Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with alepe
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
12 de abril de 2021
41 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fue un día triste en mi vida.

Ayer acabé The Office.

Primera serie que después de 9 temporadas quería retrasar al máximo los últimos dos capítulos para que no llegara el final. Cuando acabó y saltaron los créditos no podía creérmelo. No quería creérmelo.

Iba a decir que es la mejor serie de humor que he visto en mi vida - de largo - pero a su vez me parece un insulto catalogarla solo de comedia, pues la serie lo tiene absolutamente todo y al final consigue (lo más difícil) que le cojas cariño a todos y cada uno de los personajes.

Precisamente es ese cariño hacia todos ellos lo que hace que esta serie sea tan especial. Tarde o temprano acabas empatizando, sintiendo por ellos como ninguna otra serie puede conseguir a tan gran escala.

Imagino que todo ello es gracias a la mundanidad del relato. Al contexto simple que rodea todo el entramado: una simple oficina de venta de papel en medio de un pueblo perdido con personajes tan clásicos en nuestro día a día como la recepcionista, el jefe, el contable, los vendedores, la gente del almacén blabla

Todo tan simple pero a la vez tan complejo, pues la evolución de todos ellos, la intrahistoria y el nivel de humor de la serie roza la excelencia.

En fin, no me quiero alargar más, horas después mantengo esa sensación de faltarme algo, de haberme quedado huérfano.

¿Cómo voy a superarlo? Respuesta fácil: viendo la serie de nuevo una y otra vez.
No me queda otra.
30 de mayo de 2023
32 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, ese es el punto clave de la serie, y lo que la eleva al olimpo de las mejores de la historia.

Es difícil encontrar una sola serie que aglutine tantos buenos personajes y con una profundidad tan brutal que a veces el argumento de la misma pasé a un completo segundo plano.

Brian Cox (Logan Roy), Kieran Culkin (Roman), Sarah Snook (Shiv) y Jeremy Strong (Kendall) sobresalen por los cuatro costados. Sin olvidarme de Matthew Macfadyen (Tom). A veces los amas, a veces los odias, a veces te partes de risa con ellos y en otras los estrangularías, y todo ello sujeto a una evolución lógica con el paso de los capítulos pero sin perder la esencia que envuelve a cada uno de ellos y que los hace tan diferentes, tan únicos pero a la vez tan humanos y tan imperfectos.

Un argumento sin acción propiamente dicha. Entiéndase bien. No hay disparos, no hay sangre, no hay agresiones. Nada por el estilo. Y aún así, con solamente el uso de la palabra, se vuelve una de las series mas brutales, violentas y duras de la historia.

Lo más importante es que tiene ese don especial para que no puedas parar de devorar capítulos de manera voraz y que 4 temporadas te hayan sabido a nada y menos. Y aún así, tiene la duración perfecta y un final acorde al nivel mostrado durante los 39 capítulos.

No le pongo un 10 por un pequeña razón, que no afecta en nada de lo mencionado anteriormente. Simplemente la sensación en algunos momentos de dejavu, de que lo que estás viendo ya lo has vivido en capítulos anteriores y que la serie pivota en todo momento sobre lo mismo: ahora tengo el mando, ahora no, ahora confabulo, ahora estoy contigo etc. Nada grave, ni mucho menos.

