Haz click aquí para copiar la URL

12 horas para vivir

Acción Will Montgomery (Nicolas Cage) es un veterano ladrón de bancos que, tras ser traicionado en un atraco, es condenado a 8 años de prisión. Cuando sale de la cárcel dedide dejar atrás su pasado criminal e intentar reconstruir su relación con su hija Allison. Pero, inesperadamente, Vincent (Josh Lucas), un antiguo compañero, secuestra a Allison y le exige a Will 10 millones de dólares a cambio de volver a verla con vida. Con sólo un día ... [+]
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de octubre de 2012 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más que refuerza a Cage como el nuevo rey de la basura, titulo que hasta hace unos años ostentaba Christopher Lambert.

Contrarreloj nos presenta la típica historia de atracadores y policias. Por supuesto, el personaje "interpretado" por Nicolas Cage es un atracador con el corazon de oro...

El guión no da para mucho, hay que admitirlo, y todo apunta a que Cage sigue teniendo que pagar muchas facturas atrasadas. Este tío acepta todo lo que le echen...

Simon West, al que hace bien poco todos vitorabamos por sus Mercenarios 2, dirige sin brillo y hasta desgana este thriller con guion de David Guggenheim, que tambien ha firmado este mismo año el guión de El Invitado.... esta claro en cuál de las dos lo dió todo.

Mención especial tiene la BSO de Mark Isham... horrible; supongo que conforme vio la obra a la que tenía que añadir su música se fue contagiando de la aparente desidia.

Lo mejor la secuencia final y Josh Lucas plantándole cara a Nicolas Cage: duelo en la cumbre de lo absurdo.
4
8 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros veinte minutos nos encontramos con una película bastante interesante y entretenida: el robo, la persecución... Pero hasta ahí.
El resto es demasiado lento, demasido previsible. Y Cage no cambia, se ha aferrado a un estilo de interpretación y ya no se ocupa de perfilar y matizar cada personaje de forma independiente.
Lucas aporta el contrapunto, el villano "ido de la olla", aunque tampoco se esfuerza demasiado.
Los setenta minutos restantes, desde la persecución hasta el final son una sucesión de escenas de relleno para llegar a un final totalmente previsible.
5
28 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contrareloj es una película que bien vista puede producir hasta gracia, pero resulta que no es una comedia, se supone que es un thriller de acción, de robos, de adrenalina, y la verdad es que la adrenalina debieron dejársela antes de empezar a rodar o empezar a realizar el montaje de esta película. Más que nada, hay secuencias de la película que en las duelen los ojos por el cambio entre plano y plano y entre escena y escena, posiciones raras de cámaras que no llevan ningún otro sentido que el de provocar en el espectador cierta ingeniosidad que no resulta como tal. Lo mejor del film, la banda sonora que acompaña a Nicolas Cage en muchas de sus obras, clásicos del rock de los 70 y la actuación (en algunos momentos forzada) del actor californiano. Otro punto positivo son los escenarios escogidos, una buena apreciación de la ciudad de Nueva Orleans y de sus calles con guiño a los carnavales de esta ciudad. (Ediardo Márquez de Film Magazine Digital)
5
27 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
El trabajo de Simon West parece ser el de un obrero especializado en productos de videoclub, de esos que sin pasar a la historia rellenan una tarde de sofá y un surtido de frutos secos. Nicolas Cage está últimamente abonado a la formula agotando su solvencia y crédito pasado en favor de una cuenta corriente saneada.
La que aquí nos ocupa cumple con su función siempre y cuando aceptemos que las cartas están marcadas y no nos importe volver a ver muchas escenas que ya hemos visto en otras películas con las que West hace un mix que en algunos momentos incluso llega a funcionar y en otros, quizá demasiados, sonroja. Eso si, no le perdono que el sombrero de "Popeye" Doyle, interpretado por el gran Gene Hackman, en "French Conettión" (William Friedkin / 1971) se utilice de forma tan banal. Los clásicos hay que respetarlos.
En fin se acaban los panchitos, pasamos la horita y media escasa y si estamos en buena compañía pues a lo mejor la tarde no se ha perdido.
4
17 de octubre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de la puntuación me decidí a verla, pues no es la primera de Cage que me gusta mas allá de su nota media baja (el pacto), pero esta vez no. Esta pertenece al otro tipo (el aprendiz de brujo), las que no terminan de llenar. Película de robos con muchos tópicos en la trama aunque como muchas otras, pero con guión flojo (aunque no tan mal hilado ni tan inverosímil para una película de este estilo como he leido en alguna crítica). Los personajes tampoco transmiten. A pesar de ello tiene alguna escena de acción y un par de chistes decentes.
No estará seguramente entre tus favoritas pero tampoco te va a suceder nada por verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le critican por ahí que "improvisa" el atraco final en un momento....pero señores, creo que ha tenido 8 años para planearlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El Barón (Serie de TV)
    2019
    Jorge Hiller (Creador) ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para