Haz click aquí para copiar la URL

La sirenitaAnimación

Animación. Fantástico. Musical. Infantil Ariel, hija del rey Tritón, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños y su mayor ilusión es poder conocer a los seres humanos. Con la ayuda de la bruja Úrsula, Ariel consigue subir a la superficie, donde salva de morir ahogado a un hermoso príncipe, cuyo barco acaba de naufragar, del que se enamora perdidamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como bien dice el título de mi critica, esta es la película que impulsó la segunda edad dorada de Disney. No pude crecer con ella (debido a que estaba descatalogada cuando yo era pequeño) pero fue repuesta en cines en el año 1997. Quedé impresionado al salir de el cine, todo ese colorido, ese esplendor... me hizo flotar en una nube durante ese verano, esperando con ansias (más todavía de las que ya tenía) su relanza-miento en VHS. La película salió a la venta meses después (con promociones por todos lados) y recuerdo levantarme el día de reyes y tenerla allí, en la mesa del salón esperándome. Desde entonces se convirtió en una de mis películas favoritas de Disney.

Respecto a la película no tengo mucho que añadir que ya no se sepa. El diseño de personajes me parece fabuloso (un gran trabajo por parte de Glen keane en Ariel), no solo su diseño es bueno, si no que además tienen una personalidad muy marcada, lo que hace que sean una gozada. Los fondos también son dignos de admirar (y más al tratarse de la ultima película cuyos fondos fueron realizados a mano, ya que posteriormente se procedió al uso de ordenadores y otros aparatos). La banda sonora también me parece excepcional, Alan menken y el fallecido Howard Hashman lograron hacer un gran trabajo.

Ahora voy a hablar de los doblajes, como la mayoría de la gente sabe, esta película tiene dos doblajes, el primero es el latinoamericano de toda la vida (espectacular, todo hay que decirlo) y el redoblaje español (no por ser redoblaje deja de ser bueno), me gustan ambos, pero sin duda me quedo con el doblaje original, en el que la voz de Ariel es una delicia.

En conclusión, creo que estas nuevas generaciones (en las que en las películas de animación abunda el 3D) deberían disfrutar de este y otros clásicos inolvidables, y también los adultos deberían de olvidarse de que las películas de animación son solo para niños, ya que si una pintura es arte, ¿por que las películas de animación en 2D no lo son?. En conclusión, dejad a un lado los tópicos absurdos y disfrutad de este tipo de películas, ya que la gran mayoría son obras maestras.
10
14 de julio de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que esta película sea una de las mejores películas de Disney marco mi infancia, es una película musical llena de gracia y diversión y hoy aun cuando la veo de mayor me emociono y me encanta ...
Ademas no solo es la película en si que ya así es maravillosa si no la música , compuesta por ALAN MENKEN y HOWARD ANSDAN , y destacó las canciones como:
- KISS THE GIRL ( Bésala )
- UNDER THE SEA ( Bajo el mar )
- PART OF THE WORLD ( Parte de el )
Es una película fantástica y que toda la familia disfrutara con ella
10
30 de julio de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Horatio Thelonius Ignatius Crustatious Sebastian, el custodio de la hija pequeña del rey del mar se las ve negras para parar las aletas de la nena, pues esta impulsiva sólamente hace lo que le inspira su corazón. Film de lo mejorcito de Disney con una banda sonora fantástica.
La cara de Ariel está inspirida en la actriz Alyssa Milano. Esta fue la última película animada que se coloreó a mano. 1.000 colores diferentes fueron usados en 1.100 fondos. En total se realizaron más de 1 millón de dibujos. Se eliminó una escena del montaje final en la que se explicaba que Úrsula es la tía de Ariel.
8
22 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se dejen ya de tantas secuelas. La única original es esta, la primera, con la que disfrutamos, lloramos y reímos, y nos entró miedo con uno de los mejores antagonistas de las películas Disney, y con algunas escenas muy emocionantes, que demostraron que cuando uno se propone una meta, debe luchar por ella, hacer lo que sea, incluso si es por amor. Sobretodo destaco a los magníficos secundarios, incluso los terciarios. Muchos nos enamoramos del cangrejo Sebastián y de su canción "Bajo el mar" y con su peculiar voz (al menos, la del doblaje latinoamericano, que fue la que vimos aquí por primera vez, aunque luego la reestrenasen con el doblaje castellano), o de la simpatía y fidelidad del jovencito Flounder, o de las locuras e ignorancia (aunque se crea que lo sabe todo) de la gaviota (¿cómo se llamaba?).

