12 horas para vivir
4.4
4,691
Acción
Will Montgomery (Nicolas Cage) es un veterano ladrón de bancos que, tras ser traicionado en un atraco, es condenado a 8 años de prisión. Cuando sale de la cárcel dedide dejar atrás su pasado criminal e intentar reconstruir su relación con su hija Allison. Pero, inesperadamente, Vincent (Josh Lucas), un antiguo compañero, secuestra a Allison y le exige a Will 10 millones de dólares a cambio de volver a verla con vida. Con sólo un día ... [+]
1 de septiembre de 2023
1 de septiembre de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película emocionante y con cantidades de acción sobre un padre perseguidor que intenta encontrar su secuestrada hija por un extremadamente atroz villano. Aquí Nicolas Cage destaca dando su interpretación habitual pero aceptable como un implacable padre vengador que intenta buscar al desagradable agresor que ha secuestrado a su hija y lleva a cabo una despiadada vendetta. Una 'road movie' trepidante ambientada en la ciudad de Nueva Orleans, entretenida, divertida, que tiene algunos momentos interesante, pero no es nada especial, pues abunda en situaciones que nosotras ya habíamos visto antes y mucho mejor. En Nueva Orleans, Will Montgomery (Nicolas Cage) es un maestro ladrón que lleva a cabo robos espectaculares. El famoso ladrón de bancos y padre de familia Will Montgomery roba 10 millones de dólares con sus socios Vincent, Riley Jeffers y Hoyt. Tras ser traicionado en un robo que acaba saliendo mal, es condenado a 8 años de prisión. Una vez cumplida la pena y libre, está dispuesto a dejar atrás su pasado criminal e intentar reconstruir la relación con su hija. Pero todo se complica con un ex colega que quiere el botín que robaron. Will tendrá que confiar en sus instintos y en su ex compañera de robo, la bella Riley (Malin Akerman). En el camino, Will es implacablemente perseguido por dos obstinados inspectores de policía (Danny Huston, Mark Valley). 12 horas. $10 millones. 1 hija secuestrada!. Nunca le robes al mayor ladrón del mundo!.
Buenos actores forman parte del elenco que protagoniza esta película. Se trata del asunto ordinario de un ex ladrón que quiere regenerarse, pero las cosas salen mal cuando busca frenéticamente a su hija desaparecida, y eso es porque ella ha sido secuestrada y encerrada en el maletero de un taxi. Divertido thriller con ruidosa acción, luchas, persecuciones por las calles de Nueva Orleans, tiroteos y sucesos sorprendentes. Una película realmente rutinaria, con llena de acción y incidentes sorprendentes en la que volvemos a encontrar a Nicolas Cage, quien tiene una larga trayectoria que incluye películas taquilleras como "Moonstruck", "Guarding Tess", "The Rock", "National Treasure", "Croods" , “Los Croods: Una Nueva Era”, entre otros. Y los papeles más emblemáticos de Nicolas Cage los protagonizó en "Wild at Heart" (1990), "Face off" (1997), "Con Air" (1997), "Leaving Las Vegas" (1995) y "60 segundos" (2000). El director Simon West, muy conocido por sus trepidantes thrillers de acción (The Expendables, Lara Croft: Tomb Rider) distribuye los articulos necesarios para alcanzar un aceptable film ó notable por momentos, pero nunca extraordinario sino simplemente decente. Se trata de una película trepidante con altas dosis de suspense, intriga, giros argumentales, accidentes automovilísticos, fuego cruzado y violencia. Esta emocionante historia está filmada de manera convincente, concerniendo una violenta cacería humana y implacables persecuciones de automóviles. Si bien el resultado es espectacular e intrigante, la trama se extiende hasta un punto de ruptura sorprendente, incluido un final predecible que resulta extremadamente violento y redundante.
La película fue dirigida profesionalmente por el artesano Simon West, pero sin originalidad. El cineasta Simon West dirigió anteriormente a Nicolas Cage en Con Air (1997), y M. C. Gainey también aparece en ambas películas. Antes de que Simon West comenzara su carrera como director de largometrajes con Con Air (1997), dirigió anuncios de televisión, como el anuncio de Budweiser y otros publicitarios clips. Simon tiene una interesante carrera que incluye muchas películas de acción, tal como: ¨Skyfire, Gun shy, The legend Hunters, Stratton, Wild Card, The Cape, Human Target, The Man, The Mechanic, Lara Croft: Tomb Raider¨ y sus dos mayores éxitos : ¨Con Air¨ y ¨The Expendables 2¨ . Calificación: 5,5/10. Pasable y aceptable. La película atraerá a los fanáticos de Nicolas Cage.
