12 horas para vivir
4.4
4,691
Acción
Will Montgomery (Nicolas Cage) es un veterano ladrón de bancos que, tras ser traicionado en un atraco, es condenado a 8 años de prisión. Cuando sale de la cárcel dedide dejar atrás su pasado criminal e intentar reconstruir su relación con su hija Allison. Pero, inesperadamente, Vincent (Josh Lucas), un antiguo compañero, secuestra a Allison y le exige a Will 10 millones de dólares a cambio de volver a verla con vida. Con sólo un día ... [+]
22 de octubre de 2015
22 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Contrarreloj’ es un film que más que menos funciona y lo hace, a pesar de sus carencias (“soluciones” demasiado fáciles, atropellos y volcaduras sin daños… o un plan final descaradamente sencillo y ¿risible?), gracias a la elección de Simon West como director. Y es que West es un “artesano” que sabe lo que se hace en lo que al cine de acción se refiere. Ahí están títulos como: ‘Con Air’, ‘Lara Croft: Tomb Raider’, o la más reciente y apabullante ‘Los Mercenarios 2’. Así las cosas, las secuencias de acción del film, especialmente todas las que tiene que ver con los coches tales como: persecuciones, volcamientos, accidentes, explosiones… están muy bien rodadas, francamente bien rodadas teniendo en cuenta que no estamos ante una gran producción (atención a la huída de Wilt Montgomery en un coche patrulla…).
Además, West y el guionista David Guggenheim han tenido el acierto de situar la acción en plenos carnavales de Nueva Orleans, esto le da al film un aire más vivo, alegre y colorista que ayuda y mucho a subir “el nivel visual del film” alejándolo de aquel ambiente tan triste, solitario y “barato” que pudimos presenciar en ‘El pacto’ y cuya acción también se desarrollaba en Nueva Orleans.
En el reparto destaca el VS entre Nicolas Cage y Josh Lucas. Nicolas Cage está más suelto y vivo que en la anteriormente citada ‘El Pacto’, y creo que más en “su salsa”, eso si, sigue procurando estar medianamente contenido… Josh Lucas, por su parte, recrea un villano absolutamente esperpéntico. Un auténtico y grotesco “pirata cojo” pero en versión malvada y alejado de aquel truhán cuya vida quería vivir el propio Sabina.
En definitiva: ‘Contrarreloj’ es un film muy consciente de sus limitaciones y “fallos” pero también de sus virtudes, y precisamente sabe explotar las mismas para convertirse en un film entretenido, por momentos divertido y con escenas de acción bien resueltas. Sincera y honestamente creo que a este tipo de films no es necesario exigirles mucho más.
-Lo mejor: Escenas de acción bien resueltas. El esperpéntico villano recreado por Josh Lucas.
-Lo peor: Pese a ser mejor que sus últimos trabajos, 'Contrarreloj' no está a la altura de las buenas películas que Nicolas Cage tiene... porque también las tiene muy buenas.
-Más en: www.cineycine.com
Además, West y el guionista David Guggenheim han tenido el acierto de situar la acción en plenos carnavales de Nueva Orleans, esto le da al film un aire más vivo, alegre y colorista que ayuda y mucho a subir “el nivel visual del film” alejándolo de aquel ambiente tan triste, solitario y “barato” que pudimos presenciar en ‘El pacto’ y cuya acción también se desarrollaba en Nueva Orleans.
En el reparto destaca el VS entre Nicolas Cage y Josh Lucas. Nicolas Cage está más suelto y vivo que en la anteriormente citada ‘El Pacto’, y creo que más en “su salsa”, eso si, sigue procurando estar medianamente contenido… Josh Lucas, por su parte, recrea un villano absolutamente esperpéntico. Un auténtico y grotesco “pirata cojo” pero en versión malvada y alejado de aquel truhán cuya vida quería vivir el propio Sabina.
En definitiva: ‘Contrarreloj’ es un film muy consciente de sus limitaciones y “fallos” pero también de sus virtudes, y precisamente sabe explotar las mismas para convertirse en un film entretenido, por momentos divertido y con escenas de acción bien resueltas. Sincera y honestamente creo que a este tipo de films no es necesario exigirles mucho más.
