Haz click aquí para copiar la URL

12 horas para vivir

Acción Will Montgomery (Nicolas Cage) es un veterano ladrón de bancos que, tras ser traicionado en un atraco, es condenado a 8 años de prisión. Cuando sale de la cárcel dedide dejar atrás su pasado criminal e intentar reconstruir su relación con su hija Allison. Pero, inesperadamente, Vincent (Josh Lucas), un antiguo compañero, secuestra a Allison y le exige a Will 10 millones de dólares a cambio de volver a verla con vida. Con sólo un día ... [+]
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
25 de octubre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Contrarreloj" necesita nuestra complicidad. Y Nicolas Cage también. Sin ella, ambos se sienten perdidos, sin rumbo definido y corren el riesgo de caer en el olvido, de tener un pequeño recorrido en el mercado de DVD y desaparecer. Por eso nos pide nuestra ayuda, para demostrar que tienen algo interesante que contarnos.

Según avanza su trama, el espectador sabe que está ante la aplicación de una fórmula concreta, aquella que llenó de éxito a Bruce Willis con su "Jungla de cristal" y que ahora quieren repetir por aquello de ver si suena la flauta. El caso es que el espectador no se sentiría del todo decepcionado de quedarse solo es esto, pero la película va más allá y concatena incongruencias y disparates sin reparar en ellos, mientras nuestro protagonista recorre el entorno urbano de Nueva Orleans con una mano portando una pistola y la otra sujetando su peluquín para que no se caiga con las prisas.

Y aún con todo esto, si aceptásemos que se trata de un producto run&gun, pues tendría su gracia y todo, porque Cage es Cage y aquellos que hayan visto buena parte de su filmografía sabrán que es un actor con cierto talento cuyo mayor problema ahora mismo es su hiperactividad delante de la pantalla. Sea por lo que sea, compagina desastres con películas bastante decentes, pero es que el final de ésta podría ser la parodia de cualquier producto serio, por lo que pierde cualquier atisbo de credibilidad que hubiera ganado antes. Cage, quizás en otra ocasión.
5
29 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vehículo de acción hecho a la medida de su estrella principal, que cada vez y ante el abuso de su participación en producciones de estas características, empieza a brillar menos, con los tradicionales vicios y muecas de Nicolas Cage, incapaz de hacer creíble su personaje.
El argumento no resulta novedoso y presenta a un viejo ladrón, que ve como su hija ha sido secuestrada por un viejo conocido, que quiere la parte de un robo fallido del pasado.
Las situaciones se presentan de una forma sencilla y previsible, a pesar de suponerse una película de acción, esta carece del ritmo y el interés necesario, sin ir más lejos, la banda sonora repetitiva y floja imprime más ritmo que cualquier secuencia, haciendo que resulte monótona y un producto del montón a olvidar.
Jon
4
23 de febrero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al empezar a ver ‘Contrarreloj’ uno se encuentra con un prólogo más que digno que sirve tanto para introducirnos a los personajes como para introducir el hecho de que el personaje de Nicolas Cage acaba en la cárcel. El problema es que ‘Contrarreloj’ empieza a hundirse en el fango en cuanto se hace una poco elaborada elipsis para pasar al momento en el que Will Montgomery (Cage) recobra la libertad.
Uno de los puntos esenciales de muchas de las últimas cintas protagonizadas por Cage es que tiene que convertirse en un héroe a su pesar tras pasarle algo a un miembro de su familia. Aquí, es su hija, un personaje terriblemente esquemático y peor interpretado, la que es secuestrada por su ex compañero Vincent para exigir a cambio el dinero del robo que Will quemó para conseguir una condena más leve. Es a partir de ahí cuando comienza el sinfín de estupideces provenientes del guión de David Guggenheim. Lo primero, si exceptuamos al odioso personaje de su hija, es ver como Nicolas Cage comienza a tomar decisiones con una credibilidad más que dudosa, la primera de ellas afectando a Malin Akerman, la cual desaparece y aparece al tuntún para acabar siendo una mera cara bonita que no aporta lo más mínimo al relato.
Todo se convierte entonces en un correcalles interminable hasta el inevitable enfrentamiento final. Y es en su último acto cuanto ‘Contrarreloj’ se convierte en una de las películas más patéticas que jamás haya visto.
En definitiva, ‘Contrarreloj’ es una película espantosa que sólo se salva de ser un bodrio absoluto por su decente prólogo. Malas actuaciones, peores personajes, un guión risible, un abuso indiscriminado de un tema musical que acaba por ser irritante, una puesta en escena monótona y ridícula en el acto final.
4
5 de octubre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Simon West, el film trata sobre un atracador de bancos, Will Montgomery (Nicholas Cage) el cual que tras 10 años entre rejas, sale con la intención de rehacer su vida y sobre todo reconducir la relación con su hija adolescente. Sin embargo, el pasado, en forma de un antiguo socio (Josh Lucas) le va a obligar a hacer lo que mejor se le da.

