La profecía
7.4
45,575
Terror. Intriga
Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
27 de septiembre de 2021
27 de septiembre de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por supuesto que comparada con las habituales películas que venimos padeciendo acerca del diablo y su fingida encarnación --en la estela de la maravillosa Rosemary's Baby de Polanski--, ésta de Richard Donner tiene un pase. Está bien rodada, los escenarios son magníficos, el ritmo narrativo es ágil y no abusa de las atrocidades habituales del cine de terror actual. Pero tiene una carencia fundamental que la malogra: el guion es infumable. No hay por donde cogerlo. Y es que para hacer una película fantástica en un contexto real, es decir, para contar una historia donde pasan cosas que no son ni pueden ser verdaderas, en un mundo y un tiempo que aún es el nuestro, hay que tener un poco de sentido, un poco de psicología, un poco de seriedad si se quiere. Y en esta película, desde el momento en que ese niño empieza a ser causa -aparentemente al menos- de hechos atroces, su padre (nada menos que embajador de EE.UU. en Londres) de ningún modo actúa como lo haría un personaje real de su relieve y categoría sino como un pobre infeliz...
Por no hablar también de la pobreza de los diálogos y de la escasísima enjundia teológica o simplemente intelectual de todo el film. Desde ese punto de vista, la película es simplemente un divertimento de baja calidad cultural.
Por no hablar también de la pobreza de los diálogos y de la escasísima enjundia teológica o simplemente intelectual de todo el film. Desde ese punto de vista, la película es simplemente un divertimento de baja calidad cultural.
4 de octubre de 2005
4 de octubre de 2005
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película en la que Richard Donner da una buena lección de como se debe enlazar las secuencias y sus pulsasiones en el desarrollo de un trama terrorífico.
La Psicología, la religión y la humanidad enlazadas en esta película, punto de partida con un cenit del amor filial intenso perfectamente degradada en su trascurrir hasta el desenlace inminente y trágico.
Gran sensibilidad de Gregory Peck en este papel ; paternal, justo y apasionado.
La Psicología, la religión y la humanidad enlazadas en esta película, punto de partida con un cenit del amor filial intenso perfectamente degradada en su trascurrir hasta el desenlace inminente y trágico.
Gran sensibilidad de Gregory Peck en este papel ; paternal, justo y apasionado.
4 de noviembre de 2008
4 de noviembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna "La profecía" es la mejor película de Richard Donner y una de las más terroríficas de la historia del cine. Con un guión perfecto y una música siniestra de Jerry Goldsmith comandada por esa célebre Ave Satánica, dicen que cuenta con leyenda negra como suele suceder con las maldiciones de lo que trata sobre el diablo.
No es de extrañar que Harvey Stephens (Damien) estuviera nominado al Oscar. Su rostro es lo más diabólico que he visto en un niño, absolutamente idóneo para encarnar al Anticristo, y su maligna niñera también contribuye a ensalzar la sensación de horror que nos invade.
Sin asustar excesivamente, "La profecía" impacta cuando no la has visto y sigue sobrecogiendo el resto de las veces que la vuelves a visionar.
Una casi obra maestra - no alcanza el 10 porque por momentos ralentiza la acción - que estremece a medida que Robert Thorn y el periodista encuentran claves para demostrar que realmente Damien no es humano.
Grandes interpretaciones de Gregory Peck, Lee Remick y David Warner, con acontecimientos imprevisibles y un final abierto para otras dos entregas del Damien adulto.
No es de extrañar que Harvey Stephens (Damien) estuviera nominado al Oscar. Su rostro es lo más diabólico que he visto en un niño, absolutamente idóneo para encarnar al Anticristo, y su maligna niñera también contribuye a ensalzar la sensación de horror que nos invade.
Sin asustar excesivamente, "La profecía" impacta cuando no la has visto y sigue sobrecogiendo el resto de las veces que la vuelves a visionar.
Una casi obra maestra - no alcanza el 10 porque por momentos ralentiza la acción - que estremece a medida que Robert Thorn y el periodista encuentran claves para demostrar que realmente Damien no es humano.
Grandes interpretaciones de Gregory Peck, Lee Remick y David Warner, con acontecimientos imprevisibles y un final abierto para otras dos entregas del Damien adulto.
16 de junio de 2011
16 de junio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hacerse un hueco en Hollywood como director especializado en películas de acción y aventuras, suyas son Arma letal (Lethal Weapon), Lady Halcón (Ladyhawke), Los Goonies (The Goonies) o Superman (la de Christopher Reeve y Marlon Brando), Richard Donner logró, contra todo pronóstico, un enorme éxito dirigiendo esta cinta de terror.
La historia se centra en un niño llamado Damien (Harvey Stephens), quien es adoptado al poco de nacer. La persona que decide adoptarlo es Robert Thorn (Gregory Peck), cuyo hijo nació muerto y su mujer (Lee Remick), ajena a todo ello, se encuentra convaleciente tras el parto. Lo que Thorn desconoce es que dicha decisión traerá consigo terribles consecuencias, tanto para él como para su entorno.
La profecía no sólo fue todo un éxito, comercialmente hablando, sino que también se convirtió en una de las películas de género más importantes de la época. Entre sus virtudes hallamos un acabado notable (mención especial merecen tanto la dirección artística como la labor de Donner), unos actores solventes (pocas producciones de este tipo pueden presumir de contar con intérpretes de la talla de Peck o Remick) y varias secuencias que todavía hoy siguen resultando inquietantes (la visita al zoo, cada una de las muertes, el terrible descubrimiento en el cementerio, el clímax final…). Por todo ello la película es, junto a otros trabajos tan memorables como El exorcista (The Exorcist), un título clave para los aficionados al cine de terror sobrenatural.
La historia se centra en un niño llamado Damien (Harvey Stephens), quien es adoptado al poco de nacer. La persona que decide adoptarlo es Robert Thorn (Gregory Peck), cuyo hijo nació muerto y su mujer (Lee Remick), ajena a todo ello, se encuentra convaleciente tras el parto. Lo que Thorn desconoce es que dicha decisión traerá consigo terribles consecuencias, tanto para él como para su entorno.
La profecía no sólo fue todo un éxito, comercialmente hablando, sino que también se convirtió en una de las películas de género más importantes de la época. Entre sus virtudes hallamos un acabado notable (mención especial merecen tanto la dirección artística como la labor de Donner), unos actores solventes (pocas producciones de este tipo pueden presumir de contar con intérpretes de la talla de Peck o Remick) y varias secuencias que todavía hoy siguen resultando inquietantes (la visita al zoo, cada una de las muertes, el terrible descubrimiento en el cementerio, el clímax final…). Por todo ello la película es, junto a otros trabajos tan memorables como El exorcista (The Exorcist), un título clave para los aficionados al cine de terror sobrenatural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, con Damien mirando sonriente a cámara, al igual que sucede con los de Psicosis (Psycho), Carrie o Viernes 13 (Friday the 13th), por citar tres películas de terror bien distintas, sigue siendo uno de lo más celebrados y recordados dentro del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here