-Lo mejor: Escenas de acción bien resueltas. El esperpéntico villano recreado por Josh Lucas.
-Lo peor: Pese a ser mejor que sus últimos trabajos, 'Contrarreloj' no está a la altura de las buenas películas que Nicolas Cage tiene... porque también las tiene muy buenas.
-Más en: www.cineycine.com
22 de septiembre de 2012
22 de septiembre de 2012
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para leer la crítica completa copia y pega el siguiente enlace en tu barra del navegador:
http://suite101.net/article/resena-critica-de-contrarreloj-con-nicolas-cage-y-josh-lucas-a82888
Mi expectativa sobre "Contrarreloj" era encontrar una película entretenida de acción. No esperaba más. Mi decepción ha sido reencontrarme con el sempiterno papel de Nicolas Cage (chico malo que en realidad es muy bueno) en una película en la que, una vez superados los primeros diez o quince minutos, todo se convierte en algo lleno de trampas fallidas (resultan demasiado previsibles), ningún atisbo de originalidad, situaciones ridículas y personajes que tampoco ofrecen nada.
Reconozco que el principio está bastante bien, con un atraco diseñado a la perfección y una persecución policíaca más que digna. Y ahí termina el entretenimiento. Porque el resto (por suerte sólo dura hora y media) es más de lo mismo y sin demasiado esfuerzo por director ni guionista.
Nick Cage trabaja mucho últimamente. El problema es que aparece en demasiados proyectos que no valen gran cosa. Leaving Las Vegas, La roca, Sesenta segundos... ¡Qué tiempos!
http://suite101.net/article/resena-critica-de-contrarreloj-con-nicolas-cage-y-josh-lucas-a82888
Mi expectativa sobre "Contrarreloj" era encontrar una película entretenida de acción. No esperaba más. Mi decepción ha sido reencontrarme con el sempiterno papel de Nicolas Cage (chico malo que en realidad es muy bueno) en una película en la que, una vez superados los primeros diez o quince minutos, todo se convierte en algo lleno de trampas fallidas (resultan demasiado previsibles), ningún atisbo de originalidad, situaciones ridículas y personajes que tampoco ofrecen nada.
Reconozco que el principio está bastante bien, con un atraco diseñado a la perfección y una persecución policíaca más que digna. Y ahí termina el entretenimiento. Porque el resto (por suerte sólo dura hora y media) es más de lo mismo y sin demasiado esfuerzo por director ni guionista.
Nick Cage trabaja mucho últimamente. El problema es que aparece en demasiados proyectos que no valen gran cosa. Leaving Las Vegas, La roca, Sesenta segundos... ¡Qué tiempos!
27 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A nadie le pasa por alto que Nicolas Cage no está en su mejor momento de forma, y en Contrarreloj se confirma esta tendencia, que si bien parece que no afecta demasiado a su condición de celebridad a quien los encargos nunca le escasean, sí que se deja ver en la calidad de sus últimas actuaciones. Ya sea versión Motorista Fantasma o caballero En tiempo de brujas, lo cierto es que Cage se ha dedicado últimamente a lo menos atractivo del hit parade hollywoodiense, dividiendo al personal entre quienes lo consideran un actor malogrado y quienes por el contrario lo ven más bien sobrevalorado. Bien distinto es el caso de Simon West, realizador especializado en la acción más bien impersonal de la talla de Lara Croft: Tomb Raider (2001) o The Mechanic (2011) que sin embargo sí que ha sido recientemente valorado por sus Mercenarios 2, película que festeja la acción por la acción con la pirotecnia más pasada de vueltas, y hasta cierto punto autoparódica, de los últimos tiempos.
Ambos encabezan la lista de nombres propios responsables de Contrarreloj, thriller callejero que como su nombre indica transcurre a toda prisa sin plantearse siquiera una pausa. West y Cage ruedan una película principalmente espitosa a la que parece que le falte el aliento para explicarse; avanza el metraje a ritmo de videoclip chorreando testosterona por los cuatro costados, nonstop de leches y diálogos de tres frases. Más allá de algunas escenas de acción –principalmente la inicial–, el resto del film es todo peso pluma, desde la fotografía hasta las actuaciones, el guión o la banda sonora. La apocada ambición de lo último de West se ve ya con el argumento: un ladrón de guante blanco (Cage) es encarcelado por la FBI, y ocho años más tarde sale con la intención de ser mejor persona y padre… pero los fantasmas del pasado volverán para hacerle la vida imposible, deviniendo un save the princess infinitas veces visto que ya este año habíamos revisitado con la agraciada producción francesa Cuenta atrás (Fred Cavayé, 2010). Sólo la cochambrosa guarida de la doncella y su pulgoso y desquiciado antihéroe –mención especial a un Josh Lucas más que digno– se desmarcan del tópico más manido.