No estoy al día de los premios, galardones etc que habrán recibido los actores y la serie como tal. Tampoco me importa. Lo importante es el lugar que ocupará con el paso del tiempo. Y no tengo ninguna duda que será bien arriba, junto a las mejores series de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como mencionaba anteriormente, el final - punto clave para acabar de determinar el nivel de una serie - está a la altura de la misma.
En realidad no podía haber otro final, y nos muestra lo que sabíamos desde el principio.
Un Kendall incapaz de obtener lo que toda su vida lleva ansiando, y siempre cagándola cuando más cerca está de ello. Y todo por su falta de control y su afán de poder desmedido.
Una Shiv que pierde lo que tanto anhela por un sentimiento mucho más profundo y que lo condiciona todo en su vida: el odio y la envidia hacia sus hermanos.
Y un Roman que, ajeno a la lucha de poderes que siempre le ha rodeado, acaba solo, incomprendido, y tomando un martini en una barra de bar, la que es la bebida de Gerri.
9 de marzo de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando es una de las series con las que más te has reído de largo en toda tú vida, cuando te das cuenta que con el paso de los años la serie no pasa de moda, cuando las historietas - dentro del disparatado humor - enganchan de mala manera, cuando le coges un cariño especial a la gran parte de los actores, cuando te das cuenta que mucho de lo que ocurre va más allá de lo que parece a primera vista, cuando ves la copia mala de ahora, cuando asocias años después a ese actor con esta serie, cuando te ves sonriendo como un estúpido enfrente de la pantalla, cuando te ves muerto de la risa, cuando haces memoria y recuerdas todo lo que rodea cada uno de los personajes, cuando muchas de tus vivencias del día a día han quedado reflejadas en muchos capítulos y sobre todo, cuando tras años de re-difusión te sigue enganchando como el primer día, sin señal alguna de cansancio o agotamiento, te das cuenta que estás ante la mejor serie de comedia de este país, de largo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Señora, quieta ahí, no ve que está el cristal recién fregado? al suelo! al suelo! Mire Doña Concha que me cago en todo eh, tú! el cartero comercial! Deja la propaganda en el suelo despacito y pon las manos donde yo pueda verlas. Este portal es mío, comprendéis?, y el que cierre mal la bolsa de basura... eh... pum pum pum

PAM

AY! PAPA!!
29 de marzo de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Con un 10? porqué aún no he visto una temporada de una serie que me enganche más que lo que consiguió la primera temporada de Prison Break. Espectacular se queda corta. Una obra maestra de los pies a la cabeza. Lo tiene absolutamente todo, no hay un solo capítulo que desfallezca y la historia se mantiene en una excelencia desde el minuto 1 hasta el final.

¿Con un 9? porqué la segunda temporada es de notable, baja en calidad respecto la primera, cosa obvia, es insuperable, y no nos engañemos, lo que es top no es ni siquiera igualable; pero mantiene el hilo argumental y la intriga hasta el final. ¿Requisito para el 9? Borrar los últimos 10 minutos del último capítulo de la segunda temporada y cerrar la série para siempre con una temporada excelsa, y 98% de segunda temporada de notable alto.

¿Con un 5? Porque lo que viene a partir de los últimos 10 minutos del 2x22 en adelante no merece olvidar lo que se hizo en una primera y en una segunda temporada top.

¿Con un 1? Porque no merece perdón quien se carga una obra maestra para convertirlo en "eso", y todo con el ánimo de sacar cuantas más perras mejor.

Finalmente la he puntuado con un 7, porque años después, y como en todo, solamente permanecen los buenos recuerdos.
20 de octubre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es excelente. El final encumbra la misma a la categoría de obra de arte, de ahí mi 10.

No soy una persona obsesionada con los finales. Imagino que tiene mucho que ver las "decepciones" que me he llevado a lo largo de este tiempo.

Tampoco me quedo atrapado en como las series acaban. Soy más de haber disfrutado el camino y recordar con el paso del tiempo escenas aleatorias que me hayan dejado huella. Me ha pasado siempre con aquellas que en teoría están en el olimpo de las mismas.

Con "a dos metros bajo tierra" por primera vez me sucede distinto. El final, una semana después, sigue atrapado en mi mente, dándole vueltas a lo ocurrido y recordando cada segundo de los últimos 5-10 minutos finales.

Creo que es la serie más brutal que conozco. Trata muchos asuntos que son un absoluto tabú en pleno 2024 y lo hace de una manera natural y con una narrativa pausada muy particular. Todo ello aderezado con unas interpretaciones magistrales de todos y cada uno de los actores principales, a cada cual mejor. A su vez es una arma de doble filo, pues no creo que esté hecha para todo el mundo. Tanto por la lenta narrativa, la "falta" de acción, y que es una serie muy muy dura (depende la época que estés viviendo incluso la desaconsejaría).

Debo dar gracias por ser una de esas personas que, comprando sus defectos (pues los tiene), se ha dejado enamorar por todo lo que rodea a la familia Fisher y derivados.

Y ese es para mi su punto fuerte: la empatía y el cariño que sientes por estos personajes trasciende a cualquier otra que yo haya experimentado.

Si encima a todo ello le sumas el mejor final hecho hasta la fecha, tienes esta pequeña obra de arte que me acompañara toda la vida, hasta acabar a dos metros bajo tierra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para