Casablanca
8.4
100,288
Drama. Romance
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a la autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la ... [+]
28 de diciembre de 2017
28 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser en mi opinión una obra maestra como muchos afirman, sí que es una película muy notable, con una sólida trama en la que se entremezclan el romance y el thriller (más que el drama). Hay cierta intriga en las argucias de la Resistencia para burlar la vigilancia de la Gestapo, como suele ser habitual en los títulos sobre espionaje contra los nazis. Y, afortunadamente, la historia de amor entre Rick e Ilsa no copa todo el argumento, pese a la imagen romántica que ha quedado de "Casablanca" con esa frase mítica: "Siempre nos quedará París".
Más que interesante planteamiento en cuanto a situar la acción en un lugar no tan usual en el cine, la Francia no ocupada donde se refugian quienes pretenden huir del monstruo del III Reich. Los actores, fenomenales cada uno en su papel, aunque quizá la ambigüedad de Renault no esté tan bien perfilada (hay momentos en que es un tipo bastante altruista para lo corrupto que se nos presenta).
Estoy por ello bastante de acuerdo con la nota otorgada ya por Filmaffinity.
Más que interesante planteamiento en cuanto a situar la acción en un lugar no tan usual en el cine, la Francia no ocupada donde se refugian quienes pretenden huir del monstruo del III Reich. Los actores, fenomenales cada uno en su papel, aunque quizá la ambigüedad de Renault no esté tan bien perfilada (hay momentos en que es un tipo bastante altruista para lo corrupto que se nos presenta).
Estoy por ello bastante de acuerdo con la nota otorgada ya por Filmaffinity.
16 de septiembre de 2024
16 de septiembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casablanca es de esas películas que conoce todo el mundo debido a su final, el cual forma parte de la cultura popular. Así que aunque no la hayas visto todavía, sabes perfectamente de qué película se trata. Dicho esto, he de decir que este clásico de culto no me ha parecido ninguna obra maestra. De hecho, creo firmemente que está muy lejos de serlo, pero, como ya sabéis, es mi opinión. Puedo entender que en su época tuviera mucho éxito porque por aquel entonces el cine aún no era la industria en la que se convirtió más adelante. Sin embargo, un servidor reconoce que Casablanca tiene sus cosas destacables: el guion está muy bien escrito, el ritmo nunca decae, los protagonistas son realmente interesantes, el gran nivel del reparto y la historia va de menos a más. Dicha historia nos cuenta un drama romántico con características de thriller. Los personajes secundarios aportan bastante. Eso sí, el relato se centra especialmente en la relación que hay entre Rick e Ilsa y lo cierto es que ambos forman una extraordinaria pareja. A saber cuantos espectadores se habrán enamorado de la preciosa Ingrid Bergman... Ojo a los sentimientos y emociones que transmiten los actores y actrices con sus meras miradas. Se nota que no había pasado tanto tiempo desde el cine mudo. La duración del metraje es estupenda, pues se ajusta al contenido del filme y eso hay que valorarlo también. Y no podía acabar mi reseña sin hablar un poco acerca de Rick. Este es un prota que, ante todo, cae muy bien, ya que muchos nos sentimos identificados con él por todo lo que ha sufrido a causa del abandono de la mujer que amaba, algo que la mayoría hemos pasado. Además, Humphrey Bogart es muy carismático.
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún me acuerdo de la última noche que estuve en Casablanca. Rick, Ilsa, Sam ... Ugarte … todos y todo seguía igual. Tal vez, el único que cambié fui yo. Pero no en ideas, ni en ideología no creáis. No. Ni mucho menos. La extraña sensación de que ya no encajaba allí, me hacía pensar que ya no era el mismo. Naturalmente que había envejecido. Pero ellos también. Era algo distinto. Diferente. Como si las puertas de la ciudad se hubieran cerrado para mí. Como si Rick hubiese escondido sus llaves bajo la tapa del viejo piano de Sam. Como si una añorada narración quisiera repetirse. Como... sí, como si quisiera volver a aquellos días de mil novecientos cuarenta y dos. Días difíciles de llevar, pero de una inmensa sensación de compromiso hacia los demás. Hacia los buenos amigos. Esas amistades que lo dan todo a cambio de nada. Bueno, no, miento. En Casablanca todo tenía un precio. Un elevado precio. Demasiado elevado. Y caro. Muy caro. Los salvoconductos eran una buena muestra de ello. Aunque no la mejor. Las crueles historias que se escondían tras ellos, eran mucho peor. Y la mía, es una más.
Oscura, densa a la luz de la luna. Un satélite que veía despegar cada noche sueños, sin fin. En uno de ellos me embarqué para no volver. O eso, es lo que creía por entontes. Lisboa quedaba tan lejana como cercana al Nuevo Mundo al que acudir. Refugio de males. Esperanza de bienes. Los que me fui labrando con el sudor de conseguir regresar algún día al lugar, en el cual, compartí todo lo que ahora soy. Un viajero en la máquina del tiempo. La máquina del tiempo de lo real. La del cine.
