Haz click aquí para copiar la URL

El cuerpo

Thriller Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
2 de mayo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este no creo que sea el estilo del thriller que España debe intentar vender, ( Por suerte, tenemos grandes películas dentro de este género que luchan por un enfoque menos influenciado ).

En cambio el Cuerpo opta por recurrir a un estilo de thriller muy trillado al otro lado del charco y de los que hay 20 ó 30 al cabo del año, de los cuales los mejores son los que intentan huir, precisamente, de lo que esta película ha pecado, los tópicos. Un film tan americanizado que incluso los polis, parecen sacados del mismísimo Bronx ,en especial esa agente chulesca mascachicles...ufff, aunque en su favor diremos no es el único personaje sobreactuado. Por ejemplo, para mí, Belén Rueda optaría al Óscar por su interpretación en Los Serrano, en comparación con su papel en este film.

Por lo demás, no seré yo quien ponga pegas a la dirección, ni a los encuadres, ni a la fotografía, ni nada por el estilo, ya que como muchos de nosotros, yo de eso no entiendo, solo busco entretenimiento y en esta peli no lo encontré, se me vendió como peli sorprendente y a mí, personalmente, todo lo que ella ví me sonaba de otros films.

Aún así consigue engancharte gracias a la busqueda de una explicación de qué ha pasado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estéticamente demasiado Americana y Final demasiado coreano.

Este resultado se obtendría si mezclásemos:

-"El vigilante nocturno", con La estética y giros de guión del juego de PS3: "Heavy Rain", en los que todos los finales parecen factibles y terminar optando por un final al más puro estilo de la excelente "trilogía de la venganza" de Chan-wook Park.
10
30 de diciembre de 2012
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en el cine grandes películas como "El hobbit" o "Los Miserables" ... ¿Qué tiene "El cuerpo" para elegirla por encima de las demás? Si te gusta el suspense ( y añado que suspense no es miedo/terror, porque ir a ver suspense y escuchar comentarios como "pues no ha dado miedo" es realmente lamentable ) deberías verla porque es brillante. Comienza y transcurre de forma lineal, de forma correcta rozando el notable en todo momento y despunta con ese inesperado final. Un final inimaginable, con esos últimos 5 minutos que convierten la película en un suspense de obra maestra.

Debut como director de Oriol Paulo en largo con este fabuloso thriller, que cuenta además con una gran actuación por parte de Coronado que transmite hasta el punto de adentrarnos en su piel, Belén es fortaleza y poder, Hugo es desesperación y Aura es deseo.

10/10
2
27 de abril de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cuerpo es una película, que por su ritmo y temática encajaría perfectamente dentro de la programación de las series, que emiten entre semana en cualquier canal de televisión.

El guión es ambicioso, pero se queda sólo en eso. El desarrollo de la historia es bastante lineal, ya que no tenemos alicientes suficientes, como para hacer que el espectador centre su atención constantemente en unos acontecimientos, que en ciertos momentos, van a la deriva de la mano de la confusión y el aburrimiento. Porque si nos paramos a analizar fríamente la película vemos que:

- Nos encontramos con una Belén Rueda, en un sobreactuado papel de malvada amante celosa, que abusa de su poder social, para someter a un Hugo Silva, en un irreconocible papel de calzonazos, que a su vez se enamora de una joven universitaria llamada Aura Garrido. De éste triángulo amoroso fatal, surge el plan de un asesinato; algo así como acabar con la malvada bruja de cuento barato, que es Belén Rueda, para liberar así al ceniciento de Hugo Silva y huir con su princesa azul Aura Garrido al país de la fantasía y la ilusión. Sin embargo, entra en acción un correcto José Coronado bajo el papel de un avispado policía, que acabará por arruinar las esperanzas de un pasivo Hugo Silva en la sala de interrogatorios. Hasta ese momento, lo único que sabemos es que la malvada Belén Rueda parece ser que ha muerto y su cuerpo ha desaparecido. Entonces, es cuando el guión comienza a boquear como pez fuera del agua, por lo que la historia tiene que empezar a suscitar el interés de un espectador, que empieza a caer en el abatimiento de un guión monótono y aburrido. Para remediar ésta alarmante situación, entra en escena la irreal historia de José Coronado, para dar por fin algo de sentido a ésta película. Porque lo cierto, es que hasta que no vemos como acaba la historia, no entendemos nada de lo que sucede a nuestro alrededor.

