Haz click aquí para copiar la URL

True Blood (Sangre Fresca)Serie

Serie de TV. Fantástico. Drama. Intriga Serie de TV (2008-2014). 7 temporadas. 80 episodios. En un pueblo de Lousiana, una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces había sido pacífica gracias a una bebida japonesa hecha de sangre sintética. Sin embargo, algunos vampiros estaban descontentos porque preferían seguir alimentándose de sangre humana; pero también había hombres que no estaban satisfechos con esta ... [+]
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de julio de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pfff... no tengo palabras. Qué serie, qué guiones, qué fotografía, qué argumento, qué humor... qué gusto!
Los actores parecen salidos de fábrica para cada uno de sus papeles.
Los vampiros son... VAM-PI-ROS en toda regla, atrayentes, crueles, encantadores! Stephen Moyer enamora desde el momento en que aparece en pantalla, y Alexander Skarsgard se va dejando descubrir poco a poco, lentamente, sin marcha atrás, ganandose más y más protagonismo a pulso... villano con buen fondo, mmm...
Ryan Kwanten hace un papelón de idiota buenorro y asqueroso que consigue que te encante y te repugne al mismo tiempo.
Y Anna Paquin, que en un principio me hizo dudar de si merecía ese papel y tantos elogios, con el paso de la serie va cogiendo confianza en el personaje, lo va haciendo suyo, y el espectador va descubriendo que detrás de toda la simpleza de Sookie hay algo mucho más profundo.
Y lo que me queda por ver... estoy encantada con esta serie, lástima que no haya leído los libros.
Cuando vi la botella de sangre sintética casi me muero de la emoción! Vampiros luchando por los derechos sociales políticamente, humanos drogándose con zumo V, sexo salvaje entre vampiros y humanos, amor entre ambos también... discriminación, tolerancia, venganza, asesinatos...
Chicos, esto NO es la Saga Crepúsculo. Estos sí son vampiros, aquí sí hay erotismo, y sangre... sangre fresssca.

"¿Tú piensas que no es magia lo que te mantiene con vida? (...) Mi magia es sólo un poco diferente a la tuya, eso es todo". Bill el vampiro. :)
6
14 de julio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar con la primera temporada de True Blood, y tras leer algunas críticas, creo que la mayoría de vosotros coincide en que es una serie súper original que marca la diferencia con todas las visiones que se han tenido anteriormente de los vampiros.. se acabaron los Drácula, Blade, Buffy, Crónicas Vampíricas (con "Entrevista con el vampiro" y "La reina de los condenados), etc... y llegó True Blood, una serie que a mi parecer coge lo más llamativo de todo lo que se ha hecho antes y le añade además los ingredientes mágicos para triunfar hoy en día (un poco de violencia y un poco de sexo). "Et voilá!", sale True Blood, serie con una fórmula que funciona bastante bien, en la que se ve que hay presupuesto, y se ve que detrás de la cámara hay un tipo que no empezó ayer con esto ("a dos metros bajo tierra" lo atestigua).

Sin embargo, hay algunas cosas que a mí por lo menos han estado pinchándome capítulo tras capítulo, y es que se deja de lado lo que podría haber sido un interesantísimo tema como es la discriminación racial en el Sur de Estados Unidos tratado a través de la discriminación a los vampiros, para ahondar en otros temas que bueno, podrían estar ahí, pero que no vienen mucho al caso. El más relevante para mí ha sido el tema religioso, que cansa... cansa mucho. Estoy harto de que en cada diálogo de la serie tenga que salir el nombre de Cristo, del Señor, del Creador, de Jesús o de lo que sea. Además, no es que me moleste que se trate el tema, sino que no se trate de forma clara... porque aunque en principio parezca que los más devotos son los que necesitan escudarse en algo, o los que no tienen personalidad suficiente, o los que necesitan justificarse, después escuchas en la serie citas bíblicas, menciones al Señor, lecciones morales también bíblicas, etc... de casi cualquiera, ya sea el cura de la secta antivampírica o del jefe de los vampiros. En fin, no es que me moleste el tema, pero sí que lo metan con calzador en la serie incluso cuando no es necesario.

Otro de los aspectos negativos es lo exagerado de los personajes, y con esto me refiero a que en la serie encontramos todos los personajes estereotipo habidos y por haber, con sobreactuaciones por parte de los actores incluídas, la madre de Tara merecería una mención aparte que no voy a hacer. A quien si voy a mencionar aparte es a la protagonista, Sookie, la dulce y tontita Sookie (pero lo haré en el spoiler)...

