Haz click aquí para copiar la URL

American Ultra

Acción. Comedia Mike Howell (Jesse Eisenberg) es un joven que no tiene ninguna motivación y que vive junto a su novia Phoebe (Kristen Stewart) en una pequeña y aburrida ciudad. Un día, su vida da un giro inesperado cuando el pasado de Mike vuelve para perseguirle y se convierte en el blanco de una operación de alto secreto del gobierno. (FILMAFFINITY)
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de junio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película entra dentro de la categoría de placer culpable, algo que nunca admitiríamos que nos gusta que negaríamos en público, pero que no podemos parar de verlo.

Porque seamos sinceros la película no está para presentarse a los Oscar, es más, si queremos convertirnos en críticos de la academia por un instante, veríamos que la película es un corta y pega de partes de otras películas como la anteriormente mencionada Kingsman o la saga de Bourne todo ello sumado a una pátina de humor de porretas.

El director inglés Nima Nourizadeh sabe lo que quiera enviar al espectador con su película y va a por ello, aunque en un primer momento la película parece algo lenta y con parecido a Dos colgaos muy fumaos que a otra cosa, pero esto es solo inicialmente ya que pronto llega el homenaje/parodia a jason bourne.


Uno de los mayores problemas de la película es el tono ya que a mi parecer es una parodia del cine de espías, el protagonista se dedica a fumar porros y tiene diálogos que refuerzan este tono de comedia, sin embargo las partes de acción que como, podéis imaginar, son numerosas dentro de la película, son demasiado perfectas, es decir son escenas dignas de una película de acción y se supone que estas parodiando, y eso evita que te metas de lleno en la película.

Los actores están correctos tenemos a un Mike Howell (Jesse Eisenberg) haciendo lo que mejor se le da: correr por los aparcamientos, cuyo papel de hombre enamorado de su novia e intentando declarársele mientras supera sus fobias (quién sabe, igual, alguna esta provocada por tanto crack) resulta muy convincente. La mezcla entre su latente timidez y sus descacharrantes diálogos, son casi lo mejor de la peli y a una Phoebe Larson (Kristen Stewart) también haciendo lo que mejor se le da: poner cara de pena y morderse el labio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entre medias, el resto de actores que se dedica a parodiar a los diferentes personajes que siempre nos encontramos en toda película de espías, aunque como no debemos olvidar es una parodia por lo que estos personajes están llevados a el extremo, así tenemos gente que está muy loca, o es mega mala o sufre un síndrome de “eres mi criatura” al más puro estilo Doctor Frankenstein y su Criatura. Ejemplos del primer tipo (locos) lo tenemos en Walton Goggins, apodado “El Risitas” en la peli (y ya no digo más) y a John Leguizamo, que hace el papel de Rose (no, es un tío, nombre de tía, pero es un tío) que es ni más ni menos que el latino busca broncas tatuado que suministra cosas ilegales. El segundo papel (mega malo) lo encarna Topher Grace, que aquí se llama Adrián Yates y es el capullo de la CIA. Y la tercera (la del síndrome) es Connie Britton, que es otra agente de la CIA llamada Victoria Lasseter y que confirma la teoría que pulula por la red de que en la CIA no hay gente normal.
¿Vale y después de todo lo que nos has contado, donde esta lo de Kingsman que mencionas en el titulo?

