Leatherface: La máscara del terror
2017 

4.6
2,903
Terror. Thriller
Precuela de la saga "La matanza de Texas", centrada en los años de adolescencia de Leatherface, su protagonista. El joven Leatherface escapa de un hospital psiquiátrico con otros tres reclusos y secuestra a una enfermera a la que llevará a un viaje por carretera de pesadilla mientras un policía trastornado le persigue.
16 de diciembre de 2017
16 de diciembre de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alexandre Bustillo y Julien Maury conocidos por ser guionistas de «Al interior» (2007) o «Aux yeux de vivants» dirigen basándose en los personajes de Tobe Hooper y Kim Henkel y con guion de Seth M. Sherwood «Leatherface», película que nos narra la creación del mítico personaje Leatherface y de cuáles fueron los acontecimientos que le llevaron a portar su característica máscara. Entre los actores tenemos a Lily Taylor de «The conjuring» o «A dos metros bajo tierra» (serie de TV); o a Stephen Dorff de «Blade» o «Immortals».
Se trata de una película de terror y gore con elementos de suspense en la línea de «La matanza de Tejas». Creo que como cierto homenaje después de la muerte de Tobe está bastante currado en cuanto a producción e historia. No deforman la saga, la cual no es precisamente de mis favoritas, sino que simplemente se limitan a expandir a unos de sus personajes.
Los actores me parecieron todos correctos a pesar de ser prácticamente todos bastante jóvenes y desconocidos, al menos por mí.
Su metascore es de cuarenta lo que indica críticas mixtas o promedio y su tomatá es de treinta y tres lo que indica que su recepción es más bien pobre por parte de la crítica. Se dice de ella que se suma a otra de las películas que fallan en capturar la atmósfera de la primera, que a pesar de las buenas actuaciones de Dorff y Taylor los directores realizan un esfuerzo mayormente visual y anémico. Algunas favorables dicen que la historia es jugosa o que es una de las mejores «Matanzas» que no está dirigida por Tobe.
A mí me ha parecido todo un acierto hacer una película de uno de sus personajes porque el cine está ya bastante saturado de nuevas versiones y de historias derivadas con el mismo alma. Sin ser una gran película tiene elementos suficientes de misterio y gore para gustar a los fans de la saga e incluso a los que como a mí ni fu ni fa.
Se trata de una película de terror y gore con elementos de suspense en la línea de «La matanza de Tejas». Creo que como cierto homenaje después de la muerte de Tobe está bastante currado en cuanto a producción e historia. No deforman la saga, la cual no es precisamente de mis favoritas, sino que simplemente se limitan a expandir a unos de sus personajes.
Los actores me parecieron todos correctos a pesar de ser prácticamente todos bastante jóvenes y desconocidos, al menos por mí.
Su metascore es de cuarenta lo que indica críticas mixtas o promedio y su tomatá es de treinta y tres lo que indica que su recepción es más bien pobre por parte de la crítica. Se dice de ella que se suma a otra de las películas que fallan en capturar la atmósfera de la primera, que a pesar de las buenas actuaciones de Dorff y Taylor los directores realizan un esfuerzo mayormente visual y anémico. Algunas favorables dicen que la historia es jugosa o que es una de las mejores «Matanzas» que no está dirigida por Tobe.
A mí me ha parecido todo un acierto hacer una película de uno de sus personajes porque el cine está ya bastante saturado de nuevas versiones y de historias derivadas con el mismo alma. Sin ser una gran película tiene elementos suficientes de misterio y gore para gustar a los fans de la saga e incluso a los que como a mí ni fu ni fa.
22 de junio de 2018
22 de junio de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente ya he perdido la cuenta de la cantidad de entregas que tiene la franquicia de ''La matanza de Texas''. Secuelas, reboots, remakes o precuelas, hubo de todo a lo largo de tantos años, y por desgracia para los aficionados al género, la mayoría fueron de serie B y muy prescindibles. Ahora nos llega una nueva aportación a la saga, aunque más que aportación diría una suma, porque aportar aporta poco o nada.
