Haz click aquí para copiar la URL

True Blood (Sangre Fresca)Serie

Serie de TV. Fantástico. Drama. Intriga Serie de TV (2008-2014). 7 temporadas. 80 episodios. En un pueblo de Lousiana, una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces había sido pacífica gracias a una bebida japonesa hecha de sangre sintética. Sin embargo, algunos vampiros estaban descontentos porque preferían seguir alimentándose de sangre humana; pero también había hombres que no estaban satisfechos con esta ... [+]
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de agosto de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer dos críticas, la primera, sin haber leído los libros de la encantadora Charlaine Harris. La segunda, tras la lectura de 12 de los 13 libros de la saga de Charlaine.

1) La primera temporada me pareció un truño bastante grande. Muy ñoño, Bill muy pesado, Sookie muy tonta... Es decir, que los personajes principales caca de la vaca. Pero los personajes secundarios salvaban muchísimo la trama (Laffayette, Tara, Eric, Pam... incluso Andy Bellefleur). Me parecía todo muy estúpido y como que ya se sabía como iba a terminar la historia, que todo rodea el amor entre dos personajes, que pese a que son pareja, no tienen nada de química en pantalla... increíble. Pero entonces no podía dejar de mirarla, sinceramente, por la ordinariez y el sexo explícito, la sangre, y toda la atmósfera negativa que rodea a todos los personajes. Eso me vició (por que en realidad nos va el morbo), y por suerte eso va in crescendo en las siguientes temporadas. Dejaba hasta los títulos iniciales, tanto por el temazo como por las imágenes. Hasta que la cagan, todo se va al garete.
La espectadora no lectora os la recomienda porque hay escenas que molan mucho , pero la podéis dejar de ver a partir de la quinta temporada y ahorraros desilusiones, momentos de histerismo e indignación. El tiempo pone las cosas en su lugar y puede que la séptima temporada se llame Bon Temps de Vivir.

Crítica 2 en spoiler. (os lo podéis ahorrar porque me apetecía cagarme un poco en Charlaine Harris y he aprovechado la situación)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
2) Al principio pensé, con lo que mola la Sookie del libro, y la de la serie es idiota (pese a que me encanta Anna Paquin). Después pensé, que era lógico, que en la serie se tenían que centrar en más personajes, porque sino 1. Sería aburrida, y 2. Reducirían la audiencia a sólo las mujeres. Así que era normal que el personaje perdiera fuerza. Al final decidí que la serie estaba bien adaptada. Aunque han hecho lo que le salía de los huevos según el libro. Pero no pasa nada, porque después de leer 12 libros me he dado cuenta de que Sookie Stackhouse Southern vampires es una puta mierda de saga, que Charlaine Harris es una amargada sin sexo que lo único que quiere es maltratar a sus personajes y a sus fans. Oye tía, pero ¿que te hemos hecho? Me he gastado una pasta en tus libros, como mínimo podrías tener un respeto y no empezar a dar por culo después de 12 libros. Podrías haber empezado en el cuarto o quinto a dar por saco y me ahorro una pasta. Eres un jodido monstruo de las ventas pero a mi no me engañas más.

El balance es el siguiente (de la serie, del libro ni me molesto, entre otras cosas por que esta es una pagina de cine, no de libros. Y porque los libros son una mierda):
- Temporada 1: Caca de la vaca con morbo. (Bill Coñazo como caca y Jason Depravado como morbo)
- Temporada 2: Morbo con un poco de caca. (Pueblerinos salidos con ojos chungas como morbo y Bill Sigo Siendo un Puto Coñazo como caca)
- Temporada 3: La mejor, nada malo que decir. (Eric molas, Russel Edgington molas, Bill muérete)
- Temporada 4: Las mujeres no os la perdáis. (Eric molas, Sookie por fin piensas un poco. Bill sobras)
- Temporada 5: Mira ya esta aquí la caca... uy pero morbo no viene, a lo mejor vendrá más tarde. (Sookie sigues siendo imbécil, ¿quién puta mierda es Nora? Bill...)
- Temporada 6: Pues me parece que la caca viene sola... (No os entiendo cuando habláis, ¿Charlaine estás escribiendo tú el guión? Vaya mierda de diálogos joder)

Entre Ball, Skarsgard (los dos abandonando la serie) y Charlaine (puteándome la existencia) han decidido que no hace falta que vea más True Blood. Venga, ya podéis matar todos a Eric. Y le pedís a los de Lost que os escriban el final de la serie en papel del culo.
5
2 de mayo de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio me dejé seducir por un aparente ángulo negro, sin miedo a mostrar crueldad, sexo y violencia en un contexto de vampiros. Nada que ver con la versión edulcorada de moda del momento, creía yo.

