London Boulevard
5.4
6,387
Thriller. Romance
Tras salir de la cárcel, un criminal del sur de Londres intenta olvidar su pasado y cambiar de vida; se convierte entonces en el protector de una joven actriz que tiene ciertos problemas. Debut en la dirección de William Monahan, guionista de Infiltrados (Martin Scorsese, 2006) y ganador del Oscar por ese mismo trabajo. (FILMAFFINITY)
13 de julio de 2012
13 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD el thriller urbano "London Boulevard", cuyo director -que tiene un oscar por el guión de "Infiltrados"-, se sirve de un lenguaje propio, de un manejo experto de la música y de varias interpretaciones sólidas, para ridiculizar el mundo de los famosos. Es cierto que los diálogos no son memorables ni el guión es muy inteligente pero el estupendo montaje hace de este film, una obra interesante.
11 de septiembre de 2012
11 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alabo el trabajo de los dos actores principales de este film, Colin Farrell y Keira Knightley, que además, son de mis favoritos, pero la historia falla estrepitosamente.
Siento que la idea del film está bien, sin embargo, no consigue dejar huella y no llega a entretener como se espera de ella en ningún momento. Además, tengo la sensación de que es un film que hemos visto muchas veces antes.
No encuentro nada que destacar de esta producción, solamente me queda añadir que puede estar bien para pasar el rato, aunque lo más probable es que no recuerden nada de ella a los pocos días de realizarse el visionado.
Mi nota: 4.6
Siento que la idea del film está bien, sin embargo, no consigue dejar huella y no llega a entretener como se espera de ella en ningún momento. Además, tengo la sensación de que es un film que hemos visto muchas veces antes.
No encuentro nada que destacar de esta producción, solamente me queda añadir que puede estar bien para pasar el rato, aunque lo más probable es que no recuerden nada de ella a los pocos días de realizarse el visionado.
Mi nota: 4.6
4 de enero de 2013
4 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de un reparto que incita a ir al cine, esta película ha generado como he podido leer bastantes críticas negativas.
Es una película que recoge toda la esencia de Londres, sus barrios bajos, la influecia de la mafia en la policía y en la vida en general.
Es una película que recoge toda la esencia de Londres, sus barrios bajos, la influecia de la mafia en la policía y en la vida en general.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que el motivo de algunos personajes no está muy cuidado, como la actriz que interpreta Keira, pero el papel de Colin Farrell representa estupendamente, siempre hablando bajo mi punto de vista, el anti héroe que habita en esa ciudad.
Partiendo de su salida de la cárcel, su lucha por mantenerse fuera de ese mundo oscuro aceptando un trabajo un tanto dudoso que le ofrece el mismo "amigo" que quiere llevarle de vuelta a la mala vida, y finalmente protagonizando una recaída arriesgando todo y perdiéndolo llevándose a sus enemigos por delante.
El resto de personajes, en mi opinión cumplen perfectamente su función, desde los co-protagonistas incitando y esquivando a Colin cuando intenta buscar al futbolista, o la hermana que es todo lo contrario a él mostrando la dejadez y oportunismo. Inlcuso los paparazzi muestran el lado oscuro de la verdadera prensa londinense, conocida por sus mentiras y presión.
La ambientación, fotografía, vestuario y banda sonora son impresionantes, te meten de lleno en la historia y compensan esa posible falta de ritmo en algunas ocasiones con imágenes y escenas con mucho movimiento.
Mi opinión personal por mi gusto hacia este tipo de películasa es muy buena, me ha encantado, entretenido y sorprendido gratamente. La recomiendo a los fans de películas de directores como Tarantino y Guy Richie.
Partiendo de su salida de la cárcel, su lucha por mantenerse fuera de ese mundo oscuro aceptando un trabajo un tanto dudoso que le ofrece el mismo "amigo" que quiere llevarle de vuelta a la mala vida, y finalmente protagonizando una recaída arriesgando todo y perdiéndolo llevándose a sus enemigos por delante.
El resto de personajes, en mi opinión cumplen perfectamente su función, desde los co-protagonistas incitando y esquivando a Colin cuando intenta buscar al futbolista, o la hermana que es todo lo contrario a él mostrando la dejadez y oportunismo. Inlcuso los paparazzi muestran el lado oscuro de la verdadera prensa londinense, conocida por sus mentiras y presión.
