Haz click aquí para copiar la URL

La maternal

Drama Carla tiene 14 años y es una joven desafiante y rebelde. Vive en un viejo restaurante de carretera en las afueras de un pueblo con su joven madre soltera mientras falta a clase y pasa las horas con su amigo Efraín. Cuando la trabajadora social se da cuenta de que está embarazada de cinco meses, Carla ingresa en 'La Maternal', un centro para madres menores de edad donde comparte su día a día con otras jóvenes como ella. Juntas con sus ... [+]
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de noviembre de 2022
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La directora Pilar Palomero nos presenta su segundo largo y consolida su merecida pertenencia al grupo de nuevas realizadoras españolas que aportan una nueva y sugestiva mirada. Si en la destacada "Las niñas" nos regaló un retrato coral y cercano de un grupo de niñas en su tránsito a la adolescencia, en el caso de "La maternal" se centra en Carla y su crecimiento acelerado hacia la madurez al tener que afrontar un alumbramiento con 14 años de edad. Estamos ante una visión poco repetida –únicamente me recuerda a "The Florida Proyect" (2017)– de la adolescencia en la que Carla abandona bruscamente sus juegos infantiles con toques gamberros para compartir todas las horas con un pequeño grupo de chicas en la misma situación en una casa de acogida tutelada.

El núcleo central de la película se basa en la dramatización de la convivencia dentro de la residencia, las relaciones que se establecen entre las jóvenes madres, sus inquietudes y las complicidades que se van generando. Todo ello se nos presenta con unas escenas muy cercanas de una cruda cotidianidad expuesta sin estridencias ni exageraciones para transmitir una veracidad incuestionable, manteniendo todo el rato un tono vitalista al que ayudan mucho las actrices no profesionales e internas reales de la casa .

En paralelo Carla y su madre Penélope deben reconstruir un vínculos que necesitan superar una relación de confrontaciones repetidas y propias de una adolescente explosiva y desafiante. En este sentido cabe mencionar la parte inicial de la película centrada en una memorable presentación del personaje jugando al fútbol imponiendo su carácter o mirando porno en el móvil con su amigo Efrain donde queda bien dibujado un perfil propio a partir de una interpretación sorprendente –y premiada en el SSIFF– de la promesa Carla Quílez.

"La maternal" es una propuesta muy física y cercana que a pesar de que en algunos momentos parece decantarse hacia un tono documentalista consigue elaborar un relato íntimo y social con un convencimiento y una coherencia meritorias para completar una visión nítida y contundente a la vez. (8)
5
28 de junio de 2023
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un cierto aire a documental, pertenece a ese grupo de películas "sociales" a las que se debe premiar, y así parecer mejores personas.

La realidad es que lo mostrado no dejan de ser acontecimientos cotidianos, con poca incidencia dramática, de no ser el trasfondo en el que pone el foco todo el tiempo.

Los tiempos son propicios para este tipo de producciones, quedan bien; con ellas cubrimos nuestra participación de acontecimientos, hoy día muy bien valorados.
8
7 de diciembre de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA MATERNAL - Pilar Palomero (80/100)

Uno puede sentir ese cordón umbilical que nos enlaza generación tras generación, ese delicado hilo que nos conecta, nos alimenta y nos arroja a la realidad.

Perteneciente a un mundo femenino que tiene en la maternidad uno de sus rasgos más característicos, el universo de sensaciones y aprendizaje mostrado por Pilar Palomero en “Las niñas”, su primera película, se expande.

Lo hace para abarcar nuevas interioridades, nuevas carencias afectivas de una adolescencia substraída a la corriente principal, historias que buscan su voz en las orillas sin asfaltar de las carreteras principales, o más allá de los márgenes del filtro pop de la cámara de nuestro dispositivo móvil.

https://cautivodelmal.wordpress.com/
9
30 de noviembre de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pilar Palomero ha elegido una historia de niñas para su segunda película. Ya lo había hecho en su primer largo con Las niñas, donde filmaba con mucha sensibilidad la adolescencia y la mirada al mundo adulto desde ese lugar. En La maternal, una niña de 14 años ha de hacer ese paso de forma brusca, sigue mirando como niña un mundo que le es ajeno. Carla Quílez, en el papel protagonista, ganó la Concha de Plata a la Mejor Interpretación en San Sebastián. Un galardón que hace honor porque se pone en la piel de una niña, Carla, con gran fuerza interior cuya fortaleza parece declinar en muchos momentos. Palomero consigue hacer vibrar cada momento protagonizado por ella. No se centra en el drama descarnado aunque se mueve en una fina línea que puede dirigirse a situaciones extremas en cualquier momento. Prefiere centrarse en las jóvenes y en sus palabras. De este modo, conecta con la vida de verdad y los diálogos se escuchan veraces

Una película que aporta un valor añadido a aquellas películas que hablan de la maternidad desde la voz de sus protagonistas. Este año se ha estrenado Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa que profundiza en la maternidad y en las relaciones con la madre. Una relación madre-hija que todavía tiene mucho recorrido en el cine y la literatura contemporánea y que está dando buenas películas en estos últimos años.

Un cine que permite conectar con muchas sensaciones que se tienen en los primeros días y meses de haber dado a luz sin relativizar el miedo, terror o el rechazo que la situación límite provoca. La maternal va a ser una película que deja huella por la novedad de su planteamiento.

www.cineparatodas.wordpress.com
8
3 de octubre de 2022
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, junto con la ganadora "Los reyes del mundo", quizás la mejor película en la Sección Oficial del reciente Festival Internacional de Cine de Donostia/San Sebastián 2022.
Segundo largometraje de Pilar Palomero, a mi modo de ver bastante mejor que su predecesora "Las niñas".
Es emotiva, sensible, llena de fuerza dramática y rezuma verdad por todos sus poros, no en vano las chicas protagonistas encarnan personajes basadas en su propia vida real.
Se le ha achacado una cierta repetición en diversas situaciones en su segunda parte, por así decir, pero siempre es muy interesante y entretenida y te atrapa por su destreza narrativa y la enorme interpretación de la joven Carla Quílez, toda una fuerza de la naturaleza interpretativa.
Brillante en numerosas ocasiones, sobre todo su primera mitad, su intensidad sorprende y azora, no dejándote respiro y dejando un inmejorable recuerdo.
A mi modo de ver, excelente cinta, si bien es cierto que podría haber sido algo más sintetizada. Pero está muy bien.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para