Sea como sea, no se puede negar la calidad de Simon West como animador de horas-y-media domingueras, dotando siempre a sus películas de suficiente pólvora como para que el tiempo pase volando. Y aunque esta última producción sea una irrisoria aportación al cine por sus escasas aspiraciones artísticas y nula originalidad, no puede negársele su franqueza en tanto que película de acción al uso, ni decepcionante ni insatisfactoria para cualquiera que busque noventa minutos de puro y llano entretenimiento adrenalínico.
Lo mejor: Josh Lucas, ojeroso y hecho polvo, le da un punto hasta cómico a la trama.
Lo peor: las escenas finales, cogidas por los pelos.
[Tupeli.es]
Ambos encabezan la lista de nombres propios responsables de Contrarreloj, thriller callejero que como su nombre indica transcurre a toda prisa sin plantearse siquiera una pausa. West y Cage ruedan una película principalmente espitosa a la que parece que le falte el aliento para explicarse; avanza el metraje a ritmo de videoclip chorreando testosterona por los cuatro costados, nonstop de leches y diálogos de tres frases. Más allá de algunas escenas de acción –principalmente la inicial–, el resto del film es todo peso pluma, desde la fotografía hasta las actuaciones, el guión o la banda sonora. La apocada ambición de lo último de West se ve ya con el argumento: un ladrón de guante blanco (Cage) es encarcelado por la FBI, y ocho años más tarde sale con la intención de ser mejor persona y padre… pero los fantasmas del pasado volverán para hacerle la vida imposible, deviniendo un save the princess infinitas veces visto que ya este año habíamos revisitado con la agraciada producción francesa Cuenta atrás (Fred Cavayé, 2010). Sólo la cochambrosa guarida de la doncella y su pulgoso y desquiciado antihéroe –mención especial a un Josh Lucas más que digno– se desmarcan del tópico más manido.
Sea como sea, no se puede negar la calidad de Simon West como animador de horas-y-media domingueras, dotando siempre a sus películas de suficiente pólvora como para que el tiempo pase volando. Y aunque esta última producción sea una irrisoria aportación al cine por sus escasas aspiraciones artísticas y nula originalidad, no puede negársele su franqueza en tanto que película de acción al uso, ni decepcionante ni insatisfactoria para cualquiera que busque noventa minutos de puro y llano entretenimiento adrenalínico.
Lo mejor: Josh Lucas, ojeroso y hecho polvo, le da un punto hasta cómico a la trama.
Lo peor: las escenas finales, cogidas por los pelos.
[Tupeli.es]
6 de octubre de 2012
6 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la carrera de Nic Cage ya no espero nada más que verle lucir esos peinados imposibles con los que lleva años deleitándonos, pero cuál es la sorpresa al ver que su némesis en la pantalla ya le supera hasta en esto. El pelazo de Josh Lucas hace que sea imposible tomarte la cinta en serio (más de lo poco que iba a tomármela), y el mediocre guión hace el resto. Por si fuera poco, el gran Simon West rueda unas escenas de acción dignas de un principiante.
Parece que al mítico Cameron Poe se le empiezan a acabar las excusas para salir en la gran pantalla, aunque como él mismo dijo en esa obra maestra llamada Con Air, "nunca se abandona a un hombre caído", por eso seguiré viendo todas las mierdas que haga. Sólo le pido que no descuide lucir esas pelucas imposibles en sus cintas, no puede hacer eso a sus fans.
Lo mejor: El peinado de Josh Lucas.
Lo peor: Todo lo demás.
