Haz click aquí para copiar la URL

Battleship: Batalla naval

Ciencia ficción. Acción. Bélico La Tierra está siendo invadida por parte de unos alienígenas que pretenden hacerse con los océanos para utilizarlos como fuente de energía. El ejército estadounidense liderará en un primer momento la defensa del Planeta, aunque la batalla pronto contará con la implicación de todos los países del mundo y de sus ciudadanos.... Adaptación del famoso juego de mesa de estrategia naval "Hundir la flota". (FILMAFFINITY)
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
15 de octubre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y por qué no?. Artistas en lo suyo como Jack el Destripador, el Estrangulador de Boston o el vampiro de Dusseldorff también tuvieron sus imitadores. En este caso, Peter Berg es un alumno aventajado en el uso de la cámara ralentizada, el encuadre de la bandera estadounidense y la mujer florero, amén de la destrucción absurda y el uso ilógico de los efectos visuales.
Ahora en serio: Battleship debería ser el final de algo, un punto de inflexión en el infra-cine de entretenimiento. Todo lo que ha podido hacer Michael Bay (mal) ya está hecho, y no tiene sentido seguir por esta vía muerta en la que se se cogen los peores vicios de Transformers y se meten de mala manera en un guión tan estúpido. Nada funciona en esta película, desde un Taylor Kitsch que debería meterse a hacer cine independiente porque es veneno para el Blockbuster hasta un planteamiento que aniquila cualquier posibilidad de coherencia interna: una cultura extraterrestre que es capaz de llegar a la tierra no puede contar con una tecnología militar tan pedestre que pueda ser vencida por un acorazado de los años 40. En definitiva, engendro que mereció perder más dinero aún y que solo interesará a los aficionados a la maquinaria naval de guerra o a los patriotas yanquis más descerebrados, porque es inconcebiblemente larga y aburrida.
8
26 de enero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del entretenimiento puro y duro, de aquellas pelis en que gritas como si estuvieras dentro: ¡toma mamón, métete el cañonazo por el culo! :)
Era bastante escéptico respecto a esta peli pero la curiosidad de ver a Rihana en su primer papel me ha hecho decidirme, y me he encontrado más de lo que esperaba!
Me he encontrado sumergido en una montaña rusa de efectos especiales de gran calidad y acción trepidante, que no te deja respirar.
No esperéis grandes guiones e interpretaciones porque esto es Hundir la flota, la flota alienígena. Tengo que felicitarlos por su visión del mundo alienígena, a mi parecer bastante realista y alejada del típico bicho de ojos alargados.
Me ha gustado el final con los yayetes, se me saltaban las lágrimas.
En resumen, peli de scifi espectacular y entretenida para verla en cualquier momento.
7
11 de septiembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de las críticas por aquí siempre es lo mismo. Oye, que le dan caña siempre a las mismas películas pero es que no se pierden una. Deben ser masoquistas o que van de listillos. En esta película que nos atañe, reparten por todos los lados: que si Rihanna está de pena, que si hay un sobrado patriotismo, que el protagonista no sé qué, que es una copia de "Transformers" que se ve hasta en el trailer (pues no la veas, colega)... Vamos, ni caso. He aprendido a pasar de este tipo de opiniones que lo único que intentan es confundir e interceder en las votaciones de los demás. Pero no es mi caso. Así que al lío.

Quitando una primera media hora de puro relleno y algo aburrida, nos metemos en la batalla en medio del mar. Que sí, que es como hundir la flota, pero a lo bestia. Los efectos especiales son de lo mejor que se ha visto en mucho tiempo y, aunque los alienígenas quizá no estén del todo bien logrados, sí que concuerdan con el resto del decorado. Si a esto (una enorme batalla en el mar) le unes ACDC y lo dotas con una pseudomoral que puede que ayude a la gente a sentirse importante (un soldado sin piernas o una panda de veteranos abueletes contribuyen a salvar el mundo) a la par que unas gotas de humor, tenemos una buena película que da lo que promete, ni más ni menos. Aunque algunos sigan buscándole peras al olmo y criticando un divertimento y un entretenimiento que es solo eso: pasar el rato.
7
20 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo alguien puede criticarla diciendo "vaya americanada", "más de lo mismo" y cosas por el estilo si eso ya te lo muestra en el trailer? ¿Esperaban un argumento y dirección spielberiano sabiendo de antemano que habría tiros, explosiones, héroes, alguna tía buena que otra y mogollón de efectos especiales? ¿Cómo pueden ver una peli que saben que habrá tantos FX como en Avatar y luego criticar que solo salen efectos especiales? Yo no soy ningún lumbreras, pero sí se antes de verla lo que me va a dar, puede que me decepcione la historia o el argumento o cosas por el estilo, pero no soy tan imbécil como para luego criticar lo que ya sabía que me daría.

A mí me ha parecido cuanto menos, entretenida, pero más bien de notable, porque pese a tener algunas incoherencias, YO, lo que busco es ni más ni menos: ENTRETENIMIENTO, porque sé que no lloraré viendo la peli, ni tan siquiera me emocionará, ni pido grandes interpretaciones, todo porque ya sabía que ésta cinta no me lo daría. Y ni siquiera he ido a la universidad.

Pues eso que los efectos especiales me han parecido de alucine, me han gustado mucho más que los de Guerra Mundial Z, que no me parecieron muy conseguidos. Un argumento que pese a estar muy visto (aliens atacan la Tierra) tiene algo novedoso, batallas navales. Me ha gustado bastante lo de la estrategia naval, pero creo que incluso habrían debido de explotarlo aún más.

Algunas cosillas malas que le veo, en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas no es que sean fallos, pero no me parecen creíbles (aun teniendo en cuenta que se trata de ciencia ficción), como son las ruedas mortales que son tan mortíferas que despedazan acorazados en un minuto como si fuera mantequilla. Está claro que son de fuera y podrían tener materia prima mucho más fuerte que la nuestra, pero me resulta poco creíble que sea tannnn fuerte, y menos que teniendo una materia así, acabemos con ellos.

Otra cosa, me extraña que unos seres a los que les molesta tanto el Sol sean tan avanzados tecnológicamente.

Y otra que no tiene la menor importancia argumental pero es curioso, al principio, en el partido de fútbol, los americanos van perdiendo en el min. 90 por 0-2 y les hacen penalti. Pues no van y dicen que si marcan el penalti fuerzan la prórroga...Se ve que en América los goles valen por 2.
7
27 de febrero de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los viejos rockeros (los tripulantes del Missouri y AC/DC) se comen con patatas a los alienígenas salidos de una película de Robocots y montados en Transformers, con Rihanna y BrooKlyn Decker poniendo las caras y las piernas bonitas.

Precioso espectáculos de fuegos artificiales en la batalla naval más ridícula que he visto en mucho tiempo.

A pesar de todo el espectáculo se merece un Notable bajo. Un 7.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para