Haz click aquí para copiar la URL

Aquí no hay quien vivaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
10 de junio de 2016
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocí esta serie de casualidad hace como tres o cuatro meses atrás, era un sábado por la tarde y estaba acostado en el sofá de mi sala cambiando de canales y ya me estaba cansando así que dejé el canal español Antena 3 y me quede un rato viendo lo que estaban dando y en solo cuestión de pocos minutos ya estaba enganchadisimo a esta serie. Un par de semanas después ya tenia las cinco temporadas en mi computadora y ayer termine de verlas todas.

La serie es tan buena porque hicieron unos excelentísimos diálogos, prácticamente todo lo que decían daba una risa tremenda o en el menor de los casos, era interesantisimo. Todas las conversaciones de todos los personajes eran demasiado buenas y de paso las actuaciones estuvieron perfectas, que buenos actores, con carisma de sobra y todos quedaron perfectos en sus respectivos papeles.

Me resulta muy difícil cual fue mi personaje preferido, fueron tantos pero creo que entre mis más queridos están el portero Emilio, el presidente de esta nuestra comunidad Juan Cuesta, la golfa Belén, la pija Lucia, Marisa de radio patio, Mariano el metrosexual.

Pero luego recuerdo a otros tantos personajes tan buenos, tan cómicos y tan carismáticos que me hago un ocho. Concha, Andrés, la yerbas, Higinio me encantó desde la primera vez que apareció, los hijos de Andrés y la yerbas también me gustaban, igual que Josemi, Paco, Carlos o el yonki José María y Valentín el adorable perrito de Vicenta.

Pero hubieron algunos personajes que no me gustaron nada, por ejemplo, el personaje de Paloma aunque era muy cómico, no me gustó porque esa mujer era horrible en su forma de ser, egoísta, manipuladora, mala persona, mala madre, mala esposa, pésima vecina. Natalia la hija de Paloma era otro de esos personajes que me llegaron a repugnar, sobre todo en la ultima temporada, daban ganas de mandarla a Cuba a que se muriese de hambre, el maridito de esta, el Yago tampoco me gustó mucho ni la hermana de Juan, la chunga.

Pero en fin, fue una serie que me llego hasta el corazón, en mi casa todos quedamos encantados con ella, mi madre va por la mitad de la tercera temporada, mi papá ve capítulos sueltos todos los sábados y domingos en Antena 3 y mi hermano esta por comenzar a verla.

Otra cosa, todos los capítulos me parecieron tremendamente originales y las navidades y noche viejas eran una bomba, que buenos episodios y las frases de todos los personajes eran una delicia, entre mis favoritas están "Vayase señor Cuesta, vayase" o "Un poquito de por favor" o "Que mona va esta chica siempre"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos minutos del ultimo capitulo de la serie no me parecieron muy buenos, pero si muy conmovedores y ya el final todos posando para la foto fue bonito y triste.
10
21 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estraordinaría serie de televisión sobre la vida de una comunidad de vecinos. Es, sin lugar a dudas, unas de las series que más me ha hecho reir y en ella podemos ver a muchos estereotipos de la sociedad: vecinas cotillas, personas ambiciosas, gays, etc. Lo bueno es que todos tenían un protagonismo definidido y no desentonaban con el tono humoristico de la serie.
A pesar de empezar con bajos índices de audiencia (probablemente la gente pensó que era otra españolada más), su humor irónico, irreverente y de mucho talento posibilitó que se la serie se convirtiera en el "buque insignía" de antena 3.
Entre los personajes de la serie (todos muy buenos) cabe destacar a Emilio, el portero, el alma mater (por así decirlo) de la serie que encumbró a Fernando Tejero con sus lios con Belen o los muchos gags con su padre, y a Juan Cuesta (José Luis Gil), profesor de escuela que vive dominado por su mujer (Paloma, intepretada por Loles León, que después abandonó la serie), ninguneado por sus hijos y que, tras la marcha de Loles León, empezó a vivir con Isabel ().
También a destacar son las frases o "coletillas" que tenían cada uno de los personajes, lo que hacía que los identificaramos bien, como ejemplo:
Mariano (padre de Emilio, interpretado por Eduardo Gómez): "Ignorante de la vida".
Marisa (Mariví Bilbao): "Que mona va esta niña siempre" (refiriendose a Lucía, interpretada por María Adánez).
Juan Cuesta: "Esta nuestra comunidad".
En definitiva, una serie con la que te ries a carcajada limpia y que aún hoy con los episodios (a pesar de ser repetidos) te sigues riendo.
Lo mejor: serie divertidisima y entretenida.
Lo peor: con el paso de las temporadas perdió algo de chispa (demasiada entrada y salida de personajes, episodios más complejos, etc.)
10
31 de diciembre de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, quién lo iba a decir cuando empezó...
Una serie que fue capaz de poner de acuerdo a casi todo el mundo y hacer reír a un país entero. Guste o no guste, fue un fenómeno y se ha ganado un lugar innegable en la historia de la ficción televisiva española. Son tantos los momentos, tantos los personajes, tantos los gags y las frases descacharrantes que se convirtieron en patrimonio del habla nacional que no se puede destacar nada.
Simple y llanamente excelente. Aunque en mi opinión su sucesora natural, La que se avecina, ha llegado a igualarla en muchos momentos.

