Haz click aquí para copiar la URL

Matar a Dios

Comedia Una familia se prepara para celebrar el fin de año en una aislada casa en medio del bosque, cuando de repente irrumpe un misterioso vagabundo. Es enano, dice ser Dios y amenaza con exterminar a la especie humana al amanecer. Sólo se salvarán dos personas, y la familia ha sido elegida para escoger a esos dos únicos supervivientes. El destino de la humanidad recae en cuatro desgraciados que, evidentemente, van a querer salvarse. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
"Matar a Dios" de Albert Pintó y Caye Casas es una comedia negra que sorprende por su frescura y atrevimiento. La película se apoya en un elenco que, sin ser conocido por grandes producciones, consigue una credibilidad notable en personajes que, por lo absurdo de la trama, podrían haberse sentido ridículos. Pero aquí los actores te hacen creer cada situación, por surrealista que sea.

El humor negro es el alma de la película, y aunque en algunos momentos se podría cruzar la línea para algunos, quienes disfruten de este tipo de comedia van a encontrar momentos brillantes. Las situaciones incómodas, violentas y hasta crueles se mezclan con un toque de ironía que te saca una sonrisa incluso cuando no deberías estar riéndote.

Y, por último, la visión que ofrece de Dios es lo que termina de darle ese toque de originalidad. Ver a una figura divina tan mundana, casi patética y, a la vez, poderosamente temible, es una gran crítica disfrazada de comedia absurda.

Creo que la nota que tiene en Filmaffinity es baja para lo que realmente ofrece. Merece un visionado solo por lo diferente y atrevida que es... ¡Y en menos de 90 minutos!
7
8 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
"Matar a Dios" exprime hasta la última gota que le puede sacar a una película que gira en torno a una única premisa: qué pasaría si a una familia se le presenta "Dios" diciéndole que deben elegir a los únicos 2 supervivientes de la raza humana. La película gira en torno a los pensamientos y cuestionamientos que surgirían normalmente ante dicho escenario y que, de hecho, uno como espectador también va pensando a medida que avanza la película. Es por ello que se siente muy natural y poco forzada. Pero a su vez se da la libertad de introducir alguna variante inesperada o alguna particularidad de los personajes que hacen que no sea aburrida.

Lo bueno:
-Es entretenida y llevadera.
-Tiene el tiempo justo para no resultar pesada.
-Algunas de las ocurrencias de los personajes pueden sacar una sonrisa (aunque no una carcajada).
-Se siente natural y nada forzada.

Lo malo:
-Los personajes se sienten un poco desganados (aunque es de entender ya que interpretan a personas normales).
-Lo simple de la premisa hace que puedas imaginar todos los pocos finales posibles: si piensas unos segundos seguro que te cruzas con el que eligió el guionista (aunque tampoco se le puede reprochar mucho por ello).
3
28 de agosto de 2019
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película intenta crear un ambiente de drama subrealista en clave de comedia negra en forma de disparatada alegoría bíblica. La función es totalmente teatral, con personajes que no pueden se más vulgares y chistes que no pueden ser más chabacanos. Sin duda, este estilo tiene su público. Para quienes no forman parte de los adeptos al género, el film puede tener su lado bueno e interesante, siempre que tengan paciencia para soportarlo. Posiblemente gustará a los entusiastas del humor del cómico catalán Eugenio. Quien quiera disfrutar del cine alegórico con categoría y humor sutil que vea "El séptimo sello" de Bergman o "El ángel exterminador" de Buñuel.
5
30 de septiembre de 2020
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cielos despejados. Por las putas. Un negro argentino. Un puto enano vagabundo y borracho. Holofernes. La cabeza de San Juan Bautista.
La pena es que tiene un gran problema de guion, una falla como la de San Francisco o California, un hecho totalmente increíble y absolutamente inverosímil, una premisa completamente falsa, a un muerto no se le puede matar, ya pasó, hay que asumirlo de una vez, dejarle descansar en paz, es muy tonto intentarlo de nuevo, no va a resucitar, jamás, hay que perdonar y olvidar, es, por todo ello, esta película una redundancia inútil y estúpida, lo matamos hace mucho, quizás se murió de pena, o de pereza, o se suicidó de tristeza, el caso es que ya nada tiene que hacer aquí, hay que seguir.
Una vez aclarado este punto espinoso y tan caudaloso, me veo en la obligación de decir lo siguiente: entre bromas y veras, a tientas y a locas, duelos y quebrantos, dichas y llantos, más podencos que galgos, risas apenas y unos cuantos lloros, tiene también buenas ideas no del todo bien resueltas, bastante mal, de hecho, la mayoría, torpemente, al barullo, abortadas, casi al poco de nacer y ya muertas.
Comedia teológica, la chica de la curva, gordos y gordas, negros con grandes pollas para no variar, un loco corazón que bombea, una mansión encantada, una noche hermosa que puede ser la última, el fin del mundo, la familia unida.
Los actores mucho se esfuerzan, la historia es estupenda, lástima tanta pena, que tenga tantos agujeros, más bien argumentales, caídas, de mucho ritmo, y tropiezos, constantes de sentido.
Tendrían que haber forzado más el chiste, apretado con más fuerza la tuerca de la farsa, ser más escuetos y directos, menos rolleros, haber tratado más claramente de tocar la tecla de la comedia.
Pero bueno, creo que el viaje mereció la pena, nosotros no morimos en el intento, ya estábamos antes de empezar todos muertos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El enano cabrón, miniyo, tan alcohólico y malvado, es, evidentemente, el mismo diablo.
Santi es Dios, que cuando despertó y descubrió que su único amigo durante toda la eternidad, juntos de parranda eterna, Belcebú, Lucifer, Satanás, ese ser, había sido decapitado, de cuerpo sin testa, se vino abajo, no lo pudo soportar más y se suicidó, al vacío se lanzo, lógicamente, todos en su caso o posición hubiéramos hecho lo mismo, es solo cuestión de empatía, de ponerse por una vez en el lugar del otro, de calzarse sus zapatos, de generosidad, de compasión, de humanidad.
¿Qué harías tú si fuese asesinado tu ser más querido, tu amante, tu esposo, tu sueño, tu todo?
Pues eso, directo, contento al matadero.
Es, por lo tanto, una historia de amor fou, imposible, de romanticismno trágico, desgraciado, agónico.
Ese es su mérito y su secreto.
Por si no os habíais dado cuenta: ella es María Magdalena, el padre es el espíritu santo y el hermano es Jesucristo. De nada.
Y todos juntos hacen cinco, bingo, por ahí te la hinco.
2
19 de septiembre de 2021
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente estamos ante un dramón bestial, tenía grandes expectativas (o expectativas normales, pero...),

La película (El nuevo Nuevo Testamento de 2015, - le pega mil padas a esta) - (Como temática, genero, etc).
Digo dramón, porque me refiero a que no es una buena comedia negra.

¿¿¿Es drama o melodrama...??? Ni idea, pero vaya decepción, porque jode si has perdido seres queridos, etc. Y no entretiene para nada, se queda muy muy corta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la decapitación, es de los mejores momentos.
El final es muy malo.
Y de fin del mundo NADA, solo se "extermina" el Homo sapiens, absurdo. Y si fuera absurdo, faltaría el género sátira o algo por el estilo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para