Haz click aquí para copiar la URL

Amigos con derechos

Romance. Comedia Emma (Natalie Portman) y Adam (Ashton Kutcher), buenos amigos desde hace mucho tiempo, casi arruinan su relación por pasar una noche juntos. Deciden, entonces, preservar su amistad por encima de todo, aunque tengan relaciones íntimas. Muy pronto descubrirán que es muy difícil mantener una relación estrictamente física sin contraer compromiso alguno y al margen de los sentimientos. (FILMAFFINITY)
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no hay mucho que agregar a este simple film dejare todo para el spoiler.
Natalie: bien.
Ashton : regular.
Guión: común.
Lo mejor: entretiene, aunque sabes como terminara.
Lo peor: Lo simple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien la película es una típica comedia romántica por momentos resulta entretenida y hasta graciosa, todos sabemos en que acabara y como acabara, lo que le ayuda mucho es lo simpáticos que resultan los protagonistas, aunque debo de aclarar que el buen Ashton ya empieza a aburrir con los papeles tan repetitivos y simples que toma.
Una película para cuando no hay nada mejor que ver, simple y tópica.
5
28 de agosto de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica que cumple con lo que promete y regala algún plus que la hacen estar algo por encima de la media.

Ivan Reitman (que estrenará en 2012 la tercera parte de Cazafantasmas) se encarga de poner en pantalla un guión que está mejor ideado que desarrollado, con lo que Reitman tiene que recurrir a los fantásticos secundarios para poder dar al público algo de chicha (dentro de lo que es la comedia romántica). Reitman pone empeño en hacer una película moderna y lo consigue, acercando así el producto que crea al consumidor al que está enfocado. Lo cierto es que Sin compromiso tiene alguna que otra muy buena escena y diálogos casi brillantes en ocasiones, pero el hecho de ser autoconsciente la obliga a ir a morir a los clichés y eso resta puntos a nivel general pero los gana para quien vea la película sabiendo a qué género pertenece y esperando lo que probablemente va a encontrar (así deberían verse las películas, creo yo).

Natalie Portman se mete en una película como esta después de ganar un Óscar. Que me lo expliquen, por favor. Sea por el motivo que sea (¿darse el filete con Ashton Kutcher sin que Demi Moore pueda decir nada?), Portman está bastante bien, aunque a mí personalmente su papel aquí me parece una evidencia de que debe aspirar a películas mayores, pues para este género le sobra talento y es una pena desperdiciarlo. Ashton Kutcher tal vez no sea el mejor actor de su generación ni de lejos, incluso es algo limitado en ocasiones, pero es de rigor reconocer que para la comedia tiene cierta chispa, y que sus escenas (muchas veces improvisadas) suelen ser bastante divertidas cuando ese es la finalidad. Contar con Kevin Kline como secundario es un auténtico lujo que Ivan Reitman aprovecha bien. Kline siempre da un punto a favor a sus personajes, y esta no es una excepción.

Resumiendo, que es gerundio: película fácil de digerir que no obliga al espectador a calentarse la cabeza. Para ver en días de resaca, por ejemplo. Con momentos muy divertidos y con algo más que contar que la mayoría de películas parecidas, Sin compromiso no deja de ser, simplemente, una película más.
5
20 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable film sobre el manido tema de las personas con miedo al compromiso. Eso sí, sin explicar motivo alguno para esta forma de ser más allá del "soy así y punto hasta que algo me haga cambiar". Aparentemente, una reflexión sobre esta forma de pensar y actuar sería exigir demasiado.
Kutcher y Portman son adorables, pero sus papeles no dan demasiado de sí como para que puedan lucirse. Aún así forman una buena pareja cinematográfica y dan lo que se pide de ellos. Ambos son el principal punto de interés de "Sin compromiso", ya que lo único destacable es el guión... y no precisamente por su calidad.
No aporta nada nuevo, pero es capaz de convertir en agradable un momento vacío. Al menos, no aburre, y poco más se puede pedir de la típica producción americana con una historia que ya hemos visto, dos actores en el punto de mira, un guión sin fundamento y un director sin estilo propio. En cualquier caso, la mitad de los éxitos de cartelera de cada año cumplen con estas características.
6
29 de marzo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película como esta, dirigida por un habitual del género como es Ivan Reitman, deja bien patente la necesidad que tiene la comedia romántica de reformularse y de forma urgente. De hecho, sus primeros minutos apuntan hacia nuevas vías difíciles de ver en una producción de vocación comercial, y con dos estrellas jóvenes y conocidas (aunque con trayectorias bien diferentes).

