Haz click aquí para copiar la URL

American Ultra

Acción. Comedia Mike Howell (Jesse Eisenberg) es un joven que no tiene ninguna motivación y que vive junto a su novia Phoebe (Kristen Stewart) en una pequeña y aburrida ciudad. Un día, su vida da un giro inesperado cuando el pasado de Mike vuelve para perseguirle y se convierte en el blanco de una operación de alto secreto del gobierno. (FILMAFFINITY)
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
25 de enero de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los signos de interrogación o puntos suspensivos tras ver “American Ultra” (2015) son inevitables. Y es que esa mezcla entre película teen con “Identidad desconocida” (2002) y otras del estilo Rogen-Franco con drogas y divagaciones, termina por traducirse en falta de definiciones, tonos vacilantes entre géneros y caminos transitados con mejores resultados.

Si bien con “Proyecto X” (2010) la directora pudo obtener un rédito mayor -tampoco con demasiada originalidad-, acá penan los remates mejor trabajados de ironía, la determinación por la acción y no medias tintas que rebalsan todo el film.

Habrá que conformarse con esta desilusión. “American Ultra” tiene sus momentos o mejor dicho, los insinúa. Para añadir, a Eisenberg y Stewart como que les pena otro secundario potente para insertar matiz, porque con ellos dos no basta.

Una lástima que las inserciones de novela gráfica fueran tan pobres. Esa podría haber sido una tabla de salvación para este naufragio. Es el corolario con el que puede concluir un consejo humilde acerca de esta cinta.

