Haz click aquí para copiar la URL

Bad Boys: Hasta la muerte

Acción. Thriller. Comedia Los policías más famosos del mundo regresan con su icónica mezcla de acción al límite y comedia escandalosa, pero esta vez con un giro inesperado: ¡Los mejores de Miami se dan a la fuga! Cuarta entrega de la saga 'Dos policías rebeldes'.
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
16 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Desde fuera, “Bad Boys: Ride or die” es de esas películas que invitan a juicios de valor precipitados (que va a ser la misma macarrada de siempre, que vamos a ver el mismo humor grueso de siempre, que hay que ir pensando en dejarlo…) pero, afortunadamente, a los diez minutos te hace cambiar de opinión, te invita a verla con ojos más serios y, lo que no suele ser para nada habitual, mantiene esas sensaciones hasta el final. No negaré que me ha tapado la boca y me ha hecho reescribir (repensar, más bien) la reseña que tenía pensada para ella. Yo creo que nos pasa a todos, que a medida que vamos viendo la peli (o incluso antes cuando los prejuicios son muy fuertes) vamos pensando lo que vamos a escribir luego y cuando la película te cambia el paso, suele ser un tanto enojoso descartar todo el material elaborado o adaptarlo a las nuevas circunstancias. De hecho, tengo la convicción de que muchos de los críticos profesionales, incluso los de cierta reputación, no tienen la decencia de corregir o reescribir algo si la cinta evoluciona y que muchas de sus críticas se hacen antes de empezar la proyección.

En el caso de “Bad Boys: Ride or die” no negaré que ha sido una muy agradable sorpresa y que me ha alegrado que me tapara la boca o, en este caso, que tuviera que repensar el enfoque de la reseña. Voy a decir algo que puede sonar impopular pero sus directores (desconocidos para mí) Adil El Arbi y Bilall Fallah han conseguido llevar la franquicia a un punto de conexión con el público que no alcanzó Michael Bay con unas dos primeras entregas muy de su tiempo y de su director: acción descontrolada, gran fotografía, Will Smith en plan macho alfa plus plus, Lawrence haciendo el ridículo y grandes recaudaciones sin apenas despeinarse… pero, analizadas con detalle, su humor no me hacía ni pizca de gracia y, por mucha pólvora, no tenían nada que no se hubiese visto ya. La tercera e inesperada entrega trajo un cambio considerable (para mí, fundamental) en los roles de los protagonistas, mucho más equilibrados tras bajar el tono a Smith y subirlo a Martin Lawrence. Con menos metraje y menos acción pero más compensada, reacondicionada a los nuevos tiempos y de más calidad, “Bad Boys for life” me hizo creer por fin en la franquicia.

Sorprendentemente, esta nueva entrega perfecciona la fórmula. Además de los nuevos trucos visuales para que las escenas de tiroteo ofrezcan puntos de vista y encuadres nunca imaginados, yo creo que el ingrediente clave del éxito es que se han pensado y escrito chistes buenos, especialmente para un Martin Lawrence que al fin da la réplica a Will Smith y no es simplemente su mascota. Ciertamente, la película contiene una cantidad inusual de sketches afortunados y es verdaderamente divertida, más allá de la mera simpatía. Unimos a ello una trama suficientemente trabajada como para justificar el retorno de los héroes de una forma razonablemente aceptable y tenemos un producto familiar (hoy día los niños han visto cosas peores que disparos y puñaladas) que hace pasar un rato superagradable y superentretenido, cuando no estamos inmersos en una secuencia de acción en primera persona, los protagonistas desbarran a un gran nivel cómico.

Si quieren cerrar el chiringuito, lo dejarían en todo lo alto. Si quieren seguir, se han ganado una nueva oportunidad.
6
10 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuarta entrega de la conocida saga ''Bad Boys'' o, como se la conocía en sus inicios, ''Dos policías rebeldes''. Aquí se toma una línea continuista de lo que nos ofrecieron en la tercera, trayendo de vuelta, una vez más, a la dupla de Miami que tantas risas y buenos momentos nos causó en su día. Todo aquello ha quedado atrás, muy atrás, y ahora solo queda un producto del montón y bastante olvidadizo.