El núcleo de la historia gira alrededor de la relación entre Adam (Ashton Kutcher) y Emma (Natalie Portman), dos personas condenadas a ir encontrándose por los caminos del señor, y que en un momento dado deciden dar rienda suelta a sus pasiones. Naturalmente no todo será de color de rosa. Es interesante ver como Reitman apunta hacía la vía abierta por "500 días juntos", señalando la parte masculina como la más sentimental, y al mismo tiempo más vulnerable, mientras que la femenina es la que no quiere atarse a una relación sólida, limitándose al disfrute espontáneo y puntual. No cabe duda que los tiempos están cambiando (si no han cambiado ya), lo que demuestra la naturalidad con que Reitman habla sin tapujos de una relación basada en sexo sin compromiso, o, como se dice de forma explícita "follamigos".

Hasta hace poco, esta expresión parecía reservada a producciones más bien independientes, o a las comedias de la factoría Apatow. Sin embargo el "mainstream" ha tenido que empezar a claudicar. Eso de casarse y tener hijos hace tiempo que ha dejado de ser prioritario para las parejas de hoy en día. Sobretodo para las mujeres. Claro que, la moral norteamericana todavía no está preparada para afrontar hasta sus últimas consecuencias estos cambios. De ahí que la segunda parte del film sea de lo más previsible y conservadora. Y también mucho más dramática que cómica.

La verdad es que lo que parece una comedia de enredo, Reitman la acaba derivando hacía un drama ligero en el que dos personas deben decidir que relación quieren tener y si están conformes con lo que tienen. Lo malo es que los planteamientos del realizador son excesivamente ligeros y tópicos, mostrados sin excesiva sutileza. Sin contar que deja muy poco espacio para la improvisación. De todas forma queda la presencia de una Natalie Portman que no sólo sabe darle la profundidad requerida a su personaje sino que además consigue hacer soportable la presencia de su compañero de reparto (un Ashton Kutcher a quien no parece importarle lo más mínimo que se le discutan sus dotes interpretativas). El otro problema que arrastra el film es la escasa incidencia del resto del reparto, incluyendo a un Kevin Kline totalmente desaprovechado. La cámara de Reitman se centra en exceso en ambos protagonistas y apenas deja cancha al resto. Esto es otro de los defectos de un film que da la impresión que busca explorar nuevos caminos pero que poco a poco se va reintegrando a la senda del convencionalismo más conservador.
7
3 de mayo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin compromiso es una comedia romántica. Teniendo en cuenta que este no es el género más innovador u original que existe, creo que eso ya da una idea bastante acertada de lo que los espectadores se van a encontrar. Conviene comenzar así para evitar que luego nadie se sienta estafado, porque parece mentira que la gente se lance a ver películas como esta y luego eche pestes de las mismas cuando en ningún momento engañan a nadie...
Dicho esto, la película no es demasiado divertida, pero sí se deja ver con mucha facilidad porque está llena de encanto y de conversaciones con un vocabulario bastante más adulto y atrevido de lo que es habitual en esta clase de películas. El final lo sabemos antes de empezar, pero poco importa porque el resultado es bueno y notable dentro de sus parámetros. La pareja protagonista, además, funciona perfectamente. Ashton Kutcher no es ninguna maravilla, pero para esta clase de cine se basta y se sobra, y tiene muy buena sintonía con Natalie Portman, que está soberbia en la piel de un personaje que al principio parece no pegarle nada pero que después hace suyo sin problemas y con enorme acierto.
Para pasar un buen rato y olvidarse de los problemas.

Lo mejor: Natalie Portman, siempre estupenda y haciendo suyo un personaje que en principio le va muy poco, y la química que tiene con Ashton Kutcher.
Lo peor: Las historias de los personajes secundarios no aportan nada (a pesar de la presencia de un carismático y muy simpático Kevin Kline) y tiene un rato antes del final bastante indigesto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para