Haz click aquí para copiar la URL

Los Increíbles 2Animación

Los Increíbles 2
6.7
25,775
Animación. Aventuras. Acción. Comedia Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de agosto de 2018
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los estudios Pixar rescatan otro de sus grandes éxitos con esta espectacular y esperada secuela que supera con creces a la primera que ya era buena de por sí. Si la segunda entrega de Buscando a Nemo resultó decepcionante por ser un calco de la original, en Los increíbles 2 sus creadores se han currado la historia introduciendo nuevos elementos como el tono reivindicativo de la trama o el descubrimiento de los poderes del pequeño de la casa que son muy de agradecer. La película es muy divertida, todo un prodigio de imaginación desbordante que encantará a niños y mayores por igual. Recomendable cien por cien.
9
4 de agosto de 2018
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha tardado lo suyo en salir a la luz, en estrenarse en los cines de todo el mundo, pero por fin nos llega la esperada secuela de Los Increíbles, el gran éxito animado de Pixar del año 2004. Al finalizar la primera entrega, hará ya catorce años, nos dejaron con ganas de más y aquí, en el film que ahora nos ocupa, nos las han saciado con nuevas aventuras para la familia Parr y Frozono. Brad Bird ha vuelto a ponerse manos a la obra con un guión muy a la altura de la cinta de 2004 y que, sin duda, a muchos les va a sorprender. Ya sea con el añadido de nuevos personajes y nuevos antagonistas. Sinceramente, son casi dos horas que se pasan en un suspiro, consigue hacerte reír, te diviertes, y es la mar de entretenida. Sé que puede sonar a tópico, pero es que es verdad, una película familiar, ideal para ver con toda la familia, si es esto posible. Vamos, como la primera. Aunque, en los tráilers te enseñan momentos aquí y allí con el pequeñajo de la casa, Jar Jar (no estoy muy seguro de si lo escribo bien, perdonad), en el film te lo vas a pasar bomba con él. Impactante, te deja con la boca abierta cada vez que aparece en escena.
Vuelve, qué duda cabe, una grande como es Edna Moda. La he visto en versión española, pero (y temía que así fuera) el cambio de actriz de doblaje, por fuerza mayor, hiciera flaquear a dicho personaje, pero por suerte lo ha mantenido muy bien hacia arriba. Tanto en el apartado visual como sonoro está para quitarse el sombrero, la animación es excelente y consigue dejarte embobado delante de la pantalla para no perderte ni un segundo del metraje. Merece un aplauso otro regreso como es el de Michael Giacchino, en el apartado musical, con un score magnífico. Como solamente él sabe hacer y repitiendo el inmenso trabajo que hizo en la anterior. Quién sabe, con un poco de suerte no tardan tanto esta vez y Brad Bird, al cabo de pocos años, nos vuelva a regalar otra secuela más. ¿Qué es lo que dicen? ¿Soñar es gratis? Pues, eso. La verdad es que la taquilla en Estados Unidos está funcionando de manera brutal. Por lo que respecta a mi opinión sobre Los Increíbles 2, es que es totalmente recomendable, entretenida, divertida y con situaciones de risas aseguradas. Mi nota final es de 9/10.
9
3 de agosto de 2018
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se le puede reprochar nada a Bird como director, consigue reunir todos los elementos de la primera para crear una atmósfera maravillosa que te envuelve de principio a fin. Consigue mostrar más aspectos de personajes que no se pudieron mostrar en la primera entrega. Slapstick, superpoderes y villanos muy originales. Vuelvo a subrayar el método de Bird, ¿Qué esperar de un ganador de un premio Hugo por El gigante de hierro? Así que si no tienen ustedes nada que hacer este fin de semana, id reservando las entradas, porque los súper vuelven más fuertes que nunca.
9
5 de agosto de 2018
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele ser habitual Pixar nos regala su propuesta anual que en esta ocasión es la esperada secuela de “Los Increíbles” uno de sus mayores éxitos que nos mostraba a una familia de superhéroes de lo más peculiar y todo esto bastante antes de la gran explosión del fenómeno Marvel, es cierto que películas de superhéroes ha habido siempre en mayor o menor medida pero esta primera entrega abrió la veda para demostrar que los superhéroes podían interesar a todo tipo de público y mostrar lo que hay detrás de los personajes en esta ocasión dentro de un entorno familiar.

