Haz click aquí para copiar la URL

La profecía

Terror. Intriga Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de febrero de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea una de las mejores películas de terror de todos los tiempos. No soy aficionado a las películas de terror, pero esta me impresionó. Es un clásico del terror, por derecho propio. Te va envolviendo desde el principio, y no te deja despistarte ni un minuto hasta que acaba.
6
3 de mayo de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
O de su ausencia.

Partamos de la base de que a mí las intrigas y conspiranoias (licencia del lenguaje) que tienen que ver con el diablo, sus reencarnaciones y el miedito que esto inspira siempre me han resultado poco interesantes, por no decir que me resbalan bastante. Ahí tenemos, por ejemplo, El exorcista o La semilla del diablo, cintas de una calidad contrastada y un amplio reconocimiento, cuyo eco se ha extendido sin remisión hasta nuestros días, convirtiéndose en referentes del género y de la propia historia del cine. Pues bien, tales obras, a un servidor, aun reconociendo su innegable importancia y cierta calidad y artesanía en su elaboración, no es que le entusiasmen, precisamente por ese factor tan subjetivo que he mencionado antes. Digo esto para ayudar al lector a ponerse en situación y para justificar, en parte, mi educada pero escasa nota.

Así, no sé si por eso mismo que menciono o por fallo de la cinta, el terror que me ha inspirado ésta ha sido nulo, entendiendo dicho terror como la creación por parte de la obra de una atmósfera progresivamente tensa y sugerente y mi sucesiva inmersión en tal ambiente. Aclaro con eso también que lo que yo esperaba no eran meros sustos con que acelerar las pulsaciones, sino un mal rollo latente que, sinceramente, pocas veces he encontrado. Tanto en general como en este caso concreto.

De modo que, en resumen, si obviamos la ineficacia de su razón de ser (dar miedo), nos queda una película elegantemente rodada, con una gran fotografía, un buen uso de la música y muy correctas actuaciones, además de algún que otro golpe de efecto conseguido, la elección de un marco inesperado y muy insinuante (la política) y, para mí, una escena verdaderamente fascinante (la del perro en las escaleras). Objetivamente buena, subjetivamente insuficiente.
9
10 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película futurista, las cuales casi no recaudan lo suficiente en economía ni taquilla, pero he aquí una entrega extraordinaria, que cuenta con actuaciones simples, muy convincentes, creibles y aterradoras, la perturbación se va notando en cada palabra dicha por los actores, inigualable en todos los sentidos.
Empezando con la frialdad de los personajes que expresan indiferencia, no obstante es parte del mismo excepticismo como cualquier persona, se va desvaneciendo todo ello, y la tensión nos apodera mientras se va desarrollando la película, con una estructura entretenida, mientras el inicio común, en hechos que van moldeando la historia; en un orden tan preciso y adecuado, que no nos deja retirarnos, la curiosidad de saber el desenlace y forma en cómo se desenvuelve es esencial para una película que aspira ser grande como ésta, tan magistral por su simpleza, ya que no cuenta con una banda sonora variada: EXCELENTE, porque a ausencia de ello, y el silencio para ciertas escenas, la convierten en una película inigualable si esque sabes poner la banda sonora principal en escenas estratégicas de estructura del film, muy buen trabajo, es tan convincente que me quito el sombrero a la inteligencia del guión y de la dirección, el niño Demian, es fundamental, ya que junto a la niñera no hay palabras, aún más inteligente proceder, ya que para ello está el cine, que las imágenes hablen por sí solas es cierto ver semejante arte en esta película, demasiada recomendable.
7
12 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré sincero, a mí esta película no me da nada de miedo, ni menos en los tiempos que corren, pero para mí es, indiscutiblemente, la mejor película sobre el anticristo junto con "El exorcista" y "La semilla del diablo".

Una buena película de suspense protagonizada por el gran Gregory Peck, en su perfecto retrato del embajador estadounidense en Londres, un papel que se le había ofrecido con anterioridad a William Holden, quien acabó protagonizando la inferior secuela un par de años más tarde, y a Roy Scheider, famoso en aquellos años por haber protagonizado otro clásico de los 70, el "Tiburón" de Spielberg.

"La profecía" tiene todos los ingredientes para que funcione y atrape al espectador, incluyendo la extravagante banda sonora de Jerry Goldsmith.

Le siguieron varias secuelas bastante pobres, y un penoso remake en pleno siglo XXI, protagonizada por el inexpresivo Liev Schreiber.... (no es precisamente un nuevo Gregory Peck).

Para mí, "La profecía" es la mejor película de Richard Donner.

Muy bien dirigida, entretenida, con buenos efectos especiales y con mucho suspense. Yo diría que es más una película de suspense que de miedo [OJO, no estoy descartando que la película sea de este género], porque como digo, a mí es que no me asusta esta película, ni me da cague para nada.

Tiene escenas muy buenas que merecen mención, y que indiscutiblemente ya forman parte de la historia del cine de terror: la escena del cementerio, las 2 "supercaídas" de la esposa de Gregory Peck, la decapitación del fotógrafo, etc....

Si la hubiese visto en aquellos años 70, a lo mejor sí me habría dado miedo... y es que los tiempos cambian, y cosas que impresionaban y asustaban mucho en aquellos años, ahora ya no dan miedo ni impresionan nada..... Familiares míos que vivieron aquellos años, y vieron cine en aquellos años 70, y en décadas anteriores me lo comentan mucho (mis padres, tíos, abuelos, etc...).

Altamente recomendable para los amantes del BUEN cine, y del cine de terror.

Una de las mejores películas de los 70.
7
25 de junio de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mítica película de terror. Aunque a día de hoy no conserva el terror que una vez de niños nos hizo padecer, sí que conserva la trama, la intriga y la historia, aunque quizás, en algunas partes, peque un poco de incoherencias.

Todos los personajes hacen su papel muy correctamente, es bien curioso ver a uno de los grandes del cine de Hollywood (Gregory Peck) interpretando esta clase de películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para