Para comprender el marco en el que se localiza hay que decir que estamos frente a una precuela de la original, es decir, los sucesos transcurren antes de lo sucedido en la cinta de 1974. Nos quiere contar los orígenes del personaje y también de la familia, aunque de estos últimos de manera muy subjetiva. ¿Era necesario todo esto? Pues no, la verdad es que no, pero ahí está.
La historia arranca con un prólogo bastante prometedor, las cosas como son, pero después se va diluyendo como el cacao en la leche. Cuenta con muchos cambios de plano, muchos cambios de lugar y de tiempo, y esto me ha parecido un lastre. No acabamos de calar en ningún sitio prácticamente y en la narrativa se nota demasiado. Su ritmo es alto dada su escasa duración (apenas 1 hora y 20), pero la trama principal del psiquiátrico es tan floja y está tan mal contada que no convence. La ambientación era buena, pero no las formas. Huele demasiado a serie B o a película de sobremesa. A medida que avanza no es que mejore demasiado.
El reparto se coge con pinzas, entero. Cuenta con algunas caras conocidas como Lili Taylor, Stephen Dorff o Finn Jones, pero ninguno acaba de convencer demasiado. El resto, especialmente los protagonistas, muy olvidadizos. Me esperaba algo flojo en este sentido, pero no tanto.
Esta franquicia siempre se caracterizó por ser un slasher. Uno de tantos como hay en el panorama cinematográfico. Lo malo es que aquí han dejado esto bastante de lado, y exceptuando un par o tres de escenas contadas, la película no parece dentro del citado género. Las pocas que tiene son bastante fuertes, hay que reconocerle eso, pero son demasiado insuficientes para lo que el público espera encontrar. Es una precuela, sí, pero no por ello debe ser tan 'light' en ese sentido. Haber utilizado el psiquiátrico en pro de la casquería y la demencia habría sido el momento idóneo. Lástima. Si venís buscando asesinatos brutales, sangre y casquería en general os puede decepcionar en gran medida.
En resumen ''Leatherface'' es una cinta floja en su conjunto y que aporta poco o nada a lo visto anteriormente. Funciona como precuela, pero lo hace de forma tan alejada a lo que conocemos que si nos dicen que es una franquicia nueva hasta lo creeríamos. Siempre me ha gustado el género y me esperaba algo decente, pero parece que tocará seguir esperando.
Lo mejor: A niveles generales es entretenida y 2 o 3 escenas contadas bastante chulas.
Lo peor: Narrativa mal ejecutada, interpretaciones flojas, no parece un slasher y le falta casquería y más momentos con la mítica motosierra.
* Un 4 *
Para comprender el marco en el que se localiza hay que decir que estamos frente a una precuela de la original, es decir, los sucesos transcurren antes de lo sucedido en la cinta de 1974. Nos quiere contar los orígenes del personaje y también de la familia, aunque de estos últimos de manera muy subjetiva. ¿Era necesario todo esto? Pues no, la verdad es que no, pero ahí está.
La historia arranca con un prólogo bastante prometedor, las cosas como son, pero después se va diluyendo como el cacao en la leche. Cuenta con muchos cambios de plano, muchos cambios de lugar y de tiempo, y esto me ha parecido un lastre. No acabamos de calar en ningún sitio prácticamente y en la narrativa se nota demasiado. Su ritmo es alto dada su escasa duración (apenas 1 hora y 20), pero la trama principal del psiquiátrico es tan floja y está tan mal contada que no convence. La ambientación era buena, pero no las formas. Huele demasiado a serie B o a película de sobremesa. A medida que avanza no es que mejore demasiado.