La historia continua donde lo dejase la anterior, funcionando como hilo conductor y teniendo presente lo acontecido en ella. Es necesario haberla visto para entender el momento donde se encuentran los personajes, pero tampoco es vital para disfrutarla. El ritmo no está mal, aunque le falta esa 'chispa' que sí tenían las dos primeras y carecía la tercera. Debido a eso nos queda una cinta olvidable y poco más.

Will Smith y Martin Lawrence protagonizan y encabezan el cartel. No podía ser de otro modo, ya que, sin ellos, nada tendría sentido. Ambos funcionan y siguen conservando aquella química que tanto gustó al público. Hay caras conocidas rondando por ahí, pero son anecdóticas, ya que no tienen ni peso ni importancia real en la trama. Y el villano más de lo mismo; genérico y plano a más no poder.

Respecto a las secuencias de acción, que tiene unas cuantas, la película es solvente. Aprueba, y no es poco decir. De nuevo, no alcanza las cotas de las dos primeras cintas de la saga, pero está bien. Si en algo pecaba la anterior era precisamente en eso. Parece que los directores, que repiten otra vez, han aprendido.

En resumen ''Bad Boys: Ride or die'' es una secuela del montón, que sirve como entretenimiento y ofrece lo que se le pedía, pero que olvidarás a los pocos días de verla. Su predecesora funcionó, sobre todo, por el factor nostalgia después de tantos años, pero no dejaba de ser otro producto olvidadizo. Ojalá retomen el rumbo de cara a una futura entrega. La recomendaría si buscas echar el rato.

Lo mejor: Es entretenida, la dupla Smith-Lawrence y algunas secuencias de acción.
Lo peor: La comedia no brilla como debería, secundarios innecesarios y el villano genérico.

PD: Tiene una escena post-créditos al final del todo, pero es un simple gag cómico sin importancia.

* Un 6 bajo *
7
19 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Van cuatro ya, y la fórmula sigue funcionando… más o menos. Ride or Die no se esfuerza por inventar nada nuevo, pero sabe perfectamente lo que es: una ración de acción desbordada, chascarrillos entre colegas y persecuciones imposibles que no buscan lógica, solo espectáculo. Y si entras en el juego, te lo pasas bien. Yo lo he hecho.

Will Smith y Martin Lawrence mantienen intacta su química, aunque esta vez el que se lleva los mejores momentos es Lawrence, con ese humor cascado y autoparódico que le sienta tan bien. Smith, por su parte, parece algo más contenido, como si fuera él quien estuviera planteándose si no es hora de pasarle el testigo a alguien más joven. No es que estén para jubilarse, pero ya no tienen el cuerpo de hace veinte años… y el guion se encarga de recordarlo constantemente.

La historia va a mil por hora, como si temiera que el espectador pestañee y se pierda algo. Eso hace que a ratos sea algo caótica, pero no llega a romperse. La dirección de Adil & Bilall tiene ritmo y mucho músculo visual. Algunas escenas de acción son espectaculares, y aunque haya explosiones de más, no cansa tanto como otras entregas de sagas similares.

No es perfecta, ni falta que le hace. Cumple con lo prometido: dos horas de entretenimiento veraniego, con suficientes momentos potentes como para justificar la entrada. Quizá la franquicia ya no tenga mucho más que ofrecer, pero si lo que viene es tan digno como esto… pues oye, que no se detenga el coche todavía.
7
9 de junio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Adil El Arbi y Bilall Fallah y protagonizada por Will Smith y Martin Lawrence.

Sinopsis

Los policías más famosos del mundo regresan con su icónica mezcla de acción al límite y comedia escandalosa, pero esta vez con un giro inesperado: ¡Los mejores de Miami se dan a la fuga! 

Hace un par de semanas la industria y los cinéfilos estaban al borde del colapso y de la incertidumbre máxima al ver como la taquilla se iba alejando de las grandes superproducciones y cientos de teorías se comenzaban a comentar sobre aquello, sin embargo, había una pareja incombustible que saldría al rescate de todos para demostrar que las salas de cine no están muriendo, simplemente esperan a su candidata ideal para visitar.

