The Hole
5.4
12,352
Intriga. Terror. Drama
Cuatro jóvenes estudiantes, dos chicas y dos chicos, desaparecen de un exclusivo internado británico. Dos semanas más tarde aparece una de las chicas, Liz, pero está tan traumatizada que no lo logra distinguir lo real de lo imaginario. Lo único que recuerda es que para librarse de una excursión, se encerró con sus compañeros en un bunker subterráneo. Junto con la doctora Horwood, psicóloga de la policía, intententará descubrir qué pasó ... [+]
22 de noviembre de 2011
22 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta intrigante película me gustó bastante la verdad, la manipulación de la protagonista por conseguir sus capríchos (Por que no se le puede llamar de otra forma) Cuando ante todos parece una mosquita muerta, puede resultar heladora. Esta película además de ser claustrofóbica, es inquietante, angustiante.. Tiene un gran cúmulo de sensaciones perfectas para una película de estas características.
19 de enero de 2018
19 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas que no conoce mucha gente y que uno descubre por verlo casi todo, y a veces te encuentras con sorpresas muy positivas.
Es un thriller que atrapa desde el primer minuto. Juega muy hábilmente con los flashbacks y las distintas versiones de unos hechos que hay que aclarar.
No es la primera vez que nos cuentan cómo un grupo de personas encerradas y aisladas empiezan muy bien pero al final terminan sacando lo peor de sí mismos. Cualquiera, en las circunstancias apropiadas, puede volverse alguien muy vil cuando lo que prevalece es el egoísmo y la propia supervivencia.
Thora Birch se revela aquí como una buena actriz. Por desgracia es muy poco conocida. Claro que haber hecho el truño de "Dragones y mazmorras" y estar anclada en el cine independiente "frikie" no le ayudan a tener mucha fama, precisamente.
También tenemos a una jovencísima Keira Knightley, años antes de conocer a Jack Sparrow. Era tan poco famosa cuando hizo esta película, que la chica se atreve incluso a enseñar "chicha", cosa que ahora seguramente no haría con el cierto caché que ha logrado esta británica.
Como película de suspense funciona a la perfección. Sin que pasen demasiadas cosas, me parece muy entretenida e interesante, especialmente la primera vez que la vi. De hecho, le he subido un poco la nota por la buenísima sensación que me causó en su momento. Ciertamente, pierde mucho con los revisionados cuando ya se conoce la resolución de la trama, pero esta vez voy a ser coherente y ponerle la valoración de la primera impresión, que como dice el refrán, es la que cuenta.
Es un thriller que atrapa desde el primer minuto. Juega muy hábilmente con los flashbacks y las distintas versiones de unos hechos que hay que aclarar.
No es la primera vez que nos cuentan cómo un grupo de personas encerradas y aisladas empiezan muy bien pero al final terminan sacando lo peor de sí mismos. Cualquiera, en las circunstancias apropiadas, puede volverse alguien muy vil cuando lo que prevalece es el egoísmo y la propia supervivencia.
Thora Birch se revela aquí como una buena actriz. Por desgracia es muy poco conocida. Claro que haber hecho el truño de "Dragones y mazmorras" y estar anclada en el cine independiente "frikie" no le ayudan a tener mucha fama, precisamente.
También tenemos a una jovencísima Keira Knightley, años antes de conocer a Jack Sparrow. Era tan poco famosa cuando hizo esta película, que la chica se atreve incluso a enseñar "chicha", cosa que ahora seguramente no haría con el cierto caché que ha logrado esta británica.
Como película de suspense funciona a la perfección. Sin que pasen demasiadas cosas, me parece muy entretenida e interesante, especialmente la primera vez que la vi. De hecho, le he subido un poco la nota por la buenísima sensación que me causó en su momento. Ciertamente, pierde mucho con los revisionados cuando ya se conoce la resolución de la trama, pero esta vez voy a ser coherente y ponerle la valoración de la primera impresión, que como dice el refrán, es la que cuenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene tela la paliducha mosquita muerta, que parece que no ha roto un plato, la hija de su madre.
¿Quién se iba a esperar que todo lo que contaba era pura mentira y que por su obsesión causó la muerte de todos los demás? Estos giros inesperados e impactantes son los que definen a un buen thriller, como es "The hole".