Buenos actores forman parte del elenco que protagoniza esta película. Se trata del asunto ordinario de un ex ladrón que quiere regenerarse, pero las cosas salen mal cuando busca frenéticamente a su hija desaparecida, y eso es porque ella ha sido secuestrada y encerrada en el maletero de un taxi. Divertido thriller con ruidosa acción, luchas, persecuciones por las calles de Nueva Orleans, tiroteos y sucesos sorprendentes. Una película realmente rutinaria, con llena de acción y incidentes sorprendentes en la que volvemos a encontrar a Nicolas Cage, quien tiene una larga trayectoria que incluye películas taquilleras como "Moonstruck", "Guarding Tess", "The Rock", "National Treasure", "Croods" , “Los Croods: Una Nueva Era”, entre otros. Y los papeles más emblemáticos de Nicolas Cage los protagonizó en "Wild at Heart" (1990), "Face off" (1997), "Con Air" (1997), "Leaving Las Vegas" (1995) y "60 segundos" (2000). El director Simon West, muy conocido por sus trepidantes thrillers de acción (The Expendables, Lara Croft: Tomb Rider) distribuye los articulos necesarios para alcanzar un aceptable film ó notable por momentos, pero nunca extraordinario sino simplemente decente. Se trata de una película trepidante con altas dosis de suspense, intriga, giros argumentales, accidentes automovilísticos, fuego cruzado y violencia. Esta emocionante historia está filmada de manera convincente, concerniendo una violenta cacería humana y implacables persecuciones de automóviles. Si bien el resultado es espectacular e intrigante, la trama se extiende hasta un punto de ruptura sorprendente, incluido un final predecible que resulta extremadamente violento y redundante.
La película fue dirigida profesionalmente por el artesano Simon West, pero sin originalidad. El cineasta Simon West dirigió anteriormente a Nicolas Cage en Con Air (1997), y M. C. Gainey también aparece en ambas películas. Antes de que Simon West comenzara su carrera como director de largometrajes con Con Air (1997), dirigió anuncios de televisión, como el anuncio de Budweiser y otros publicitarios clips. Simon tiene una interesante carrera que incluye muchas películas de acción, tal como: ¨Skyfire, Gun shy, The legend Hunters, Stratton, Wild Card, The Cape, Human Target, The Man, The Mechanic, Lara Croft: Tomb Raider¨ y sus dos mayores éxitos : ¨Con Air¨ y ¨The Expendables 2¨ . Calificación: 5,5/10. Pasable y aceptable. La película atraerá a los fanáticos de Nicolas Cage.
31 de enero de 2013
31 de enero de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya es un tópico decir que Nicolas Cage no hace nada bueno últimamente, pero la verdad es que esta peli no tiene nada por lo que merezca la pena escogerla frente a las muchas que hay. La trama es totalmente intrascendente y el malo es tan exagerado que resulta completamente ridículo... Tal vez si la hubieran vendido como una comedia... bueno, ni siquiera. Es tan mala que me ha hecho replantearme la nota de "Dredd" y subirle un punto.
2 de marzo de 2013
2 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Contrarreloj" que, ambientada en la Nueva Orleans post Katrina y realizada por el mismo director de "Los mercenarios 2" o "Con Air", es otra de las películas que, con mínima trama y escaso presupuesto, está protagonizando últimamente Nicolas Cage. Siendo el mejor de todos esos films (gracias -en parte- a que Cage está extrañamente contenido dejando que sea el guapo Josh Lucas quien ponga el punto excéntrico como villano indestructible) no es una película de un espectacular golpe, ni define bien las relaciones, ni tiene grandes efectos especiales de acción, ni emociona, ni tiene corazón y son demasiados los secundarios cómicos. Lo mejor, el prologo y los monólogos del -mal caracterizado- taxista lisiado y vengativo. Ligera, mediocre y mal interpretada.
