Haz click aquí para copiar la URL

La sirenitaAnimación

Animación. Fantástico. Musical. Infantil Ariel, hija del rey Tritón, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños y su mayor ilusión es poder conocer a los seres humanos. Con la ayuda de la bruja Úrsula, Ariel consigue subir a la superficie, donde salva de morir ahogado a un hermoso príncipe, cuyo barco acaba de naufragar, del que se enamora perdidamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
17 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película, aderezada con una de las mejores bandas sonoras salida de la factoría Disney, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que estuvo a cargo de ella Alan Menken, el cual también colaboraría años después en películas Disney tan maravillosas como La bella y la bestia y Aladdin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película destaca en el papel activo de la heroína Ariel por conseguir sus sueños, que son poder ir a la superficie del océano (en contra de los deseos de su padre, el Rey Tritón por miedo a que le hagan daño los humanos) y conseguir el amor de su vida (se enamora perdidamente del príncipe Erik).
De la situación se aprovechara Úrsula, la bruja del mar, haciendo mediante sus hechizos que Ariel tenga dos piernas de verdad y que pueda conseguir que el príncipe se enamore de ella, pero con una condición: tiene tres días para recibir el beso de "verdadero amor" y ser humana para siempre, si no ella pertenecera a la bruja. Además en ese tiempo Ursula se quedara con su voz. Todo lo hará con la intención de que fracase y obtener, mediante el chantaje de Tritón, la corona de reina del océano.
Lo mejor: la identificación con los protagonistas, especialmente Ariel, personajes secundarios que le dan frescura al guión, como el cangrejo Sebastián, y la banda sonora.
Lo peor: nada.
10
18 de noviembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La compañía Disney ofrece con "La Sirenita" una de las mejores películas animadas de todos los tiempos.

La música es contagiosa, fusionada, cumple, encaja, es total perfección.

Excelente animación. Se puede sentir el dolor y la alegría de cada personaje, y ellos, a su vez, son encantadores.

Una historia distinta.

Pero lo más importante, nos presentan a Ariel, la nada convencional Princesa de Disney. Con un aire erótico e infantil, se come entera la película y nada la opaca, ni siquiera su cabello rojo, ni sus hermosas conchas moradas.