En resumen podemos concluir diciendo que "el cuerpo" es lo que dice su título, un cuerpo: (el de Belén Rueda) que no se ve y que según su director, viaja constantemente de un lado para otro como si fuera un alma en pena, para intentar crear un falso desasosiego en el espectador. Como el propio cuerpo, la historia es una ficción bastante floja, poco que ver con la realidad.
6
25 de diciembre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevaloradísima. Final evidente para el que haya visto más de dos pelis de este tipo. Ejemplo claro de la necesidad que tiene la crítica en este país de sacar un par de films potables al año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SPOILER: Antes de ver la peli, leyendo vuestras críticas pensé: ¿Podrá ser por fin que hayan hecho un thriller prolicíaco en España de calidad? La respuesta la tuve pronto: NO. Una historia que no está mal, una fotografía bastante buena y un papel muy digno de los actores, a excepción de Belén Rueda, que está exageradamente sobreactuada para hacer que pensemos hasta el último momento que será la mala. Todo parece indicar que estamos ante una película sobresaliente. ¿Entonces, qué es lo que falla? El complejo español por creernos americanos. Lo ridículo que queda ver a un policía español con pinta de rocknrolla y la placa colgada al cuello. Lo penoso de que el argumento esté construido a base de frases hechas casposas. Lo lamentable de ver a un detenido al que no le quitan el teléfono hasta el último momento, cuando tiene que encontrar otro para seguir dándole vidilla a la pelirroja, que por cierto se apellida MILLER.... muy común en Albacete. Penoso que la policía científica no encuentre TRES CASQUILLOS DE BALA hasta que el conserje les dice que le dispararon. TRES CASQUILLOS DE BALA. En fin, que las meteduras de pata y las frasadas patéticcas no me han dejado oportunidad de disfrutar del film.
6
27 de junio de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
83/24(29/04/13) Entretenido thriller con una propuesta inicial fascínante, un desarrollo intrigante y lleno de suspense, un escenario siniestro como es una morgue, sucede en un reducido espacio de tiempo, una noche tormentosa, lástima que a la hora de encajar las piezas se desmonte el chiringuito y se sienta uno algo engañado, por no decir estafado, pero prefiero ver la botella medio llena y quedarme con el disfrute de su mitad de film, con su estimulante puesta en escena. En un depósito de cadáveres una tempestuosa noche desaparece un cuerpo, Mayka Villaverde (Belen Rueda), una poderosa empresaria farmacéutica, muerta por fallo cardiaco, al frente de la investigación policial se pone el hierático comisario Jaime Peña, sospecha del viudo de Mayka, Álex Ulloa (Hugo Silva), lo llama para interrogarlo, lo saca de entre los brazos de su amante, Carla (Aura Garrido), entre medias nos cuelan flash-backs que nos cuentan la relación Mayka-Álex.
La cinta te atrapa en su magnético arranque, con profusión de elementos mil veces vistos pero que funcionan con acierto, te sientes atrapado en la red por saber de qué va todo, los personajes nos están desarrollados, no tienen profundidad pero esto ayuda a que no sepamos cual va a ser su comportamiento, pero el suspense te mantiene en tensión, un cuerpo se ha evaporado de una morgue, no sabemos si en realidad estaba muerto, no sabemos quién lo ha tramado todo, alguien juega con alguien y al final nos damos cuenta que el juguete hemos sido nosotros, y es que una vez la madeja se desenreda el zás en toda la boca es de época, te das cuenta del timo que ha sido todo el relato.
El marco es un claustrofóbico y fantasmagórico lugar, gracias a un diseño de producción de Balter Gallart (‘Los Girasoles Ciegos’ o ‘Los Ojos De Julia’) y una sugerente fotografía de Oscar Faura (‘El Maquinista’, ‘El Orfanato’ o ‘Lo Imposible), que hace te sientas involucrado, giros sorpresa, golpes de efecto, y un broche final forzado y chapucero. Es un producto pasatiempo consciente de ello, es consciente de no aguantar una revisión, es por ello que debe ir rápido y frenético para que sus costuras y parches no se noten, es una enorme montaña rusa, con mil y un loopers que a medida que avanza se va derrumbando, dejando la nada atrás, se sostiene en unos pilares de barro, su frágil estructura resulta sugerente un buen rato, en cuanto el puzle intenta encajar te das cuenta te das cuenta de lo trilero que ha sido el realizador.
En su contra va su alargado metraje, casi dos horas en que en muchos tramos se redunda y subraya lo mismo, menos minutaje se habría agradecido, la capacidad de síntesis en este caso habría sido un gran acierto. Los diálogos tampoco ayudan a elevar el nivel. Los actores son meras marionetas sin apenas alma, si acaso destaco a un Hugo Silva que muestra muy bien el desconcierto inherente a lo que le sucede, pues Belén Rueda y José Coronado están muy pasados y sobreactuados.
En conjunto queda una estimable propuesta en sus hilos argumentales, planteando incógnitas en un marco sugerente, lo malo es su chusco final, como me ha entretenido mucho en su primera mitad le doy un 6. Fuerza y honor!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para