonistas de esta película.
Por el contrario, como le acontece al otro, nos podemos acobardar y en pro de poner a salvo nuestra integridad, física y o moral, dejamos en la estacada a quien manifestamos amistad verdadera, algo que nos envilecerá y perseguirá el resto de nuestra existencia.
Excelente película.
Para los que la censuran por falta de exactitud con el guión de la novela, (apunto que no he leído el libro, aunque pienso leerlo) considero que el cine no ha de imitar a la literatura. Como medios de expresión son completamente diferentes; una película no es necesariamente inferior a una novela ya que en muchos aspectos puede tener más fuerza narrativa. Como dice el refrán, más vale una imagen que mil palabras, la diferencia está en el ¨arte¨ del narrador y la sensibilidad en captar el mensaje por parte de el espectador.
Con algún que otro fallo técnico, a mi entender de escasa importancia, dispone de un magistral guión, junto a una imponente fotografía y una banda sonora muy buena, que consiguen emocionarnos.
Por el contrario, como le acontece al otro, nos podemos acobardar y en pro de poner a salvo nuestra integridad, física y o moral, dejamos en la estacada a quien manifestamos amistad verdadera, algo que nos envilecerá y perseguirá el resto de nuestra existencia.
Excelente película.
Para los que la censuran por falta de exactitud con el guión de la novela, (apunto que no he leído el libro, aunque pienso leerlo) considero que el cine no ha de imitar a la literatura. Como medios de expresión son completamente diferentes; una película no es necesariamente inferior a una novela ya que en muchos aspectos puede tener más fuerza narrativa. Como dice el refrán, más vale una imagen que mil palabras, la diferencia está en el ¨arte¨ del narrador y la sensibilidad en captar el mensaje por parte de el espectador.
Con algún que otro fallo técnico, a mi entender de escasa importancia, dispone de un magistral guión, junto a una imponente fotografía y una banda sonora muy buena, que consiguen emocionarnos.
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las críticas de los "entendidos" después de haber visto la película creo que hemos visto películas diferentes. A mi ha gustado ha conseguido emocionarme varias veces. Es difícil meter en 2 horas un libro entero. Es difícil hablar de emigración, política, guerra, etc. y no salir indemne.
Yo la he visto y he pasado un rato bueno. La recomiendo para no extraterrestres.
Yo la he visto y he pasado un rato bueno. La recomiendo para no extraterrestres.
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que volverás a ver, una película que te hará reír, una película con la que lloraras, una película que te emocionará.Todo esto y mas encontraras en este film tan especial.
Una historia sobre la amistad y los valores que existen en la vida.
Con un guion excelente y unos escenarios conseguidos este film da la nota y asombra a todo el que lo visualiza.
Jamas te la debes perder.
Una historia sobre la amistad y los valores que existen en la vida.
Con un guion excelente y unos escenarios conseguidos este film da la nota y asombra a todo el que lo visualiza.
Jamas te la debes perder.
11 de febrero de 2008
11 de febrero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una historia muy simple de base, Marc Fosters construye una película cuya mayor virtud es la honestidad. No hay grandes alardes técnicos (aparte de las hermosas escenas de los vuelos de las cometas), tampoco hay renombre en el reparto. Lo que hay es una dirección consistente y limpia, sencilla, directa que consigue lo que pretende: conmover sin malas artes. Por eso me ha gustado este acercamiento a lo humano y a la realidad más cruda de la vida.
Atención especial a la gran música de Alberto Iglesias.
Atención especial a la gran música de Alberto Iglesias.
4 de marzo de 2008
4 de marzo de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometas en el cielo narra la historia de un joven (Amir) que regresa a su país de origen (Afganistán) con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo, en Afganistán todavían corren momentos de dominio talibán y sacarlo del tormento que supone el vivir allí, desea que marche con él a los Estados Unidos donde residía desde hace ya muchos años.
Amir aprovecha a la vez dicho viaje para solventar una serie de problemas que dejó patente durante su niñez.
El director Marc Foster nominado a un Globo de oro (Monster´s Ball, Descubriendo nunca jamás y Más extraño que la ficción) nos acerca lo complicado y duro que resulta vivir en el país debido al regimen talibán, historia bonita, dura, real y muy interesante.
El rodaje se ha desarrollado en el desierto del Oeste de China, que hace frontera con Afganistán y Asia Central. Esta novela llevada ahora a la gran pantalla incluye un reparto y personal globalmente diverso, mezclando un grupo notable de no actores de Afganistan y Asia Central, con un reparto consumado internacional, se filmó este drama donde la amistad y los lazos familiares, así como los errores humanos y la división de un país son los protagonistas principales.
La conmovedora pelicula muestra a los habitantes de una ciudad que se convierten, de la noche a la mañana, en indocumentados, que buscan salir de su propio hogar, en busca de una mejor vida, tras la invasión rusa y la aparición de los talibanes.
Cometas en el cielo fue escrita por David Benioff (Troid Strady), basada en el libro de Khaled Hosseini, que desde su aparicion en el año de el 2003 ha tenido un rotundo éxito.
Sin lugar a dudas una excelente opción para ver buen cine de otras culturas.
Amir aprovecha a la vez dicho viaje para solventar una serie de problemas que dejó patente durante su niñez.
El director Marc Foster nominado a un Globo de oro (Monster´s Ball, Descubriendo nunca jamás y Más extraño que la ficción) nos acerca lo complicado y duro que resulta vivir en el país debido al regimen talibán, historia bonita, dura, real y muy interesante.
El rodaje se ha desarrollado en el desierto del Oeste de China, que hace frontera con Afganistán y Asia Central. Esta novela llevada ahora a la gran pantalla incluye un reparto y personal globalmente diverso, mezclando un grupo notable de no actores de Afganistan y Asia Central, con un reparto consumado internacional, se filmó este drama donde la amistad y los lazos familiares, así como los errores humanos y la división de un país son los protagonistas principales.
La conmovedora pelicula muestra a los habitantes de una ciudad que se convierten, de la noche a la mañana, en indocumentados, que buscan salir de su propio hogar, en busca de una mejor vida, tras la invasión rusa y la aparición de los talibanes.
Cometas en el cielo fue escrita por David Benioff (Troid Strady), basada en el libro de Khaled Hosseini, que desde su aparicion en el año de el 2003 ha tenido un rotundo éxito.
Sin lugar a dudas una excelente opción para ver buen cine de otras culturas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here