EXCELENTE.
10
27 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que la vi cuando era pequeña ha sido mi película favorita, desde entonces siempre soñaba con ser una sirena y vivir Bajo el mar.
Esos dibujos, esas animaciones tan geniales cuando el ordenador no se usaba a penas por estos dibujos es por los que yo empecé a dibujar y me encantan. No necesitaron la animación por ordenador para crear unos escenarios increíbles.
Además la historia me encanta, una adolescente que lucha por cumplir su sueño y además por amor (debo sentirme identificada con las princesas un poco rebeldes pues Rapunzel y Ariel son mis favoritas jeje). Y las canciones, geniales simplemente geniales.
Eso sí como ya he leído en otra criticas verla en DVD me deja un poco rara, parece ser que mi yo pequeña recuerda las voces/diálogos/canciones en latino y aunque desde que la tengo en DVD siempre la he visto con el doblaje Español no me acostumbro (lo mismo pasa con El libro de la Selva por ejemplo). Aun así me encanta con ambos doblajes.
9
12 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primer edad de oro de Disney se vivió en los años 40, gracias al apogeo creativo de su creador: Walt Disney, dejaron una huella imborrable con clásicos como: Bambi, Fantasía, 101 Dalmátas, entre otros, que a pesar de que no son santos de mi devoción (ninguno me parece excelente, pero comprendo la época en la que se estrenaron), se ganaron todo el derecho de llamarse clásicos.
Pero fue con la muerte de Walt, donde el estudio parecía haber caído en una catarsis creativa sacando títulos que a pesar de no ser malos no dejaban nínguna huella imborrable como los clásicos de la Edad de Oro.
Parecía que había un agotamiento de fórmula, entonces fue cuando en 1989 decidieron empezar con una nueva, había que recuperar el prestigio perdido durante tanto tiempo, había que demostrarle a la gente que la animación es más que solo mera diversión para chicos y vaya si lo lograron... Llegó en 1989, la película que revivió a Disney, La Sirenita.
Varios años fui subestimando a este clásico, porque no tengo problemas en hablar maravillas de joyitas como "Aladdin", "La Bella y la Bestia" o "El Rey León", pero a esta película siempre la tuve como si era una historia de niñas, pero afortunadamente uno va creciendo, le va agarrando la nostalgia y un día quise darle una opurtunidad a este film y no me defraudó nada (es más me arrepentí por perdermerlo en mi niñez).
Vamos a empezar por la revolución que inició con esta película y la primera sin lugar de tipo de dudas es Ariel, no solo por su espectacular modelito que rompió todos los moldes que habían hasta ese momento sino porque por fin una princesa Disney tenía su propia personalidad. Si, es una adolescente caprichosa que quiere casarse con un príncipe que ni conoce, pero no es como otras chicas animadas que solo esperan a ser salvadas, sino que es capaz de hasta pactar con el diablo para conseguir su objetivo, y si realmente llegamos a adorar a un personaje así por algo de la Magia Disney será. Eso si mantiene algo de esos objetivos conservadores que tenían las princesas Disney, pero sería ella la que empezaría el camino de empezar a dejarlos de lado.
Lo otro realmente revolucionario fue la nueva fórmula Disney, dandoles mucha importancia a los números musicales y en especial a la banda sonora. La banda sonora, creada por Alan Menken, es espectacular y los números músicales (mencion especial para las joyas "Parte de el", "Pobres almas en desgracia" y "Bajo del mar") son magníficos todos, desde el primero al último.
De los personajes secundarios sin dudas se destaca el genial Sebastián, cangrejo con acento cubano que roba cada escena en la que aparece (miren la hilarante escena con el cocinero psícopata), pero ninguno de los otros se le acerca, salvo Scuttle la gaviota. Cuanta humanización de animales ¿no? Eso es justamente en lo que falla la cinta, quizas se infantilza demasiado con la idea de que todos los animales hablen, pero vamos es un cuento de hadas.
Y si querían personajes geniales que hay de la MAGNÍFICA villana Úrsula, que es sin dudar el mejor personaje de la película, carismática, malvada, mentirosa, manipuladora y ladrona de todas sus escenas, súblime sin dudas.
Pero a pesar de tener una villana espectacular y un climáx muy diferente a los que Disney acostumbraba le sigue faltando la profundidad y el dramatismo que tendrían las películas siguientes, y el hecho de que TODOSSS los animales hablen me parece bastante infantil y el personaje de Ariel por más sublime que sea sigue siendo en el fondo una adolescente caprichosa.
En fin, un gran clásico y de absoluta importancia porque trajo una formula, un estilo y una manera de contar historias que a mi por lo menos, me hicieron reir y llorar mil y una veces.
Walt Disney estaría orgulloso de haber vivido en esta década, y todo empezó por una pequeña sirenita caprichosa...
9
22 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La sirenita" es una de esas películas que estaban aún en mi lista de películas por ver y finalmente ya no pertenece a dicha lista. Fue todo un éxito de taquilla y devolvió a la factoría Disney a su esplendor iniciando una nueva época dorada en la fábrica de sueños del tío Walt. La película es una pequeña joya, eso sí, con inferior calidad en los dibujos si la comparamos con posteriores trabajos como "Pocahontas" o "Mulan", por poner dos ejemplos. Y es que "La sirenita" fue la última película de la Disney en ser hecha con dibujos trazados a mano. Ello no fue un obstáculo para que el público valorara el mérito de realizar más de un millón de dibujos, con mil colores diferentes sobre 1100 fondos. La preciosa banda sonora también se vio recompensada, llevándose un Oscar a la mejor canción por "Under the sea" y a la mejor banda sonora. Yo tengo de fondo en el momento de escribir este comentario la canción "Part of your world", que es una delicia. Y es que la sirenita Ariel, con tan sólo 16 años, tiene muy claras las cosas y lucha por ser parte del mundo de ese príncipe Erik del que se ha enamorado apasionadamente. Jodi Benson es la que pone su voz a la sirena y un joven de 16 años llamado Christopher Daniel Bornes sería el que, a pesar de su juventud, pondría la voz al guapo príncipe. El cuerpo y la cara de Ariel están basados en los de la actriz Alyssa Milano y se decidió dar el color rojo al largo cabello de Ariel para diferenciarlo lo máximo posible del rubio de Daryl Hannah y su sirena de "1,2,3... Splash". El director de la compañía en aquel momento, Jeffrey Katzemberg, quiso eliminar la canción "Part of your world" de la película, ya que en un primer pase previo con niños pensaba que éste era demasiado aburrido para ellos. Afortunadamente, en un posterior pase con adultos, no tuvo más remedio que cambiar de opinión ya que llegó a ver a gente con lágrimas en los ojos tras la emotiva canción. A mí también me encanta, la verdad. Para la malvada Úrsula, los directores se basaron en el travesti Divine y decidieron que la voz se la pondría Pat Carroll. Estoy totalmente de acuerdo con los que opina es Úrsula es una de las mejores villanas de Disney después de la enorme Cruela de Vil. La verdad es que, sin ser de mis películas de Disney favoritas, "La sirenita" me conquistó. Su historia de amor es preciosa y su personalidad, decidida, cambiaba por fin el carácter de las féminas de Disney que solían ser mucho más pasivas. Aquí es Ariel la que va desde un principio tras el príncipe. Preciosa historia de base del director danés Hans Christian Andersen. Aprovecho para recomendaros visitar una bella ciudad como es Coppenhagen, donde se encuentra la pequeña estatua de la sirena mirando al mar, preciosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Layers of Fear
    2023
    Damian Kocurek
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para