Había un aire de segregación (¿racial?) que en el contexto de un pequeño pueblo del sureño estado de Louisiana quedaba perfectamente enmarcado y podía dar mucho jugo. Parecido a lo que se nos propondría también en la película District 9. Todo ello con la firma de Alan Ball, creador de la magnífica ‘A dos metros bajo tierra’.

Iluso de mí, continué mirando capítulos en el que la fuerza del tirón inicial empezó a perder fuelle. Los misteriosos asesinatos tenían cada vez menos protagonismo para prestarle más atención a los romances, tríos amorosos y demás amores y desamores. Cuantas más criaturas sobrenaturales salían en la serie, menos argumento iba quedando y simplemente se volvió mucho, mucho más cursi y empalagosa.
6
5 de mayo de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Epopeya con alma de culebrón desaforadamente sangriento. Una soap opera espesa y disparatada: espachurrada, rasgada y dividida entre una ironía feroz y sanamente juguetona y un conservadurismo cursi y sensiblero, del barroquismo más iconoclasta y sincrético al empalago más tópico y banal, mitad celebración carnavalera mitad bodrio blandengue, un romanticismo aguado y una fiesta dionisíaca, brutalmente teen, como un pase de modelos zombis, muy guapos y muy cargantes, todos. Humor liberador y melodramón felón.
Lastrada por el protagonismo excesivo, delirante, de la Lolita de mercadillo, tan atractiva como insufrible, Sooky Stackhouse, por las inenarrables, y cansinas y absurdas y pringosas, tribulaciones de esta niña consentida, como si tuviese seis años, que se empeña obsesivamente en que todo gire alrededor de ella, convirtiendo la barbarie, el sarcasmo y el extremo en un almibarado juego de muñecas, como una adolescente pelma, con alma de groupie, lecturas de Corín Tellado y rifirrafes amorosos dignos de la Superpop, provocando que vampiros milenarios, hombres lobo apabullantes y seres abismales de todo tipo, con miles de muertos a sus espaldas y el mal como bandera, parezcan patosos niñatos, con acné, pajilleros a medio terminar que babean ante la visión de esta Mari Pili pertinaz (como la sequía) y puñetera, llorosa y metomentodo, una hada con ardor de medio pelo, moralista a todas horas, siempre pasando consulta sentimental y con más consejos y discursos que un político español después de saquear un (su) país de arriba abajo. Intrépida pardilla metida a bocajarro en todos los asuntos, pasiva agresiva, egocéntrica, manipuladora y buena, sí, muy buena, con esa generosidad y honradez de colegio de monjas, hipócrita y empachosa. Una colegiala en medio de una lucha de gigantes. Vale, basta, ya pasó.
Esta serie es, también, una enciclopedia de seres fantásticos; una abigarrada y apretujada amalgama de mitos, tradiciones, leyendas, supersticiones, inventos, mamarrachadas, esoterismos, brujerías, santerías, espíritus, demonios, hadas, hombres lobo, mujeres pantera, cambiantes... y un larguísimo etcétera de ocurrencias y divertido aquelarre imaginativo, que bordea/evita la religión con habilidad (aunque también aparece en forma de cura redentor), pagano y tortuosamente erótico, salvajemente superficial, frívolamente enjundioso, preñado de sano espíritu festivo y cachonda libertad.
Un tono satírico, revulsivo, suavemente "contracultural"; una especie de mirada convencionalmente "progresista", ideológica, que arremete contra prejuicios sexistas, homófobos, racistas y monsergas reaccionarias de todo tipo, que cuestiona familias, instituciones e ideales con cierta gracia y mansura, y que se ve constreñida, atada, castrada por un inquebrantable afán comercial, por unas desenfrenadas ganas de agradar a un publico más atento a los devaneos del corazón y los abundantes polvos que a las cargas de profundidad. De ahí ese tono general contradictorio, domesticado, amaestrado, que alterna opuestos en convivencia histérica y un tanto chapucera.
Humor y sexo. O las dos caras de la misma moneda, se suelen mezclar en escenas descacharrantes, por exageradas y gamberras. Se utilizan como sal en herida, lo mismo que la sangre, son más grados de alcohol para esta bebida que de lo contrario quedaría en agua con azúcar o de algunas borrajas, que corre el riesgo muchas veces de parecer limonada en un cumpleaños de niños tras haber recibido la primera comunión. Mordiscos, transfusiones de todo tipo, muertes generosas, tumbas y ciertos cinismos verbales salvan el conjunto, lo acercan más a Poe y menos a la sombra tan alargada y ominosa de "Crepúsculo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el epílogo, en los últimos cinco minutos, está todo, la esencia de esta serie: vemos la acidez humorística a través de la explotación de la nueva sangre por parte de Eric y Pam, y padecemos una merendola ultra feliz, increíblemente Camp y adocenada; juntos todos comiendo perdices tan felices, vampiros, hadas, familias numerosas, homosexuales amorosos... celebrando la vida con recta promiscuidad, como debieron hacer poco más o menos los santos pioneros muchos siglos atrás.
Antes, se habían "cargado" a "Vampiro Bill", un pelma absoluto también, no lo vamos a negar, pero casi lo mejor, el único un poco sombrío y adulto que soporta con garbo todos los capítulos en pie, aguantando el tipo ante tanta afrenta y caprichos destemplados, que casi más parece el director de un colegio de primaria que un muerto en vida en condiciones, más preocupado por repartir piruletas que por dar mordiscos a modo.
Y no quiero olvidarme de la bella y mala leche de Tara (otra que mataron a traición estos guionistas del montón), del mucho sexo del simpático tarambana de Jason, de las sentencias de Pam, del tipazo de Eric, de las muchas buenorras y macizorros, de las abundantes carnes morenas que tanto me aprietan y ensalzan, de rubias fogosas, tetas operadas, músculos anabolizados, caras pétreas, canalillos, paquetones y demás charcutería carnal tan necesaria para elevar la moral de todo el personal; esa turbiedad multisexual tan maja y, reconozcámoslo o no, el cebo evidente de este folletín tan representativo de nuestros tiempos farragosos, espurios, descafeinados y descreídos.
7
7 de marzo de 2013 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie, en un primer momento, me enganchó. Tema de vampiros, pero a la manera de entrevista con el Vampiro, pero ahora...al tiempo de la 5º temporada, creo q la serie no es ni más ni menos que la unión entre Buffy cazavampiros y Crepúsculo.
Usando como gancho el sexo y la violencia, al final han optado por ir metiendo a cada vez más estrambóticos seres mitológicos distintos.
Una protagonista que parece tonta perdida, todos los tios de la serie que la desean, al final...una telenovela más, pero ambientada con seres mitológicos, el culmen de este despropósito ha sido la aparición de "seres" propios de la mitología islámica o mejicana.
Se deja ver,y las primeras temporadas decentes, a partir de ahí...
8
26 de agosto de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie creada por mi idolatrado Alan Ball (creador de mi serie favorita a 2 metros bajo tierra) en la cual tenía muchas esperanzas cuando empecé a verla.