Recomendación:
Débil. Sosa ejecución de una historia revisitada.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
5
21 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme lleno hecho a base de narcóticos y demás sustancias "especiales" para alegrar el día y las caras tristes, y aumentar la euforia. Así es American Ultra, una cinta de acción muy apildorada con unos actores protagonistas ideales para sendos papeles: Jesse Eisenberg (La Red Social) y la señorita cara de acelga Kirsten Stewart (Personal Shopper). Y seamos sinceros, no lo hacen mal. Eso de ser tan blanquitos y darle a la dulce maría les va como anillo al dedo. Son papeles sencillos, directos y que dan lo que se les pide. No contiene tanta comedia, pero hay veces que provoca la sonrisa por cómo es cada uno de los personajes, sobre todo el de Jesse.
Nima Nourizadeh (Proyecto X), dirige esta cinta de acción al más puro estilo Kick Ass, con dosis de golpes brutísimos y bastante salsa ketchup para aderezar la pantalla con buenos condimentos. A esto se le une una música rimbombante y estridente, junto con imágenes psicodélicas y nos encontramos este batiburrillo que no sorprende, pero entretiene. Una cinta ideal para pasar un rato de acción desinhibido sin tener que darle al coco.
American Ultra tiene un guión simple con sencillos personajes con los secundarios Topher Grace (Spiderman 3) como un tipo repelente, John Leguizamo (A Wong Foo, Gracias por todo Julie Newmar) como un camello singular, Bill Pullman (Casper) y Connie Britton (American Horror Story: La casa del crimen) como el mejor personaje de la peli.
Con estos antecedente, Nima nos entrega una película entretenida pero olvidable... si te olvidas de toda la psicodelia y parafernalia que llevan dentro los protagonistas y las sustancias que toman.
8
12 de septiembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente, antes de ir a ver una película, me informo sobre ella. Quiénes son los protagonistas, el director, el guionista, la música, tal y pascual. Con esta que nos ocupa solamente visioné el tráiler y me picó la curiosidad por verla. Resulta que el guionista no es otro que el hijo de John Landis, Max Landis, responsable de una grata sorpresa del género fantástico y de los superhéroes como es Chronicle (Josh Trank, 2012). Se ha vuelto a estrujar los sesos escribiendo un guión con elementos nuevamente de toque fantástico, de ciencia-ficción, con dos actores que interpretan a dos personajes que les van como anillo al dedo. Estoy hablando de Jesse Eisenberg (actor de las grandes Zombieland y La Red Social) y Kristen Stewart (intentando alejarse de su famoso rol de Bella Swan en la saga Crepúsculo). Como curiosidad, los dos ya participaron juntos en la cinta Adventureland (2009) de Greg Mottola (director de Supersalidos (2007) y Paul (2011)), que no he tenido el placer de visionar. Ya tienen esa rostro característico, como si hubieran sido elegidos para los personajes. Eisenberg, como siempre, está genial, y se ha sabido desenvolver muy bien con ese guión con situaciones y momentos psicotrópicos. Junto a ellos podemos ver a Connie Britton (recordada actriz de la notable serie Friday Night Lights), John Leguizamo (no es que tenga un personaje importante, pero se nota su presencia, es ese secundario gracioso) y Topher Grace (fue Eric Forman en aquella serie titulada Aquellos Maravillosos 70 junto a Ashton Kutcher y MIla Kunis).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grace en esta cinta sería el antagonista del personaje de Jesse, principalmente, el villano de la función. Y veo que aparece Bill Pullman (bastante mayor, pasa el tiempo para todos, por desgracia), al que pronto veremos en la secuela de Independence Day, titulada Independence Day: Resurgence (2016).
Sin duda, estamos ante un film muy entretenido, pero de Landis me sigo quedando con Chronicle. No digo que sea mala, pero es que llegados a un punto de la trama, la cosa se va transformando en una gran ida de olla. Una ida de olla, eso sí, que el director de Project X (2012), Nima Nourizadeh ha sabido llevar muy bien adelante.
Aparte de las interpretaciones, me han gustado la forma de llevar a cabo las secuencias de acción y las peleas. Ya sea dentro de la comisaría de policía o en el supermercado (no sé si han creado un "super" dentro de un plató o es uno de verdad), pero esa escena hacía el final les ha quedado la mar de resultona.
Y bueno, ese tema de los agentes durmientes, me ha recordado a la serie Chuck o a la saga de películas de Jason Bourne. Lo podría haber dicho de buenas a primeras, pero me ha parecido como demasiado spoiler y lo suelto ahora, por si acaso. La escena animada, durante los créditos finales la he visto muy bien ideada, como sí los dibujos creados por Mike Howell (el personaje de Eisenberg) hubieran cobrado vida.
Mi nota final es de 8/10.
5
3 de octubre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Durante los últimos años han ido proliferando varios exponentes en cuanto a lo que se refiere a la parodia de los distintos géneros, siendo principalmente este 2015 el de los agentes secretos el que más ha sido explotado, con películas como la aceptable ‘Espías’ de Paul Feig, o la notable ‘Kingsman: Servicio Secreto’, siendo sin duda esta última la más lucida de todas ellas. Ahora, el director Nima Nourizadeh, quien debutó hace tres años con ‘Proyect X’, viene a aportar su contribución dentro de este juego combinando la locura, el aire juvenil y, por supuesto, las misiones encubiertas en una receta con buenos ingredientes pero con un resultado irregular, que termina por ser un producto descafeinado y sin demasiadas cosas a destacar.

‘American Ultra’ cuenta la historia de Mike Howell (Jesse Eisenberg), quien vive junto a su novia Phoebe (Kristen Stewart) en una ciudad monótona y aburrida. Pero todo cambiará cuando una operación secreta del gobierno se ponga en marcha, momento en que la vida de Mike dará un giro radical y su supervivencia sea el único objetivo.

Que Hollywood tiene desde hace largo tiempo un gran problema con la escasez de ideas no es ninguna novedad a poco que te guste el cine, y es que no es raro ver cantidad de remakes, secuelas y adaptaciones de todo tipo de diferentes fuentes de creatividad que asaltan la cartelera meses tras meses. A ello, y como ya se ha comentado en otras ocasiones, se ha sumado la moda de parodiar todo lo que se ponga por delante, intentando ser innovador y ofrecer algo medianamente original con los mismos elementos de siempre, pero dándole algunas vueltas de tuercas. En este escenario, nos hemos encontrado con propuestas que por lo general nos han dejado con buen sabor de boca, o al menos con la satisfacción de que las cosas se han hecho correctamente. Por desgracia ‘American Ultra’ no consigue entrar en esta categoría, y es que si bien hay que aclarar que no es ni mucho menos un desastre, sí que resulta ser un experimento fallido que no termina de cuajar, siendo demasiado irregular tanto en el tono como en el guion y con un regusto final insatisfactorio.

