You must be a loged user to know your affinity with Karlosilich
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
97,021
9
12 de abril de 2011
12 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sirenita desde su estreno se convirtió en una película que marco un nuevo hito en la historia de los estudios Disney, algo que sorprendió incluso a los propios productores, los cuales ya estaban acostumbrándose a tener películas poco taquilleras y sin mucha trascendencia. En ocasiones tildada de sexista lo cual a mi parecer lo niego rotundamente y considero que es todo lo contrario, simplemente por el hecho de que la protagonista tiene que romper los paradigmas impuestos por su padre, es una historia de tenacidad y amor. También desde sus inicios fue duramente criticada por la deformación que sufrió a raíz de la historia original de Hans Christian Andersen, si somos puristas apegados línea por línea al cuento que le dio origen es la versión mas caramelizada, aunque seamos justos, los estudios Disney son pragmáticos y era necesario dicho cambio para poderlo presentar en la pantalla, puesto que el cuento de Andersen tiene un final triste aunque hermoso, el cual podría impactar negativamente en la audiencia infantil que poco le importa la fidelidad de la cinta a la obra literaria, personalmente desde que vi los trailers de la película me llamo la atención y ya tenia conocimiento de la historia original, es por eso que sentí una curiosidad por ver como seria el desenlace de la versión cinematográfica, y debo decirles que me gusto por mucho el final Disney que el del escritor danés. Si quieres pasar un buen rato de entretenimiento sano en familia no te decepcionaras y seguro tus hijos querrán verla más de una vez, pero si buscas la versión original mejor cómprate el libro y no amargues la ilusión de los peques.
Se podría catalogar de machista la canción de la villana Ursula la cual hace alusión a situaciones poco decorosas para la mujer, pero con fines retorcidos en la trama y para la audiencia personalmente considero que es para darle ciertos tintes jocosos aunque no aceptados, hay que saber discernir y los niños sabrán que si eso viene de una figura negativa como el antihéroe del filme, ellos asimilaran que esa actitud no debe ser emulada. La banda sonora es exquisita, la mas entretenida de toda la firma a mi parecer, el doblaje latino es excelso, no puedo opinar del castellano ibérico puesto que no lo he escuchado, pero nuestros hermanos de la madre patria tienen opiniones muy negativas, no los culpo pues a mi parecer el doblaje latino supera incluso al original en Ingles. Puntos negativos de esta película es solo su baja calidad de animación en comparación a películas anteriores, pero los estudios no tuvieron más remedio que recurrir a lo que tenían en ese momento para poder hacer rentable la producción, en varias ocasiones se pueden ver errores en la animación y movimientos poco naturales para algunos personajes sobre todo en tomas lejanas, pero la narración y la historia compensa estos tropiezos y terminan por serte indiferentes. Película de culto para los fans de la casa Disney y pieza que no debe faltar para los amantes del cine animado.
Se podría catalogar de machista la canción de la villana Ursula la cual hace alusión a situaciones poco decorosas para la mujer, pero con fines retorcidos en la trama y para la audiencia personalmente considero que es para darle ciertos tintes jocosos aunque no aceptados, hay que saber discernir y los niños sabrán que si eso viene de una figura negativa como el antihéroe del filme, ellos asimilaran que esa actitud no debe ser emulada. La banda sonora es exquisita, la mas entretenida de toda la firma a mi parecer, el doblaje latino es excelso, no puedo opinar del castellano ibérico puesto que no lo he escuchado, pero nuestros hermanos de la madre patria tienen opiniones muy negativas, no los culpo pues a mi parecer el doblaje latino supera incluso al original en Ingles. Puntos negativos de esta película es solo su baja calidad de animación en comparación a películas anteriores, pero los estudios no tuvieron más remedio que recurrir a lo que tenían en ese momento para poder hacer rentable la producción, en varias ocasiones se pueden ver errores en la animación y movimientos poco naturales para algunos personajes sobre todo en tomas lejanas, pero la narración y la historia compensa estos tropiezos y terminan por serte indiferentes. Película de culto para los fans de la casa Disney y pieza que no debe faltar para los amantes del cine animado.