La serie trata sobre Sookie una telépata que conoce al vampiro recién llegado a Bon temps Bill Compton, un tío serio y bastante siniestro pero que en el fondo es capaz de tener sentimientos, cosa que la mayoría de los demás vampiros no. La primera temporada se basa en la existencia de un asesino en serie, lo cual me parece bastante simple, mientras que la segunda ya profundiza muchísimo más en la sociedad vampírica llegando a temas mucho más interesantes.
Está muy bien la integración de los vampiros en nuestra sociedad a través de leyes y la existencia de la bebida true blood para poder calmar la sed de sangre.

Me encanta el toque adulto y oscuro que está presente en toda la serie, el sexo y la violencia están siempre muy presentes de manera explícita en todos los capítulos, pero no de forma gratuita como en muchas otras series, en general suelen ser escenas bastante buenas.

Los personajes están muy logrados y la serie va profundizando en ellos conforme van avanzando los capítulos, a Sookie se le acaba cogiendo mucho cariño, mientras otros como Eric o Bill son personajes que tienen mucho carisma.

Si te gustan las series de caracter adulto dale una oportunidad, la primera temporada es muchísimo más floja que la segunda, pero a partir de la segunda es de este tipo de series que cuando acaba un capítulo piensas que ojala pudieses ver otro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para