Leatherface: La máscara del terror
2017 

4.6
2,904
Terror. Thriller
Precuela de la saga "La matanza de Texas", centrada en los años de adolescencia de Leatherface, su protagonista. El joven Leatherface escapa de un hospital psiquiátrico con otros tres reclusos y secuestra a una enfermera a la que llevará a un viaje por carretera de pesadilla mientras un policía trastornado le persigue.
21 de octubre de 2017
21 de octubre de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Introducción
Un pueblo texano, una familia bastante desquiciada, un entorno más que demente, una inocente enfermera en un lugar equivocado y una motosierra efectiva, esas son los argumentos que hacen que este nuevo intento por reflotar a una de las películas de terror que marca la historia del genero vuelva a tomar vida de una forma moderna.
Virtudes
No es la típica película de jóvenes que llegan a un lugar equivocado y deberán pagar las consecuencias, aquí toma un interesante punto de inicio donde por momentos logra jugar de buena forma con tópicos conocidos sobre su historia real, pero aquí hay puntos nuevos que se hacen bastante dinámicos e interesantes. Su reparto es un buen punto en la película sobre todo la actuación de Sam Strike si el mismo actor que hace una aparición en Mindhunters de Netflix, además de una Lili Taylor que sabe aportar un grado de demencia bastante creyente. Una buenas dosis de sangre y una nueva forma de contar como un grupo de jóvenes se enfrenta a la muerte.
Defectos
Si bien su guion es bastante novedoso en ciertos puntos no termina de consolidar a una película que ponga la semilla para que florezca algo más en el futuro, podemos considerarla una película bastante moderna para contar una historia que sabe tener un prestigio de hace mucho tiempo, pero esto para desgracia no logra engancharnos en esperar una nueva película.
Resumen
Es un buen pasatiempo y una gran película de la serie de Leatherface pero no esta cerca de alcanzar a las originales y quizás pelea palmo a palmo por ser la más interesante de todos los intentos de querer reflotar un diamante en bruto. Si tienes la oportunidad de verla hazlo , si te gusta la sangre en todo momento esta es una de esas películas que debes ver.
Un pueblo texano, una familia bastante desquiciada, un entorno más que demente, una inocente enfermera en un lugar equivocado y una motosierra efectiva, esas son los argumentos que hacen que este nuevo intento por reflotar a una de las películas de terror que marca la historia del genero vuelva a tomar vida de una forma moderna.
Virtudes
No es la típica película de jóvenes que llegan a un lugar equivocado y deberán pagar las consecuencias, aquí toma un interesante punto de inicio donde por momentos logra jugar de buena forma con tópicos conocidos sobre su historia real, pero aquí hay puntos nuevos que se hacen bastante dinámicos e interesantes. Su reparto es un buen punto en la película sobre todo la actuación de Sam Strike si el mismo actor que hace una aparición en Mindhunters de Netflix, además de una Lili Taylor que sabe aportar un grado de demencia bastante creyente. Una buenas dosis de sangre y una nueva forma de contar como un grupo de jóvenes se enfrenta a la muerte.
Defectos
Si bien su guion es bastante novedoso en ciertos puntos no termina de consolidar a una película que ponga la semilla para que florezca algo más en el futuro, podemos considerarla una película bastante moderna para contar una historia que sabe tener un prestigio de hace mucho tiempo, pero esto para desgracia no logra engancharnos en esperar una nueva película.
Resumen
Es un buen pasatiempo y una gran película de la serie de Leatherface pero no esta cerca de alcanzar a las originales y quizás pelea palmo a palmo por ser la más interesante de todos los intentos de querer reflotar un diamante en bruto. Si tienes la oportunidad de verla hazlo , si te gusta la sangre en todo momento esta es una de esas películas que debes ver.
12 de noviembre de 2017
12 de noviembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A quién le interesa una película sobre la infancia y adolescencia de Leatherface? ¿En serio? Pones la Matanza de Texas, ves que unos chavales acaban en una granja perdida, y en una escena aparece un tipo grandote que coge a uno de ellos como una presa, como un animal que va directo al Matadero. El terror estaba en lo imponente del personaje interpretado entonces por Gunnar Hansen y en lo crudo y frío que resultaba todo. No sabíamos nada, igual que los personajes que se han ido perdiendo en la granja de los Sawyer. De eso se trataba.
Me da igual quiénes sean los directores. Se trataba de un concepto fallido. En el guión hay alguna que otra trampa gorda que invita a que en un improbable segundo visionado se le vean aún más las costuras -nunca mejor dicho- a esta película. Pero con sus fallos, le concedo al guionista el mérito de intentar sacarnos de los tópicos.
Me aburrí bastante y en parte se debe a que ninguno de los personajes llama la atención del espectador. No hay carisma, tratándose de una precuela que intenta contar cosas el delito es mayor.
Lógicamente tenemos alguna escena violenta y vistosilla, pero como el conjunto es tan artificial y tan de manual tampoco impactará. Seguiremos viendo todas las películas que saquen sobre el personaje y la familia, pero el nivel (sobre todo con ésta y La Matanza de Texas 3D) está por los suelos.