3 de abril de 2013
3 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que se trata de un film de acción protagonizado por Nicolas Cage hice el esfuerzo de empezar a mirar 'Stolen' sin prejuicios. A los pocos minutos, mi esfuerzo quedo estéril entre el rostro tuneado a lo Guido Süller del actor de 'Con Air', el patético detective interpretado por Danny Huston y Josh Lucas haciendo de un taxista pelilargo teñido como el Bambino Veira, con un parche en la mejilla, una pierna choreada a Terminator y un tatuaje en la mano que dice "evil"... too much.
Recibí varios reproches por mi defensa a 'Los Indestructibles 2', un film que me pareció genial por su carácter de comedia autorreferencial, por su idea de reciclar desde el humor a los "tipos duros" de finales de los '80 y '90. Por supuesto, 'The Expendables 2' es una película mala si se la piensa como a las películas que refiere (casi todas las de sus protagonistas) o como un film que plantea seriamente la idea de este grupo de mercenarios (un poco lo que paso con la precuela, probablemente por la poca habilidad de Stallone para hacer humor desde la dirección). Y esta veta que Simon West encontró después del fracaso de Stallone, es la que decidió omitir en 'Stolen', una película que plantea seriamente la existencia de sus grotescos personajes y se propone verdaderamente como un thriller policial de acción, con persecuciones, tiros, autos destrozados y una misión que cumplir en poco tiempo para salvar la vida de un familiar... muy original.
'Stolen' es un producto que sale de estas fábricas de hacer chorizos donde los productores usan los mismos moldes y van cambiando de personajes y motivos. Estructuras donde están definidas de antemano la duración (90' en promedio), los minutos exactos (fíjense alrededor de los 15', 30', 70' y 85') donde tienen que pasar cosas que definan hacia donde sigue la trama (puntos de giro) y que dividan al relato en cinco actos, el tipo de cierre, etc. El problema es cuando estas plantillas predeterminadas se rellenan con personajes truchísimos, malos actores haciendo malas interpretaciones (he visto a estos mismos malos actores haciendo buenas interpretaciones en otras películas) y diálogos ultra berretas. 'Stolen' hubiese sido mala aun hace 20 años, donde los malos como Vincent también revivían una y otra vez previo al clímax, porque es un problema no solo de desconsiderar la renovación del público, sino de mal gusto, ese que llena la película de grasadas como los sombreros del Detective Harlend o la biaba de Will Montgomery.
LEE MAS EN http://quecinemirar.blogspot.com.ar/2013/04/contrarreloj-2013-usa.html
Recibí varios reproches por mi defensa a 'Los Indestructibles 2', un film que me pareció genial por su carácter de comedia autorreferencial, por su idea de reciclar desde el humor a los "tipos duros" de finales de los '80 y '90. Por supuesto, 'The Expendables 2' es una película mala si se la piensa como a las películas que refiere (casi todas las de sus protagonistas) o como un film que plantea seriamente la idea de este grupo de mercenarios (un poco lo que paso con la precuela, probablemente por la poca habilidad de Stallone para hacer humor desde la dirección). Y esta veta que Simon West encontró después del fracaso de Stallone, es la que decidió omitir en 'Stolen', una película que plantea seriamente la existencia de sus grotescos personajes y se propone verdaderamente como un thriller policial de acción, con persecuciones, tiros, autos destrozados y una misión que cumplir en poco tiempo para salvar la vida de un familiar... muy original.
'Stolen' es un producto que sale de estas fábricas de hacer chorizos donde los productores usan los mismos moldes y van cambiando de personajes y motivos. Estructuras donde están definidas de antemano la duración (90' en promedio), los minutos exactos (fíjense alrededor de los 15', 30', 70' y 85') donde tienen que pasar cosas que definan hacia donde sigue la trama (puntos de giro) y que dividan al relato en cinco actos, el tipo de cierre, etc. El problema es cuando estas plantillas predeterminadas se rellenan con personajes truchísimos, malos actores haciendo malas interpretaciones (he visto a estos mismos malos actores haciendo buenas interpretaciones en otras películas) y diálogos ultra berretas. 'Stolen' hubiese sido mala aun hace 20 años, donde los malos como Vincent también revivían una y otra vez previo al clímax, porque es un problema no solo de desconsiderar la renovación del público, sino de mal gusto, ese que llena la película de grasadas como los sombreros del Detective Harlend o la biaba de Will Montgomery.