@Chackson5
Parece que al mítico Cameron Poe se le empiezan a acabar las excusas para salir en la gran pantalla, aunque como él mismo dijo en esa obra maestra llamada Con Air, "nunca se abandona a un hombre caído", por eso seguiré viendo todas las mierdas que haga. Sólo le pido que no descuide lucir esas pelucas imposibles en sus cintas, no puede hacer eso a sus fans.
Lo mejor: El peinado de Josh Lucas.
Lo peor: Todo lo demás.
@Chackson5
6 de octubre de 2012
6 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nick es incansable, eso es indiscutible. Pocos actores están trabajando tanto como el últimamente, aunque para el caso cantidad y calidad nunca estuvieron tan lejos. Lastima que al final se haya cumplido mi profecía, la que hice en la ultima crítica a su anterior película. Y es que parece ser que desde hace ya bastante, el bueno de Nick mete los guiones en una piñata, le da un palazo y el primero que le caiga en la peluca es el agraciado ganador. Eso no es nada nuevo para los que seguimos su carrera, y es que palos con gusto no duelen.
Por eso y para la ocasión, exceptuando un prometedor comienzo y alguna escena de acción conseguida por el inefable West, otrota hacedor de clásicos como fue Con Air en la época dorada de Cage, cuando todavía hacia cine potable, se nos presenta la historia de siempre, los personajes de siempre y la trama de siempre. La película no importa demasiado, la verdad, porque lo que ha conseguido este actor es hacer un género de sí mismo, como bien apuntaba el compañero Banacafalata. Lamentablemente no creo que volvamos a ver algo de calidad de Nick en pantalla hasta que o bien le ofrezcan algo realmente bueno, o se tome más en serio este negocio, cosa que realmente no creo que le haga demasiada falta mientras los royalties sigan engrosando sus cuentas bancarias.
Asi que nosotros seguiremos viendo lo que hace ya sea por pura tortura o mera nostalgia, a sabiendas de que no va a cambiar sus registros y lejos quedan sus tiempos de buen cine e interpretaciones de alto nivel. Yo solo le pido que cambie de estrategia, que deje ya lo de la piñata. Fue divertido por un tiempo, pero ya ha dejado de serlo y empieza a cansar. Aunque al fin y al cabo claro, esto es solo un negocio. Y muy bien pagado, por cierto, asi que dudo que le importe ni lo más mínimo lo que los demás opinemos de su carrera. Total, es Nick Cage, y en el fondo nosotros no queremos que cambie, por mucho que despotriquemos de sus trabajos meramente alimenticios. Las deudas son las deudas.
En definitiva, otra más para la lista, que ya es larga. Esperando con ansia la próxima.
Por eso y para la ocasión, exceptuando un prometedor comienzo y alguna escena de acción conseguida por el inefable West, otrota hacedor de clásicos como fue Con Air en la época dorada de Cage, cuando todavía hacia cine potable, se nos presenta la historia de siempre, los personajes de siempre y la trama de siempre. La película no importa demasiado, la verdad, porque lo que ha conseguido este actor es hacer un género de sí mismo, como bien apuntaba el compañero Banacafalata. Lamentablemente no creo que volvamos a ver algo de calidad de Nick en pantalla hasta que o bien le ofrezcan algo realmente bueno, o se tome más en serio este negocio, cosa que realmente no creo que le haga demasiada falta mientras los royalties sigan engrosando sus cuentas bancarias.
Asi que nosotros seguiremos viendo lo que hace ya sea por pura tortura o mera nostalgia, a sabiendas de que no va a cambiar sus registros y lejos quedan sus tiempos de buen cine e interpretaciones de alto nivel. Yo solo le pido que cambie de estrategia, que deje ya lo de la piñata. Fue divertido por un tiempo, pero ya ha dejado de serlo y empieza a cansar. Aunque al fin y al cabo claro, esto es solo un negocio. Y muy bien pagado, por cierto, asi que dudo que le importe ni lo más mínimo lo que los demás opinemos de su carrera. Total, es Nick Cage, y en el fondo nosotros no queremos que cambie, por mucho que despotriquemos de sus trabajos meramente alimenticios. Las deudas son las deudas.
En definitiva, otra más para la lista, que ya es larga. Esperando con ansia la próxima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Josh Lucas tampoco es que sea santo de mi devoción, pero el personaje pasado de rosca que interpreta roza el ridículo en mas de una ocasión.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here