El reparto se coge con pinzas, entero. Cuenta con algunas caras conocidas como Lili Taylor, Stephen Dorff o Finn Jones, pero ninguno acaba de convencer demasiado. El resto, especialmente los protagonistas, muy olvidadizos. Me esperaba algo flojo en este sentido, pero no tanto.
Esta franquicia siempre se caracterizó por ser un slasher. Uno de tantos como hay en el panorama cinematográfico. Lo malo es que aquí han dejado esto bastante de lado, y exceptuando un par o tres de escenas contadas, la película no parece dentro del citado género. Las pocas que tiene son bastante fuertes, hay que reconocerle eso, pero son demasiado insuficientes para lo que el público espera encontrar. Es una precuela, sí, pero no por ello debe ser tan 'light' en ese sentido. Haber utilizado el psiquiátrico en pro de la casquería y la demencia habría sido el momento idóneo. Lástima. Si venís buscando asesinatos brutales, sangre y casquería en general os puede decepcionar en gran medida.
En resumen ''Leatherface'' es una cinta floja en su conjunto y que aporta poco o nada a lo visto anteriormente. Funciona como precuela, pero lo hace de forma tan alejada a lo que conocemos que si nos dicen que es una franquicia nueva hasta lo creeríamos. Siempre me ha gustado el género y me esperaba algo decente, pero parece que tocará seguir esperando.
Lo mejor: A niveles generales es entretenida y 2 o 3 escenas contadas bastante chulas.
Lo peor: Narrativa mal ejecutada, interpretaciones flojas, no parece un slasher y le falta casquería y más momentos con la mítica motosierra.
* Un 4 *
7 de octubre de 2017
7 de octubre de 2017
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extremadamente mala. Personajes planos, sin ningún tipo de desarrollo. Situaciones inverosímiles y, encima, mal filmadas: todo muy aturullado. Desarrollo completamente previsible.
Acaba siendo muy aburrida, ya que el grueso de la película se limita a una huida, sin nada interesante que añadir.
Toda la fuerza perversa y primigenia de la Matanza de Texas, que daba miedo de veras, queda aquí simplificada, vulgarizada y, la verdad, tan mediocre como el resto de los apartados del filme. Intentan colar una escena de necrofilia para darle un poco de ese tono, pero queda como un pegote.
Tonos muy oscuros en general y esa constante sensación de "a ver si termina de una vez".
No hace honor a la original, ni siquiera como precuela.
Acaba siendo muy aburrida, ya que el grueso de la película se limita a una huida, sin nada interesante que añadir.
Toda la fuerza perversa y primigenia de la Matanza de Texas, que daba miedo de veras, queda aquí simplificada, vulgarizada y, la verdad, tan mediocre como el resto de los apartados del filme. Intentan colar una escena de necrofilia para darle un poco de ese tono, pero queda como un pegote.
Tonos muy oscuros en general y esa constante sensación de "a ver si termina de una vez".
No hace honor a la original, ni siquiera como precuela.
19 de julio de 2017
19 de julio de 2017
12 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero que cojones es esta mierda? ¿La adolescencia de leatherface? Es lo peor que puedes hacer con "La matanza de Texas". Predigo que esta peli va ha ser la peor película de terror del año, y que se encontrara junto con el remake de "Desafio Total" y la nueva película de La bruja de Blair en esa categoría que me gusta llamar"¿De verdad hacia falta hacer esto"?. No puedo expresar con ninguna palabra que se encuentre en el diccionario lo asqueroso que me parece el concepto, la falta de originalidad, y la falta de respeto a la película original. Esta película solo busca sacar dinero fácil usando el nombre de otra película. Voy hacer yo lo mismo. Voy a hacer una precuela del "Silencio de los corderos" y la voy a llamar "Annhibal". Tendrá jumpscares, tetas,estará mal actuada, sera genérica, alguna escena en la que alguien salga decapitado (por CGI, por supuesto). ¿La trama? "Ains, pues es que le pegaban de pequeño y por eso mata" .Puta mierda, enserio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here