En general se trata de un film correcto, sin gran cosa especial que ofrecer: alguna que otra persecución, carreras de coches y ciertas habilidades algo ilegales realizadas contra el crono. Al frente de la función se sitúa Nicholas Cage, única estrella de la función, rodeado de secundarios solventes pero nadie que le haga sombra. De hecho, más que una película de Simon West, de debería decir que se trata de una película de Nicholas Cage, no tanto por su autoría, sino por su presencia, y sobre todo porque lleva ya un buen puñado de films interpretando prácticamente al mismo personaje al cual sólo se le modifican algunas características (y la peluca que se ponga), pero que en esencia es un tipo decente, con principios y casi siempre metido en algún lío a su pesar.

No se pretende criticar al actor por el hecho de su preferencia a protagonizar películas que se podrían catalogar de "usar y tirar" o más apropiadadmente de "visionar y olvidar". Pero lo cierto es que lleva tantos personajes parecidos que empieza a ser relativamente sencillo confundir algún título de película. Y cada vez la capacidad de sorpresa es menor. Hasta tal punto ha llegado a acomodarse el actor y el equipo de rodaje que no parece que importe demasiado la coherencia argumental, como el hecho el hecho que tenga el mismo aspecto tras 10 años en la sombra, el hecho que la policía parezca un cuerpo de ineptos, planear un atraco en un suspiro, etc. La resolución de la trama puede provocar sonrojo ajeno. El único que se salva un poco de la quema es Josh Lucas componiendo al malvado de turno.

El que haya ido siguiendo las últimas películas de Cage que sepa que se va a encontrar prácticamente más de lo mismo.
8
6 de mayo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interpretada por Nicolas Cage, como papel protagonista quién ha salido de la cárcel por hago que no cometió para tapar a un amigo, que él creo que es amigo pero no lo es. Realmente es un narcotraficante, "rayado" porque no encuentra el botín que Nicolas tiene escondido, hasta que saliera de la cárcel. También este "supuesto amigo" le falta una pierna y eso le hace ser más violento. Va siempre armado atracando a la gente que se monta en el taxi ,rapta a la hija de Nicolas para hacerse con el botín.
Actúa como alguien sin sentido "símil al Robert de Niro " "En el cabo del Miedo".
Es una película de acción dónde se mantiene la acción y la intriga hasta el final, y dónde hay bastante violencia.
Dónde la intriga se mantiene hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final termina similar a la película del "Cabo del Miedo" debido a que Nicolas se tiene que enfrentar a su "amigo" que tiene a su hija en el maletero y se va a ahogar.
Y por supuesto, tras una lucha, con un ser que parece sobrenatural, acaba terminando con él. Y sacando a la hija, que se va a vivir con él y con la chica del bar, y con más dinero del que cree la policia, recién robado del Banco. Ya que, no tenía ningún botín y pagó por algo que no hizo, ya que quemó todo el dinero, antes de ser cazado por el FBI.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para