Una historia muy bien contada, con un guión que engancha deseando ver lo que pasa al final, una maravillosa banda sonora con la que aún muchos cantan (dícese mi hermana) y se hacen musicales. Esta película marcó un antes y un después en la factoría Disney, ya que mostraba un nuevo estilo de películas, con un tono más serio en relación con la enseñanza de valores a la vez que nuevos personajes, aparte de aumentar (o "iniciar") las relaciones entre personajes reales con personajes fantásticos, en el sentido de que se les daba las mismas características que a los humanos, es decir, que el humano tuviese como acompañates y amigos a animales. Comenzó la segunda edad de oro de Disney, terminando con Tarzán, y estropeándola con las horrorosas secuelas para conseguir dinero, ya que los niños ven a sus personajes preferidos de nuevo en acción y se vuelven locos. Eso sí, menos mal que Pixar se ocupa un poco de compensarlo...

No me enrrollo más. Un 8'25.
9
12 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sirenita desde su estreno se convirtió en una película que marco un nuevo hito en la historia de los estudios Disney, algo que sorprendió incluso a los propios productores, los cuales ya estaban acostumbrándose a tener películas poco taquilleras y sin mucha trascendencia. En ocasiones tildada de sexista lo cual a mi parecer lo niego rotundamente y considero que es todo lo contrario, simplemente por el hecho de que la protagonista tiene que romper los paradigmas impuestos por su padre, es una historia de tenacidad y amor. También desde sus inicios fue duramente criticada por la deformación que sufrió a raíz de la historia original de Hans Christian Andersen, si somos puristas apegados línea por línea al cuento que le dio origen es la versión mas caramelizada, aunque seamos justos, los estudios Disney son pragmáticos y era necesario dicho cambio para poderlo presentar en la pantalla, puesto que el cuento de Andersen tiene un final triste aunque hermoso, el cual podría impactar negativamente en la audiencia infantil que poco le importa la fidelidad de la cinta a la obra literaria, personalmente desde que vi los trailers de la película me llamo la atención y ya tenia conocimiento de la historia original, es por eso que sentí una curiosidad por ver como seria el desenlace de la versión cinematográfica, y debo decirles que me gusto por mucho el final Disney que el del escritor danés. Si quieres pasar un buen rato de entretenimiento sano en familia no te decepcionaras y seguro tus hijos querrán verla más de una vez, pero si buscas la versión original mejor cómprate el libro y no amargues la ilusión de los peques.

Se podría catalogar de machista la canción de la villana Ursula la cual hace alusión a situaciones poco decorosas para la mujer, pero con fines retorcidos en la trama y para la audiencia personalmente considero que es para darle ciertos tintes jocosos aunque no aceptados, hay que saber discernir y los niños sabrán que si eso viene de una figura negativa como el antihéroe del filme, ellos asimilaran que esa actitud no debe ser emulada. La banda sonora es exquisita, la mas entretenida de toda la firma a mi parecer, el doblaje latino es excelso, no puedo opinar del castellano ibérico puesto que no lo he escuchado, pero nuestros hermanos de la madre patria tienen opiniones muy negativas, no los culpo pues a mi parecer el doblaje latino supera incluso al original en Ingles. Puntos negativos de esta película es solo su baja calidad de animación en comparación a películas anteriores, pero los estudios no tuvieron más remedio que recurrir a lo que tenían en ese momento para poder hacer rentable la producción, en varias ocasiones se pueden ver errores en la animación y movimientos poco naturales para algunos personajes sobre todo en tomas lejanas, pero la narración y la historia compensa estos tropiezos y terminan por serte indiferentes. Película de culto para los fans de la casa Disney y pieza que no debe faltar para los amantes del cine animado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para