7.9
145,644
5
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Up es una película llevada al éxito solo por la inercia que arrastran los estudios Pixar desde hace mas de una década y esta es la fiel muestra que están decayendo, no alcanzo a comprender aun la euforia que ha provocado esta cinta, considero que los estudios han alcanzado hitos con películas como Buscando a Nemo, Ratatouille y Wall-e. En cambio esta recurre desde el principio a la formula dramática cursi y facilona, muy elogiada por varios usuarios, ¡pues venga hombre cada quien sus gustos! La historia me deja mal sabor de boca pues solamente veo dos individuos con una obsesión enfermiza salvo que el héroe cae de cuenta y alcanza cierto grado de redención, mientras que el villano solo va de mal en peor, tocando el tema de estos dos personajes: me parece absurdo que el villano siga vivo, si cuando el héroe era niño el tío ya era adulto maduro, ¿de donde carajo sacan que ambos al encontrarse comparten la misma edad generacional? y a mi gusto el señor Frederickson esta mas senil, ¡Me he perdido de algo!, ¡pues que jodida vida debió haber llevado para terminar peor que el otro! Lo rescatable es siempre lo mismo y parece ser la apuesta en todos los estudios, la impactante calidad visual, ¡claro! pones dibujos lindos y cualquiera se emboba. El humor es el de siempre, simplón pero efectivo. Salvo la historia que es lo más descuidado (y es lo que mas valoro en una película, buena historia o historia simple pero bien contada) en general la película esta bien para pasar el rato, ¿pero otorgarle un Oscar? ¡Por favor! Aunque desde hace mucho tiempo perdí la poca credibilidad que tenia hacia este reconocimiento, por lo que me viene siendo indiferente. Lastima Pixar, todo estudio tiene sus malas rachas, veo que empiezas a tener la propia. Resumen la película esta bien pero sobrevalorada es por eso que de mi parte merece tal puntuación.

6.9
38,939
7
15 de abril de 2011
15 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney desde hace tiempo esta inmerso en una racha de poca genialidad, no ha sido capaz de regresar al éxito que habían logrado en la década de los 90’s, ahora recurre a una cinta que a mi parecer es una amalgama de sus mas grandes clásicos, Disney aun sigue siendo muy cauteloso a tal grado que nunca en mi vida le había visto una película que tomara tantos elementos de sus películas, dichos elementos son tangibles tanto en la trama como en los personajes, cuyos detalles expresare en la sección de spoilers. Hasta ahora parece que la formula y su revoltijo les ha funcionado pues ya es un éxito comercial, pero no debemos formar un criterio a raíz de lo recaudado. El cuento tenia mucho material para sacar algo más original y la adaptación en ciertas partes no me convence. Entre los puntos positivos destaco la calidad de animación, aunque siendo un acérrimo fan de la factoría Disney hubiera preferido animación tradicional por ser mas artesanal y por significar un elemento mas nostálgico que haga referencia a los bien llamados clásicos, la banda sonora es regular, si acaso nada mas disfrute una de sus canciones, las demás son más de lo mismo, caramelo a mas no poder. Película que resulta entretenida pero dista mucho de ser comparada con clásicos como La Sirenita, La Bella Durmiente, La cenicienta etc. El nombre Rapunzel en este cuento pierde todo el sentido y la razón de ser, pues nunca se menciona el por que del nombre a diferencia del libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Rapunzel se asemeja demasiado a la de Ariel (La Sirenita) pues ambas comparten curiosidad por lo desconocido y ambas reaccionan de una forma muy similar cuando tienen contacto con el mundo que les había sido vedado. Flynn Ryder es una mezcla de Aladdin (De la película homónima) y John Smith (Pocahontas), de Aladdin tomaron su estilo de vida y actitud, ladrón pero con buenos sentimientos y de John Smith pues su apariencia, tíñele el pelo oscuro a Smith y ponle piocha y te sale un Flynn Ryder. Maximus es una vil copia de Pegaso (Hércules) y ni siquiera el nombre es original, pues otro personaje secundario de la factoría tiene su diminutivo, Max el perro del príncipe Erick (La Sirenita), Gothel es una versión contemporánea de la Reina malvada de Blancanieves, salvo que la primera no le entra a los malos vicios de la magia negra. Pascal quizás sea el que se salva de ser auto plagio, aunque algunos argumentan que recuerda a Cri-kee el grillo de Mulan pues ambos no interactúan verbalmente solo con lenguaje corporal. La taberna de rufianes recuerda mucho a la taberna homónima de Sherk 2, salvo que en la de Rapunzel no tienen a un travesti en la barra. En cuanto a la trama ni se diga, pues muchas situaciones te parecerán similares a las películas de las que se tomaron los personajes, salvo el final que de ahí echaron mano de la Bella y la Bestia, en ambos filmes los galanes son apuñalados a traición y por la espalda (en ambos casos el cuchillo sale limpio, venga Disney que un poquito de sangre no hace daño), en el lecho de muerte ambos citan las ultimas palabras de afecto a su respectiva amada, la heroína llora sobre su lecho y seguido de esto en ambos casos se emana luz de sus cuerpos como signo de resurrección (¿pues no que Rapunzel ya había perdido sus poderes milagrosos?), pudo manar leche, sangre, gases, aura, fuego ¡que se yo!, ¿por que copiar hasta eso?, incluso la puñalada la reciben exactamente en la misma zona, el flanco derecho.
Más sobre Karlosilich
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here