Oscura, densa a la luz de la luna. Un satélite que veía despegar cada noche sueños, sin fin. En uno de ellos me embarqué para no volver. O eso, es lo que creía por entontes. Lisboa quedaba tan lejana como cercana al Nuevo Mundo al que acudir. Refugio de males. Esperanza de bienes. Los que me fui labrando con el sudor de conseguir regresar algún día al lugar, en el cual, compartí todo lo que ahora soy. Un viajero en la máquina del tiempo. La máquina del tiempo de lo real. La del cine.
5 de julio de 2011
5 de julio de 2011
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pienso excusarme diciendo que los demás dan buenas puntuación por seguir a la mayoría a lo que sea, tantos halagos y resaltar virtudes sólo pueden provenir de personas a las que genuinamente les haya gustado la película. Pero el hecho es simple, a mi no; no me gustó en lo más mínimo.
Humphrey Bogart no es ese gran actor que todos me señalan, se asemeja a un apático Frankenstein con voz de camionero y pose encorvada. No es de ningún modo el viril héroe que me quieren vender; es que su actuación es mala, pero mala con ganas. Además en inconstante, en un momento se nos quiere vender que es un romántico empedernido, en el otro un tipo duro con corazón suave y en otro un perfecto hijo de puta que puede negarle ayuda a la mujer que amó aunque eso signifique su muerte. Simplemente cada escena en la que él está en pantalla se me hace molesta, insoportable.
Y ese sería el mayor defecto, Casablanca no es una mala película. La dirección es competente, las actuaciones de los demás actores son válidas y la escenografía está bien. Si buscara justificarme con otras cosas para odiar de la película sólo podría señalar el como se ignora completamente la cultura árabe en una película ambientada en una ciudad árabe, los árabes son extras y nada más.
Pero es que todo se reduce a la Bogart que es donde flaquean actuación y guión; y siendo el personaje que más chupa cámara en toda la película eso la hace simplemente detestable. Todos imaginen un hipotético "El gran dictador" protagonizado por Steven Seagal, pues eso es Casablanca.
Humphrey Bogart no es ese gran actor que todos me señalan, se asemeja a un apático Frankenstein con voz de camionero y pose encorvada. No es de ningún modo el viril héroe que me quieren vender; es que su actuación es mala, pero mala con ganas. Además en inconstante, en un momento se nos quiere vender que es un romántico empedernido, en el otro un tipo duro con corazón suave y en otro un perfecto hijo de puta que puede negarle ayuda a la mujer que amó aunque eso signifique su muerte. Simplemente cada escena en la que él está en pantalla se me hace molesta, insoportable.
Y ese sería el mayor defecto, Casablanca no es una mala película. La dirección es competente, las actuaciones de los demás actores son válidas y la escenografía está bien. Si buscara justificarme con otras cosas para odiar de la película sólo podría señalar el como se ignora completamente la cultura árabe en una película ambientada en una ciudad árabe, los árabes son extras y nada más.
Pero es que todo se reduce a la Bogart que es donde flaquean actuación y guión; y siendo el personaje que más chupa cámara en toda la película eso la hace simplemente detestable. Todos imaginen un hipotético "El gran dictador" protagonizado por Steven Seagal, pues eso es Casablanca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero pecar de señalar lo obvio, pero en ningún cartel de la película pude ver a mi personaje preferido. Sam, el simpático pianista de la voz de oro no salió en la publicidad; creo que las razones son bastante obvias ¡Cuando Hijodeputismo hay en el mundo!
13 de mayo de 2005
13 de mayo de 2005
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casablanca comenzó como una producción el montón en el agresivo mercado del cine americano. Iba a ser una más de las muchas películas que iba a pasar por las salas y a ser olvidada. Pero las cosas no funcionaron así, y esta película protagonizada por unos brillantes Humphrey Bogart e Igrnid Bergman ha pasado a la historia como una indiscutible obra maestra. Explicar las virtudes de este fantástico film obliga a revelar muchas cosas que es mejor que queden ocultas para el disfrute del expectador, pero siendo breves, la palabra más adecuada para describir a esta obra maestra es "carismática". Todas las escenas, todos los diálgos, interpretaciones y actores, rebosan un encanto que pocas veces ha sido igualado en la historia del cine. No hay escena que falte ni escena que sobre, no hay excesos ni faltas en la materia del drama, la comedia y la aventura, todo se muestra como una armónica balanza, un orden inbalterable de secuencias fabulosas. Casablanca tiene su merecido puesto como una de las mejores películas jamás rodadas, un clásico incomparable e imprescindible, una de esas películas que no pueden verse solamente una vez, pues pasado un tiempo ya estaremos volviendo a desear repetir: si el cine puede pasar del placer al vicio, esta película es una droga magnífica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here