Resumiendo. A pesar de los aspectos negativos que comento de la serie, es muy divertida, y una prueba de ello es que capítulos que duran algo más de 50 minutos pueden "beberse" uno tras otro. Además, la ambientación que han conseguido es genial desde la intro (una intro increíble, probablemente la más atractiva que he visto nunca) hasta el final del capítulo. Sólo tendrían que dejar de lado algunas "molestias secundarias" y centrarse en lo que supongo que queremos ver la mayoría, que son las relaciones entre vampiros y humanos (y no me refiero a sexuales!).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sookie, la protagonista...

- ¿Por qué no usa sus poderes telepáticos para saber quién se cargó a su abuela?
- ¿Por qué es tan niñata con el tema amoroso? Hoy eres el hombre de mi vida. Mañana me entero que fuiste a jugar al fútbol con tus amigos sin avisarme, te odio, fuera de mi casa y no vuelvas. Pasado mañana me lío con mi jefe. Al día siguiente le pego cuatro gritos a mi jefe y lo echo de casa también. Y al día siguiente el vampiro vuelve a ser el hombre de mi vida..... etc... etc... (eso que pase una vez en toda la temporada vale... pero es que pasa cada dos capítulos por dios!)
- ¿Por qué a veces la ponen como una chica madura y a veces la ponen como a una cría?
- ¿Por qué cuando va a hacerlo con el vampiro se enfunda un largo vestido blanco pero el resto del año viste una minifalda que con suerte le tapa algo? (si si, ya sé, referencias a la virginidad y tal, pero no viene mucho a cuento que vaya de puritana cuando justo antes se ha estado masturbando en sueños..)
- Y... ¿¡Por qué esa cara siempre Sookie!?
5
31 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una saga que comienza bastante bien y con una base argumental simple a la vez de original. Según las temporadas comienzan a avanzar se puede ver como los americanos pueden destruir el tipico mundo de tinieblas transformándolo en un drama romántico con toques de morbo y violencia, intentando exprimir la idea primigenia hasta que ya no hay por donde cogerla...Yo vería las dos primeras temporadas y lo dejaría, a no ser que te gusten estos temas antes citados.
7
5 de septiembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos a todos los truebies del mundo entero llorando lágrimas de sangre porque la serie con las idas de olla más descomunales de la cadena privada HBO ha llegado a su fin, lo que los medios de comunicación han llamado el True End. La serie no ha parado de mostrarnos las descabelladas andanzas de todo tipo de seres sobrenaturales (vampiros, cambia-formas, hombres lobo, mujeres pantera, hadas, fantasmas, brujas, diosas del sexo y seguro que me olvido de alguno...) que se paseaban por el sureño y ficticio pueblo de Bon Temps.

Aunque poco quedara ya a estas alturas del "True Blood" que nos sedujo con sus impactantes y a veces descabelladas escenas de sexo y lujuria sobrenatural, con su gore, sus WTF! y con su encantador acento sureño. Quiero aprovechar para hacer un repaso de todos los buenos momentos que la serie nos ha ofrecido y los logros que ha tenido, sea cuál haya sido su final, porque no está bien hablar mal de los muertos... y que comento en el apartado de spoiler

Aunque en mi opinión el series finale de TB ha sido una verdadera True Crap, y que la serie fue avanzando hacia un túnel sin salida en el que iba presentando a nuevos personajes, olvidándose de otros y dejándolos de la mano de Dios, convirtiendo así a personajes que en algún momento fueron interesantes en meros monigotes, intentaremos quedarnos con los buenos momentos y echaremos de menos los problemas de autocontrol de Tara, esa chica que siempre estaba cabreada y que si ya estaba algo desequilibrada como humana, como vampira ya ni te cuento...; la inocencia infantil de Jason, que en pantalla combinaba perfectamente con su insaciable adicción al sexo; los turbantes de Lafayette; la inquietante separación entre los dientes palatales de Sookie; los cuestionables aunque resultones y entrañables efectos especiales, que le daban a la serie un regustillo a lo serie B; la originalidad de los WTF's). Y por encima de todo, echaremos de menos a Eric y a Pam, uno de los tándems más perfectos que las series de televisión nos han ofrecido en años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) EL SEXO: (True Porn) Si algo ha sido una constante en esta serie han sido sus abundantes escenas de sexo. Recordemos que en la segunda temporada llegó al apacible pueblo de Bon Temps, nada más y nada menos que una diosa del sexo (Maryann), que esparció sus hechizos entre casi todos los habitantes del pueblo, que se pasaban la mayor parte de los episodios fornicando como conejos.

