Todas las mujeres
2013 

6.2
3,223
Drama. Comedia
Cuenta la historia de Nacho, un veterinario, que se enfrenta a las mujeres que han significado algo en su vida. Ante él aparece su amante, su madre, su psicóloga, su compañera, su ex-novia y su cuñada. Con todas ellas tiene cuentas pendientes y a todas ellas se tiene que enfrentar para resolverlas. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2014
28 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísimo guión, mejores actuaciones y una historia que empieza como algo anecdótico y acaba convirtiéndose en tooooda una metafora de cierto comportamiento masculino más extendido de lo que parece. Que el guión y la dirección sean de un hombre aún la hace más grande.
La actuación de Eduard Fernández no es de este mundo.
La actuación de Eduard Fernández no es de este mundo.
8 de febrero de 2014
8 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película peculiar y original, sencilla, sin aires de grandeza. Una sorpresa.
Eduard Fernández, como siempre, está inmenso en ese personaje de "loser" mentiroso y manipulador, cabroncete a la par que tierno. Un niño irresponsable incapaz de dar cuenta de sus actos. Uno desearía que le fueran bien las cosas por una vez, porque a pesar de sus continuas meteduras de pata, o tal vez precisamente por ellas, es imposible no tenerle cariño. Y querer abofetearle a partes iguales.
Las actrices están a la altura. La dolida y fuerte abogada (María Morales), la resuelta cuñada (Marta Larralde), la madre elegante e independiente (Petra Martínez), la psicóloga de sobria profesionalidad (Nathalie Poza). Tengo que decir que Michelle Jenner, que ya sé que a todo el mundo le resulta lindísima, guapísima, dulcísima y divinísima, me resulta del todo repelente en su mono-registro de lolita pedorra. Aunque ella también da más o menos la talla con su personaje, celebro que no acapare demasiado metraje porque creo que no hubiera sido capaz de soportarlo.
Recomendable.
Lo mejor: la escena con la psicóloga, de principio a fin. Y las interpretaciones.
Lo que no me gusta es que al principio resulta entrecortada, supongo que a causa de los diferentes "capítulos", pero luego va cogiendo fluidez. La película va ganando a medida que avanza el metraje
Eduard Fernández, como siempre, está inmenso en ese personaje de "loser" mentiroso y manipulador, cabroncete a la par que tierno. Un niño irresponsable incapaz de dar cuenta de sus actos. Uno desearía que le fueran bien las cosas por una vez, porque a pesar de sus continuas meteduras de pata, o tal vez precisamente por ellas, es imposible no tenerle cariño. Y querer abofetearle a partes iguales.
Las actrices están a la altura. La dolida y fuerte abogada (María Morales), la resuelta cuñada (Marta Larralde), la madre elegante e independiente (Petra Martínez), la psicóloga de sobria profesionalidad (Nathalie Poza). Tengo que decir que Michelle Jenner, que ya sé que a todo el mundo le resulta lindísima, guapísima, dulcísima y divinísima, me resulta del todo repelente en su mono-registro de lolita pedorra. Aunque ella también da más o menos la talla con su personaje, celebro que no acapare demasiado metraje porque creo que no hubiera sido capaz de soportarlo.
Recomendable.
Lo mejor: la escena con la psicóloga, de principio a fin. Y las interpretaciones.
Lo que no me gusta es que al principio resulta entrecortada, supongo que a causa de los diferentes "capítulos", pero luego va cogiendo fluidez. La película va ganando a medida que avanza el metraje
9 de febrero de 2014
9 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
No seré yo quien descubra a Eduard Fernández, un magnífico y talentoso actor, cuya sola presencia ya impone y llena toda la pantalla, capaz de convertir el peor de los guiones en auténtica poesía para tus oídos -y éste no es el caso-. Un ser egoista y manipulador, cuyo único centro del universo es él, en manos de 6 mujeres que forman parte de su vida, para ver quién de ellas le salva el pellejo, quién consigue librarle de asumir la responsabilidad de tener que aceptar sus actos; amante, mujer, cuñada, ex-novia abogada, madre, psicóloga..., todas ellas en posesión de un pedacito de verdad, asomo leve de la personalidad, de la pregunta sobre quién es realmente este tipo. Poco contexto -apenas una habitación-, mucho diálogo e intercambio de palabras interesadas, cámara fija y estática para un relato ascendente, de seguro crecimiento hacia su madurez; poco impacto inicial, apenas leve enganche emocional que va tomando forma conforme avanza para llegar a su explosión, exhibición desnuda de la verdadera esencia de nuestro protagonista. Basada en una serie de televisión y expuesta en formato de teatro, no cubre tus necesidades instantáneamente, pequeña desilusión inicial que va desapareciendo conforme rueda en su recorrido; lo cual es seguro gratificante para el espectador, satisfacción y placer final confirmados. No es el gran summum, peliculón que la crítica tanto ha elogiado -excepto la siempre magistral actuación de nuestro protagonista-; es una interesante propuesta -por sus diversos enfoques-, con un cuidado y esmerado guión -alma matter y centro episcopal de nuestra basílica-, con una atrayente y seductora interpretación principal rodeada de buenos secundarios. No llegar a disfrutar, poco a poco, de este elenco, de este esmerado conjunto formado es digno de castigo!!!; aunque, pena suficiente posee ya quien pertenezca a ese grupo!!!
http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
14 de febrero de 2014
14 de febrero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Las críticas a la película van encaminadas a su excesivo carácter teatral y su aspecto poco cinematográfico. Es cierto. Pero ese guión tan bien llevado por los actores hace que me sumerja en la película y me entretenga, que espere el siguiente combate entre Fernández, nunca lo había visto tan estupendo, y su antagonista femenina con curiosidad. Sólo por ese trabajo actoral resulta muy recomendable la película. Todas están bien (a Jenner le dan un papel muy limitado y poco más se puede hacer) y mantienen el tipo. Asistir al teatro en primera fila y disfrutar de una muy buena función.
30 de octubre de 2017
30 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Nacho, el protagonista en momentos difíciles se resguarda en todas las mujeres que le rodean, la verdad como casi todos hacemos. Primero se refugia en su mas que liante amante una chica muy guapa, joven y que cualquier cuarentón se enamoraría en solo dos minutos, posteriormente dado las circunstancias afronta la realidad con su mujer y como es de esperar pasa lo que tenia que pasar. Dada las circunstancias se refugia en su mejor amiga que a su vez es su cuñada y acaba haciendo lo que casi todos nosotros solemos hacer, es decir, equivocarse y como no después de tantos errores quien nos queda, pues la de siempre, nuestra madre e intenta solucionarlo a su manera. Por ultimo cuenta con la ayuda de una desconocida pero esta vez profesional y ahí es donde intenta solucionarlo todo. En definitiva un hombre con problemas que intenta solucionarlos a toda costa a través de su circulo mas cercano en este caso solo mujeres. Película con la que uno puede sentirse identificado y poco mas, buenas interpretaciones siempre respaldadas por un previsible pero aceptable guion. Película que te hace pasar el rato, sin mas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here