Porque lo cierto es que el film del director británico funciona medianamente bien a algunos niveles, mientras que en otros no termina de dar la talla en un libreto que es el principal problema, y que no combina ni juega bien con las diferentes piezas del tablero que tiene a su disposición. Es un refrito cargado, voluminoso y con poco sentido común en una trama que no se sostiene en la narración, y no es así porque el film nunca termina de apostar por el desfase de su material, imprimiendo en él un tono serio que no encaja con lo que vemos en la pantalla. Tanto el humor como la acción están acertados (a veces más, a veces menos), pero siempre desde una perspectiva individual y no colectiva, moviéndose bien como un ente propio y fallando en la integración de la cinta. No hay una apuesta clara por el tono y eso termina pasando factura a un trabajo que empieza fuerte y que se va desinflando con el pasar de los minutos, en parte gracias a una estructura algo caótica y a una separación muy clara y definida de sus distintas partes, sin cohesión ni razón entre ellas. Todo ello tiene daños colaterales, repercutiendo en que su metraje que no es excesivamente largo, resulte finalmente algo pesado y carente de interés en su tramo final, en un cóctel lleno de buenas ideas pero con una ejecución que dista mucho de ser la mejor.

Aún así, hay algunos componentes que salvan al “experimento” de la quema y que merecen ser destacados. La labor en la dirección de Nourizadeh es francamente buena, especialmente en las escenas de acción que recuerdan a las películas de serie B de los años 80, con grandes cantidades de sangre e insuflando un aire nostálgico y muy de novela gráfica que le sienta muy bien al conjunto. En cuanto al reparto, tanto Kristen Stewart como Jesse Eisenberg, que a pesar de haber tenido actuaciones más brillantes, consiguen dotar de solidez a sus personajes así como de cierta vulnerabilidad en sus intenciones, siendo el principal reclamo de la historia y probablemente lo mejor de ella. Además, trata temas con bastante eficacia sobre las identidades, el destino y las relaciones que a nivel dramático encajan correctamente, dotando algo más de trasfondo y de profundidad al asunto. Es una pena que todas estas virtudes no hayan sido aprovechadas para crear un desorden con un hilo narrativo fluido y que apostase más por la parodia en todas sus facetas, quedándose a medio camino en un batiburrillo juvenil insatisfactorio.

En definitiva, nos encontramos con una obra que pasará sin pena y sin gloria. ‘American Ultra’ es una balanza que no encuentra ni el equilibrio ni las formas, en un film tremendamente irregular que no deja clara sus intenciones y que desaprovecha algunas buenas ideas con un guion confuso y con poco atino para unir todos sus elementos. No es una catástrofe, e incluso en algunos tramos resulta bastante entretenida, pero es irremediablemente un producto desechable que no consigue equipararse a sus últimos exponentes.

Más críticas en: elseptimocritico.wordpress.com
6
3 de octubre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Sobre el papel esta película (basada en un cómic) debía funcionar y, a juzgar por los resultados, casi lo logran. Tanto Jesse Eisenberg como Kristen Stewart intentan salvar la función con su buen hacer (y química) y casi lo logran aunque no resultan demasiado creíbles en esta versión comic, fumada e ultraviolenta de Jason Bourne que nunca acaba de encontrar su tono (a medio camino entre la comedia y la acción) donde, pese a la indefinición, no puede negársele su capacidad para ser de lo mas entretenida. No es "American Ultra" una buena película porque carece de toda credibilidad y porque, en el fondo, el guión es peor de lo que parece (los diálogos son simplemente malos), está cargada de buenas intenciones (el hacer un producto digno para adolescentes) pero se queda a medio camino entre Tarantino y las comedias de Seth Rogen sin acabar de tener nunca personalidad propia. De todas formas es un producto, que sin ser una maravilla, funciona razonablemente bien en su objetivo de entretener y hacernos pasar un buen rato a costa de la suma de despropósitos y contradicciones argumentales. Lástima que tanta pólvora esté toda mojada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para