a) Polvete en el cementerio: Sookie piensa que Bill ha muerto, está toda triste en el porche de su casa añorando a su gran amor, así que decide ir al cementerio para dejarle algunas flores sobre la tumba. Vaya sorpresa se lleva la tonta de Sookie, cuando un brazo sale de bajo tierra y es Bill a lo zombie y como Dios le trajo al mundo cubierto de tierra y polvo, y eso: que un polvo bien sucio y guarro es lo que echan estos dos...

b) Gay Blood: Todo empieza como una inocente partida de ajedrez entre Eric y Talbot (el amante de Russell, de quien Eric se quiere vengar por haber acabado con toda su familia). Finalmente tras el jaque mate sobre el tablero, desplazan su partida hacia el dormitorio, obviamente Eric hace de activo, es un vikingo, estos eran tipos rudos..., pero el morbosete de Eric no es lo que tiene en su entrepierna lo que le mete por detrás, sinó una estaca...

c) Lorena pierde la cabeza por Bill: Como sucede a menudo en TB, en esta escena el odio lleva a una química sexual y a una pasión que rompe con todo. En este caso, Bill se la folla mirándola a la cara, pero la odia tanto, que le retuerce el pescuezo y de esta manera no ve esa cara que tanto detesta, así como si le estuviera dando "por detrás que mola más...", el equivalente a ponerle una funda de cojín a alguien en la cabeza, pero a lo bestia...


2) LAS MUERTES: (True Death) Otra constante de la serie ha sido su inventiva a la hora de mostrarnos las muertes más perturbadoras jamás vistas en televisión. Y ahí es otro hit que en varias ocasiones los guionistas de TB han sido capaces de golpear. Algunos ejemplos:

a) Y ahora Tiffany nos dará el parte meteorológico: Sin duda, Russell Edgington ha sido uno de nuestros villanos favoritos en TB, su sarcasmo, su sangriento sentido del humor, nos han hecho disfrutar como gorrinos. Pero, sin lugar a dudas, su mejor momento vino cuando hizo su estelar aparición en televisión, cuando de la nada se planta al lado de un presentador de noticias que está hablando sobre la igualdad de derechos para los vampiros, le atraviesa el pecho de un puñetazo .

b) La belleza de la muerte: "La muerte de Godric", un personaje que duró poco en la serie, pero que llevaba vivo durante siglos. Godric sube al terrado de un edificio y decide sufrir la "True Death", dejándose exponer a la luz del alba, despidiéndose de su discípulo (Eric), vemos el lado más humano de Eric hasta la fecha, su frialdad se desmorona cuando su creador está a punto de morir. Es una escena bella, con un maravilloso amanecer que termina con el bello cuerpo de Godric ardiendo en llamas azules.

3) UNO DE LOS MEJORES DUETOS DE LA TV (ERIC Y PAM): (True Friendship) Si ha habido en TB una pareja que nos ha hecho disfrutar, esos han sido el vampiro vikingo más morboso de la historia y su progeny más descarada, glamourosa y estupenda, ellos han sido sin lugar a dudas los reyes de la función. Eric es descarado, despiadado, arrogante, manipulador, calculador, tramposo, seguro de sí mismo, un verdadero viva-la-vida, posee un irónico sentido de humor, es leal para con los suyos, y no tiene ningún tipo de respeto hacia la vida humana, pero a la vez es totalmente transparente en cuanto a sus intenciones. Su punto débil claramente es Pam, su "descendente", su familia vampírca, y cuando está junto a ella es quizás cuando ves su lado más blando, su lado más tierno y paternal, porque no hay que olvidar que los vampiros también fueron humanos alguna vez y que, aunque su sangre no bombee el corazón, también sienten.
9
3 de julio de 2010
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno... me abre el apetito de seguir viendo capítulos, no de sangre.
Me encanta la serie, me entretiene un montón.
Hay varios personajes a los que adoro: Jason, todo un descubrimiento, Lafayette, Jessica, la vampira adolescente, Hoyt, el buen chico sureño, Eric y algunos más que van apareciendo.
Magistral como Alan Ball ha reconducido las historias de vampiro, dándoles un nuevo aire y creando intriga y humor negro.
Me hizo ya gracia el planteamiento de inicio de la serie: Gracias a un invento "japonés", la sangre sintética, los vampiros ya no precisan sangre humana y pueden salir a la calle, tener derechos, casarse... Me encanta cuando van al bar y piden de uno u otro grupo porque les resulta más o menos sabrosa...

Me gusta tambien Anna Paquin en su papel. Deacuerdo con algunas de vuestras críticas en que comentáis que todo le pasa a ella... pero decidme, ¿en qué serie el protagonista, no es el protagonista?

Insisto, altamente recomendable, por entretenida, diferente, intrigante, divertida y hasta sexy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para