Haz click aquí para copiar la URL

Leones por corderos

Drama. Bélico Narra tres historias vinculadas entre sí: en Washington, un congresista (Tom Cruise) concede una exclusiva a una periodista (Meryl Streep). Al mismo tiempo, un idealista profesor (Robert Redford) de una universidad de California trata de motivar a un alumno aventajado de su clase. Por otro lado, dos soldados americanos destinados en Afganistán, antiguos alumnos del profesor, resultan heridos en acción y quedan aislados mientras esperan ser rescatados. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 121
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de diciembre de 2007 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concuerdo con las críticas de los no en exceso entusiastas. Mi opinión: es una película valiente... con demasiada conversación. El final de la escena de guerra es patriotero, infumable, pero a Redford se le puede perdonar. Mi agradecimiento al crítico que sugirió el final de "duelo al sol" y la homosexualidad de los dos soldaditos; quizá estuviera en la cabeza de Redford, pero no es necesario, ya que las amistades masculinas pueden tener mucho de eso, pero no pasar nunca a la acción. Se deja ver, aunque entre los diálogos tan largos, el calorcito de la butaca y la oscuridad, hay momentos en que...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Señores: la muerte no es digna, así que poco importa que te pillen tumbado; total, te van a tumbar igual...
8
1 de diciembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Redford aún cree en el cine político, aún cree en el discurso por encima de la acción. Así lo demuestra en Leones por corderos, donde la guerra es el eje central pero su acción queda en un segundo plano, la de unos soldados heridos en Afganistán. El discurso queda para un veterano profesor de universidad (Redford), un congresista (Cruise) y una reportera al que concede una entrevista (Streep).

Réplicas y contrarréplicas, hechos y demostraciones, me apasiona esa forma que tiene Redford de responderse a sí mismo, sin una verdad imperante, contradiciéndose, tratando de dar más de una solución, más de un punto de vista. No se trata, por tanto, de una película del todo dogmática. Te hace pensar, y eso no es poco.
5
31 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no cuenta nada nuevo.
Vale que es una crítica valiente al tema que trata el film pero no creo que haya gente tan ingenua para no pensar sobre la juventud alocada, políticos que mejor ni comentar o periodistas que valen más por lo que callan que por lo que dicen.
Lo peor sin duda es el ritmo. Lento a más no poder y sin ninguna tensión.
Lo mejor, que a muchos les puede hacer reflexionar ciertos aspectos que casi nunca se tratan en una película.
Una obra densa con ciertos temas interesantes.
7
8 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Leones por corderos" es:

1. Una película que debió hacerse unos tres años antes.
2. Un thriller político con más política que emoción.
3. Una crítica válida contra la torpe política exterior de la nefasta administración Bush que fue ignorada por la sociedad americana (los corderos), pese a que Robert Redford intenta por todos los medios hacerse oír (esto incluye el fichaje de actores de peso y el añadido de escenas sensiblería americana políticamente correcta). Si existieran más leones como Redford o el ridiculizado Michael Moore...

Como punto aparte, Tom Cruise nació para interpretar a un republicano. Lo tiene todo, desde la falsa amabilidad hasta el aire de asesino en serie encubierto.
5
27 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Redford reaparece detrás y delante de la cámara en esta correcta película de diálogo vivo que, por extraño que parezca, no resulta ni monótona ni pesada en su permanente conversación. Rondaba el año 2007 y es curioso comprobar hoy que todavía a los Estados Unidos le quedaba panorama bélico, por suerte o por desgracia.

Lo primero que hay que destacar de «Leones por corderos» es el lujo que supone tener a Meryl Streep y a Tom Cruise frente a frente durante media hora. Más que duelo, charla interpretativa entre dos fenómenos incuestionables que desbordan naturalidad en pantalla. Ella es una periodista «de izquierdas» (a saber qué es eso en los Estados Unidos) y él un senador republicano y, por lo tanto, de derechas (a saber) que le concederá una entrevista para darle en primicia una nueva estrategia militar en Afganistán. Aquí me llama la atención la candidez que demuestra la periodista, lo que me lleva a reflexionar sobre la confianza plena que tiene la sociedad americana en el sistema hasta que no se demuestre lo contrario, si es que se demuestra. La señorita Janine parte de la idea de que un político democrático no le va a mentir, no va a engañar, a manipular o a ser deshonesto, y hasta se escandaliza de la mera posibilidad. ¿En Europa no somos más desconfiados?

Lo cierto es que «Leones por corderos» supone una avalancha de temas y cuestiones interesantes que pululan y revolotean en medio de los múltiples diálogos, pero sin duda nunca se llega a da un paso más allá de la crítica evidente y el auto exorcismo que Redford parece llevar a cabo sobre los errores y los miedos de su país. La denuncia sobre la corrupción, la hipocresía y la incompetencia de esos «corderos» políticos que gobiernan no debería limitarse a la queja y la protesta, sino a seguir ahondando hasta el cómo y el porqué, y plantearse por ejemplo que en democracia son los «leones» votantes quienes eligen a esos políticos que luego criticamos como si no tuvieran nada que ver con nosotros. Es más: se insiste mucho en el «cambio» o, como dicen algunos, la «regeneración», y no diré de «la casta», que ya me echan de aquí; se repite eso de comprometerse, «intentarlo». Vale, pero intentar, ¿qué? Si no analizamos bien los entresijos del poder, los principios que sustentan el sistema, los mecanismos políticos, la ideología que nos engloba y dirige, ¿cómo vamos a cambiar nada? Como mucho, nos limitaremos a repetir los mismos fallos y a cambiar el collar al mismo perro.

«Leones por corderos» podría haber indagado y metido el dedo en la yaga de una sociedad, no solo la estadounidense, demasiado blindada y orgullosa de sí misma como para reconocer sus males profundos. Otra vez será, espero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para