LEE MAS EN http://quecinemirar.blogspot.com.ar/2013/04/contrarreloj-2013-usa.html
6 de abril de 2013
6 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Cage sigue empeñado en hacernos creer que es un héroe de acción. "Stolen" es un claro ejemplo de sus ganas de convertirse en el héroe de acción que nunca será. Esta es una película de Simon West, director abocado en general al cine de acción, en cuyo currículum figuran "Con Air" (también con Nicolas Cage), "Lara Croft: Tomb Raider", "The Mechanic" y "The Expendables 2".
"Contrarreloj" tiene todo lo que se puede esperar de una película de acción efectista, nada más. Un protagonista que es definido como "el mejor ladrón de bancos del mundo" pero al que un robo le sale mal y entonces pasa largos años preso, lo que lo aleja aún más de su familia, una hija adolescente que va a terapia casi por culpa suya, un ahora enemigo ex compañero suyo que se sintió traicionado por él (el carilindo Josh Lucas con un look un poco bizarro, casi caricaturesco) cuando en realidad al que abandonaron fue al propio protagonista, y un policía que siempre lo tendrá en la mira, sobretodo porque cuando lo atraparon, el dinero (una suma enorme, claro) nunca apareció.
Nicolas Cage (a favor suyo, más bien contenido) es un ladrón, pero es honesto, así se lo percibe, es una buena persona que intenta retomar la relación con su hija. Josh Lucas es el villano, que en estos años no hizo más que juntar rencor y hoy sólo quiere lo que él considera suyo. El policía, Danny Huston, no es más que una piedra en el camino, un hombre que necesita volver a su vida pero no puede más que ser la sombra de este ladrón mientras siga cometiendo (o sospechando que lo hace) robos. Acompaña en el relato la bonita Malin Akerman, como la única compañera que le sigue siendo fiel tras estos años en la cárcel, aunque se haya alejado ya del mundo del delito.
La película empieza con todo: un trabajo de montaje nos hace pensar que esta puede no ser una simple película más del género, en la que nos hacen creer algo que no es, nos engañan como al mismo policía. Pero esto dura unos pocos minutos, el resto de la película no escapa a los clichés, a las persecuciones automovilísticas, secuestro de su hija (lo que mueve a su protagonista a volver al ruedo), luchas cuerpo a cuerpo en las que siempre sale ganando, el reloj que corre, y así hasta llegar a un final, ya cada vez más absurdo.
Simon West entrega un film entretenido, que se nutre de fórmulas muy típicas del cine de los ochenta y los noventa de acción, y por lo tanto cumple con su cometido.
"Contrarreloj" tiene todo lo que se puede esperar de una película de acción efectista, nada más. Un protagonista que es definido como "el mejor ladrón de bancos del mundo" pero al que un robo le sale mal y entonces pasa largos años preso, lo que lo aleja aún más de su familia, una hija adolescente que va a terapia casi por culpa suya, un ahora enemigo ex compañero suyo que se sintió traicionado por él (el carilindo Josh Lucas con un look un poco bizarro, casi caricaturesco) cuando en realidad al que abandonaron fue al propio protagonista, y un policía que siempre lo tendrá en la mira, sobretodo porque cuando lo atraparon, el dinero (una suma enorme, claro) nunca apareció.
Nicolas Cage (a favor suyo, más bien contenido) es un ladrón, pero es honesto, así se lo percibe, es una buena persona que intenta retomar la relación con su hija. Josh Lucas es el villano, que en estos años no hizo más que juntar rencor y hoy sólo quiere lo que él considera suyo. El policía, Danny Huston, no es más que una piedra en el camino, un hombre que necesita volver a su vida pero no puede más que ser la sombra de este ladrón mientras siga cometiendo (o sospechando que lo hace) robos. Acompaña en el relato la bonita Malin Akerman, como la única compañera que le sigue siendo fiel tras estos años en la cárcel, aunque se haya alejado ya del mundo del delito.
La película empieza con todo: un trabajo de montaje nos hace pensar que esta puede no ser una simple película más del género, en la que nos hacen creer algo que no es, nos engañan como al mismo policía. Pero esto dura unos pocos minutos, el resto de la película no escapa a los clichés, a las persecuciones automovilísticas, secuestro de su hija (lo que mueve a su protagonista a volver al ruedo), luchas cuerpo a cuerpo en las que siempre sale ganando, el reloj que corre, y así hasta llegar a un final, ya cada vez más absurdo.
Simon West entrega un film entretenido, que se nutre de fórmulas muy típicas del cine de los ochenta y los noventa de acción, y por lo tanto cumple con su cometido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here