¿Quién se iba a esperar que todo lo que contaba era pura mentira y que por su obsesión causó la muerte de todos los demás? Estos giros inesperados e impactantes son los que definen a un buen thriller, como es "The hole".
11 de junio de 2020
11 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El bunker-zulo atrapa a sus visitantes pero la película no atrapa al espectador. La verdad es que el escenario de cuatro pijos haciendo pijadas que se convierten en un juego peligroso letal, es bastante poco estimulante, al carecer de una buena realización que le dé verosimilitud y un hábil montaje que atraiga la atención. La trama es bastante tramposa. El argumento no está mal pero falta el atractivo de una buena puesta en escena. El acabado parece de serial televisivo. No hay dramatismo en las motivaciones ni en la razón de ser de las circunstancias. Sólo una simple exposición bastante artificial. El film no es pésimo pero no es de los den ganas de ver por segunda vez.
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Lizz Dunn es una adolescente que estudia en un colegio elitista en Gran Bretaña. Planea con con su mejor amiga, Franky, pasar el fin de semana en un bunker con los dos tíos que les gustan. Es el plan perfecto y promete ser una de las mejores experiencias de su vida. Lizz no podría estar más contenta. Es feliz.
Pero nada hay perfecto en esta vida y algo se tuerce. ¿Qué ha sucedido?. Lizz vuelve fuera de sí al colegio. Pide ayuda entre gritos. ¿Qué ha sucedido?. ¿Dónde están el resto de sus amigos?.
La policía interviene y decide reconstruir qué pasó en el bunker. Interrogan a Lizz para poner blanco sobre negro sobre este extraño caso donde nos enteramos de la verdad a medida que transcurre la trama. ¿Qué sucedió en ese bunker?.
Es un thriller de suspense que te mantiene pegado a la pantalla. La vi hace unos 20 años aproximadamente y me gustó. Cuenta con un buen reparto que interpretan muy bien sus papeles.
Un saludo.
Pero nada hay perfecto en esta vida y algo se tuerce. ¿Qué ha sucedido?. Lizz vuelve fuera de sí al colegio. Pide ayuda entre gritos. ¿Qué ha sucedido?. ¿Dónde están el resto de sus amigos?.
La policía interviene y decide reconstruir qué pasó en el bunker. Interrogan a Lizz para poner blanco sobre negro sobre este extraño caso donde nos enteramos de la verdad a medida que transcurre la trama. ¿Qué sucedió en ese bunker?.
Es un thriller de suspense que te mantiene pegado a la pantalla. La vi hace unos 20 años aproximadamente y me gustó. Cuenta con un buen reparto que interpretan muy bien sus papeles.
Un saludo.
28 de febrero de 2009
28 de febrero de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si él le pone un 0 y yo también, no sé de dónde sale, pero bueno. Lo mejor y lo peor de la película: Lo mejor, habernos quedado en casa; lo peor, que pagamos por verla (cinco euros cada uno e íbamos 4).
La película da lo siguiente a: Asco, Bagatela (eso es lo que es la película), Cagalera, Diarrea (sí, las dos), Estulticia, Floja, Grima, Hemorroides (al menos a los creadores, porque esa película no la rodaron, la cagaron), Indignación, Jaqueca, Kiwi (no es un adjetivo, pero ayuda a cagar), Laceraciones (o eso sentimos... los cuatro), Malestar general, Náuseas, Osteoporosis, Pedorrea, Quemazón, Retortijones, Soriasis, Tabardillo, Úlcera, Vómitos, Whisky (las cuatro botellas que nos tomamos al salir), Yuyu y Zanganada.
La película da lo siguiente a: Asco, Bagatela (eso es lo que es la película), Cagalera, Diarrea (sí, las dos), Estulticia, Floja, Grima, Hemorroides (al menos a los creadores, porque esa película no la rodaron, la cagaron), Indignación, Jaqueca, Kiwi (no es un adjetivo, pero ayuda a cagar), Laceraciones (o eso sentimos... los cuatro), Malestar general, Náuseas, Osteoporosis, Pedorrea, Quemazón, Retortijones, Soriasis, Tabardillo, Úlcera, Vómitos, Whisky (las cuatro botellas que nos tomamos al salir), Yuyu y Zanganada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo que nos ha costado olvidar la película como para describir alguna escena...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here