Lo mejor: Todo, y muy especialmente todo el plantel de actores.
Lo peor: El desgaste de la última temporada y el cutre final que se le dio.
7
21 de septiembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sitcom española ("QUÉ MONA VA ESTA CHICA SIEMPRE"), hasta hoy, nunca ha sido una diana lo bastante precisa como para que cualquier productora de medio pelo no consiguiera un tiro medianamente certero sobre ella ("AMOS, NO ME JODAS..."). Esto es debido a que, opiniones subjetivas a parte, aún somos una nación bastante simplona y poco arriesgada en general ("IGNORANTE DE LA VIDA"). A la hora de dibujar caricaturas de nuestra idiosincrasia, dicha simpleza torna fácil el hecho de hacernos reír con las más simples de de las situaciones: sexo y violencia, dentro del contexto de la pura grosería o irreverencia... pongo un ejemplo metafórico tan estúpido y básico, como efectivo al resumir lo que digo: nos tiramos un pedo y nos reímos ("UN POQUITO DE POR FAVOR"), inevitablemente.

Sin salirse de su esquema, sin embargo, "ANHQV" supo entrar en esta guerra con algunas armas que, aunque ni mucho menos fueran desconocidas, resultaron ser muy efectivas en manos de tan poderoso batallón de soldados ("¡QUÉ CABRÓN... QUÉ CABRÓN!"): su elenco de grandes interpretaciones, desde las caras más clásicas a los nuevos descubrimientos, consiguen la química entre personajes que da auténtica vida a esta serie ("JUANITO, TU Y YO HEMOS CONECTADO..."). Lejos de vestirse de parodia exagerada, como sugería en un principio con su claro homenaje a ese tebeo tan conocido de Ibáñez ("BUENO, PERO TRANQUILITO, ¿EH?"), esta serie fue, en casi todo su desarrollo, una fiel sátira de nuestras situaciones más cotidianas; consiguiendo que, sin dejar de tirarse el pedo ("QUE NO SON HORAS..."), nos mostrara también al vaina que se lo tira y se ríe; haciéndonos más gracia, paradójicamente, el hecho de que un pedo nos resultara jocoso... más que el pedo en sí, y ya es un primer paso, oiga.

¡Atención! he dicho fiel "en CASI todo su desarrollo", porque, por otro lado, la serie, como muchas otras también en España, comenzó a mutar en cierto momento, movida por la demanda de la audiencia y en pos ya, únicamente, de rentabilidad económica ("¡CHORIZO!"). "ANHQV", concretamente, mutó volviéndose surrealista y exagerada en sus últimas temporadas, perdiendo mucho de ese carácter satírico que la desmarcaba ("¡QUÉ FOLLÓN!"). Pero hasta en esto supo ser superior, porque, a diferencia del común de las series españolas, ésta sí supo retirarse a tiempo ("¡VÁYASE, SEÑOR CUESTA, VÁYASE!"), sin desvirtuarse del todo. Y, para rematar la jugada en originalidad y efectividad, en favor de esa audiencia que pedía más, supo dejar el testigo a la posterior "La que se avecina" que, aunque personalmente no me mola tanto ("ME MINAS LA MORAL"), al menos ha mantenido calladitos a los que, después de cinco intensas temporadas, seguían esperando, únicamente, el sonido supuestamente jocoso de un irreverente pedo español ("Y PUNTO EN BOCA").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"PARA VALORAR ESTA CRÍTICA ME LEVANTAN LA MANO... Y PARA INSULTAR A SU AUTOR, TAMBIÉN ME LA LEVANTAN".
10
9 de marzo de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando es una de las series con las que más te has reído de largo en toda tú vida, cuando te das cuenta que con el paso de los años la serie no pasa de moda, cuando las historietas - dentro del disparatado humor - enganchan de mala manera, cuando le coges un cariño especial a la gran parte de los actores, cuando te das cuenta que mucho de lo que ocurre va más allá de lo que parece a primera vista, cuando ves la copia mala de ahora, cuando asocias años después a ese actor con esta serie, cuando te ves sonriendo como un estúpido enfrente de la pantalla, cuando te ves muerto de la risa, cuando haces memoria y recuerdas todo lo que rodea cada uno de los personajes, cuando muchas de tus vivencias del día a día han quedado reflejadas en muchos capítulos y sobre todo, cuando tras años de re-difusión te sigue enganchando como el primer día, sin señal alguna de cansancio o agotamiento, te das cuenta que estás ante la mejor serie de comedia de este país, de largo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Señora, quieta ahí, no ve que está el cristal recién fregado? al suelo! al suelo! Mire Doña Concha que me cago en todo eh, tú! el cartero comercial! Deja la propaganda en el suelo despacito y pon las manos donde yo pueda verlas. Este portal es mío, comprendéis?, y el que cierre mal la bolsa de basura... eh... pum pum pum

PAM

AY! PAPA!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para