La ambientación, fotografía, vestuario y banda sonora son impresionantes, te meten de lleno en la historia y compensan esa posible falta de ritmo en algunas ocasiones con imágenes y escenas con mucho movimiento.
Mi opinión personal por mi gusto hacia este tipo de películasa es muy buena, me ha encantado, entretenido y sorprendido gratamente. La recomiendo a los fans de películas de directores como Tarantino y Guy Richie.
8 de mayo de 2013
8 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
William Monahan se estrena como director con una película que podría considerarse un tanto bipolar: por una parte tenemos un thriller perfectamente conseguido, con mafiosos, venganzas, acción y todo lo que se pueda esperar; y por otro lado tenemos una supuesta historia de amor muy sosa, poco creíble y en absoluto convincente.
Una producción al puro estilo anglosajón; extraña, con una trama algo rebuscada y siempre inmersa en una atmósfera peculiar que la asemeja en ocasiones al cine negro de gángsters de los años 50 o 60. Protagonistas y escenarios son fríos y lúgubres en su mayor parte, buscando ambientar un argumento más bien tétrico, lleno de dramatismo y violencia. Quizá la historia de amor entre nuestros dos protagonistas pretendía aportar un poco de luz entre tanto oscuridad criminal, pero ni de lejos se acerca a lo que podría haber aportado.
De modo que se podría hablar de una producción partida en dos, con una mitad muy satisfactoria llena de sorpresas y emociones fuertes y otra mitad que pasa prácticamente desapercibida, sin enganche y de aparente poca importancia. En conjunto, dan un aprobado que se fortalece por una buena banda sonora y, sobre todo, por un final sorprendente y nada esperado.
Una película muy recomendable para los amantes de “lo diferente”; para aquéllos que busquen huir de la rutina del cine comercial de Hollywood y que les gusten las producciones extrañas, diferentes, y con un toque violento a lo Tarantino.
Una producción al puro estilo anglosajón; extraña, con una trama algo rebuscada y siempre inmersa en una atmósfera peculiar que la asemeja en ocasiones al cine negro de gángsters de los años 50 o 60. Protagonistas y escenarios son fríos y lúgubres en su mayor parte, buscando ambientar un argumento más bien tétrico, lleno de dramatismo y violencia. Quizá la historia de amor entre nuestros dos protagonistas pretendía aportar un poco de luz entre tanto oscuridad criminal, pero ni de lejos se acerca a lo que podría haber aportado.
De modo que se podría hablar de una producción partida en dos, con una mitad muy satisfactoria llena de sorpresas y emociones fuertes y otra mitad que pasa prácticamente desapercibida, sin enganche y de aparente poca importancia. En conjunto, dan un aprobado que se fortalece por una buena banda sonora y, sobre todo, por un final sorprendente y nada esperado.
Una película muy recomendable para los amantes de “lo diferente”; para aquéllos que busquen huir de la rutina del cine comercial de Hollywood y que les gusten las producciones extrañas, diferentes, y con un toque violento a lo Tarantino.
2 de noviembre de 2013
2 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta. Aburrida. Carente de ritmo. Carente de interés en su insulsa historia. Así es London Boulevard.
Como thriller no tiene emoción ni tensión, como historia de amor no emociona nada y encima los actores no pueden aportar gran cosa (Keira Knightley está a su bola, casi como pensando en qué clase de película está; Colin Farrell irrita bastante; de David Thewlis es mejor no hablar... qué lástima, con lo bueno que es)
Una película sin interés que desmerece el talento de William Monahan como guionista de películas como El rey Arturo o Infiltrados.
Como thriller no tiene emoción ni tensión, como historia de amor no emociona nada y encima los actores no pueden aportar gran cosa (Keira Knightley está a su bola, casi como pensando en qué clase de película está; Colin Farrell irrita bastante; de David Thewlis es mejor no hablar... qué lástima, con lo bueno que es)
Una película sin interés que desmerece el talento de William Monahan como guionista de películas como El rey Arturo o Infiltrados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here