Bueno pues, lo que hace que haya, a mi entender, un pequeño parentesco, entre Kingsman y American Ultra, transcurre casi al final de la película, donde el director da rienda suelta a la acción y olvidándose de la parodia tenemos unas escenas en un supermercado, que se asemejan mucho a lo que ocurre en cierta iglesia en la película de Matthew Vaughn. Pero como digo American Ultra es la hermana pequeña y como tal tiene mucho que aprender.
8
28 de octubre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Un comienzo inquietante, no se sabe que pasa, que es lo estas viendo, Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, una pareja increíble buena química, quizás esperaba mas por el suspenso que conlleva, un desenlace mas brutal en cambio de ello me defraudo, pero disfrute de principio a fin, todas las hermosas de acción y violencia de la película, es una montaña rusa de emociones , de principio a fin , le doy 8 de 10 por esta bien lograda en todos los aspectos.
3
26 de enero de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Mike Howell es un adicto a las drogas y vive felizmente? con su novia y un día se encuentra totalmente magullado en la sala de interrogatorios de la policía sin acordarse de nada.
Con la ayuda de su novia intentará recordar lo sucedido, pues él solo quiere pedirle de casarse y está guardando permanentemente un anillo esperando el mejor momento para dárselo a ella.
Se verán constantemente perseguidos por agentes secretos del gobierno, pues en algún momento Mike a pertenecido a ellos y está altamente adiestrado.
No nos hallamos ante nada nuevo ni original en el panorama de Hollywood, un guión que no se sostiene y navega dando bandazos y mostrándonos algo que ya hemos visto infinidad de veces.
Experimentos con humanos fallidos y borrados de memoria para aparentar que nada ha salido mal.
Un cabecilla al mando de la misión con problemas de testosterona, machista y con el ego subido.
No vale la pena si tenéis algo mejor que hacer seguro que será más entretenido que perder el tiempo en éste aburrido telefilm.
4
13 de marzo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Nima Nourizadeh dirige esta comedia de acción descabellada escrita por Max Landis (que venía de escribir la interesante "Chronicle" (2012) (de momento su único guión perspicaz y reseñable. Porque lo de "Bright" (2017)... mejor corramos un tupido velo)). En ella un joven llamado Mike (Jesse Eisenberg) deberá recordar habilidades olvidadas tras ser el blanco mortal de una operación de la C.I.A. El film cuenta con algunas curiosas apariciones de secundarios como Topher Grace, Walton Goggins o Bill Pullman.

Si bien es cierto que "American Ultra" cumple su cometido de entretener en su justa medida, la trama que nos presenta es de lo más manida (no es más que una parodia poco imaginativa de "El caso Bourne" (2002)), y su temática (la parodia al cine de espías) ha sido tocada por el cine mil y una veces, y con más diversión, originalidad e ingenio (para parodias de tramas de espías y acción... cintas como la saga RED ("RED" (2010) y "RED" 2 (2013)), la saga Johnny English (en especial su tercera última entrega) o incluso "Spy Kids" (2001) han demostrado mayor perspicacia en sus situaciones humorísticas y unas actuaciones cómicas mucho más carismáticas (lo de Jesse Eisenberg y Kristen Stewart sigue resultando igual que siempre: él tan sobreactuado como cargante, ella quizás ya no tan inexpresiva como en sus inicios... pero sí tan gélida y distante para con el espectador como acostumbra. Las interpretaciones no elevan la calidad de la cinta (solo con ver a Topher Grace dar una lección de joven repelente pero a su vez carismático y autoparódico con clase, ya se ve la diferencia en "American Ultra"... no es algo a lo que Grace sea un desconocido, pues ya logró ese toque de soberbia injustificada tan curiosa en el drama "Traffic" (2000)))).

Y es que el guión de Landis se deja llevar por la trama de "espía que va recordando y aniquilando a enemigos" con demasiada tipiquez y desidia, sin notas de humor novedosas que aportar a esta versión, sin un desarrollo argumental con detalles agudos y sin una evolución de la trama armada con coherencia y cuidado.

Con esto no digo que "American Ulta" no sea distraída, pues la temática de la que parte ya cuenta de por sí con cierto atractivo, y ésta se desarrolla con la fluidez y el ritmo suficientes como para que el film nos resulte un pasatiempo tan anecdótico como ligero y diligente. Desde luego mejor y más fluida que ese intento de parodia aun peor que fue "Anacleto" (2015) sí es, al menos "American Ultra" no divaga ni circunvala por su trama y va directa al grano.