Me da igual quiénes sean los directores. Se trataba de un concepto fallido. En el guión hay alguna que otra trampa gorda que invita a que en un improbable segundo visionado se le vean aún más las costuras -nunca mejor dicho- a esta película. Pero con sus fallos, le concedo al guionista el mérito de intentar sacarnos de los tópicos.
Me aburrí bastante y en parte se debe a que ninguno de los personajes llama la atención del espectador. No hay carisma, tratándose de una precuela que intenta contar cosas el delito es mayor.
Lógicamente tenemos alguna escena violenta y vistosilla, pero como el conjunto es tan artificial y tan de manual tampoco impactará. Seguiremos viendo todas las películas que saquen sobre el personaje y la familia, pero el nivel (sobre todo con ésta y La Matanza de Texas 3D) está por los suelos.
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Octava entrega de la saga " La Masacre de Texas", después de remakes, precuelas, secuelas. Ahora también otra precuela de la original(1974), ubicada 10 y 20 años atrás y explicando -innecesariamente- los orígenes del carnicero "Cara de cuero" y su motosierra. Un vistazo a su niñez y adolescencia, pasando por un psiquiatrico, una fuga y una persecución por todo Texas acompañado de personajes perversos y enfermizos. Cabe destacar el inmenso gore de la película, salvajísima y sangrienta como ninguna otra, a manos de los directores franceses que dirigieron la igualmente sanguinolienta "Interior" (2007). Su historia es mero pretexto para explicar algo que a través de décadas hemos deducido con las interminables secuelas. 43 años y la nauseabunda saga aún continúa, muestra en exceso la violencia y mutilaciones; no deja nada a la imaginación del espectador por lo cual el suspenso se diluye. Da un giro a la clásico historia de los jóvenes perdidos que son acribillados al llegar a la granja. Para pasar un rato sumamente desagradable, litros de sangre y escenas tan salvajes como repugnantes incluyendo una de necrofilia.
22 de junio de 2018
22 de junio de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas y en base a cómo se explican los acontecimientos, no parece que tenga mucho sentido exponer una visión de la infancia del icono del cine de terror Leatherface si no se va a hacer de un modo convincente. Cae en numerosos clichés sobre la infancia traumática en un entorno enfermizo de la Norteamérica profunda pero sin que haya un por qué, desde el comienzo es "porque sí", lo cual le resta sentido. No está mal dirigida y tiene los típicos momentos de tensión de este tipo de filmes pero la verdad es que no aporta nada salvo quizás un giro algo tramposo pero efectivo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estás creyendo todo el tiempo desde que empieza la acción en el sanatorio Gorman que Bud es Jed (Leatherface) por su tamaño, constitución y forma de actuar, he de reconocer que como espectador "piqué"
6 de agosto de 2022
6 de agosto de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Leatherface" es uno de los grandes dentro de las interminables sagas de cine de terror. Ghostface, Michael Myers, Jason Voorhes, Freddy Krueger... La lista tiene unos cuantos.
Este film que lleva su propio nombre como título es un título muy mediocre para dar "nacimiento" a un icono del terror. Sorprende que Tobe Hooper, el papá de la criatura, como director ejecutivo diese luz verde a esto el mismo año de su fallecimiento (QEPD).
Olvídate de ese ambiente infecto y putrefacto, con enfermos mentales varios. ¡Esto es una road movie!. Y siento que han querido rellenar gran parte del metraje con ese estilo, para dejar 15-20 minutos con un aura parcial a lo que vimos en la original y en algunas de las posteriores entregas.
El policía es otro loco más (Stephen Dorf, cómo has acabado...), los personajes no tienen carisma alguna a excepción de la enfermera, Vanessa Grasse. Ni el propio Leatherface, ni la tropa de Goofy y mucho menos la familia Sawyer.
Ni para fans de la saga ni para curiosos. Me quedo con la brutalidad con la que cuenta en alguna escena y un 20% de insalubridad de lo que se veía en las entregas originales y posteriores. El resto, relleno.
Tan oscura y mala como sus tomas nocturnas y con baja luz.
Este film que lleva su propio nombre como título es un título muy mediocre para dar "nacimiento" a un icono del terror. Sorprende que Tobe Hooper, el papá de la criatura, como director ejecutivo diese luz verde a esto el mismo año de su fallecimiento (QEPD).
Olvídate de ese ambiente infecto y putrefacto, con enfermos mentales varios. ¡Esto es una road movie!. Y siento que han querido rellenar gran parte del metraje con ese estilo, para dejar 15-20 minutos con un aura parcial a lo que vimos en la original y en algunas de las posteriores entregas.
El policía es otro loco más (Stephen Dorf, cómo has acabado...), los personajes no tienen carisma alguna a excepción de la enfermera, Vanessa Grasse. Ni el propio Leatherface, ni la tropa de Goofy y mucho menos la familia Sawyer.
Ni para fans de la saga ni para curiosos. Me quedo con la brutalidad con la que cuenta en alguna escena y un 20% de insalubridad de lo que se veía en las entregas originales y posteriores. El resto, relleno.
Tan oscura y mala como sus tomas nocturnas y con baja luz.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here