Haz click aquí para copiar la URL

Cometas en el cielo

Drama Adaptación del best-seller de Khaled Hosseini. Amir regresa a Afganistán, su país natal, que se halla todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen. Se propone también solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país. (FILMAFFINITY)
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que merece la pena ver una película estadounidense retratando un país como Afganistan. Es cierto que no profundiza demasiado en la realidad social y política, pero es es que ésta no es una película de denuncia, sino de emociones universales, lealtad, amistad, traición, decepción...una película bonita, con un final esperanzador quizá demasiado edulcorado,pero que nos tragamos porque necesitamos creer que simpre hay esperanza.
9
25 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo por destacar la música de nuestro querido Alberto Iglesias, que debería haberse llevado el Oscar en la pasada edición.
Es una historia conmovedora que no te dejará impasible sobre los valores de algunas personas, porque podrá haber guerra en el mundo, podrá el ser humano estar envuelto en el peor de los ambientes pero eso no justifica el traicionarse a uno mismo y los valores de honestidad, lealdad... La escena del padre en el carro recalca esta idea.

Me gusta sobre todo el cambio interior de Amir y la oportunidad que le da la vida para poder transformarse por dentro, es algo incluso como llamarían los orientales "kármico". Amir parece que por fin comprende que en esta vida hay que amar e involucrarse, hay que defender lo que se quiere y que eso es lo que realmente le va a hacer feliz. Teniendo un ejemplo tan fuerte en su mejor amigo Hassam y en su padre sin embargo no llega a entender la gran lección hasta que se abre su corazón.
Por otra parte me encantó la escena del orfanato y el discurso del cuidador porque juzgar es fácil, pero hay que vivir el día a día para poder opinar.
Los actores que hacen de niños me cautivaron, sobre todo el que encarna a Hassam.
7
26 de noviembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una preciosa película de un relato enternecedor sobre dos niños amigos de Afganistán. Nos muestra en unas dos horas una historia que transcurre en cerca de 30 años, por lo cual el film se ve obligado a tener varios saltos temporales, pese a ello este film es capaz de mostrarnos no sólo la situación del país en cuestión en esos momentos, sino que trata temas tan universales como son el de la amistad, los lazos familiares, el amor, la traición, el valor del perdón y la expiación. Los productores en sincronía con el autor de la novela en que está inspirada se concentraron en que este relato no perdiera aquello que lo hacía tan especial, forjando una película de rebosantes sentimientos que nos aproxima más a la realidad de las costumbres y vivencias Afganas de los últimos tiempos.
8
24 de diciembre de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme se basa en el regreso de Amir (Khalid Abdalla) a Afganistán, dejó su país de niño y no regresó hasta décadas más tarde, momento en que descubre que su amigo Hassan (con quien compartía torneos de cometas en su infancia) está muerto y que su hijo necesita ayuda para poder escapar del régimen talibán.

“The Kite Runner” (Cometas en el cielo) te lleva en el viaje de un hombre que se lanza en una búsqueda desesperada para enmendar el terrible error que cometió hace años y que no ha dejado de perseguirlo desde entonces.

Afganistán, un pueblo que ha pasado por lo peor, guerras y pobreza, pero que dentro de este horror, sabe encontrar la gracia, la belleza y el amor.

Es una historia de la cultura afgana, un país lejano y devastado durante décadas por la guerra. El tema de los lazos familiares, los amigos de infancia, el valor del perdón y la salvación por el amor hicieron que esta película conmoviera a cinéfilos de cualquier parte del mundo, cultural y social.

Otro temas que se pueden ver en la película son: culpabilidad, amistad, perdón, pérdida, deseo de expiación, mejorarse a sí mismo, no son temas limitados a Afganistán, son experiencias humanas que no tienen en consideración la procedencia étnica, cultural o religiosa. La película es una mezcla de lo personal con la política, forjando un relato rebosante de suspenso y de intensos sentimientos.

La película tuvo un presupuesto $20 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $73, 193,878 millones, además recibió 17 nominaciones a diferentes premios (incluyendo uno al Oscar por mejor banda sonora), de los cuales gano tres.

El film esta basado en la novela del afgano-americano Khaled Hosseini, "The Kite Runner". Se convirtió en un fenómeno cultural en el 2005 cuando fue uno de los libros más vendidos, fue traducido a 11 idiomas. Los críticos estaban tan impresionados como los lectores. La escritora Isabel Allende dijo, hablando del libro: “Es tan fuerte que, durante mucho tiempo, todo lo que leí después me pareció insípido”.

Los ejecutivos de “Paramount” se vieron obligados a retrasar el lanzamiento de la película por el temor a que sus protagonistas infantiles, tres niños afganos, quedaran expuestos a violentas represalias en Kabul. Entre las soluciones figuraban encontrar asilo en el extranjero, quizá de forma permanente, a los tres niños y sus familias.

Para complicar más la situación, los pequeños actores y sus familiares se han declarado víctimas de engaños por parte de los responsables de la película. Sin que falten tampoco advertencias tanto por parte de las autoridades de Kabul y Washington, como de organizaciones no gubernamentales sobre los riesgos de que el largometraje agrave las tensas relaciones dentro del rompecabezas tribal de Afganistán.
7
12 de febrero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Colmada de actuaciones que en ocasiones rallan con lo poco creíble, y momentos en los que el manejo de cámara es utilizada para sacar el mayor dramatismo de las escenas, dramatismo acaramelado y en ocasiones repelente.
Desde un punto de vista es la visión capitalista del oriente medio, una visión optimista, irrespetuosa y desdeñable, pero ante todo es una buena adaptación que no se deja llevar por pretensiones políticas, sino que se centra en la historia del libro. Una película con escenas bien realizadas que pueden llegar a tocar de una buena forma las fibras más sensibles de las emociones humanas.
Un excelente montaje, gran musicalización y muy buena fotografía elevan la película como las cometas en el cielo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una historia con vuelcos inesperados; en ocasiones fría, pero que mantiene completamente cautivado al espectador. Principios, sentimientos y mucho drama sobre todo.
Un nudo inesperado pone al público en el papel mismo del actor, un final que nos devuelve en el tiempo. Una película para ver con ojos de niño, pero ante todo para sentir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para