Además la escasez de sustancia e ingenio del libreto (las risas no se consiguen, solo alguna leve sonrisa a duras penas) se compensa en cierta medida (aunque no lo suficiente como para hacer del film algo recomendable e indispensable) con una puesta en escena estilosa y apreciable. Pues "American Ultra" es completamente atrayente a nivel visual... en especial en las escenas de acción: los planos cerrados y subjetivos del personaje protagonista en estas escenas hacen que nos sumerjamos en la acción de una forma que no hubiéramos podido lograr si este cometido hubiera recaído tan solo en el guión y la interpretación de Eisenberg (aspectos que nos alejan y desconectan de la cinta sin remedio). Nourizadeh nos regala en las escenas de acción algunos pequeños planos-secuencia de lo más atinados (la escena de la pelea del supermercado es lo más espectacular de toda la cinta, y ciertamente tiene más ingenio e imaginación en su coreografía que todo el resto del film junto) y la cámara sigue los personaje con gusto en estas peleas. La edición a nivel general durante todo el metraje es usual pero dinámica y activa (de nuevo aporta al film un ritmo y pujanza que el guión y el tándem Eisenberg-Stewart no poseen), el vestuario es acertadísimo para su tono de cómic juvenil, y a nivel plástico la cinta presume de una fotografía amena y vivaz (con combinaciones de luces con contrastes y tonos fluorescentes).

Lástima que el buen nivel visual no sea suficiente como para equilibrar la balanza del todo en una cinta cuyo guión es tan perezoso (no llega al descaro destacado en sus detalles, y la conspiración en la que se ve envuelto su protagonista tiene más incoherencias que la casa de Galapagar de Pablo Iglesias y más agujeros argumentales que un queso gruyere (más en spoilers)), y cuyo par protagonista es tan insulso y distante. Todo esto hace que nos alejemos demasiado del metraje, y que veamos el film con la mitad de atención y ensimismamiento que una buena parodia de espionaje sí pudo lograr.

Aguanta un par de visionados.... en las escenas de acción. Pero con "American Ultra" es muy fácil desconectar. No es una cinta indispensable y para films de este corte recomiendo mucho más cintas como la saga RED (por cierto, con un John Malkovich en estado de gracia (sí, va con segundas)).

Lo mejor: La edición, fotografía y realización en la escena de acción del supermercado.
Lo peor: Su guión, en especial su final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... perfecto ejemplo de cuando no se sabe como acabar una cinta (ofrecer un epílogo a lo "5 años después" en el que todos son felices y comen perdices... pero no se explica como han llegado a esa situación y como se ha resuelto el entuerto de que en la escena anterior medio mundo quería matar a sus protagonistas). Pero en general todo en "American Ultra" está justificado fatal... por no olvidar ciertas incongruencias de campeonato (al film le sobran muchos paseos presumidos de agentes trajeados, y la falta desarrollo coherente en la trama): curioso como el jerifalte de turno (interpretado por Bill Pullman) ordena al personaje de Topher Grace que elimine a Mike, al principio del film... luego se cabree se cabree con él y diga que el personaje de Topher Grace ha actuado por cuenta propia (y el propio personaje de Topher Grace lo admite (¿en qué quedamos?, ¿quien ha ordenado el asesinato?, porque según el minuto de la cinta es uno y es otro)) y le mate, para luego volver a decir que ha sido él... para luego arrepentirse de la orden de asesinato por culpa de un discurso chorra del personaje de Connie Britton... en fin.
4
9 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Producto de entretenimiento desenfadado y pasajero, para ofrecer una historia sencilla y fácil de seguir con la que poder disfrutar de buenos momentos de suspense y acción, acompañados de un buen humor desenfadado y gamberro para pasar el rato.
Ofrece un entretenimiento pasajero tan fácil de ver como de olvidar.
Resulta entretenida y a su estilo visual fresco hay que sumarle una pegadiza y rompedora selección musical que potencia el tono jovial de la producción.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para