Como es norma la película nos regala un corto llamado “Bao” que nos da pistas sobre el tono que veremos en el largometraje, una historia sobre relaciones familiares algo compleja que posiblemente no todo el mundo entienda (en especial los más pequeños). A mi particularmente no es de mis favoritas pero valoro su mensaje y es cierto que trasmite emociones muy bien. Una vez ya metidos de lleno en la película con una escena de acción muy espectacular nos damos cuenta que el nivel técnico ha evolucionado en consonancia con esos catorce años de diferencia, todo luce genial y hay efectos físicos de partículas, luz y movimientos que nos dejaran con la boca abierta. Conforme la trama avanza vemos como cada personaje tiene su historia que se va entrelazando con una central que hace que la trama sea densa y que se cuenten muchas cosas en poco tiempo, a mí particularmente me llama más la atención la de Violet que con esas caras que pone y su actitud de adolescente rebelde me saca más de una sonrisa.

Pero hay una sensación que se va haciendo más evidente conforme avanza el metraje y es que esta película trata temas de una forma muy adulta que yo dudo que los más pequeños sepan descifrar como las reacciones de pareja en ciertos momentos o el mensaje feminista de fondo, posiblemente sea la película más dirigida a los padres que a los niños de Pixar hasta el momento. La música se mantiene a un buen nivel aunque destacan esos acordes de la original que nos recuerdan lo que estamos viendo.

Muchísimos personajes secundarios, escenas muy espectaculares y técnicamente brutal combinando estilos muy diferentes desde escenas a plena luz del día repletas de gente en una gran ciudad con otras más “intimas” donde los efectos de luz son más protagonistas, en esta secuela todo es más grande y mejor incluso su duración supera a su original y nos regala uno de los mejores trabajos de Pixar en años, larga vida a Pixar y esperemos que no tarden otros catorce años en traernos una nueva aventura que cierre una trilogía genial.

Lo mejor: Su apartado técnico es brutal, cuenta muchas cosas en muy poco tiempo de una forma muy equilibrada. Los secundarios y la trama de Violet.

Lo peor: Es muy “adulta” en ciertos momentos y los más pequeños no la entenderán. El corto no es de los mejores de Pixar. Puede ser demasiado predecible.
8
7 de agosto de 2018
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que Los Increíbles 2 sea algo inferior que su predecesora, pero aun así es una gozada.
14 años ha tardado en llegar esta secuela de la s aventuras de la familia Parr, pero ha valido la pena. Esta secuela es un relato de aventuras de primer orden, feminista a tope acorde con los tiempos que corren (el protagonismo de Elastigirl sobre Mr. Increíble), divertida, muy entretenida y con el protagonismo muy bien repartido entre los cinco miembros de la familia. Violet y Dash tienen aquí un peso mayor (aunque las tribulaciones adolescentes de la chica son de lo más flojo del conjunto), y Jack-Jack se convierte en la auténtica estrella con su despliegue de múltiples poderes. Se hubiera agradecido más minutos en pantalla para Edna, pero su ausencia queda perfectamente suplida con el villano de turno (quien esto firma personalmente se vio sorprendida por su identidad, pues había pensado en otro personaje nuevo) y los nuevos superhéroes que introduce Brad Bird en la película, sobre todo Void.
Una lección de guión, espectacularidad, desarrollo de personajes y buen gusto en general.

Lo mejor: Lo entretenida que es, sus puntos de humor, la interacción entre nuevos y clásicos personajes, y el buen gusto que despliega.
Lo peor: Las secuelas, salvo las de Toy Story, no son el fuerte de Pixar. Incluso en casos como este o Buscando a Dory, parte de la frescura se ha perdido y la historia es menos memorable que en la original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para