Entonces los chicos malos han devuelto a la gente a las salas de cine y lo hacen con merecimientos propios, por qué nuevamente en su cuarta entrega lo vuelven a hacer con un espectáculo divertido, entretenido, épico, emocionante y sin sentido que catapulta a Smith y Lawrence como los Bad Boys eternos y que simplemente siguen dando lo mejor de sí para brindarnos diversión al más puro estilo de una pareja con la cual hemos crecido en el tiempo.

Con una química indiscutida y unos guionistas que saben sacar partido a esa relación en donde nuevamente aciertan en los diálogos cómicos de un Martin Lawrence inigualable y un Will Smith como el fiel escudero que nos llevan a tener dos personajes que siguen dando los mejores momentos divertidos dentro de una película de acción como la que supone la saga Bad Boys, podrán tener 20 años más y seguirán generando la misma empatía con el espectador gracias a que personajes como actores se fortalecen mutuamente. También encontramos a un reparto que se va estableciendo dentro del universo y que aporta su grado de frescura, en ti pienso Jacob Scipio.

Un villano interesante como Eric Dane, un Ioan Gruffudd que aporta su toque simplón y secundarios que están lleno de simpatía como Hudgens, Ludwig y Nuñez.

La gracia que esconde la saga es también saber elegir a los herederos de Michael Bay donde los directores belgas son el perfecto relevo para darle frescura a la saga en donde no intentan igualar a Bay, sino más bien hacer su propia versión de una dirección que en esta cuarta entrega funciona a la perfección y en donde vuelven a demostrar que son unos directores que saben sacar partido a su presupuesto a disposición, más si tenemos en cuenta que solo obtienen 100 millones para hacer una entrega con mucha más acción que en su anterior trabajo. Son 10 millones más que en la anterior, pero la hacen rendir como si fueran el doble, chapó para los directores.

Tenemos un guion que no se complica en mayor medida, vuelve a brindarnos aspectos, algo clichés para enlazar historias y personajes, pero que tampoco es que sean un total desastre, teniendo en cuenta que intenta incluir a nuevas generaciones y a un público que busca algo más que el malo es malo y el bueno es bueno. Nuevas generaciones que prefieren también tener el contexto de ciertas cosas, nos guste o no son los tiempos que corren y el guion se permite darle en el gusto a todos y en definitiva no queda mal.

Una banda sonora por parte de Lorne Balfe extraña, pero satisfactoria y una fotografía cargada a lo que nos acostumbró Bay por parte de Robrecht Heyvaert, se unen a una dirección de una dupla de directores que logra brindar secuencias y momentos que uno podrá recordar y disfrutar con total satisfacción.

Bad Boys: Ride or Die hace que tengamos un espectáculo divertido y por momentos emocionante para seguir consolidando una saga que nunca desentona que quizás sus dos nuevas entregas no lleguen a igualar a sus dos clásicos anteriores, pero sin duda son tremendas películas para dar entretención y momentos donde gozar con una pareja de policías que han nacido para cabalgar juntos, morir juntos y ser rebeldes para siempre.
10
4 de julio de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que la franquicia está en plena forma. Los dos policías más rebeldes del mundo del cine (Will Smith y Martin Lawrence ) siguen dando caña que, aun siendo los buenos, este año se dan a la fuga de una forma divertida y original (cayendo en algo que NO se pueden imaginar y de lo que van a intentar salir con todas sus fuerzas).
Esta vez es una lucha por la supervivencia y tendrán que fiarse de ellos mismos y de sus fieles seguidores.
El humor lo siguen manteniendo, además de mejorarlo en algunos aspectos, y esto es lo que le pone su sello personal que hace que la saga tenga esa personalidad intocable.
También, es inteligente el ¿cómo se hacen los homenajes y guiños a las anteriores entregas?. Es un proceso inteligente y nostálgico que no va a dejar indiferente a nadie.
El ritmo es frenético y te va resultar tan ágil que se te va a pasar todo muy rápido.
Conclusión: esta saga sigue en forma y espero sabe aprovechar al máximo las historias que cuentan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para